®⚠️☺⚡ Ferrari F80 - PRUEBAS: Chris Harris, Ben Collins...

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.718
Reacciones
23.202
Madre mía como lo lleva Chris Harris.

Estuve en Mayo en un curso de drift con el M3 en Sachsenring.....y ver como Harris driftea un F80 con Cup2 R en seco.....j*der, que nivel tienes que tener para hacer eso.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.018
Reacciones
93.533

Ferrari F80 2026: ¡Ferrarissima!​

Los superdeportivos Ferrari, desde el 288 GTO, siempre han superado los límites, tanto en ingeniería como en estilo. El último modelo sigue esa tradición.

10 de julio de 2025

2026-ferrari-f80-218-686e844fed664.jpg


En un punto donde muchos motores de combustión interna están cerca de su límite de revoluciones, el V-6 biturbo de 3.0 litros del Ferrari F80 se está preparando para su frenética carrera hacia las 9000 rpm. Las luces de cambio se extienden desde la izquierda por la parte superior del volante cuadrado, primero en rojo y luego en azul, y es mejor accionar la leva para cambiar a una marcha superior en cuanto el cerebro registre el primer destello del LED, porque el pico de 888 hp llega a las 8750 rpm, y el limitador de revoluciones entra en acción a las 9200. Tus oídos, incluidas las partes asignadas al sistema vestibular, no te advertirán del inminente corte de revoluciones porque el V-6 suena y se siente como si fuera a seguir tirando hasta las 15 000 rpm, el límite para un Fórmula 1 contemporáneo. No es casualidad, ya que el F80, al igual que sus predecesores, hasta el 288 GTO, evoca intencionadamente la F1. Pero hay una diferencia importante: con 1184 caballos de potencia, el F80 es más potente que un coche de F1 moderno.


Icono de reproducción
¡Vista previa del Ferrari F80 Track Drive!

Y por eso nuestra primera experiencia al volante es en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli, cerca de la costa adriática italiana, en lugar de en Fiorano, el circuito de pruebas de Ferrari. El F80 necesita espacio para moverse, y Misano, un circuito de MotoGP de 4,2 kilómetros, ofrece las largas rectas y las curvas rápidas necesarias para poner a prueba adecuadamente a un coche que genera 1040 kg de carga aerodinámica a 250 km/h y emplea frenos de competición de primera. Misano también cuenta con amplias pistas de grava y numerosas escapatorias, lo que ayuda a reducir las preocupaciones tanto del piloto como del fabricante cuando se trata del último Ferrari de élite, cuyo precio probablemente oscilará entre 4 y 5 millones de dólares, dependiendo de las opciones que se deseen, además del precio inicial de 3.735.000 dólares.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Para ambientar el evento, Ferrari tiene un 288 GTO y un hipercoche 499P aparcados en boxes, junto con varios F80, la mayoría pintados del característico rojo Rosso Supercar, un carmesí intenso y brillante, pero uno luce absolutamente amenazador en fibra de carbono brillante, oscura y sin tratar. Daremos una vuelta para calentar los neumáticos, seguida de tres vueltas rápidas y una vuelta de enfriamiento, que no es realmente necesaria para enfriar, incluso con la ola de calor europea que eleva la temperatura de la pista por encima de los 65 °C, sino para recargar la batería del sistema híbrido.

Sobre eso: La potencia total de 1184 hp del F80 incluye 296 caballos de fuerza aportados por tres motores eléctricos, dos en el eje delantero y uno entre el motor y la transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades. Pero esa cifra de cuatro dígitos de potencia neta incluye una salvedad, relevante solo para el caso específico de vueltas continuas en circuito. Estimamos que la capacidad útil de la batería del F80 es de aproximadamente 1,5 kWh, lo cual no es suficiente para garantizar que los motores eléctricos puedan alimentarse en todas las circunstancias. Por lo tanto, en un circuito como Misano, hay que decidir si darlo todo durante una vuelta o elegir los puntos para desplegar la potencia eléctrica al máximo, vuelta tras vuelta, sin agotar la batería. ¿Por qué no usar una batería más grande? Por la sencilla razón de que el peso adicional haría que el coche fuera más lento en cualquier circunstancia, excepto en vueltas continuas. Y los 799 afortunados que tendrán un F80 probablemente no participarán en carreras de resistencia.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Pero aquí, con nuestras repetidas vueltas rápidas, usaremos el modo Optimización de Impulso. Para configurarlo, conduces el coche en una vuelta a un circuito determinado, siguiendo las trazadas adecuadas, y el coche crea un mapa en su cerebro electrónico que identifica dónde y durante cuánto tiempo debe desplegar la potencia híbrida completa para obtener el máximo rendimiento: piensa en salir disparado de las curvas en lugar de acelerar a fondo en quinta marcha en una recta. Ferrari ya ha mapeado Misano, así que simplemente nos ajustamos al arnés de cuatro puntos, arrancamos el motor y nos lanzamos.

Uno de los pilotos de pruebas de Ferrari viaja de copiloto para dar indicaciones sobre la pista. A pesar de tener una cabina 5,5 cm más estrecha que la del LaFerrari, que no era un Cadillac Brougham, ambos cabemos gracias a la disposición asimétrica de los asientos. En el F80, el conductor tiene un asiento ajustable y el pasajero se sienta en la cabina acolchada de fibra de carbono, ligeramente más abajo y hacia atrás, de modo que sus hombros no se alinean con los del conductor. Incluso la paleta de colores es asimétrica, con un asiento rojo para el conductor y tapicería negra para el pasajero, un truco visual para sugerir un monoplaza, o al menos para destacar al conductor, quien presumiblemente es el tipo de persona acostumbrada a ese estatus. En el exterior, el techo, los pilares A y la parte superior de las puertas lucen colores oscuros, resaltando la forma de lágrima de la cabina contra los hombros anchos y angulares de la carrocería. Se puede pedir todo del mismo color, pero Ferrari preferiría que no.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
En la pista, la primera impresión es de límites inmensos, especialmente al frenar. Este coche está equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2R desarrollados específicamente para el F80 (hombros extrafuertes, por ejemplo, para soportar la tremenda carga aerodinámica), y el agarre mecánico puro es tan potente que el casco rebota contra la ventanilla. Si a esto le sumamos una carga aerodinámica superior, prepárate para hacer un ruido como el de una gaita defectuosa al quedarte sin aliento por lo que, según Ferrari, son más de 2.0 g de desaceleración al salir de la recta principal. Los frenos CCM-R Plus, fabricados por Brembo Racing y utilizados en los coches de carreras 296 Challenge, utilizan discos de carbono de hebra larga y son capaces de disipar el calor cuatro veces más eficazmente que los frenos de carbono estándar. Esto significa que, a efectos prácticos, puedes forzar los frenos tanto como quieras y te quedarás sin combustible o banda de rodadura antes de que muestren la más mínima señal de fatiga.

Estos frenos indomables se ven reforzados por una aerodinámica activa y una suspensión activa que colaboran para maximizar el agarre en todo momento. Algunos coches homologados para circular por carretera, con gran carga aerodinámica, tienden a presentar un ligero desvío al frenar al entrar en una horquilla, ya que el hundimiento del tren delantero altera el flujo de aire bajo el coche, crucial para mantener la carga aerodinámica. Esto no supone un problema para el F80 gracias a sus amortiguadores activos Multimatic, que neutralizan perfectamente el hundimiento y mantienen los bajos del coche pegados al pavimento incluso bajo cargas extremas. Sin embargo, estos amortiguadores de precisión no amortiguan por completo los baches ni el balanceo de la carrocería; Ferrari modificó el coche deliberadamente para que no ofreciera una conducción de "alfombra mágica", en nombre de la retroalimentación.

Ferrari F80 2026 Ver fotos del interior
Charlie Magee | Car and Driver
Ferrari F80 2026 Ver fotos del interior
Charlie Magee | Car and Driver
Mientras los amortiguadores hacen su trabajo, ajustando automáticamente la altura y la actitud, el alerón trasero varía constantemente su ángulo de ataque, desde baja resistencia aerodinámica hasta alta carga aerodinámica, y el sistema de propulsión gestiona a la perfección el despliegue de la potencia híbrida, la vectorización del par y los turbocompresores electrificados sin retardo, entre otras muchas cosas. Lo sorprendente es que, desde el asiento del conductor, el F80 se siente directo y accesible. Frenas, giras y aceleras al salir de las curvas a una velocidad desmesurada, sin darte cuenta de toda la magia de la ingeniería que optimiza la experiencia cientos de veces por segundo. Es fácil construir un coche complejo, pero mucho más difícil hacer que un coche complejo parezca simple.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Solo hay un par de puntos en Misano donde realmente se recuerdan los matices particulares del F80. Uno de ellos es la curva 11, una curva a derechas en sexta que sin duda se puede tomar a fondo, pero que daba miedo incluso con un elevador, simplemente por su velocidad. Solo hay que recordar que este coche puede tomar curvas más difíciles en sexta que en segunda, y ese no es el orden habitual.

Además, en las curvas que conducen a las rectas, se nota cómo la Optimización de Impulso se activa y luego disminuye, y sin duda hay una gran diferencia cuando desaparecen esos 296 caballos de potencia adicionales. Pero si estás dando una vuelta para la gloria, eso no es un problema. Tampoco, paradójicamente, es donde la mayoría de los F80 sin duda registrarán la mayor parte de sus kilómetros: la calle.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver

En la carretera​

Waze debería tener una configuración especial "F80 en Italia" que evite carreteras más estrechas que el ancho de dos coches o más transitadas por tractores que por automóviles. Pero si te encuentras en esas carreteras porque has arruinado la ruta meticulosamente planificada de Ferrari, el F80 es un compañero sorprendentemente indulgente. Se siente enorme, sí: es casi 60 cm más largo que su progenitor, el 288 GTO, y tiene 200 cm de ancho. Pero la dirección es precisa, y la vista hacia adelante está definida por esos grandes guardabarros delanteros. En cuanto a la vista trasera, un sabio dijo una vez: "Lo que hay detrás de mí no importa". Donde esperarías una ventana trasera, hay una maleta encajada contra el techo. La imagen del retrovisor proviene de una cámara. Si el vídeo de las cámaras traseras te da náuseas, apágalo y simplemente conduce más rápido.

En la calle, siempre tienes los 1184 caballos de potencia disponibles, ya que nunca encontrarás una recta lo suficientemente larga como para agotar la batería. Ferrari afirma que acelera de 0 a 200 km/h en 5,8 segundos, y el F80 se siente igual de rápido al adelantar a un Fiat Panda serpenteante. Los amortiguadores Multimatic, en modo para carreteras con baches, suavizan a la perfección el pavimento irregular, y la función de elevación del eje delantero es una bendición cuando necesitas incorporarte al arcén.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver
Además, todas esas decisiones de diseño e ingeniería tomadas pensando en la velocidad —el imponente alerón trasero que se despliega a 80 km/h, las llantas de fibra de carbono, el conducto S delantero que canaliza el aire desde los bajos hacia el parabrisas— contribuyen a un dramatismo visual supremo en la calle. El F80 luce simplemente espectacular en la vía pública: sus venturis en los bajos aspiran las hojas del pavimento y las expulsan hacia la estela tras el difusor, y la máscara negra que cubre el frontal evoca una inteligencia inhumana y posiblemente malévola.

Lo cual, en cierto modo, recuerda al ceñudo F40, un coche de póster donde los haya. Pero en lo que respecta a los coches insignia de Ferrari, no hay un patrón fijo. Han tenido motores V-8 turbo, V-12 atmosféricos, sistemas híbridos y ahora un V-6 con tracción total. Han tenido un aspecto sinuoso, brutal y geométrico, siempre propio de su época, pero también diferente, con una vista privilegiada desde arriba. El F80 encaja en ese linaje de coches sin prejuicios. No es ni deliberadamente futurista ni retro, pero con un solo vistazo se sabe exactamente lo que es: el Ferrari definitivo.

Ferrari F80 2026 ver fotos exteriores
Charlie Magee | Car and Driver

A prueba de futuro

¿Qué harás cuando, dentro de 50 años, necesites cambiar la batería de alto voltaje de tu F80? Ferrari tiene un plan para eso, y ya está en vigor para el LaFerrari . Ferrari te fabricará una batería nueva, del tamaño adecuado para la carcasa del F80, pero utilizando la química moderna vigente en ese momento. Dados los avances en baterías, el propietario de un F80 podría esperar razonablemente que su coche mejore con el tiempo.

Icono del panel de especificaciones

Presupuesto​


Ferrari F80 2026
Tipo de vehículo: motor central, motor delantero y trasero, tracción delantera/en las cuatro ruedas, 2 pasajeros, cupé de 2 puertas
PRECIO
Base: $3,735,000
TREN MOTRIZ
DOHC biturbo de 24 válvulas, 3.0 litros, 688 hp, 627 lb-ft + 2 motores de CA delanteros, 141 hp y 89 lb-ft cada uno, 1 motor de CA trasero, 80 hp y 33 lb-ft (potencia combinada: 1184 hp; paquete de batería de iones de litio de 1.5 kWh [ C/D est.]; cargador integrado de 3.3 kW)
Transmisiones, F/R: transmisión directa/automática de doble embrague de 8 velocidades
DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 104,9 pulg.
Largo: 190,6 pulg
. Ancho: 81,1 pulg.
Alto: 44,8 pulg.
Volumen de carga: 1 pie 3
Peso en vacío ( C/D est.): 3800 lb
RENDIMIENTO ( C/D EST.)
60 mph: 1,9 seg
100 mph: 4,0 seg
1/4 de milla: 9,0 seg
Velocidad máxima: 217 mph
ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE DE LA EPA ( EST. C/D
) Combinado/Ciudad/Carretera: 14/12/18 mpg
Combinado Gasolina + Electricidad: 40 MPGe
 

Plankton

Forista Legendario
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
9.266
Reacciones
5.967
No me gusta. O al menos no me entra como si lo hicieron el F40, F50, Enzo y La Ferrari. Demasiado cargado para mi gusto.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.315
Algunas cosas de este coche me parecen impresionantes y otras no me entusiasman. De momento y visto solamente en fotos y vídeos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.018
Reacciones
93.533

MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R K1, el neumático para el Ferrari F80​

Michelin logra la hazaña “imposible” al crear en solo 15 meses un neumático capaz de soportar todas las exigencias relacionadas con la potencia, el par motor, la carga aerodinámica y la velocidad máxima del Ferrari F80.​



f80-1-780x518.jpg


El nuevo neumático MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R K1 es una clara demostración de la experiencia de Michelin. Tecnologías innovadoras, una ingeniería sin igual y procesos inéditos han permitido superar todos los límites de las prestaciones en seco para este vehículo excepcional.

Un desarrollo revolucionario en solo 15 meses
Gracias a una intensa fase de exploración virtual combinando el diseño digital, la simulación previa y la fabricación C3M (una tecnología única en el mundo desarrollada por Michelin), se ha podido reducir el tiempo de desarrollo y el número de prototipos físicos. Esta nueva estrategia para un neumático de serie ha permitido acelerar su puesta a punto teniendo en cuenta las prestaciones del Ferrari F80 desde las primeras fases del desarrollo, reduciendo entre un 20% y un 30% del número de prototipos de neumáticos, lo que se traduce en una disminución sustancial de la huella de carbono.

Simulación llevada al extremo para lograr unas prestaciones excepcionalesNormalmente reservada al mundo de la competición, en particular para el desarrollo de neumáticos para hypercar, Michelin y Ferrari han llevado la simulación aún más lejos. Desde la fase de predesarrollo, cuando el vehículo aún solo existía en estado virtual, esta herramienta fue determinante para definir las dimensiones ideales del neumático. Las pruebas virtuales realizadas directamente en el simulador dinámico de Ferrari en Maranello permitieron validar estas primeras elecciones, lo que ilustra la fuerte sinergia entre las dos empresas en este ámbito.

Durante la fase de diseño, tres sesiones adicionales de simulación permitieron precisar las características del neumático, en perfecta consonancia con las prestaciones esperadas del vehículo.

Rendimiento excepcional al servicio del Ferrari F80Para hacer frente a la potencia, el par motor y las elevadas exigencias aerodinámicas del Ferrari F80, Michelin ha desarrollado un compuesto goma a partir de un proceso específico utilizado en competición y aplicado por primera vez en un neumático de carretera, que garantiza un agarre excepcional independientemente del ritmo de conducción. El neumático MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R K1 también utiliza una carcasa radial “bicapa” reforzada y de alta densidad que permite soportar las solicitaciones transversales y verticales. Por último, este neumático cuenta con una nueva tecnología de refuerzos en la banda de rodadura que reduce drásticamente los efectos de la centrifugación, con el objetivo de maximizar el nivel de adherencia.

Este trío de características es una primicia mundial en un neumático destinado al uso en carretera. Las dimensiones del neumático MICHELIN Pilot Spot Cup 2 R K1 también son inusuales: 285/30 R20 en el eje delantero y 345/30 R21 en el trasero.

f080ds-1.jpg


C3M: un proceso de producción único
Para fabricar con la máxima precisión este neumático de diseño técnico sofisticado, Michelin utiliza su proceso de producción C3M. Se trata de un procedimiento de alta tecnología similar a la impresión 3D que permite colocar los diferentes materiales con gran precisión. También ofrece una reproducibilidad sin precedentes de las características definidas durante el desarrollo del neumático, así como una gran uniformidad en las diferentes series de producción. La tecnología C3M de Michelin es única en el mundo.

Michelin se compromete con las prestaciones sostenibles
Al integrar la simulación en sus procesos de desarrollo con Ferrari desde 2016, Michelin se ha comprometido con una innovación más respetuosa con el medio ambiente. El neumático MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R K1 del Ferrari F80 (marcado “K1” porque está destinado exclusivamente a este coche) se fabrica en la planta de Les Gravanches, en Clermont-Ferrand, un centro neutro en carbono desde noviembre de 2019 y con uno de los consumos de agua más bajos del grupo Michelin.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.018
Reacciones
93.533

¡Ya puedes conducir el Ferrari F80 antes que los primeros clientes!​

11 julio 2025


ferrari-f80-the-crew-1.jpg


Es la primera vez en la historia de FerrariEl nuevo superdeportivo F80 ya está disponible... pero aún no en la carretera. Gracias a Ubisoft y su juego The Crew Motorfest, hoy puedes ponerte al volante de este supercoche de 1.200 CV, mucho antes que los afortunados propietarios que tendrán que esperar hasta 2027 para verlo llegar a su garaje.
Ferrari nunca ha ocultado su gusto por las colaboraciones en videojuegos: de Gran Turismo a Forza, sin olvidar simuladores como Assetto Corsa Evo, el Cavallino Rampante siempre ha entusiasmado a los jugadores. Pero nunca antes Maranello se había atrevido a desvelar un modelo inédito en un videojuego. Así que es The Crew Motorfest, y sólo The Crew Motorfest, el que se lleva la exclusiva.

Ambientado en el corazón de Hawái, el último opus de Ubisoft incluye un pack enteramente dedicado a Ferrari. Entre los 17 nuevos modelos incorporados, la estrella indiscutible es el F80, heredero directo del SF90 Stradale. Su motor V6 biturbo de 3,0 litros, acoplado a un motor eléctrico, produce nada menos que 1.200 CV, con un tiempo de 0 a 100 km/h de poco más de dos segundos y una velocidad máxima de 350 km/h.

ferrari-f40-f50-the-crew.jpg


El F80 no está solo: junto a este hipercoche, Los jugadores podrán redescubrir iconos como el Enzo, el LaFerrari y el 288 GTO, en una lista de reproducción homenaje titulada Ferrari Supercars. Mejor aún, una reproducción del Museo Ferrari de Módena (o más bien el Museo Enzo Ferrari de la isla de Maui, en el juego) permite a los aficionados admirar virtualment


ferrari-musee-the-crew.jpg


Como recordatorio, sólo se fabricarán 799 ejemplares del auténtico Ferrari F80 entre 2025 y 2027. Una joya ultra exclusiva, con un precio de más de 60 millones de euros, que sólo unos pocos coleccionistas podrán permitirse. Mientras tanto, The Crew Motorfest democratiza un sueño: conducir (virtualmente) un F80, incluso antes de que los primeros clientes reciban sus llaves.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.018
Reacciones
93.533
Madre mía como lo lleva Chris Harris.

Estuve en Mayo en un curso de drift con el M3 en Sachsenring.....y ver como Harris driftea un F80 con Cup2 R en seco.....j*der, que nivel tienes que tener para hacer eso.
Ben Collins tampoco lo lleva nada mal...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.018
Reacciones
93.533

Vídeo: El Ferrari F80 vuela en el Festival de la Velocidad​

12 de julio de 2025

Goodwood Road & Racing

Es difícil imaginar que los ingenieros y diseñadores de Ferrari no sintieran algo de presión al crear este Ferrari F80, el último de una larga lista de coches Ferrari de producción limitada y de alta gama. Por suerte para nosotros, no se agrietaron.

Ferrari F80 Festival de la Velocidad 01.jpg


El F80, que se presenta en el Festival de la Velocidad de este año presentado por Mastercard, es el último de una línea que incluye los F40 , F50, Enzo y LaFerrari. Bautizado con el nombre de Ferrari para celebrar su 80.º aniversario en 2027, se fabricarán 799 unidades, que se venderán por aproximadamente 3,1 millones de libras cada una.
Es comprensible que el F80 haya atraído mucha atención en el Festival, con un público que parece no disminuir en el Paddock de Superdeportivos y girando la cabeza para verlo subir la colina a toda velocidad. Con 1200 CV (662 kW) y 1016 Nm (749 lb-pie) de par, no nos sorprendería que algunos se hubieran torcido el cuello al verlo pasar a toda velocidad.
La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 2,15 segundos y la velocidad máxima es de 350 km/h, todo gracias a un sistema de propulsión híbrido con tracción total que incluye dos motores eléctricos en el eje delantero y otro motor debajo del motor de combustión interna, que envía su potencia a las ruedas traseras.



El motor es un V6 biturbo de 3.0 litros que, comparado con el V8 turboalimentado del F40, los V12 atmosféricos del F50 de 4.7 litros y el Enzo de 6.0 litros, y el V12 híbrido de 6.3 litros del LaFerrari , no resulta muy inspirador. Pero hay que saber que el motor del F80 es una versión muy modificada del que impulsó al hipercoche 499P de Le Mans en tres victorias consecutivas en las 24 Horas de Le Mans.

Si paseas por el Paddock de Supercars este fin de semana, no te pierdas el F80. Al igual que sus predecesores, es único, rápido y será difícil verlo en el mundo real. Sin embargo, si lo ves subir la colina, ten cuidado de no lesionarte el cuello.

 
Arriba