Volkswagen T-Roc 2025: renovado, electrificado y con aires "premium"
27 de agosto de 2025
Volkswagen ha presentado el
Volkswagen T-Roc 2025, la segunda generación de uno de los modelos más vendidos de su gama SUV, con
más de dos millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento en 2017. El
nuevo Volkswagen T-Roc llega con un diseño actualizado, un interior completamente renovado y, por primera vez, una gama mecánica 100% electrificada.
Construido
sobre la plataforma MQB evo, la misma en la que se basan modelos como el
Volkswagen Tiguan y el Volkswagen Tayron, da un
salto en calidad, espacio y tecnología, incorporando sistemas hasta ahora reservados a modelos de mayor categoría. Hemos viajado hasta Múnich (Alemania) para contarte todos los detalles en primera persona.
Diseño exterior del Volkswagen T-Roc 2025
El Volkswagen T-Roc 2025 mantiene su ADN, pero estrena un lenguaje de diseño más moderno. El frontal nos recuerda a modelos como el Volkswagen ID.7 o el nuevo Tayron, con un
logotipo VW iluminado, una barra LED horizontal y
faros Full LED de serie, que en los acabados superiores podrán ser sustituidos por los más avanzados
Matrix IQ.LIGHT. En la parte trasera también estrena una franja luminosa continua que refuerza la sensación de anchura, acompañada del emblema iluminado en rojo en las versiones más equipadas.
Crece hasta los 4,37 metros y luce un frontal renovado con firma lumínica LED o Matrix LED y logotipo iluminado
A pesar de estas novedades, se conservan otras rasgos icónicos que han definido al T-Roc desde su lanzamiento, como la
moldura plateada en forma de “stick de hockey” que recorre el lateral o los hombros musculosos sobre los pasos de rueda traseros, pero refinados para transmitir más dinamismo y ese aspecto coupé que tanto gusta, mientras que las proporciones crecen hasta alcanzar
4,37 metros de longitud; es decir, 12 cm más que la generación anterior.
La
batalla también
crece hasta los 2,63 metros y la aerodinámica ha mejorado de forma significativa: el
coeficiente aerodinámico se reduce hasta 0,29, un 10% mejor que antes, gracias a elementos como los retrovisores derivados del Volkswagen ID.7, los spoilers y el trabajo en los bajos carenados.
Interior del nuevo VW T-Roc: salto hacia segmentos superiores
El habitáculo del
nuevo Volkswagen T-Roc deja claro que Volkswagen ha querido elevar la
calidad percibida. El tablero está revestido en tela con estructura, los plásticos de la parte superior son blandos al tacto y se incorpora por primera vez
cuero sintético retroiluminado y perforado en las puertas, un detalle inédito en la marca. Sin embargo, el diseño se ha simplificado en general y hay menos elementos decorativos.
El puesto de conducción cuenta
de serie con el
Digital Cockpit Pro de 10 pulgadas, acompañado por una
pantalla central que puede alcanzar las 12,9 pulgadas en función del acabado. Todo el sistema se apoya en la nueva plataforma MIB4, con capacidad de recibir actualizaciones remotas, control por voz a través del asistente IDA y la
integración de inteligencia artificial, capaz de responder preguntas de manera natural o incluso entretener a los ocupantes durante el viaje.
El interior da un salto en calidad con materiales más cuidados, iluminación ambiental y la última generación del Digital Cockpit Pro
Otras de sus novedades son la posibilidad de equipar un
Head-up Display proyectado en el parabrisas, un nuevo mando giratorio iluminado para seleccionar perfiles de conducción o regular el volumen, y los modos temáticos ‘Atmospheres’ que combinan luz ambiental, sonido e incluso listas de reproducción específicas. La ergonomía también se ha revisado, con manillas de puertas rediseñadas, un
selector de marchas tipo joystick ubicado en la columna de dirección y una consola central más despejada.
En términos de confort y practicidad a bordo, el Volkswagen T-Roc 2025 incorpora
carga inalámbrica refrigerada para smartphones, varios puertos USB-C de alta capacidad y
asientos ergoActive con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de masaje, disponibles en la versión Style.
Habitabilidad del nuevo T-Roc
Dado que ahora es más largo y también ha crecido su batalla, el espacio interior ha mejorado. La segunda generación del T-Roc ofrece un habitáculo más amplio, incluso para pasajeros de gran estatura en la segunda fila.
También el maletero aumenta su capacidad en 20 litros respecto al modelo anterior y alcanza los
465 litros, lo que refuerza su carácter práctico y más familiar.
Motores disponibles para el nuevo Volkswagen T-Roc
Volkswagen ha apostado por la electrificación desde el lanzamiento del nuevo VW T-Roc. Toda la gama se ofrecerá en Europa con
motores híbridos ligeros de 48 V, siempre
asociados al cambio automático DSG de 7 marchas y con
tracción delantera. La oferta arranca con un
1.5 eTSI de 116 CV, enfocado en la eficiencia, y se completa con un
1.5 eTSI de 150 CV, de serie en el acabado R-Line.
Toda la gama arranca con motores híbridos ligeros de 48 V eTSI, asociados al cambio DSG de 7 marchas, a los que se unirán versiones full hybrid y otra 4MOTION
Ambos motores utilizan el
bloque TSI evo2, que integra el ciclo Miller, un turbo de geometría variable y el sistema de gestión activa de cilindros ACTplus, capaz de desconectar dos de los cuatro cilindros en momentos de baja demanda. Gracias al sistema microhíbrido, el T-Roc puede rodar en modo vela, añadir puntualmente hasta 14 kW y 56 Nm de par en aceleraciones y
reducir en hasta medio litro el consumo medio cada 100 kilómetros.
Ya en 2026, el Volkswagen T-Roc será encargado de estrenar, por primera vez en la historia de Volkswagen, la
tecnología full hybrid, ampliando la gama electrificada
con dos versiones de 130 y 170 CV (potencias aún pendientes de confirmar) y también tendrá lugar el
regreso de la tracción total 4MOTION, asociada al motor 2.0 TSI con 204 CV y tecnología microhíbrida.
Acabados y personalización
La
gama del nuevo T-Roc cuenta con
cuatro niveles de equipamiento claramente diferenciados. El modelo de acceso se denomina simplemente
T-Roc y está orientado a quienes buscan un SUV funcional y competitivo en precio, con lo esencial en materia de conectividad y seguridad. Un escalón por encima aparece el
acabado Life, que suma un mayor nivel de confort e introduce la posibilidad de configurar la
carrocería con pintura bicolor, una de las señas de identidad del modelo.
El siguiente peldaño es el
acabado Style, que da un salto tanto en diseño como en tecnología. En esta versión se puede acceder a equipamientos poco habituales en el segmento, como los
asientos ergoActive con ajuste eléctrico y función de masaje, así como la iluminación ambiental avanzada o el
paquete Black Style, que refuerza el aspecto exterior
con detalles en negro brillante.
La segunda generación del T-Roc ofrece mayor espacio para pasajeros y un maletero ampliado hasta los 465 litros
Por su parte, el
acabado R-Line ofrece una configuración más deportiva, con paragolpes específicos y un equipamiento más completo de serie, además de
opciones exclusivas como la suspensión adaptativa o el sistema de sonido Harman Kardon.
La oferta de colores incluye
seis tonos distintos, entre ellos tres novedades que son
amarillo Canary Yellow, rojo Flame Red y azul Celestial Blue, todos disponibles en combinación con un
techo negro en contraste. La gama de
llantas se amplía
hasta las 20 pulgadas y se ofrece un dispositivo de remolque diseñado para soportar incluso el peso de bicicletas eléctricas, lo que mejora su versatilidad.
Seguridad y asistentes a la conducción
El nuevo Volkswagen T-Roc incorpora
tecnologías de seguridad y asistencia derivadas de modelos de categorías superiores. El Travel Assist de última generación permite ahora realizar cambios de carril asistidos en autopista y reacciona de forma proactiva ante nuevas limitaciones de velocidad. También se estrena el
Park Assist Pro con función de memoria, capaz de repetir maniobras de hasta 50 metros y de aparcar o desaparcar de forma remota utilizando el smartphone.
La zaga estrena una franja de luz LED continua y un emblema iluminado en rojo en los acabados superiores
Entre las novedades también figura la
advertencia de salida segura, que avisa a los ocupantes si se aproxima un ciclista o un vehículo antes de abrir la puerta. A ello se suman sistemas de iluminación avanzada como los faros Matrix IQ.LIGHT, que garantizan la mejor visibilidad posible en todas las circunstancias.
Sostenibilidad y materiales reciclados
El nuevo Volkswagen T-Roc es además el
primer modelo de Volkswagen que alcanza un 20% de plásticos reciclados en su construcción, lo que equivale a unos 40 kilos por vehículo.
Esta medida se enmarca en la estrategia de la marca para reducir el impacto ambiental en toda su gama y convierte al Volkswagen T-Roc en un referente en su segmento.
Lanzamiento y precios del Volkswagen T-Roc 2025
La
preventa del Volkswagen T-Roc comienza
a finales de agosto y las primeras entregas están previstas
para noviembre, aunque todavía no hay información oficial sobre los precios. Actualizaremos este artículo tan pronto como estén disponibles.