Reihesechs;4358919 dijo:
Yo he probado el de 180 CV tracción delantera en autopista y en circuito (Can Padró) y de estabilidad me ha parecido bastante bueno. Se traga los curvones de autopista alemana a 180 con sensación de grip y trazada precisa y en las enzaladas de circuito a 70 km/h el culo es bastante bailón y manejable.
El que yo probé tenía las ruedas de 16" con 205/55 (Pilot Primacy).
La caja de cambios tiene un tacto bastante bueno aunque se nota que hay varillaje de por medio.
El motor no va mal -tiene bastante buen equilibrado comparado con otros 4L VAG- pero tampoco me impresionó ni por respuesta brutal ni por prestaciones estratosféricas. Cumple sin más. El escape tiene un tono grave bonito pero dista mucho de, por ejemplo, un 325 Ci E46.
En estética siempre me pareció un huevo frito aplastado [-( pero eso ya son temas personales. Y las plazas traseras como dicen sólo para críos de 5 años o adultos en trayectos "enlatados" de 20 minutos. Es un 2+2 estricto.
Buena estabilidad, buen tacto. Poca practicidad, motor de gran serie sin mucho encanto. Carrocería fea. Nunca lo consideraría.
El actual TT es algo más bonito pero sigue sin tener gancho. Menos mal que han sacado el A5 que ya es un SEÑOR COUPÉ con todas las letras.
Joer, o eres muy exigente....o no se. Puedes decirme algun motor de la competencia y coetáneo sobre los 180CV que tenga una respuesta mejor??
Yo lo único que puedo "echarle en cara" es que es algo perezoso por debajo de las 1900 rpm(ojo, empuja, y sale, pero no hay milagros de contundencia, y hasta que el turbo no sopla, son 1781cm3)....y que por encima de las 5800-6000 vueltas hasta el corte ya no sube mas sino que mantiene lo que hay....bueno, y que como todo turbogasolina, es bastante sensible a la utilización, si le atizas chupa, sobre todo exprimiendolo o a cruceros muy elevados. El sonido tampoco es una maravilla, en el TT está conseguido por el escape, pero en otros modelos, no es su punto fuerte(excepto por el turbito y la válvula de descarga:tonqe), luego la suavidad, pues es fino, pero los hay mas...sobre todo los con mas cilindros(5 o 6).
Pero vamos, si te controlas los excesos, puede bajar en carretera de los 8.5 litros fácilmente a cruceros algo por encima de lo legal, y tiene un margen perfectamente útil de mas de 4000rpm(cosa que no puede decirse de la mayor parte de los motores de la competencia) con un medio régimen magnífico. En ciudad puedes meter la 3ª y olvidarte de casi todo, que acepta lo que le eches.....y esa misma 3ª estira hasta mas de 160 si es preciso....pocos motores de 1.8 litros hacen eso.
De verdad, yo no conozco ningun 2-2.2-2.4 litros atmosférico que le haga sombra(PSA, Opel, Alfa, Renault, Nissan, Toyota...incluso los 2.3 V5 150 y 170 y los 2.4 V6 de 165 y 170 dentro la la misma VAG.) o algun 2.5 V6 veterano(léase 2.5 V6 de Ford), si exceptuamos el mas potente 2.0 VTEC 200CV de Honda, o quizá posterior 2.4 VTEC 190CV del Accord, y aun con todo, me gustaría verlo contra el crono...Respecto a los turboalimentados, el 2.0 170CV de Opel, el 2.0T 165CV de Renault(tengo por ahí una prueba del Astra vs Leon vs Megane) muerden el polvo y el 2.0t de 175CV de Saab y los 200 Kompressor(163 y 185CV) de Mercedes mas de lo mismo.Puede que el único motor que le pueda plantar cara con garantías sea el 2.8 6L de 193CV BMW, porque el 2.5 6L Doble Vanos me temo que solo a alto régimen(de 5500 en adelante y por debajo de 1500rpm)....aunque me temo que los modelos que montaban ambas mecánicas bávaras, resultaban bastante mas costosos.....vamos, que en ese precio llegabas a la versión de 225CV y esta tiene prestaciones de 330Ci.
Juassss, quizá se me ve un poco el "plumero" lo reconozco, pero yo pienso que el motor es bastante brillante....era de lo mejor que había en su época...y todavía hoy mantiene muy bien la compostura frente a motores mas modernos. Decir que "símplemente cumple" no me parece justo.[-X, aunque claro....esto como todo es muy subjetivo me temo. Saludos.