A ver, eso no es así-El coche tiene pinta de estar muy bien, pero no me gustan los híbridos enchufables que pierden prestaciones cuando la batería está descargada, yo tengo uno y no es así, mantiene aceleraciones y prestaciones tanto con materia cargada como descargada.
A ver, eso no es así-
Otra cosa es que tu no lo aprecies: pero hay diferencia, menor cuanto mejor resuelto esté el PHEV-
Pues me interesa, porque no me cabe en la cabeza; pásame enlace, por favor.Pues todas las pruebas que he visto, y créeme que no son pocas, de mi coche en particular, una de ellas del propio Dani Cuadrado, no ha habido diferencias, marcando los mismos tiempos, con o sin batería.
De hecho es como debe ser, de lo contrario yo lo consideraría como un poco fraude.
Las diferencias más grandes están en los híbridos enchufables chinos de última hornada que van entrando continuamente.
Pues me interesa, porque no me cabe en la cabeza; pásame enlace, por favor.
Yo te dejo las cifras del mío cargado y descargado; por el mismo autor:
En los míos, el grupo VAG deja un remanente de batería para que justamente no haya bajadas de rendimiento cuando la batería está "teóricamente" seca.Pues todas las pruebas que he visto, y créeme que no son pocas, de mi coche en particular, una de ellas del propio Dani Cuadrado, no ha habido diferencias, marcando los mismos tiempos, con o sin batería.
De hecho es como debe ser, de lo contrario yo lo consideraría como un poco fraude.
Las diferencias más grandes están en los híbridos enchufables chinos de última hornada que van entrando continuamente.
En la prueba del VW Golf GTE lo menciona. No baja el rendimiento.Tendré que buscar el vídeo, no hace mucho lo vi el de Dani Cuadrado. Recuerdo que lo comparaba con otro SUV.
Cuando tengan tiempo te lo paso .......
...luego no está vacía. Preguntaros si no será lo contrario: que no hay grandes ventajas con la batería cargada en ciertos coches.En los míos, el grupo VAG deja un remanente de batería
Pues me interesa, porque no me cabe en la cabeza; pásame enlace, por favor.
Yo te dejo las cifras del mío cargado y descargado; por el mismo autor:
@Gus , justo ahora iba a colgar el vídeo de Dani Cuadrado, pero he visto que ya lo han hecho antes.
El vídeo es un poco largo, habla de consumos y prestaciones hacia el final a partir del minuto 53 aproximadamente .....
...regeneraría mucho por tipo de trazado. Un PHEV no enchufado no deja de funcionar como un híbrido convencional, en general.A mí en una revisión me dejaron un Kuga Phev con 0 de batería y aún así de los 100km que hice esa tarde por lo menos la mitad los hizo en eléctrico.
Visto, gracias. Pues las cifras creo que apuntan a lo que os sugería. El RAV4 , de similar potencia y peso, ha hecho el km en 26,5 (que justamente coincide con el X1 30e totalmente -que ya digo que va a a ser que no- "descargado").
A mi lo que me dice eso es que si el coche se comporta exactamente igual con o sin batería, es probablemente por decisión consciente del fabricante que limita la entrega conjunta de potencia, sin descontar que haya algún condicionante técnico añadido (p. ej. , derivado de la potencia de los respectivos propulsores, en este caso invertida entre gasolina y eléctrico): lo cual es hacer un poco de la necesidad, virtud... dado que los hay que, con la batería cargada, todavía otorgan mayor prestación, sensiblemente.
Es decir, si el RAV 4 hiciera uso de la potencia como el X1, probablemente bajaría también a 25s... pero no hay opción. No se si me explico.
...luego no está vacía. Preguntaros si no será lo contrario: que no hay grandes ventajas con la batería cargada en ciertos coches.
Todos lo hacen en marcha, imagino, salvo cosas extrañas (recargar con el de combustión. para que no esté a cero, quiero decir) Pero la cosa es si desde cero total puedes hacer un 0-1000 sin cambios.
De hecho en el video del X1 como puede verse algo de batería tiene que usar, o dime tu como con un L3 de 1.5 l. y 150 Cv y más de 2 toneladas vas a hacer el kilómetro en 26s. sin apoyo eléctrico. Eso no quita que con la batería cargada aún baje un segundo largo más.
Creo que en efecto Toyota es más conservador, y BMW no solo entrega los 326 CV que suman, sino que .además su buffer de reserva es más pequeño y el motor más potente es el eléctrico. Demasiadas difetencias en detalles importantes.. El resultado? No te asustes... último mes completo, 1200 kms. Hay alguno más bajo... pero es que de 51000 kms llevo 40.000 en eléctrico...hay meses que el consumo es cero. No es comparable si no es en similar uso, claro.La clave está en mantener ese 25/30% de batería, energía que debe estar lista para cuando se demande potencia al coche no se quede corto y se nota este bajón.
El sistema híbrido se encarga de reponerla en cada frenada, retención, tramos en bajada ...... Y la que pueda faltar, robándosela a los sistemas de propulsión, no hay otra.
Si todo eso se consigue con bajos consumos, objetivo conseguido .......
Creo que en efecto Toyota es más conservador, y BMW no solo entrega los 326 CV que suman, sino que .además su buffer de reserva es más pequeño y el motor más potente es el eléctrico. Demasiadas difetencias en detalles importantes.. El resultado? No te asustes... último mes completo, 1200 kms. Hay alguno más bajo... pero es que de 51000 kms llevo 40.000 en eléctrico...hay meses que el consumo es cero. No es comparable si no es en similar uso, claro.
Ver el archivos adjunto 183006
Ver el archivos adjunto 183007