El guapo y el gallego son, en muchas cosas, el mismo perro con distinto collar.El Calero , viene a decir que los chinos nos comen la tostado , las marcas premium , BMW ,mercedes , Audi ... , Aguantarán .
Pero los generalistas se un dirán , los Renault , Peugeot,Fiat ,Seat ...etc etc ...
Se los comerán , y por ende , la mayor parte de la industria automovilística ,Europea y por supuesto ESPAÑOLA .
Pero tenemos lo que queremos , ni más ni menos .... Luego quejense , pero ojo que la culpa no es del "guapo" que el gallego ha dicho tonterías por un tubo
Aparte de eso, que también es cierto.Hacerle caso a calero es como creer a pedro sánchez. Este tio vive de los clickbaits.
Hacerle caso a calero es como creer a pedro sánchez. Este tio vive de los clickbaits.
qué catastrofista el tio. A ver, es normal que en China prefieran su producto nacional,porque son un país comunista.Respecto a que sus coches se implanten en Europa, pues te pones a ver un BYD Han de esos y te vas a 90.000 euros. En España veremos 5
Te olvidas de una cosa, que las marcas europeas tienen el respaldo de sus políticos y no las dejarán caer aunque les tengan que inyectar millones.Mira Fiat en Italia,por ejemploLos chinos vendrán y se quedaran para siempre, y no digo que arrasarán porque es aventurarme mucho, pero alguna marca europea se llevarán por delante, eso seguro.
En los 90 muchos se reian de los coreanos, y mira donde están ahora.
Pues lo de los chinos es muuuucho mayor, tendrán modelos de topo tipo de tamaño y precio, son punteros en tecnologia electrica (con el permiso de Tesla) y para más inri, dominan todo el mercado de materias primas para ello.
Calero será un vende motos muchas veces, pero si separas el trigo de la paja, ves por donde irán los tiros.
No te confundas, a los chinos con dinero les gustan las marcas europeas, de hecho ya es un mercado principal para el trio aleman, pero si alli venden coches equiparables mucho mas baratos, obviamente venderan bien. Y aqui, un chino de 90000 euros no lo comprara nadie, pero el problema no lo tienen la alemanas que cuentan con un intangible diferenciador que jamas tendra un chino, el problema lo tendra renault, ford, peugeot, etc que con los precios que manejan, los chinos les van a comer la tostada a base de bien
Yo me acuerdo allá por los años ´80 y primeros ´90 (vale, yo era un chaval pero me aprendía de memoria las revistas de coches de entonces) de eso de que "los japoneses iban a acabar con la industria del automóvil europea".
Primero decían que sería cuando se abriese el mercado de la CEE a los japos en el ´92, luego la apertura se retrasó, luego otra vez más...y cuando por fin los fabricantes japoneses pudieron empezar a vender en la UE sin cuotas...pues la industria europea siguió palante. Claro, aumentaron las ventas de los japoneses, pero no hubo hundimiento de los europeos.
Veremos lo que pasa. Respecto a los vídeos de Calero...a ver si algún día de estos veo uno.
todas las marcas europeas se han quedado atrás en el tema electrico, muy atrás, y aunque se pongan las pilas, nunca mejor dicho, no tienen materias primas para ello, van a tener que comprarlas sí o sí a los chinos.Te olvidas de una cosa, que las marcas europeas tienen el respaldo de sus políticos y no las dejarán caer aunque les tengan que inyectar millones.Mira Fiat en Italia,por ejemplo
todas las marcas europeas se han quedado atrás en el tema electrico, muy atrás, y aunque se pongan las pilas, nunca mejor dicho, no tienen materias primas para ello, van a tener que comprarlas sí o sí a los chinos.
los chinos tienen la sartén por el mango...
Te olvidas de una cosa, que las marcas europeas tienen el respaldo de sus políticos y no las dejarán caer aunque les tengan que inyectar millones.Mira Fiat en Italia,por ejemplo
Bueno, eso es culpa nuestra, al final tenemos lo que votamos, 750 milones de europeos salvaremos el planeta de 8000 millones de personas a base de renunciar al bienestar y pagar impuestos.Exacto. Esque es rotodosiano todo esto. Como dejas que te obliguen a dejar de fabricar lo que tienes para pasar a algo de lo que dependes de los chinos al 100%?
Y que se hace con las minas por ejemplo? Se les lleva subvencionando un siglo. O cuántas empresas en Andalucia se han subvencionado décadas a pesar de las pérdidas?Entonces los subvencionamos al 100% hasta el infinito? Porque ya no es solo competir contra los chinos, esque dependes de ellos totalmente y te pueden cortar el grifo cuando quieran, que basicamente sera cuando sus marcas alcancen un volumen de produccion que no permita venderte nada para la fabricacion de tus coches. Y lo haran. Ya me diras tu que hacemos entonces porque de nada te va a servir inyectar dinero
Y que se hace con las minas por ejemplo? Se les lleva subvencionando un siglo. O cuántas empresas en Andalucia se han subvencionado décadas a pesar de las pérdidas?
Yo si lo veo ..@gogo no se ve nada
Claro ...pero los japoneses no tenían el precio de un Seat precisamente.Yo me acuerdo allá por los años ´80 y primeros ´90 (vale, yo era un chaval pero me aprendía de memoria las revistas de coches de entonces) de eso de que "los japoneses iban a acabar con la industria del automóvil europea".
Primero decían que sería cuando se abriese el mercado de la CEE a los japos en el ´92, luego la apertura se retrasó, luego otra vez más...y cuando por fin los fabricantes japoneses pudieron empezar a vender en la UE sin cuotas...pues la industria europea siguió palante. Claro, aumentaron las ventas de los japoneses, pero no hubo hundimiento de los europeos.
Veremos lo que pasa. Respecto a los vídeos de Calero...a ver si algún día de estos veo uno.
Sabes cual es la marca de coches que más vende en el mundo verdad?Toyota.Yo me acuerdo allá por los años ´80 y primeros ´90 (vale, yo era un chaval pero me aprendía de memoria las revistas de coches de entonces) de eso de que "los japoneses iban a acabar con la industria del automóvil europea".
Primero decían que sería cuando se abriese el mercado de la CEE a los japos en el ´92, luego la apertura se retrasó, luego otra vez más...y cuando por fin los fabricantes japoneses pudieron empezar a vender en la UE sin cuotas...pues la industria europea siguió palante. Claro, aumentaron las ventas de los japoneses, pero no hubo hundimiento de los europeos.
Veremos lo que pasa. Respecto a los vídeos de Calero...a ver si algún día de estos veo uno.
Sabes cual es la marca de coches que más vende en el mundo verdad?Toyota.
En el año 2022 7 de los 8 modelos de coches más vendidos en el mundo fueron japoneses.
En el mundo... Europa somos 4 gatos, el 10% de la población mundial, ya nos han comido la tostada hace muchos años.¿Y en Europa?
Sí, en EEUU los japos le comieron la tostá a las marcas americanas, y ya desde los '80, pero en Europa llevan 30 años diciendo que van a acabar con las marcas europeas. Tiempo de sobra para ponerse las pilas (dicho sin segundas intenciones)
Si si lo colgué malVer el archivos adjunto 148755
Así se veía antes, que hice captura.