Duda ¿Qué significa esta medida de ruedas en el manual de Z3? y recomendación medidas

maesitos

En Practicas
En mi manual de Z3 aparece una lista de ruedas autorizadas y aparece lo siguiente:

IMG_9258crop.JPG


¿Esto quiere decir que puedo elegir entre llanta 7.5j ó 8.5j? ¿O tiene que ver con el eje delantero y el eje trasero?

Me despista por que más abajo dice:

crop.png


Ya no se muy bien a qué se refiere en la fila que he puesto al principio.

Aparte, los neumáticos que vienen de serie son 255/50/16 pero sin embargo veo una rueda más ancha que la otra. ¿Esto puede ser por que sea una llanta más ancha que la otra?



¿Qué medida de llantas y neumáticos, recomendada por el fabricante, recomendáis instalar en mi z3 1.8 para un uso diario? No voy a correr en circuito ni nada así.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
En mi manual de Z3 aparece una lista de ruedas autorizadas y aparece lo siguiente:

IMG_9258crop.JPG


¿Esto quiere decir que puedo elegir entre llanta 7.5j ó 8.5j? ¿O tiene que ver con el eje delantero y el eje trasero?

Me despista por que más abajo dice:

crop.png


Ya no se muy bien a qué se refiere en la fila que he puesto al principio.

Aparte, los neumáticos que vienen de serie son 255/50/16 pero sin embargo veo una rueda más ancha que la otra. ¿Esto puede ser por que sea una llanta más ancha que la otra?



¿Qué medida de llantas y neumáticos, recomendada por el fabricante, recomendáis instalar en mi z3 1.8 para un uso diario? No voy a correr en circuito ni nada así.

Con lo que veo yo interpreto que puedes poner.

225/45 17 -------- 7,5Jx17 en las cuatro
225/45 17--------- 8jx17 detrás (mientras de delante lleves 7,5Jx17)

Respecto a lo que dices que va de serie.....255!!/50 16 me parece muy raro, al menos de serie no es, otra cosa es que el anterior dueño se lo haya puesto. Yo para el 1.8 no pasaria de una llanta de 17' con un ancho de 8'5 para un neumatico de 225. Ese seria mi máximo.
 

puntoloco

Clan Leader
llevarás 225/50/16 que es medida de z3

No obstante dejate de manual y mira la ficha técnica que es la que manda, miran en la itv y los de verde

Si llevas 225/50/16 en las 4 y las traseras te parecen más gordas serán por distinto dibujo (efecto óptico), distinto modelo de neumatico (hay ligeras variaciones en el ancho de un modelo a otro aunque supuestamente sean iguales y poco más porque es raro ver llantas doble medida en 16"

Para un 1.8 incluso le pondría 205
 

maesitos

En Practicas
Yo para el 1.8 no pasaria de una llanta de 17' con un ancho de 8'5 para un neumatico de 225. Ese seria mi máximo.

8,5 en las 4?
Si llevas 225/50/16 en las 4 y las traseras te parecen más gordas serán por distinto dibujo (efecto óptico), distinto modelo de neumatico (hay ligeras variaciones en el ancho de un modelo a otro aunque supuestamente sean iguales y poco más porque es raro ver llantas doble medida en 16"

Pues sí que tengo mal ojo. Voy a volver a mirarlas por que juraría que las de atrás eran mas anchas aunque en el neumático dijera 225.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
8,5 en las 4?


Pues sí que tengo mal ojo. Voy a volver a mirarlas por que juraría que las de atrás eran mas anchas aunque en el neumático dijera 225.

No hombre!! en las 4 no, hablo de las traseras, con delante 7,5 u 8. Pero como te digo esos son los maximos que pondria, e intentaria tirar para medidas más bajas.
 

tibu68

Forista
Para mi 225 es el máximo admisible (y el mínimo, porque es lo que me aparece en la ficha...).
La llanta de 16" original es de 7" para la cubierta 225/50/16 y queda perfecto. Si vas a 17" empieza a tener sentido subir a 7,5 o como te han dicho hasta 8,5 pero solo si tegusta el "german style" tirante tirante.
 

Factoni

Clan Leader
Yo también tengo un 1.8 y llevo 225/45/17 en las 4 ruedas con llanta de 7,5x17 delante y 8,5x17 detrás. Más de eso no pondría, ni delante ni detrás. De hecho, cuando me toque cambio, montaré 205 delante si no queda el neumático muy estirado. Atrás ya va algo estirado con esas medidas.

En cuanto a la ficha técnica, verás que esto que llevo yo es lo máximo permitido para el 1.8. No está homologada la 245 atrás. Y las 225 solo están homologadas si son Michelin o un modelo de Dunlop (descatalogado ya, obviamente). Yo llevo las Michelin PS3 desde que tengo estas llantas y no he tenido nunca problemas.
 

xavierZ

En Practicas
No montes mas de 7,5 y 225, las moveras con soltura y esteticamente quedaran bien.

Personalmente, 205's con unas llantas ligeras para un 1.8 y una buena suspension si te gusta 'sentir' el coche.
 

tibu68

Forista
Personalmente, 205's con unas llantas ligeras para un 1.8 y una buena suspension si te gusta 'sentir' el coche.

Totalmente de acuerdo. Y para un 2.8 también. Lo que pasa es que no puedo porque pone en la ficha que la rueda es 225/50/16 y no se puede bajar de ancho.
Tengo la experiencia del e46 con la misma medida (de serie en llanta 7x16). Bajé a 205/55/16, que también está en ficha, y el coche se conduce mucho mejor. La dirección más ágil y el tacto muchisimo más agradable. El ancho que traen de serie es una barbaridad (pura estética).
 

north-roadster

En Practicas
Para un 1.8 con unas 205 te va de sobra y si es para uso diario barajaria la posibilidad de unas llantas de 16 ya que asi abaratarias en costes a la hora de cambiar las ruedas
 

puntoloco

Clan Leader
Yo también tengo un 1.8 y llevo 225/45/17 en las 4 ruedas con llanta de 7,5x17 delante y 8,5x17 detrás. Más de eso no pondría, ni delante ni detrás. De hecho, cuando me toque cambio, montaré 205 delante si no queda el neumático muy estirado. Atrás ya va algo estirado con esas medidas.

En cuanto a la ficha técnica, verás que esto que llevo yo es lo máximo permitido para el 1.8. No está homologada la 245 atrás. Y las 225 solo están homologadas si son Michelin o un modelo de Dunlop (descatalogado ya, obviamente). Yo llevo las Michelin PS3 desde que tengo estas llantas y no he tenido nunca problemas.

Como es eso? Vamos mi coche es nacional y la ficha técnica la original y no pone nada de marcas y me parecería hasta ilegal que lo pusiese, pone medidas, indice de carga y velocidad y con eso ya lo que haya en el mercado que es muy extenso.

Y no hay que olvidar que aunque no ponga en ficha cualquier cosa con un diametro con variación inferior a +-3% y otros requisitos son a día de hoy 100% legales de montar aunque no lo ponga la ficha.
 

maesitos

En Practicas
@puntoloco tenías razón, las cuatro ruedas eran iguales. Creo que voy a dejar el crack.

No estoy tan loco por el performance del coche así que creo que pondré 17 pulgadas de llanta –que son bonitas– y un ancho de neumático de 225. No me ha quedado muy claro, teniendo el mismo neumático, ¿qué pasa por tener una llanta más ancha?. No se si 7,5jx17 en las 4 irá bien o sería aconsejable ponerlas mas anchas detrás.

En cuanto me decida pillaré unas llantas Style 32 en ebay.de

Yo también tengo un 1.8 y llevo 225/45/17 en las 4 ruedas con llanta de 7,5x17 delante y 8,5x17 detrás. Más de eso no pondría, ni delante ni detrás.

@Factoni ¿Qué tal verías usar también atrás 7,5j? o ¿me aconsejas poner detrás 8,5x17 como tú tienes?

¡Gracias por la ayuda! Tengo unas ganas locas de deshacerme de mis ruedas actuales 235/35/19 8,5jx19 y 265/30/19 9,5jx19 son un lastre total.
 

Factoni

Clan Leader
Como es eso? Vamos mi coche es nacional y la ficha técnica la original y no pone nada de marcas y me parecería hasta ilegal que lo pusiese, pone medidas, indice de carga y velocidad y con eso ya lo que haya en el mercado que es muy extenso.

Y no hay que olvidar que aunque no ponga en ficha cualquier cosa con un diametro con variación inferior a +-3% y otros requisitos son a día de hoy 100% legales de montar aunque no lo ponga la ficha.
Efectivamente, así lo pone. Yo también me quede flipado al verlo. Es la ficha original del coche que nos dieron desde el primer dia. El viernes vuelvo a casa y os cuelgo una foto.
 

Factoni

Clan Leader
@puntoloco tenías razón, las cuatro ruedas eran iguales. Creo que voy a dejar el crack.

No estoy tan loco por el performance del coche así que creo que pondré 17 pulgadas de llanta –que son bonitas– y un ancho de neumático de 225. No me ha quedado muy claro, teniendo el mismo neumático, ¿qué pasa por tener una llanta más ancha?. No se si 7,5jx17 en las 4 irá bien o sería aconsejable ponerlas mas anchas detrás.

En cuanto me decida pillaré unas llantas Style 32 en ebay.de



@Factoni ¿Qué tal verías usar también atrás 7,5j? o ¿me aconsejas poner detrás 8,5x17 como tú tienes?

¡Gracias por la ayuda! Tengo unas ganas locas de deshacerme de mis ruedas actuales 235/35/19 8,5jx19 y 265/30/19 9,5jx19 son un lastre total.

Suponiendo que la de 8,5" no pese menos que la de 7,5", que puede ocurrir, el coche ira mejor con 7,5". Teniendo en cuenta que de serie incluía llantas de 7" en las 4 no hay ningún problema. Todo lo que sea aumentar esa medida es cuestión estética. Yo llevo 8,5" atrás porque me gusta la garganta que tiene respecto a la delantera y porque llena mas el espacio. Dinámicamente iba mejor con las 7x15".
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Si con la estetica de las cuatro llantas iguales te gusta, ponselo asi. Ademas de llevar menos lastre puedes rotar las ruedas cuando se te vayan gastando.
 

kcestud

Forista
Yo en su momento al 1.8 le puse unas 18 y iba peor. Se notaba la diferencia. Entre las 16" y las 17", que también las llevé, no notaba esa diferencia. Las 16 no recuerdo la anchura, pero las 17 y las 18 era la misma anchura, 225, y notaba la diferencia. No vale la pena en mi opinión.
 

tibu68

Forista
La cubierta es parte de la suspensión. Y el resto de componentes (amortiguadores, muelles, silentblocks,...) están calculados y probados para las medidas de serie. Como hay que respetar el diámetro exterior, cada vez que subimos de tamaño de llanta perdemos canto de goma. Y la suspensión cambia, y mucho.

Vamos, que en el desarrollo del coche se tiran meses tarando la suspensión para que luego yo cambie el tamaño de las llantas y lo mande todo al garete.
Y lo mismo aplica a amortiguadores regulables e inventos varios. Lo mejor es llevar la suspensión (incluido ruedas) lo más próximo posible a las de serie. Afecta a confort y seguridad.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
La cubierta es parte de la suspensión. Y el resto de componentes (amortiguadores, muelles, silentblocks,...) están calculados y probados para las medidas de serie. Como hay que respetar el diámetro exterior, cada vez que subimos de tamaño de llanta perdemos canto de goma. Y la suspensión cambia, y mucho.

Vamos, que en el desarrollo del coche se tiran meses tarando la suspensión para que luego yo cambie el tamaño de las llantas y lo mande todo al garete.
Y lo mismo aplica a amortiguadores regulables e inventos varios. Lo mejor es llevar la suspensión (incluido ruedas) lo más próximo posible a las de serie. Afecta a confort y seguridad.

Tampoco es ese extremo y más cuando la mayoría de ese estudio de meses lo que hacen, a parte para que vaya bien el coche, es para que a la mayoría de la gente le sea comodo, le guste y termine comprando uno, por las sensaciones, en este caso, de deportivo sin ser limite o incomodo. Lo mismo hacen con el resto, sonido de las puertas, sonido del escape, tipo de asientos, etc....

Variar suspensiones o neumaticos afecta a la seguridad? Esta claro que si, la cuestión es en que determinas si es para bien o para mal?
 

puntoloco

Clan Leader
La cubierta es parte de la suspensión. Y el resto de componentes (amortiguadores, muelles, silentblocks,...) están calculados y probados para las medidas de serie. Como hay que respetar el diámetro exterior, cada vez que subimos de tamaño de llanta perdemos canto de goma. Y la suspensión cambia, y mucho.

Vamos, que en el desarrollo del coche se tiran meses tarando la suspensión para que luego yo cambie el tamaño de las llantas y lo mande todo al garete.
Y lo mismo aplica a amortiguadores regulables e inventos varios. Lo mejor es llevar la suspensión (incluido ruedas) lo más próximo posible a las de serie. Afecta a confort y seguridad.

Hombre, si fuese un estudio como el que tenga un f1 vale, pero que es un estudio "generalista", para montar llantas de 15" a 17" y para todos los modelos de neumáticos del mercado (salvo el coche de @Factoni) no creas que la suspensión cambia entre un z3 que salía con llantas de 15 tortugueras o uno con llantas de 17... Y como algo generalista se puede mejorar afinando, valdrá para menos cosas, pero si se hace bien y centrado en algo será mejor.

Tambien defenderás la alineación de serie del coche y su puente trasero no regulable?
 

tibu68

Forista
Hombre, si fuese un estudio como el que tenga un f1 vale, pero que es un estudio "generalista", para montar llantas de 15" a 17" y para todos los modelos de neumáticos del mercado (salvo el coche de @Factoni) no creas que la suspensión cambia entre un z3 que salía con llantas de 15 tortugueras o uno con llantas de 17... Y como algo generalista se puede mejorar afinando, valdrá para menos cosas, pero si se hace bien y centrado en algo será mejor.

Tambien defenderás la alineación de serie del coche y su puente trasero no regulable?

No me gusta hacer experimentos con la suspensión y las ruedas. Tengo la expericencia de poner HR+bilstein B8 y me pareció horrible. Muy seca, incómoda y vas limpiando la carretera de gravilla
Lo mismo en un coche que pasé de ruedas de 16 a 18. Cambió la amortiguación una barbaridad. Quiza por un salto de 1" se note poco... no se. Prefiero no enredar con eso.
Sin embargo en el e46, que tenía la suspensión con muchos km, acabo de poner los SACHS equivalentes a los que traía de serie y encantado. Ha recuperado el tacto de nuevo.

Luego tenemos el capítulo de cagadas de diseño de los señores de la BMW: puente trasero, anclaje diferencial... pero creo que no tiene nada que ver.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
No me gusta hacer experimentos con la suspensión y las ruedas. Tengo la expericencia de poner HR+bilstein B8 y me pareció horrible. Muy seca, incómoda y vas limpiando la carretera de gravilla
Lo mismo en un coche que pasé de ruedas de 16 a 18. Cambió la amortiguación una barbaridad. Quiza por un salto de 1" se note poco... no se. Prefiero no enredar con eso.
Sin embargo en el e46, que tenía la suspensión con muchos km, acabo de poner los SACHS equivalentes a los que traía de serie y encantado. Ha recuperado el tacto de nuevo.

Luego tenemos el capítulo de cagadas de diseño de los señores de la BMW: puente trasero, anclaje diferencial... pero creo que no tiene nada que ver.

Creo que hay que saber diferencia los 3 aspectos en este tipo de cambios: estética, comodidad y seguridad, siendo los dos primeros aspectos subjetivos que son a los que tu haces referencia. Asi como que el tacto nuevo, no suponga que sea el más seguro, ni el más cómodo, ni el más bonito.

No, nos creamos que las cosas las hacen de la mejor manera, sino que las hacen para que gusten a la mayoria y se venda lo maximo, y no hablo de solo de los coches.
 

tibu68

Forista
No pretendo dar lecciones a nadie, pero de ésto entiendo un poco. He trabajado años en una fábrica de amortiguadores OEM; VOLVO, OPEL, SAAB (qepd), FORD y VW.
La puesta a punto y homologación de suspensiones se hace, para cada configuración de coche (siempre con la rueda como elemento a considerar). Es un proceso largo, en el que intervienen muchas personas, con datos objetivos, orientados a garantizar seguridad y confort (en ese orden). Los amortiguadores se taran (se llama setting) a cinco velocidades diferentes, tanto a extensión como a compresión, hasta dar con unos valores que insinsto, para cada coche y configuración, garantizan el mayor contacto con la carretera.
Cambiar alegremente esa configuración es arriesgado.
Si se va a hacer hay que ir a soluciones contrastadas. Yo lo intenté con HR + B8 y me pareció un desastre. Eso si, el coche estaba precioso.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Yo, desde luego, recomiendo respetar la configuración de fábrica
 

Javizquierdo

Forista Legendario
No pretendo dar lecciones a nadie, pero de ésto entiendo un poco. He trabajado años en una fábrica de amortiguadores OEM; VOLVO, OPEL, SAAB (qepd), FORD y VW.
La puesta a punto y homologación de suspensiones se hace, para cada configuración de coche (siempre con la rueda como elemento a considerar). Es un proceso largo, en el que intervienen muchas personas, con datos objetivos, orientados a garantizar seguridad y confort (en ese orden). Los amortiguadores se taran (se llama setting) a cinco velocidades diferentes, tanto a extensión como a compresión, hasta dar con unos valores que insinsto, para cada coche y configuración, garantizan el mayor contacto con la carretera.
Cambiar alegremente esa configuración es arriesgado.
Si se va a hacer hay que ir a soluciones contrastadas. Yo lo intenté con HR + B8 y me pareció un desastre. Eso si, el coche estaba precioso.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Yo, desde luego, recomiendo respetar la configuración de fábrica

Seguro que se puede poner una configuración que garantice mayor contacto que con la de serie. biggrinbiggrinbiggrinbiggrinbiggrin

Aqui estamos para aprender y toda la información que des es bien recibida:guiño::guiño::guiño::guiño:..... pero mi pregunta sigue siendo, ¿piensas que todo el setting que hacen de serie es la opción más segura para cada modelo? Yo pienso que es la más generalista, pudiendose mejorar en los tres aspectos que he comentado (no teniendo que ser en los 3 a la vez).

Tu prueba con los HR + B8, que dices que fue un desastre, te refieres a que empeoró la seguridad? o era más bien la comodidad?

Esos estudios con datos objetivos y valores tambien los hacen las marcas de suspensiones, al igual que para el Z3 se lo fabrica una marca concreta, no lo hace de forma exclusiva para este modelo, sino que tambien comparte esos valores con otros.

Yo nunca he trabajado en el sector por eso es un placer cuando gente como tu nos cuenta las verdades y todo lo que desconocemos de cada campo.
 
Última edición:

tibu68

Forista
¿Piensas que todo el setting que hacen de serie es la opción más segura para cada modelo? .
En este punto no es que lo opine, es que lo se, porque me tocó trabajar en ello. Se busca el contacto constante con la carretera en diferentes condiciones. E indirectamente se contrasta con resultados empíricos como, por ejemplo, la distancia de frenado. Otro dato que se cuida especialmente es el de vibraciones (más orientado a confort). Y de eso estoy seguro, se busca como primer objetivo la solución más segura.
Tu prueba con los HR + B8, que dices que fue un desastre, te refieres a que empeoró la seguridad? o era más bien la comodidad?.
En este caso los quité por comodidad. Tampoco tenía forma de comprobar objetivamente la seguridad. Ese es el problema. :)
Esos estudios con datos objetivos y valores tambien los hacen las marcas de suspensiones, al igual que para el Z3 se lo fabrica una marca concreta, no lo hace de forma exclusiva para este modelo, sino que tambien comparte esos valores con otros.
Totalmente en desacuerdo. Para aftermarket (también fabricabamos) se busca estandarizar, tarados muy rígidos para que el cliente tenga una sensación sport que tiene buena prensa y poco más. No tiene nada que ver con el desarrollo original. El control de calidad es, por decirlo finamente, más relajado
 

ToniMaple

Forista
Pues yo con los eibach + bilstein noté un aumento total de la seguridad respecto a los de serie. El dato puede parecer objetivo, pero supongo que el poder ir más rápido con ellos no es tan subjetivo y eso si que lo he comprobado objetivamente.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
¿Piensas que todo el setting que hacen de serie es la opción más segura para cada modelo? .
En este punto no es que lo opine, es que lo se, porque me tocó trabajar en ello. Se busca el contacto constante con la carretera en diferentes condiciones. E indirectamente se contrasta con resultados empíricos como, por ejemplo, la distancia de frenado. Otro dato que se cuida especialmente es el de vibraciones (más orientado a confort). Y de eso estoy seguro, se busca como primer objetivo la solución más segura.
Tu prueba con los HR + B8, que dices que fue un desastre, te refieres a que empeoró la seguridad? o era más bien la comodidad?.
En este caso los quité por comodidad. Tampoco tenía forma de comprobar objetivamente la seguridad. Ese es el problema. :)
Esos estudios con datos objetivos y valores tambien los hacen las marcas de suspensiones, al igual que para el Z3 se lo fabrica una marca concreta, no lo hace de forma exclusiva para este modelo, sino que tambien comparte esos valores con otros.
Totalmente en desacuerdo. Para aftermarket (también fabricabamos) se busca estandarizar, tarados muy rígidos para que el cliente tenga una sensación sport que tiene buena prensa y poco más. No tiene nada que ver con el desarrollo original. El control de calidad es, por decirlo finamente, más relajado

Gracias por las aclaraciones, pero entraremos en el bucle de pensar cada uno lo suyo, ya que creo que ese primer objetivo de "solución MÁS segura" esta condicionada hasta cierto limite con la comodidad y la "imagen" que quieran vender. Es decir, si se quiere se puede hacer ese coche más seguro, eso si, perdiendo en comodidad probablemente. Por eso no considero que la opción más segura sea la que sale de fabrica.

Así como que las suspensiones de serie de los coches tambien están estandarizadas compartiendo la misma entre modelos e incluso entre distintas marcas.
 
Última edición:

tibu68

Forista
A ver. No quiero abrir la caja de Pandora. Generalmente conducimos el coche muy lejos de los límites con lo cual hay margen.

Lo que no soporto es talleres de esos que abren los amortiguadores ponen válvulas pistón y de fondo (en los bitubo) nuevas, A SU AIRE, y te dicen que lo han tarado mejor para tu coche. Sin medir nada. Alegría
O esos que te montan suspensión "regulable", le dan dos vueltas al tornillo y "ahí si que te ha quedado racing". Anda no me j***s.

Dos meses de pruebas de un equipo de 10 personas para que venga un artista y lo arregle con dos vueltas de llave.

Mi consejo (desde la experiencia de trabajar años en ese mundillo) es mantener la de serie. Y si no, ir a soluciones de fabricantes contrastados, taradas de fábrica. Talleres preparadores y artistas varios... QUE MIEDO.

Y no me tiréis de la lengua que acabo dando nombres... :)
 

Javizquierdo

Forista Legendario
A ver. No quiero abrir la caja de Pandora. Generalmente conducimos el coche muy lejos de los límites con lo cual hay margen.

Lo que no soporto es talleres de esos que abren los amortiguadores ponen válvulas pistón y de fondo (en los bitubo) nuevas, A SU AIRE, y te dicen que lo han tarado mejor para tu coche. Sin medir nada. Alegría
O esos que te montan suspensión "regulable", le dan dos vueltas al tornillo y "ahí si que te ha quedado racing". Anda no me j***s.

Dos meses de pruebas de un equipo de 10 personas para que venga un artista y lo arregle con dos vueltas de llave.

Mi consejo (desde la experiencia de trabajar años en ese mundillo) es mantener la de serie. Y si no, ir a soluciones de fabricantes contrastados, taradas de fábrica. Talleres preparadores y artistas varios... QUE MIEDO.

Y no me tiréis de la lengua que acabo dando nombres... :)
:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon: no pasa nada hombre!!! Suele pasar que en todos los sectores de la indole que sea se hacen ciertas cosas muy mal.

Pero bueno, yo sigo con lo mio, no creo que apliquen esos dos meses de pruebas un equipo de 10 personas para cada modelo de cada marca de coche, para ajustar cada suspensión. Si no que me expliquen por qué modelos de tamaños, geometrias, reparto de pesos, etc...distintos, comparten la misma suspensión. (n) Ponen los que más se aproximan a lo que quieren vender, al igual que puedes hacer con un aftermarket.
 

tibu68

Forista
En los casos que conozco se comparten chasis y geometrias de suspension pero muelles y tarado de los amortiguadores se estudian de forma específica. Son los que acaban dando equilibrio al conjunto.
 
Arriba