mentri;8047484 dijo:Pues yo tengo un 22 TRS, serie 2, y es muy fiable, aunque claro, la calidad de acabados no se puede comparar con un aleman
Reihesechs;8050412 dijo:Y este para Mulkurur, para que pueda llevar a una concentración un CX y ¿el E65?
![]()
Reihesechs;8050729 dijo:Para Citroën exótico el que usaba Michelin para testear sus neumáticos de camión:
![]()
Iba cargado de ordenadores y tenía un buje central al que se acoplaban las ruedas que querían probar.
El peso creo que era de escándalo y parece que lo movían dos V8 de origen Chevrolet.
Mulkurur;8047724 dijo:....y hubieras salido huyendo al ver el coche.
Ese coche es el que le iba a regalar a mi hermano. Esta en la carretera que va de Ronda a Málaga, más allá de Cártama (bastante arriba, cerca de carratraca, en Álora). El coche lo tiene un gran tipo (buena gente) en su casa privada (un chalet en la ladera de un montecillo), donde tiene varios coches.
El coche está dado de baja, y tiene matrícula de Toledo. Tiene algo de inyección o de distribuidor, porque va en tres cilindros. La tapicería está totalmente descosida, porque la han desmontado entera y aún no han cosido los paños. De chapa está pintado (por él y sus colegas, a las 4 de la mañana y con unas copichuelas de por medio). Fruto de pintarlo, tiene un golpe en la puerta trasera, ya que al bajarlo de nuevo a sus sitio, toparon con una palmera.
Por lo demás, el coche no tiene mala pinta. Habría que invertir un buen dinero, pero es una buena base.
Por cierto, su destino era el de cortarlo y quitarle un metro de longitud para hacer con él rally cross. Sí alguien quiere fotos, creo que podré recuperar unas cuantas de mi móvil.
Le hice una oferta más baja de lo que indica en el anuncio, por todo el follón que tiene (traérmelo en una plataforma, rehabilitarlo, arreglarle el motor, coser la tapicería,...)
Mulkurur;8048368 dijo:Creo que ya he puesto alguna de las fotos del que tiene mi hermano (que algún día le incautaré para darme más paseos con él)
En los años 70, el Rey hizo un viaje a Francia y le gustó mucho el CX Prestige Toit Flat (los Prestige son más largos que los CX normales, con bajos de acero inoxidable, y hay dos modelos, con techo bajo y alto) que tenía el presidente de la República, por lo que le pidió uno (ya se sabe el vicio que tiene D. Juan Carlos con sus coches). Éste le comentó que podría ir a la fábrica de Citroen y pedir el Prestige que quisiera, a lo que el Rey le dijo que él lo quería de la fábrica de Vigo. Como sabéis, en Vigo nunca se montó el Prestige (todos los Prestige estan hechos en Francia), pero el Rey insistió.
El resultado, es que se enviaron desde la fábrica Francesa todos los componentes en cajones de madera, para que se ensamblara en Vigo. Dado que no había una línea de montaje específica para Prestige, lo ensamblaron a mano (hasta hemos hablado con el hombre que lo montó pieza a pieza, que colecciona coches) y le tuvieron que dar un número de bastidor único, el E0086-000001. El rey se cansó rápido de él, pasó al Parque del Estado y de ahí a un afamado médico andaluz, de donde lo sacó mi hermano para ponerlo al día.
Ahora no lo tengo aquí, pero hemos rescatado un recorte de prensa de la entrega del coche al Rey.
Cuando llegó al taller que lo está dejando al 100%, le pasé la ITV a la primera sin ningún tipo de preparación previa (solo un manguerazo) a pesar de que llevaba 13 años en un garaje.
Estas fotos son justo antes de ir a la ITV. Creo que alguna ya la he puesto, pero ahí van de nuevo. Hay fotos de su reparación (la verdad es que tenía poco que hacerse, pero se está haciendo a conciencia).
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Reihesechs;8047811 dijo:
javi.tds;8051434 dijo:Una pregunta a todos los que os gusta este modelo; qué os atrae tanto de él?.
Estéticamente (y como he dicho anterioremente, los coches ochenteros y noventeros son los que más me han gustado siempre) no me parece más bonito que un XM, un 505, 605, etc...
Como no sea el tamaño de autobús...es en los único que se parece a los sietes![]()
No me seas ignorante Javi. Quien entienda algo coches sabe que el CX ha sido un referente en diseño y un coche mitico en cuanto a concepto, al igual que lo fue su antecesor el DS ;-)javi.tds;8051434 dijo:Una pregunta a todos los que os gusta este modelo; qué os atrae tanto de él?.
xavilou;8052505 dijo:Ostras,pues si que da el post este y yo pensaba que duraria lo que un caramelo en la puerta del cole jejej.
Menuda unidad se a aganciado tu hermano,y si encima lo restaura mejor que mejor.
Esperamos ver fotos de ese coche una vez vuelva a ver la luz.
He leido que lo has dejado en un Taller especialista,si aun y asi,necesitas algo que ellos nopuedan encontrar,avisame que en le tema de los recambios de clasicos estoy bastante al dia y conozco un antiguo taller Citroen,al cual le quedan bastantes recambios nuevos.
Otra cosa será la lucha que abrá que mantener con el dueño,para negociar,por que este "es del puñ,pero del puñ"
Un saludo
Kyalami;8053059 dijo:Pues nada, voy a poner mi cucharadita. El CX es interesante, aunque a mí, me tira bastante más el DS.
De hecho tuve por un breve tiempo un CX 2400, del que tengo recuerdos ambivalentes.
Tambien tuve un ID 21 Break, en mi época de estancia en París. De este sí que guardo muy buenos recuerdos.
No es el mio, ni tampoco del mismo color, pero era el mismo modelo (sin esa horrible baca, por supuesto:
De todos modos, si tuviera que escoger, ahora me buscaría un DS 23 Pallas:
![]()
La razón de que lo prefiera al CX, aparte de por su antigüedad, es porque pienso que significó avances tecnológicos más importantes que los que supuso el CX.
El DS 19 introdujo los frenos de disco en la gran serie (Jaguar ya los había usado en competición, en Le Mans), la suspensión hidroneumática, y más tarde, en el DS21 y DS23. también incluyó la inyección electrónica y los faros giratorios.
El CX era también muy futurista, pero más en su línea y diseño interior que en su mecánica, que no tenía nada nuevo.
Reihesechs;8053084 dijo:*********************
Me gustaría conocer tus impresiones ambivalentes acerca del 2400 Palas... :mus-
Kyalami;8053166 dijo:En primer lugar, pequeña corrección, es Pallas, no Palas. En los CX que se hicieron en Vigo, puede que quitaran la segunda L, si es que lo tradujeron. No recuerdo ese detalle. Pero eso del Pallas viene de Pallas Athenea, que en ga**cho se escribe así.
En lengua de Cervantes, evidentemente, no.
Pero vaya, dejémonos de la cuestión gramatical, y vamos al grano.
Son ambivalentes, porque ese coche me lo quedé porque casi me lo regalaron pues tenía un problema en el cambio. Tenía un sincronizado mal. La verdad es que con un poco de pausa al cambiar, no daba mayores problemas.
Era realmente un bicho que enganchaba por su funcionamiento aterciopelado. Una estabilidad en recta impresionante, y también se comportaba muy bien en carreteras con curvas de amplio radio.
La aceleración era sencillamente decepcionante, y su maniobrabilidad, bastante discutible, para un bicho de esas dimensiones. Era el peaje a pagar por la tracción delantera.
En esa época ya tenía el E23 y un MB 280 S, del 70, y su radio de giro de ambos era claramente mejor que el del CX.
Unas cosas con otras, tras un par de meses se lo regalé a un amigo al que le gustaban los coches grandes, y que en ese momento andaba mal de pasta y sin coche.
Por esas cosas de la vida, no volví a saber ni del coche ni del amigo.![]()
Reihesechs;8053293 dijo:Efectivamente, en los fabricados en Vigo (tanto los CX como los GS) la denominación se españolizó perdiendo la "doble l"
Yo nunca tuve ocasión de conducir el CX pero sí que viaje bastante en tres unidades diferentes y la estabilidad en recta que comentas me parecía muy buena ¿era tal vez mejor que la del Mercedes y el E23?
La maniobrabilidad, evidentemente tiene que ser mala. Hablamos de unos 3 metros de batalla (como el E38) y tracción delantera con los discos de freno a la salida del diferencial...
Kyalami;8053324 dijo:Sí. Era sencillamente impresionamte, mientras la pista fuera rectilínea. Su peculiar tacto de dirección lo hacía extraño, hasta que te acostumbrabas, en los cambios de carril.
mentri;8054056 dijo:Por una carretera mala, realmente mala, se puede ir más rápido e infinitamente más cómodo que con muchos coches actuales