®⚠️☺⚡⏱️ Ferrari Elettrica 1.129 cv 4 plazas 530 km/autonomía 310 km/h : El primer Ferrari eléctrico

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.295
Reacciones
23.661
Me parece un error de concepto tremendo el no haberse centrado en la eficiencia. El usuario de eléctrico prioriza este apartado por encima de cualquier otro, y con razón, ya que para poder darte una mínima alegría debes poder tener autonomía de sobra que poder derrochar. Es mucho más interesante un Ferrari eléctrico con menos potencia pero que tuviese un 50% más de autonomía. Con 530 km ya nace desfasado, mísmamente un BMW iX, que es un mostrenco enorme, tiene 600 km de autonomía con una batería algo más pequeña de 108 kWh.

Comparto tu punto de vista sobre la autonomía y batería, aunque al cliente que esté dispuesto a comprar voluntariamente un Ferrari eléctrico es para darle de comer aparte.

Ya veremos si no los tienen que vender “por narices” junto con un V12 como Dios manda.

Imagino que aparte del paseo por Mónaco, Londres, Puerto Banús o Miami poco viaje largo van a hacer. La autonomía de este “pelétrico” es algo como la capacidad del maletero del Purosangue.

A mi me cuesta también entender esta jugada y en otro nivel la de Porsche.
Me hago mayor, o tonto, quizás ambas cosas.
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.295
Reacciones
23.661
Que en el diseño intervenga uno que viene del mundo de los teléfonos móviles ya nos dice mucho biggrin
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.604
Reacciones
162.124
Me parece un error de concepto tremendo el no haberse centrado en la eficiencia. El usuario de eléctrico prioriza este apartado por encima de cualquier otro, y con razón, ya que para poder darte una mínima alegría debes poder tener autonomía de sobra que poder derrochar. Es mucho más interesante un Ferrari eléctrico con menos potencia pero que tuviese un 50% más de autonomía. Con 530 km ya nace desfasado, mísmamente un BMW iX, que es un mostrenco enorme, tiene 600 km de autonomía con una batería algo más pequeña de 108 kWh.
A mí ya el concepto en sí me parece completamente inoportuno en una marca como Ferrari. Ya me lo pareciò el Purasangue.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.142
Reacciones
94.936
Juass pues ha sido Ferrari presentar el nuevo concepto eléctrico y que sus acciones se desplomen un 16%.....
No seas malpensado :LOL:


Ferrari presentó su primer vehículo eléctrico y luego vio cómo sus acciones se desplomaban por una razón completamente diferente.​

Las acciones de Ferrari que cotizan en Estados Unidos cayeron más del 15 por ciento después de que la compañía moderara las expectativas.


10 de octubre de 2025

Ferrari presentó su primer vehículo eléctrico y luego vio cómo sus acciones se desplomaban por una razón completamente diferente.

  • Las acciones de Ferrari cayeron más del 15 por ciento después de su evento Capital Markets Day.
  • La caída se produjo después de unas débiles previsiones financieras más que por la presentación del nuevo vehículo eléctrico.
  • Los analistas dijeron que la perspectiva cautelosa decepcionó a los inversores de ambos mercados.
Momentos después de que Ferrari revelara los primeros detalles de su esperado vehículo eléctrico, actualmente conocido como Elettrica, las acciones de la compañía sufrieron una fuerte caída en el mercado de valores italiano, marcando su peor día de negociación registrado.

Sin embargo, la venta masiva no fue provocada por la presentación del automóvil ni por la noticia de menos modelos electrificados en la futura línea de Ferrari, sino por unos resultados financieros más débiles de lo esperado y una perspectiva cautelosa que inquietó a los inversores.

Los mercados reaccionan bruscamente

Las acciones de la marca italiana se desplomaron un 16,1 % tras su Día Anual de Mercados de Capitales y cerraron la jornada con una baja del 15,4 % en la Bolsa de Milán. También cayeron un considerable 15 % en la Bolsa de Nueva York, superando su mayor caída diaria anterior, del 12,4 % en febrero de 2016.

La compañía dijo que espera unos ingresos netos de al menos 7.100 millones de euros (8.200 millones de dólares) este año, ligeramente más que un pronóstico anterior de más de 7.000 millones de euros.
También confirmó que se espera que sus ingresos netos aumenten a aproximadamente 9.000 millones de euros (10.400 millones de dólares) en 2030 y predice un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de al menos 3.600 millones de euros (4.100 millones de dólares) para 2030.
Como informó CNBC , los analistas de Citi comentaron que la orientación actualizada de Ferrari "está por debajo de nuestras estimaciones de 'caso de crecimiento más bajo' de nuestra vista previa de CMD y refleja el conservadurismo de la gerencia, creemos".

Ferrari-Elettrica-Chassis-1-1536x1024.webp



Ambiciones más bajas en vehículos eléctricos

Quizás el anuncio más destacable de Ferrari se refiere a sus planes de electrificación. En 2022, Ferrari anunció que el 40 % de sus vehículos vendidos contarían con motores eléctricos de batería para 2030. Sin embargo, al igual que muchos otros fabricantes de automóviles, se ha visto obligado a reducir estas ambiciones debido a la desaceleración de la adopción de vehículos eléctricos en mercados globales clave.

Ahora, Ferrari cree que los modelos con motor de combustión interna puro representarán aproximadamente el 40 por ciento de sus ventas, los híbridos otro 40 por ciento y los vehículos eléctricos el 20 por ciento restante en 2030. Esto significa que Ferrari ahora espera vender la mitad de vehículos eléctricos en 2030 de lo que había anticipado inicialmente.

La empresa atribuyó el cambio a su “enfoque centrado en el cliente, el entorno actual y su evolución esperada”.

Ferrari-F80-00006-1536x864.webp


La acogida del Elettrica podría obligar a Ferrari a ajustar sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos próximamente. Durante el evento se mostraron las características del próximo modelo, junto con la confirmación de que desarrollará más de 986 CV y tendrá una autonomía de más de 530 km (329 millas). Ferrari afirma que alcanzará los 100 km/h (62 mph) en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 310 km/h (193 mph).

Bajo la carrocería del nuevo modelo se encontrará una batería de gran capacidad de 122 kWh con una densidad energética de 195 Wh/kg a nivel de paquete y 305 Wh/kg a nivel de celda. También contará con una arquitectura eléctrica de 800 voltios que admite una carga rápida de CC de 350 kW.

Ferrari presentó su primer vehículo eléctrico y luego vio cómo sus acciones se desplomaban por una razón completamente diferente.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.142
Reacciones
94.936
Que en el diseño intervenga uno que viene del mundo de los teléfonos móviles ya nos dice mucho biggrin
Onvre, después de que les pillaran comprando un Xiaomi para destriparlo y copiarlo, ya no me sorprende nada :cuniao:

1200_800.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.142
Reacciones
94.936

Inside the Ferrari Maranello Plant in Italy – Supercar Production​


11 oct 2025



Step inside Ferrari’s legendary production plant in Maranello, Italy — the beating heart of the Prancing Horse. In this exclusive behind-the-scenes tour, we explore how Ferrari builds some of the world’s most desired supercars, combining Italian craftsmanship, cutting-edge technology, and decades of racing heritage.

From the precision of the engine assembly line to the final hand-painted details, every stage of production reflects Ferrari’s uncompromising pursuit of perfection. Discover how models like the 812 Superfast, SF90 Stradale, and Purosangue come to life under the same roof where Enzo Ferrari’s dream began.

You’ll see:
– Ferrari’s state-of-the-art Maranello factory and design studios
– How each Ferrari engine is built by hand with Italian precision
– The advanced robotics and craftsmanship behind the carbon fiber and aluminum bodywork
– The testing and quality control process that ensures every Ferrari meets perfection

Whether you’re a car enthusiast, a Ferrari fan, or simply love Italian engineering, this inside look at the Ferrari factory will show why these cars are more than machines — they’re works of art.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.142
Reacciones
94.936

¿Tiene razón Ferrari al levantar el pie del acelerador al llamar «elefantes» a los vehículos eléctricos de las superpotencias chinas?​

El Ferrari Elettrica EV del próximo año tendrá mucha menos potencia que el Xiaomi SU7 Ultra de 1.526 CV

12 octubre 2025

¿Tiene razón Ferrari al levantar el pie del acelerador al llamar «elefantes» a los vehículos eléctricos de las superpotencias chinas?

  • Ferrari ha revelado que su primer vehículo eléctrico tendrá una configuración de cuatro motores que generará más de 986 hp/1000 PS.
  • El jefe de desarrollo de productos dijo que no estaba interesado en ganar una guerra de potencia de vehículos eléctricos.
  • Gianmaria Fulgenzi describió los vehículos eléctricos como el Xiaomi SU7 Ultra chino de 1.526 hp como “elefantes”.
Ferrari ha revelado los primeros detalles sobre su primer vehículo eléctrico, el crossover Elettrica del próximo año , y algunos podrían preguntarse si, con ello, también ha fallado. Porque, si bien su potencia máxima superará los 986 CV (1000 CV / 735 kW), Ferrari ha confirmado que no tendrá tanta potencia como la nueva generación de rápidos coches eléctricos chinos.

“En el mercado se pueden ver algunos coches eléctricos que ya tienen 2.000 caballos de potencia”, explicó a los medios el jefe de producto de Ferrari, Gianmaria Fulgenzi.

Es muy fácil y sencillo generar esa potencia con un motor eléctrico . Así, se puede ver en el mercado a muchas empresas que nunca antes habían fabricado coches, y ahora son capaces de producir un coche de 1.000 caballos de fuerza.


Fulgenzi no mencionó por su nombre a Xiaomi, la empresa de smartphones convertida en fabricante de automóviles, ni su Xiaomi SU7 Ultra de 1526 CV (1547 CV / 1138 kW). Pero es el coche que más nos viene a la mente, y sabemos que Ferrari tuvo recientemente en sus manos un SU7 en su sede de Maranello.
También podría haber estado pensando en el YangWang U9 Xtreme 2.977 (3.018 PS / 2.220 kW) de BYD , que este mes registró 308 mph (491 km/h) en la pista de pruebas Ehra-Lessien de VW, superando el récord del Bugatti Chiron Super Sport 300+.

Los vehículos eléctricos superpotentes son “elefantes”

¿Tiene razón Ferrari al levantar el pie del acelerador al llamar «elefantes» a los vehículos eléctricos de las superpotencias chinas? YangWang

"¿Pero cuál es el chiste? ¿Qué sientes al conducir este tipo de coche?", preguntó a los periodistas, según Auto Express . "Son enormes porque necesitan motores y baterías muy potentes".

Dejemos de lado el elefante en la habitación de Fulgenzi (la enorme batería de 122 kWh del Elettrica eclipsa las del SU7 y el U9) y observemos las otras cifras.
La combinación de un eje delantero de 282 CV (210 kW / 286 CV) del superdeportivo F80 y 831 CV (620 kW / 843 CV) de los motores traseros generará "más de" 986 CV, según Ferrari, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 310 km/h. Si bien estas cifras son impresionantes en términos absolutos, no distinguen al Elettrica del resto.
Resulta curioso oír a una empresa como Ferrari, que durante años impulsó la potencia, la aceleración y la velocidad punta a nuevos récords, hablar de lo inútiles que son los coches modernos más rápidos. Pero Fulgenzi tiene razón: nosotros (y los fabricantes de automóviles) parecemos haber cruzado la línea en cuanto a potencia y rendimiento, y no sabemos cómo parar.
¿Por qué? Porque la potencia, la velocidad máxima y el tiempo de 0 a 100 km/h son los parámetros con los que hemos juzgado los coches de alto rendimiento durante décadas. Si los eliminamos, estamos prácticamente perdidos, a menos que tengamos la oportunidad de ponernos al volante y experimentarlos nosotros mismos.

Sería difícil explicarle a un cliente potencial por qué debería comprar su coche si tuviera menos potencia y fuera más lento que el que ya tiene (aunque Detroit tuvo que hacerlo durante la década de 1970, con sus emisiones estranguladas), así que los fabricantes siguen insistiendo. Y durante años, eso estuvo bien.
Cuando cambiaste tu E46 330i de aspiración natural que necesitaba 6,5 segundos para llegar a 60 mph por un E90/92 335i turboalimentado que hacía el trabajo en 5,5 segundos, podías sentir la diferencia, y eso podía ser divertido.

¿Cuánto es suficiente?

¿Tiene razón Ferrari al levantar el pie del acelerador al llamar «elefantes» a los vehículos eléctricos de las superpotencias chinas? Tesla

Pero cuando incluso coches eléctricos bastante comunes como el Tesla Model 3 Performance de $54,990 pueden llegar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, cabe preguntarse cuánto tiempo más podrán los fabricantes seguir avanzando en esta dirección. Más allá de presumir, hay pocas ventajas adicionales en tener un coche que acelere más rápido.
Y definitivamente no a las compañías de seguros, porque un aumento en las tasas de accidentes es inevitable si seguimos así. Hoy en día, rara vez se menciona que las desorbitadas primas de seguros tuvieron tanto que ver con la desaparición del primer muscle car estadounidense a principios de la década de 1970 como el endurecimiento de las regulaciones sobre emisiones.

Cualquiera que levante pesas por placer podría reconocer un paralelismo en todo esto con el culturismo masculino. Desde mediados de la década de 1990, en parte gracias al uso de nuevos fármacos como la insulina y la hormona del crecimiento, los hombres que competían en la élite literalmente se dispararon en tamaño, desplazando el enfoque de la estética a niveles de masa descomunales.
Fue, y sigue siendo, fascinante ver lo que el cuerpo puede lograr al límite, de la misma manera que es impresionante que un BYD alcance los 493 km/h . Pero más recientemente, hemos visto un gran auge en la popularidad de la división Classic Physique, cuyas siluetas evocan la "época dorada" del culturismo, cuando hombres como Arnold Schwarzenegger aún lucían magníficos, pero también humanos.

Dando un paso atrás en las guerras de velocidad

Ferrari-EV-1-1536x1025.webp


¿Está Ferrari (entre todos) liderando un cambio similar en el mundo del automóvil con su Elettrica (ver arriba, en pruebas)? De ser así, no sería la primera vez que renuncia a la lucha por las mayores cifras.

Aunque la velocidad máxima de 325 km/h (202 mph) del F40 fue pionera, durante los últimos 25 años Ferrari ha limitado sus coches más rápidos a 350 km/h (217 mph) y se conformó con dejar que Bugatti fabricara coches que devoraran una pista de carreras en menos tiempo. Esta decisión no mermó en absoluto la credibilidad de Ferrari ante los aficionados.

Pero ¿dejar que otras marcas fabriquen crossovers para el día a día más potentes, con mayor aceleración y más económicos, sin publicar otras métricas como un tiempo de vuelta en Nürburgring para demostrarnos que la suma del coche, incluyendo chasis y frenos, es más importante que las estadísticas de un patio de recreo? ¡Menuda jugada!

Y es uno que realmente pondrá a prueba la fortaleza de la marca Ferrari, particularmente entre los compradores más jóvenes que están menos familiarizados con la historia de Maranello, una historia construida en gran parte sobre autos que fueron los más rápidos y poderosos de su tiempo.

¿Ves el fin de la guerra del rendimiento? ¿Crees que los legisladores podrían intervenir para frenar esta locura? ¿Cuál es el punto óptimo de potencia y aceleración? ¿Y hace bien Ferrari en levantar el pie del acelerador? Deja un comentario abajo y cuéntanos tu opinión.

Ferrari aún no ha publicado ninguna imagen exterior del Elettrica, pero nos ha dado un vistazo debajo de la piel a la batería y los motores, que puedes ver en la galería a continuación.
Ferrari-Elettrica-Chassis-1-1536x1024.webp


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.142
Reacciones
94.936

El coche eléctrico de Ferrari importa​

Quizás tengas dudas sobre el próximo vehículo eléctrico de Ferrari. Quizás prefieras descartarlo por completo. He aquí por qué es un error.​

13 octubre 2025

Representación del superdeportivo Ferrari EV


No me sorprendería que leyeras los primeros detalles del VE de Ferrari con desconcierto. La "Electtrica" se concibió en un mundo donde los fabricantes de automóviles de lujo creían que habría una gran demanda de VE premium. Pero esa demanda no se ha materializado.

Ferrari lo entiende; el fabricante de automóviles está reduciendo a la mitad sus planes de alcanzar un 40 % de vehículos eléctricos para 2030. Además, vivimos en un mundo donde existe una reacción generalizada de los entusiastas hacia los vehículos eléctricos, y realmente, ¿qué tan relevante es un Ferrari eléctrico que la mayoría de la gente no puede permitirse de ninguna manera?

Diría que es muy relevante. Ferrari es uno de los pocos fabricantes de automóviles líderes en dinámica de vehículos, y su trabajo marca la pauta para el resto del mundo de los aficionados a los coches. Así que, cuando Ferrari describa la novedosa tecnología de su primer coche eléctrico, presten atención y procuren mantener la mente abierta.

Estas novedades son, en resumen, una arquitectura eléctrica de 800 voltios con una batería de 122,0 kilovatios-hora; un motor eléctrico para cada rueda; un sistema de suspensión activa de 48 voltios; y dirección trasera independiente. El fabricante lo describe como «el primer Ferrari con actuadores que controlan las fuerzas verticales, longitudinales y laterales en todas las condiciones dinámicas, lo que permite al Ferrari Elettrica ofrecer la emoción de conducción típica de un coche con el emblema del Cavallino Rampante».

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


No se trata de marketing. A partir del F430 en 2004, Ferrari adoptó un nuevo enfoque en la dinámica del vehículo, combinando hardware y software sofisticados. El factor clave fue un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, que funcionaba en conjunto con el control de tracción y estabilidad para optimizar el agarre en el eje trasero.

Durante los siguientes 20 años, Ferrari añadió más sistemas electrónicos a su arsenal dinámico: dirección asistida eléctrica, amortiguadores adaptativos, dirección trasera, tracción total (en algunos modelos) y sistemas de control del tren motriz cada vez más sofisticados. Todos estos sistemas, en conjunto, definen el comportamiento de conducción del coche.

Los resultados suelen ser asombrosos: ayudan al novato a gestionar una potencia cada vez mayor y hacen que los profesionales sean aún más rápidos.

La dirección trasera independiente y la suspensión activa no son exclusivas de la Electtrica. Ambas tecnologías están presentes en el Purosangue y el F80. La vectorización del par motor eléctrico tampoco es exclusiva, ya que el F80 y el 849 Testarossa (y su predecesor, el SF90) cuentan con ejes delanteros con dos motores.

Pero es la combinación de la ultrarrápida y potente distribución de par en las cuatro ruedas con suspensión activa y dirección trasera independiente lo que sitúa a la Electtrica a la vanguardia. Claro que la calidad de todo ese hardware y software depende de lo que se haga con él, pero dado el historial de Ferrari, podemos esperar razonablemente que tenga un gran rendimiento en este aspecto.

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


Ferrari también está intentando algo realmente interesante: usar un acelerómetro para amplificar el ruido auténtico del motor eléctrico y ofrecer a los conductores cinco curvas de potencia-par predefinidas que aumentan en intensidad al tirar de la palanca de "cambio ascendente".

En pocas palabras, Ferrari está aprovechando al máximo el potencial de la electrificación y tratando de encontrar la manera de que algo que normalmente no resulta atractivo atraiga al aficionado. Ferrari puede estar fabricando un coche eléctrico por obligación, pero también lo está intentando.

Si bien a menudo parece que los superdeportivos son irrelevantes para algo más común, puedes apostar que todos los ingenieros automotrices prestarán mucha atención a lo que Ferrari hace con este auto.

El camino que Ferrari inició con el F430 es el que muchos otros fabricantes de automóviles están siguiendo ahora. Una tendencia más amplia en la dinámica de vehículos es aprovechar sistemas cada vez más sofisticados para definir la maniobrabilidad. Ferrari es tanto pionero en este campo como referente.

Además, las preguntas que Ferrari está intentando responder son preguntas que todo fabricante de automóviles entusiasta también debe responder.

Claro, la transición a los vehículos eléctricos está siendo más lenta de lo que muchos en la industria esperaban, pero no hay duda de que los coches eléctricos seguirán siendo una parte fundamental del mundo automotriz. Y cualquiera que fabrique coches de alto rendimiento necesitará vender coches eléctricos de alto rendimiento. Lamborghini está posponiendo la fabricación de un coche eléctrico, pero puedes apostar a que, cuando finalmente lo haga, tendrá cierta influencia en Electtrica.

Así que no descartes este coche por completo. Es mucho más importante de lo que crees.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.902
Reacciones
22.102
Sin duda será un prodigio tecnológico, por algo es Ferrari..

Otra cosa es el interés que despierte en el mercado y su valor de reventa
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba