"Insonorizar" local. ¿No valen las hueveras?

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.014
Reacciones
23.659
Hola foreros!! Unos colegas tienen un local que hay que "insonoriazr". Insonorizar no es la palabra adecuada, porque ya de por sí el local está insonorizado, pero lo que queremos es reducir ecos y reverberaciones. Esta gente no quiere gastarse un duro, así que he optado por lo más barato: el cartón.

Mi idea es la siguiente: poner cuatro o cinco capas de cartón (cajas abiertas) pegadas a la pared y una última capa de hueveras de cartón también.

Pues bien, me he llevado una pequeña desagradable sorpresa al leer en un foro a un tío diciendo que nadie en su sano juicio pondría hueveras, y que está más que demostrado que no valen para nada... :-k

¿Alguien podría arrojarme un poco de luz en este tema? Lo primordial es que salga lo más barato posible, y si algo sale un euro más barato que otro, me interesa eso, ya que no soy el interesado directo y el paganini es otro. Me jodería un huevo tener que tirar todo un maletero de E30 lleno de hueveras... #-o

Saludos!!
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.896
Reacciones
3.588
McClane;9272984 dijo:
Hola foreros!! Unos colegas tienen un local que hay que "insonoriazr". Insonorizar no es la palabra adecuada, porque ya de por sí el local está insonorizado, pero lo que queremos es reducir ecos y reverberaciones. Esta gente no quiere gastarse un duro, así que he optado por lo más barato: el cartón.

Mi idea es la siguiente: poner cuatro o cinco capas de cartón (cajas abiertas) pegadas a la pared y una última capa de hueveras de cartón también.

Pues bien, me he llevado una pequeña desagradable sorpresa al leer en un foro a un tío diciendo que nadie en su sano juicio pondría hueveras, y que está más que demostrado que no valen para nada... :-k

¿Alguien podría arrojarme un poco de luz en este tema? Lo primordial es que salga lo más barato posible, y si algo sale un euro más barato que otro, me interesa eso, ya que no soy el interesado directo y el paganini es otro. Me jodería un huevo tener que tirar todo un maletero de E30 lleno de hueveras... #-o

Saludos!!

:descojon: nunca mejor dicho
 

Thony

Forista
Modelo
323Ci
Registrado
27 Nov 2004
Mensajes
1.957
Reacciones
108
Te hago un adelanto sin querer ser muy científico.
Primero teoría rapidita y luego el apaño.
Necesitas instalar paneles absorbentes.
Primero tienes que conocer las frecuencias a amortiguar. Cuanto más graves más masa para que al moverla el sonido gaste más energía. Si son frecuencias altas el material no necesita tanto "peso".
Lo mejor para absorber el sonido son capas de materiales de distintas densidades para que le cueste más energía al sonido traspasar evitando así resonancias.

Las hueveras tienen poco peso, con las distintas superficies hacen rebotar el sonido y lo atenúan, pero los sonidos agudos, si te fijas las hueveras en estudios de sonido no son de cartón, con ello absorben y reflejan el sonido en ángulos para capturar la mayor cantidad de "ángulos de ataque".
Con unas alfombras en las paredes notarás mucho cambio, si no tienes moqueta en el suelo pon moqueta.
Apaño
El sonido no es una ciencia muy exacta, prueba colocando las alfombras en distintas posiciones a ver qué tal. También puedes poner un sofá si te cabe.
Si la reverberación es alta, me parece que vas a estar rodeado de hormigón ¿en un sótano? eso reverbera muuuucho, habría que cubrirlo todo con espumas absorbentes o corcho (es menos efectivo) el material aislante acústico no es muy caro. ¿4 ó 5 €/m2?
espero haberte orientado más que otra cosa.
 

OSCAR34

En Practicas
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
72
Reacciones
0
Muy interesante y bien explicado Thony.
Yo le daría otro consejo lee la revista Tectónica el número de Acústica.
Si eres de Madrid ve a la Escuela de Arquitectura en Ciudad Universitaria o comprala 25€ aprox. te ayudará mucho sobre todo te abrirá puertas a otra información en otro lado para buscar y aprender.
La acustica es jodidiiiiiisima. influye mucho la posición de los emisores (altura, separación de pared...). Yo te diría que en algo así lo mejor es la práctica hay salas que absorben poco y otras que absorben demasiado y tampoco funcionan bien.
Intenta probar si te deja el espacio inclinando paneles y no solo pegar contra las paredes las placas.
Pero lo mejor a mi juicio leer y aprender y luego experimentar.
Hablando con un ingeniero me acabó diciendo que los cálculos no acaban de funcionar de hecho grandes auditorios no van del todo bien y al final hay que rectificar según la práctica.
Un saludo
 

Thony

Forista
Modelo
323Ci
Registrado
27 Nov 2004
Mensajes
1.957
Reacciones
108
OSCAR34;9273740 dijo:
Muy interesante y bien explicado Thony.
Yo le daría otro consejo lee la revista Tectónica el número de Acústica.
Si eres de Madrid ve a la Escuela de Arquitectura en Ciudad Universitaria o comprala 25€ aprox. te ayudará mucho sobre todo te abrirá puertas a otra información en otro lado para buscar y aprender.
La acustica es jodidiiiiiisima. influye mucho la posición de los emisores (altura, separación de pared...). Yo te diría que en algo así lo mejor es la práctica hay salas que absorben poco y otras que absorben demasiado y tampoco funcionan bien.
Intenta probar si te deja el espacio inclinando paneles y no solo pegar contra las paredes las placas.
Pero lo mejor a mi juicio leer y aprender y luego experimentar.
Hablando con un ingeniero me acabó diciendo que los cálculos no acaban de funcionar de hecho grandes auditorios no van del todo bien y al final hay que rectificar según la práctica.
Un saludo
Lo que se hace ahora es instalar paneles móviles que se orientan en función del aforo.
 

OSCAR34

En Practicas
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
72
Reacciones
0
Acustica y no gastar un duro... no se no se.
Lo peor de la acustica son los vecinos.
jeje
Suerte
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.014
Reacciones
23.659
Reverberar no reverbera mucho. Las paredes creo que son de Pladur con aislante intermedio. El problema de los vecinos no es un problema en este caso. ;-)

Se necesitan "aislar" frecuencias muy bajas, desde unos 50/80Hz hasta unos, me atrevería a decir, 15000Hz.

Por lo que he leído aquí veo que tendría que hacer una combinación práctica entre moqueta en la pared y suelo, y hueveras en la pared, por lo de las frecuencias altas. ¿Estoy en lo cierto? ;-)
 

manolitoZ3

Forista
Registrado
8 Sep 2008
Mensajes
2.918
Reacciones
98
Si el local esta insonorizado, tu lo que necesitas es un corte de choque de ondas, para eso hay unos paneles (baratos) que se colocan en las zonas donde se producen los ecos.
Y si, las hueveras de cartón no sirven para nada, bueno si las pintas y tal por estética únicamente xD.
Yo te aconsejo solución barata, paneles de tela gruesa, puedes utilizar cortinas anchas, moqueta, etc, y si en vez de ponerla lisa, la pones haciendo ondas por la pared, pues conseguirás mejor resultado.
Para el techo yo pondría paneles de lana de roca a la vista, SIN MIRAMIENTOS.
Mi experiencia en acondicionamiento acústico me dice que es lo único que podrás notar algo con un presupuesto muy limitado. Un saludo!
 
U

Uniesca

Invitado
Te dejo este link que te puede orientar.

DocumentosListaMateriales

Con la instalacion de un sistema de placas de pladur Fon, te garantizo que el problema quedara resuelto, ya que absorbe la reverberancia acustica, ademas de otras propiedades que puedes ver.

Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto en www.uniesca.com
Un saludo y suerte.
 
Arriba