®⚠️☺⚡ Renault Twingo E tech (2026) por menos de 20.000 € (desde 19.500 € en Italia)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.576
Reacciones
95.400

Renault Twingo (2026) - El Twist, Swing y Tango eléctrico | Información general


renault-twingo-2026-lateral-frontal.379525.jpg


La cuarta generación del Renault Twingo llegará a nuestro mercado durante el primer semestre de 2026. Sigue siendo un coche pequeño —3,79 m de longitud—, eléctrico y pensado para un uso eminentemente urbano, pero para esta nueva entrega, la marca ha recuperado el diseño del primer Twingo, que no sabía lo que era la electrificación. Una estrategia similar a la empleada para los R4 y R5, que junto con el Twingo cierran el círculo de lo que Renault denomina «modelos iconic».
Por tamaño y tipo de vehículo, el Twingo se tendrá que enfrentar a modelos como los BYD Dolphin Surf, Dacia Spring, Fiat 500e, Hyundai Inster, Leapmotor T03 o MINI Cooper E, entre otros. Por el momento, Renault no ha dado a conocer los precios definitivos, pero si afirma que partirán «por debajo de los 20 000 €».

El Twingo estará disponible con un motor eléctrico de 82 CV y una batería de tipo LFP con 27,5 kWh de capacidad útil (ficha técnica). De serie solo podrá cargar en corriente alterna y a una potencia discreta, de 6,6 kW. Eso supone limitar el rango de acción del Twingo a la ciudad y alrededores, pues el tiempo para cargar —del 10 al 100 % en 4 horas y 15 minutos— es incompatible con los viajes por autopistas (o al menos, muy tedioso). Ahora bien, Renault ofrecerá de manera opcional un paquete llamado «Advanced Charge» que permitirá hacer cargas en corriente continua a un máximo de 50 kW y, por lo tanto, reducir los tiempos de espera (del 10 al 80 % en 30 minutos). Además, con este paquete se incluirá un cargador embarcado más potente (11 kW; del 10 al 100 % en 2 horas y 35 minutos) y de tipo bidireccional.
La autonomía homologada WLTP es de 263 km, bastante menor que la de todos los modelos citados anteriormente (hasta 370 km en el caso del Inster), si bien hay que tener en cuenta que la batería del Twingo también tiene menos capacidad. Las prestaciones que ha facilitado Renault son las siguientes: de 0 a 50 km/h en 3,85 segundos, de 0 a 100 km/h en 12,1 s y una velocidad máxima de 130 km/h.
Para la frenada regenerativa hay cuatro modos distintos seleccionables mediante unas levas que hay tras el volante, como en los R4 y R5 E-Tech. Uno de ellos es el denominado «One Pedal» (o pedal único, en español), que llega a detener el coche sin necesidad de tocar el pedal de freno. También es posible seleccionar un modo de conducción llamado ECO que reduce la potencia del climatizador, limita la velocidad máxima a la que puede circular el coche y modifica la entrega de potencia para así minimizar el consumo de energía.

renault-twingo-2026-salpicadero.379527.jpg



La plataforma sobre la que está fabricado este Twingo es la AMPRsmall, la misma utilizada por Renault en los R4 y R5 E-Tech. Eso sí, la batalla es menor (2,493 m frente a 2,624 m y 2,540 m, respectivamente) y en el eje posterior hay un esquema de suspensión más sencillo derivado del empleado en el Captur (es decir, de ruedas tiradas unidas mediante una barra de torsión en lugar de un McPherson con la modificación Camuffo). Según Renault, el peso del Twingo más sencillo será «de 1200 kilos».
El habitáculo del Twingo tiene capacidad para transportar a cuatro pasajeros (como en el Inster, el Dolphin Surf o el Spring, y a diferencia del Grande Panda, que tiene cinco plazas). Según nuestras mediciones, en las plazas posteriores se sitúa cerca los mejores en cuanto a espacio para las piernas (solo le mejoran el Inster y el Dolphin Surf) y anchura entre puertas. La altura libre al techo, en cambio, es escasa, y queda relegado a los últimos puestos frente a sus alternativas (aquellas personas que midan más de 180 cm de estatura, aproximadamente, rozarán contra el techo). Mediciones del interior.
Además, desde el nivel de equipamiento más sencillo incluye unos asientos traseros con ajuste longitudinal (17 cm de recorrido), un elemento que, de nuevo, solo está presente en el Hyundai Inster (y únicamente en las versiones más costosas). Con el acabado más sofisticado, también incluye un respaldo del asiento del pasajero abatible que permite el transporte de objetos de hasta dos metros de longitud.

renault-twingo-2026-posterior-lateral.379529.jpg


El maletero tiene 305 litros de capacidad cuando los asientos de la segunda fila están completamente adelantados, una configuración que posiblemente no es la que se empleará habitualmente en el coche porque no deja espacio para que los pasajeros de esas plazas puedan acomodarse de manera confortable (apenas queda hueco para las piernas). Abatiendo los respaldos, la capacidad aumenta hasta los 1000 litros.
El piso del maletero está formado por dos piezas independientes y, bajo las mismas, hay un doble fondo de 50 litros en el que se pueden guardar los cables de recarga. Eso sí, lo que no tiene de serie es una bandeja para cubrir la carga, aunque la porción de maletero que queda a la vista desde el exterior es muy pequeña. Acudiendo al listado de accesorios, sí que es posible adquirir una pequeña cubierta de lona.
En el salpicadero del Twingo hay siempre dos pantallas, la configuración más habitual hoy en día. La que hace las veces de instrumentación es de 7 pulgadas y tiene varios modos de visualizar la información; la del sistema multimedia es un poco mayor, de 10 pulgadas, pero su sistema operativo es distinto en función del acabado seleccionado. Si es el sencillo —Evolution— lleva uno básico, conectado a internet y compatible con Android Auto y CarPlay; si es el más costoso —Techno— lleva el que Renault denomina OpenR Link.

renault-twingo-2026-asientos-traseros.379531.jpg


Este último está basado en Android Automotive e incluye de manera nativa muchas aplicaciones del ecosistema Google, como Maps, Assistant o la propia tienda Google Play. También cuenta con un planificador de rutas que sugiere cuándo y dónde parar a cargar la batería, un asistente virtual llamado «Reno» que permite la interacción con el coche utilizando un lenguaje natural o incluso ChatGPT para hacer consultas de todo tipo.
Por primera vez en un modelo de Renault destinado al mercado europeo, estarán disponibles una serie de puntos de fijación preinstalados llamados YouClip. Son los mismos empleados en muchos modelos de Dacia y sirven para colocar, por ejemplo, un enrollador de cables, una bolsa de la compra, una lámpara LED o la cubierta de lona para tapar el maletero mencionada anteriormente.
El Twingo se podrá adquirir con dos niveles de equipamiento llamados Evolution y Techno. Desde el más sencillo son de serie elementos como las dos pantallas del salpicadero, los asientos traseros con ajuste longitudinal, el aire acondicionado, el asiento del conductor con ajuste en altura o los sensores de proximidad posteriores.
El nivel Techno añade a todo lo anterior el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, programador de velocidad activo, climatizador automático, el sistema «One Pedal» para la frenada regenerativa, las lunas traseras oscuras, el asiento del pasajero abatible, la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el acceso sin llave o automatismos para los limpiaparabrisas y las luces.

renault-twingo-2026-frontal-lateral.379533.jpg


De serie, todos los Twingo llevan llantas de chapa de 16 o 18 pulgadas —acabados Evolution y Techno, respectivamente— con tapacubos, siendo opcionales las de aleación. Al menos inicialmente habrá cuatro colores para la carrocería: Rojo Absoluto, Verde Absoluto, Amarillo Mango y Negro Brillante.
A finales de 2023, Renault mostró el prototipo Twingo E-Tech Prototype, que adelantaba con mucha fidelidad el aspecto del modelo de producción (más información). La primera generación de este modelo llegó a nuestro mercado en 1992 y recibió una puesta al día en 1998; la segunda data de 2007 e igualmente fue actualizada en 2012. La tercera inició su comercialización en 2015, fue puesta al día en 2019 y recibió una versión eléctrica en 2020. Estos son todos los artículos del Twingo publicados en km77.
El Twingo de cuarta generación se fabricará en la planta eslovena de Novo Mesto.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.576
Reacciones
95.400

El nuevo Renault Twingo eléctrico ya tiene precios y apunta a ser una de las compras del año en Europa​

A Renault le ha entrado la prisa por abrir los libros de pedidos de su última gran novedad. La marca del Rombo ya está lista para el lanzamiento del nuevo Twingo 2026, uno de los urbanos eléctricos más llamativos del momento y que acaba de anunciar sus precios en un importante mercado europeo.

18/11/2025

renault-twingo-2026-precios-2025111116-1763462891_1.jpg


Renault está ávida por ser la primera marca en ofrecer uno de los coches eléctricos más interesantes del momento. El fabricante galo ha decidido no tomarse el tiempo habitual entre la presentación europea de esta nueva generación del Twingo y la del lanzamiento, ese en el que «engorda» la curiosidad de los verdaderamente interesados en ser los primeros en hacerse con los ejemplares más exclusivos, cargados de equipamiento en las ediciones especiales primerizas.
En verdad, es una jugada que le ha salido más que bien Renault, la usó con el nuevo 5 y cuando llegó el momento de llegar a los concesionarios, se había asegurado una producción más que elevada con casi 100.000 unidades. Un verdadero éxito para el primer año de vida del utilitario galo, y el del nuevo Twingo va camino de serlo también. Ingredientes no le faltan, la reinterpretación moderna del diseño de este pequeño modelo de ciudad es uno de los grandes alicientes, el otro es la carga tecnológica que acumula y, por supuesto, su precio, que ya ha sido anunciado en un importante país europeo por un buen motivo.

Renault Twingo 2026

El puesto de mandos del nuevo Renault Twingo 2026 es tecnológico y colorido.

La andadura comercial del nuevo Renault Twingo arranca​

Italia ha sido el elegido por Renault para ser el primer mercado que experimente lo que significa el nuevo Twingo. El país transalpino es uno de los países europeos donde los coches de ciudad, los más pequeños, tienden a ser los más exitosos. Eso y también el hecho de que sea un país marcado por la moda y el diseño, donde el Twingo puede hacer mucho daño, especialmente a otros de su talla como el nuevo Grande Panda.
El modelo de la marca de Turín también ha apostado por un estilo perfectamente reconocible que tira de los caracteres del pasado, por lo que para evitar que los clientes se lo piensen demasiado, Renault ha tomado una importante decisión con esta nueva entrega del Twingo: ofrecer un completísimo equipamiento de serie, por lo que la primera opción que se ha puesto a la venta llega con el acabado «Techno», el más completo de los dos con los que estará disponible, como puedes ver en la dotación de serie detallada a continuación, donde no echarás nada en falta:

Evolution​

  • Llantas de acero con embellecedores de 16 pulgadas
  • Cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas
  • Sistema multimedia conectado con pantalla central táctil de 10 pulgadas
  • Función Mirror-link
  • Regulador de velocidad
  • Asistente de frenado automático de emergencia
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Sistema de vigilancia avanzada del conductor
  • Freno de estacionamiento automático
  • Asientos traseros deslizantes por separado
  • Asiento del conductor ajustable en altura
  • Climatizador manual
  • Ayuda al aparcamiento con sensores traseros
  • Cable de carga modo 3
  • Dos puertos USB-C

Techno (añade al anterior)​

  • Llantas de acero con embellecedores bitono de 16 pulgadas
  • Sistema multimedia OpenR Link con Google integrado (Maps, Assistant y Play Store)
  • Avatar Reno
  • Regulador de velocidad adaptativo con función «Stop & Go»
  • Climatizador automático
  • Conducción «One Pedal» (se desactiva automáticamente marcha atrás)
  • Lunas traseras laterales tintadas
  • Espejos retrovisores exteriores abatibles automáticamente
  • Respaldo del asiento del pasajero abatible
  • Tarjeta de acceso manos libres
  • Cámara de marcha atrás
  • Asistente de cambio automático de luces de carretera y cruce
  • Sensor de lluvia
  • Sistema de sonido y radio con 6 altavoces
El nuevo Twingo lo podrás configurar en dos de los cuatro colores disponibles. En un principio solo se podrá elegir entre los «Verde Absoluto» y «Negro Estrella», y más tarde con los llamativos «Rojo Absoluto» y «Amarillo Mango».

Precios Renault Twingo 2026 en Italia
VersiónEvolution *Techno
Twingo E-Tech 80 CV Urban Range19.500 euros21.100 euros
Precios vigentes desde Noviembre / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones / * En primavera de 2026

El precio del acabado más completo es temporal -vigente hasta el 7 de enero de 2026- aunque para los clientes del programa «R Pass» se puede incrementar en sólo 850 euros y añadir uno de los opcionales más interesantes, el paquete «Carga Avanzada» que incluye el cargador bidireccional de CA de 11 kW y el cargador de CC de 50 kW que permite la función V2L.

 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.756
Reacciones
16.882
20.000 machacantes un cacahuete que es como mi clio 1 de grande. Y lo venden como un logro. Fascinante
 
Arriba