Jorni
Forista
Haya paz.
Yo llevo más de 20 años en moto y creo que ahora mismo las R no tienen demasiado sentido, al menos en carreteras abiertas ( limitaciones de velocidad, radares, estado de las carreteras, etc ).
Su hábitat natural, por naturaleza, son los circuitos rápidos, donde poder exprimir todo su potencial. Fuera de ahí, sus virtudes pueden convertirse en defectos ( suspensiones demasiado duras, costes de mantenimiento altos, entrega de potencia muy arriba, neumáticos que les cuesta calentar, etc...)
Ahora mismo, soy el feliz poseedor de una Husqvarna nuda 900, y solo puedo decir que no necesito mas, al menos, para lo que yo la uso ( ciudad y carreteras de curvas ).
Creo sinceramente, que a excepción de autopistas y autovías, las 1000 RR no son mas rápidas que la mía. Suelo ir a Jarama a correr, y excepto en la recta de tribuna, en el resto de circuito las 1000 RR tampoco ruedan tan rápido. De hecho, me sorprende como motos como la mía ponen en apuros a las 1000 RR.
Es cierto, que si el que la lleva es un tío con manos, huevos, experiencia y que se conozca bien el circuito no hay nada que hacer, pero de estos hay francamente pocos.
Luego están otros con monos último modelo, suspensiones ohlins hasta en la visera del casco, calentadores de neumáticos, artillería, tornillería y demás en titanio, etc... que cuando ruedas con ellos piensas ( deberías haber gastado el dinero en otros menesteres ).
Creo que para divertirse, sin jugarse la pena de cárcel, con una moto menos potente, pero con más bajos y mas utilizable, menos pesada, más manejable, etc.. la diversión está asegurada. A parte de eso, al no llevar carenado alguno, la sensación de velocidad es muy superior, mientras que en una 1000 RR tienes que ir a velocidades de vértigo para disfrutar de las mismas sensaciones.
Por último, comentarle al autor del post, que pasar de una scooter a una 1000 RR es una autentica barbaridad, hay saltos mucho mas lógicos, que le ayudaran a aprender a rodar rápido sin jugarse la vida.
Como me contesto uno de mis instructores de pilotaje (que por cierto, llevaba una CBR 600 RR de estricta serie) a mi pregunta de por qué no se compraba una mil, su respuesta fue:
Se me acaban antes los coj*nes, que esta 600 que llevo, yo voy a MI limite, pero no al límite de la moto.
Por cierto, hay que verlo rodar, suave, pero rapidísimo, todavía recuerdo ir detrás suyo a fondo, sacando la lengua, y el girarse en plena curva levantándome el pulgar como si fuera de paseo.
Quede claro que las 1.000 me encantan, son de otra galaxia, la aceleración que tienen es hiperespacial, pero requieren de muchas manos y mucha experiencia.
Saludos
Yo llevo más de 20 años en moto y creo que ahora mismo las R no tienen demasiado sentido, al menos en carreteras abiertas ( limitaciones de velocidad, radares, estado de las carreteras, etc ).
Su hábitat natural, por naturaleza, son los circuitos rápidos, donde poder exprimir todo su potencial. Fuera de ahí, sus virtudes pueden convertirse en defectos ( suspensiones demasiado duras, costes de mantenimiento altos, entrega de potencia muy arriba, neumáticos que les cuesta calentar, etc...)
Ahora mismo, soy el feliz poseedor de una Husqvarna nuda 900, y solo puedo decir que no necesito mas, al menos, para lo que yo la uso ( ciudad y carreteras de curvas ).
Creo sinceramente, que a excepción de autopistas y autovías, las 1000 RR no son mas rápidas que la mía. Suelo ir a Jarama a correr, y excepto en la recta de tribuna, en el resto de circuito las 1000 RR tampoco ruedan tan rápido. De hecho, me sorprende como motos como la mía ponen en apuros a las 1000 RR.
Es cierto, que si el que la lleva es un tío con manos, huevos, experiencia y que se conozca bien el circuito no hay nada que hacer, pero de estos hay francamente pocos.
Luego están otros con monos último modelo, suspensiones ohlins hasta en la visera del casco, calentadores de neumáticos, artillería, tornillería y demás en titanio, etc... que cuando ruedas con ellos piensas ( deberías haber gastado el dinero en otros menesteres ).
Creo que para divertirse, sin jugarse la pena de cárcel, con una moto menos potente, pero con más bajos y mas utilizable, menos pesada, más manejable, etc.. la diversión está asegurada. A parte de eso, al no llevar carenado alguno, la sensación de velocidad es muy superior, mientras que en una 1000 RR tienes que ir a velocidades de vértigo para disfrutar de las mismas sensaciones.
Por último, comentarle al autor del post, que pasar de una scooter a una 1000 RR es una autentica barbaridad, hay saltos mucho mas lógicos, que le ayudaran a aprender a rodar rápido sin jugarse la vida.
Como me contesto uno de mis instructores de pilotaje (que por cierto, llevaba una CBR 600 RR de estricta serie) a mi pregunta de por qué no se compraba una mil, su respuesta fue:
Se me acaban antes los coj*nes, que esta 600 que llevo, yo voy a MI limite, pero no al límite de la moto.
Por cierto, hay que verlo rodar, suave, pero rapidísimo, todavía recuerdo ir detrás suyo a fondo, sacando la lengua, y el girarse en plena curva levantándome el pulgar como si fuera de paseo.
Quede claro que las 1.000 me encantan, son de otra galaxia, la aceleración que tienen es hiperespacial, pero requieren de muchas manos y mucha experiencia.
Saludos