®⚠️☺⚡ Vw T-Roc 2026 / sin diesel y adios al T-Roc Cabrio en 2027...el cabrio más vendido en Europa 2024

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189
Primeras imágenes del nuevo Volkswagen T-Roc, un SUV que cambia de manera certera para 2025, aunque manteniendo su fórmula de éxito



17 Ene 2025



Volkswagen-T-Roc-2025-1-678a3ab080ae5-1280x666.webp


Ha sido uno de los coches que más ha hecho respirar a Volkswagen durante estos últimos años en términos comerciales y está previsto que así siga siendo en la etapa venidera, más aún después de ver las que han sido las primeras imágenes que, de manera ajena a la marca, han trascendido en estas últimas horas en las redes.

Y es que han sido filtrado por primera vez el diseño del nuevo Volkswagen T-Roc, el SUV compacto de Volkswagen que emplazado dentro del segmento C-SUV tiene la difícil tarea de competir contra coches tan competitivos como el Toyota C-HR o el Mazda CX-30, algo para lo que ha sido pertinentemente renovado y gracias a lo que puede definirse como una nueva generación de pleno derecho.

Volkswagen-T-Roc-2025-4-678a3ab593d99-1280x656.webp


Las imágenes filtradas paracen tomadas del sistema de información y entretenimiento, de ahí su calidad y tonos.

Las imágenes han trascendido en mayor medidas después de haber alcanzado las redes sociales, especialmente Instagram, donde varias cuentas ya tienen publicadas una serie de fotografías de lo que parece ser el cuadro de instrumentos o la pantalla central de información y entretenimiento del nuevo T-Roc. En estas imágenes, aparece una minuatura del coche que deja apreciar a la perfección las que serán las líneas y el diseño que le darán identidad en la que será la última generación del T-Roc que será comercializada, o que al menos lo será siendo propulsada por motor térmicos.

Lo más evidente y significativo que deja tras de sí esta filtración es que el modelo hereda casi de manera plena los rasgos y el lenguaje de diseño que Volkswagen ha instaurado en el recién llegado a España Volkswagen Tiguan, sólo que adaptando estos trazos a una carrocería más baja y compacta, como es la del T-Roc, tanto en el frontal como en la trasera. En la vista de perfil, los marcados nervios de la actual generación dan paso a unas ‘olas’, mucho más fluídas, además de unas llantas acordes a los últimos diseños esbozados por la firma alemana.

Volkswagen-T-Roc-2025-2-678a3ab1c9933-1280x1595.webp


Si bien hasta la fecha no se había tenido aún una confirmación oficial acerca del lanzamiento del nuevo T-Roc, Volkswagen sí que dejó entrever que para 2026 la nueva generación debería estar comercializándose a ritmo de crucero. La filtración de estas imágenes certifica que, efectivamente, el modelo debería ser presentado a lo largo de este año, tal vez durante estos primeros compases, para dar comienzo a su comercialización a lo largo del mismo para que en 2026 se asiente entre los coches más vendidos del continente, potencialmente.

Y es que, recordemos, para acabar, que con más de 220.000 unidades matriculadas, el T-Roc fue en 2023 el cuarto coche más vendido del todo el mercado europeo, situándose con este montante a menos de 30.000 unidades del que fue el más vendido, el Tesla Model Y. Dada su longevidad y a que se encuentra en fase de salida comercial, en 2024 no ha obtenido el mismo éxito, aunque en mercados como el alemán ha logrado cerrar el año con más de 75.000 matriculaciones, según el analista Felipe Muñoz.

Volkswagen-T-Roc-2025-3-678a3ab39e410-1280x1599.webp


La actual generación del Volkswagen T-Roc, en un interesante momento de compra

Como suele suceder en las vísperas de la renovación de un modelo de gran alcance comercial, la actual generación del Volkswagen T-Roc se encuentra en una fase de salida en la que la marca ha de ir liquitando la mayor cantidad de existencias posibles para dejar paso a la versión que está por llegar.

https://www.diariomotor.com/noticia/primeras-imagenes-volkswagen-t-roc-2025/
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.950
Reacciones
142.362
Ya mismo lo podré ver en directo que seguro que traen una unidad, a una tienda multimarca (VW y Mitsubishi) que hay aquí en el pueblo.
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
Venderán como churros un amigo se ha comprado uno tras estar dándole la brasa su audi A6 seis cilindros. Eso si espero que en el nuevo VAG se curre más los plásticos de las puertas y la consola. Porque en el actual son plásticos duros para un coche de 36000 euritos :eek::eek::eek:
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.718
Reacciones
10.349
Debe ser duro y frustrante ser diseñador en VW.........
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.836
Reacciones
10.785
"Precioso" a ver cuando sale el cabrio....:pota:
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.142
Reacciones
11.848
No sé para que se molestan con los SUV. Parecen todos el mismo..
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.110
Reacciones
32.402
Mucha malla tipo panal de abeja veo en ese frontal...

y pocos píxeles:sneaky:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189
Volkswagen anuncia el fin del T-Roc Cabrio en 2027: Todo lo que necesitas saber

AA1xweEL.img

Volkswagen T-Roc Cabriolet „Edition Grey“.

El fabricante alemán Volkswagen sigue avanzando en sus planes de reestructuración y electrificación. Según anuncia la propia marca, uno de los modelos más curiosos de su gama, el Volkswagen T-Roc Cabrio, dejará de fabricarse y de venderse en el año 2027. Este movimiento sorprende a muchos, dado el relativo éxito que el T-Roc Cabrio ha logrado desde su lanzamiento. Sin embargo, la decisión está en línea con los objetivos estratégicos de la firma para optimizar su oferta de vehículos.

En plena transición hacia la era eléctrica, Volkswagen ha decidido realizar una reducción importante en todo su catálogo de modelos. El T-Roc Cabrio, un SUV compacto descapotable que ha sido líder en ventas en su segmento en Europa, será una de las víctimas de este plan de ajuste. Desde su introducción en 2017 este curioso modelo se ha ganado a miles de conductores, gracias a su diseño atractivo, sus prestaciones y un precio competitivo dentro de su segmento. Pero todo apunta a que esta etapa llegará a su fin en menos de dos años.

¿Por qué desaparece el Volkswagen T-Roc Cabrio?

AA1xw76r.img

Volkswagen T-Roc Cabriolet „Edition Grey“. coches causan furor en Europa

La decisión de eliminar el T-Roc Cabrio se debe a múltiples factores, aunque el principal está relacionado con la estrategia de electrificación de la empresa alemana. Volkswagen está apostando fuertemente por los vehículos eléctricos y, como parte de ese esfuerzo, se ha propuesto simplificar su gama de vehículos térmicos. En otras palabras, la marca busca centrar sus recursos en modelos que tengan un enfoque más claro hacia la sostenibilidad y la movilidad del futuro.

Además, la desaparición del T-Roc también está motivada por la necesidad de reducir costes operativos en sus operaciones. Mantener una amplia variedad de modelos en producción incrementa significativamente los gastos, y Volkswagen parece estar enfocado en aumentar la eficiencia de su línea de producción. Con este ajuste, en la marca podrán destinar más recursos a vehículos eléctricos de la familia ID así como realizar las inversiones que sean necesarias para que los modelos más rentables sigan generando dividendos.

Un SUV que incluso en su versión cabrio conquistó Europa…

BB1rniU0.img

El Nuevo Volkswagen T-Roc 2025: El SUV que redefine el estilo y la tecnología

No cabe duda de que el T-Roc ha sido uno de los pilares fundamentales en la gama SUV de Volkswagen. Desde que llegó al mercado, este modelo se situó como una de las opciones preferidas por los conductores europeos, destacando en países como Alemania, España e Italia. Su combinación de tamaño compacto, versatilidad y una línea moderna lo convirtieron en un producto muy deseado en el segmento de los todocaminos compactos.

Incluso en 2023, el T-Roc sigue siendo uno de los vehículos más vendidos dentro de la firma. Sin embargo, la evolución del mercado obliga al fabricante a apostar por ofrecer nuevas opciones eléctricas o híbridas. Por tanto a la necesidad de renovarlo, por su veteranía, se suma el hecho de que tengan que actualizar su oferta mecánica con la consabida electrificación en sus diferentes variantes: Mild Hybrid, Full Hybrid e incluso eléctricas. .

El futuro de Volkswagen sin el T-Roc Cabrio en su gama…

AA1pYWVi.img

Volkswagen T-Roc Cabriolet „Edition Grey“.

El fin del T-Roc Cabrio en 2027 forma parte de un ajuste global en la estrategia de producto del fabricante alemán pero no será el único descapotable dentro del Grupo Volkswagen que dirá adiós. Los Audi R8 Spyder y A5 Cabrio también dirán adiós en breve pues, además de ser modelos veteranos, sus ventas no justifican mantener en activo sus líneas de producción. Y todos tres desaparecerán del mercado sin, siquiera, contar con un sustituto.

En este contexto, el Grupo Volkswagen apostará por introducir en su gama, en los próximos años, nuevos SUV´s de diferentes segmentos que tendrán como característica esencial su electrificación. El objetivo será reemplazarlos y dar a los clientes los productos que están pidiendo. Además, esta decisión podría implicar el fortalecimiento de modelos de la gama ID, como el ID.4 o el ID.5, que aunque no han triunfado, parece que podrían hacerlo en el futuro.

Volkswagen ha dejado claro que su objetivo es liderar la revolución eléctrica y llegar a ser un referente en movilidad sostenible. Pero lograr este objetivo en un mercado automovilístico cada vez más competitivo hace que corra un gran riesgo tal como ya hizo en el pasado. Habrá que ver cómo se suceden los acontecimientos pero con el adiós del T-Roc Cabrio acaba la era de los modelos «lúdicos» en el seno de la casa alemana. Adiós…

Fuente – Volkswagen

https://www.msn.com/es-es/motor/not...-2027-todo-lo-que-necesitas-saber/ar-AA1xw9vg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189
Así es el nuevo Volkswagen T-Roc 2026, el SUV que cambió las reglas y promete hacerlo de nuevo con un diseño rompedor

Ya puedes ir ahorrando. Este es el nuevo Volkswagen T-Roc que la marca alemana presentará en unos meses y que estará en los concesionarios del fabricante antes de 2026. Un nuevo adelanto extra-oficial basado en primera gran filtración del año, y en la que puedes ver cómo es este SUV que será más exitoso de lo que ya es.

23/01/2025

coches-2025106296-1737622491_1.jpg


Si comparas la segunda y tercera generación del Tiguan, podrás ver que lo único que guardan en común es el nombre. Volkswagen tiene muchos problemas, se equivoca como cualquier otra marca, pero hay cosas que domina a la perfección y es la forma en que diseña sus nuevos modelos para que continúen siendo un éxito.

El Tiguan es un ejemplo como lo es el Golf que, a pesar de dificultades, se sigue superando generación tras generación, y es justamente lo que la marca de Wolfsburgo pretendía hacer con el T-Roc. Sus más de dos millones de unidades en solo seis años han demostrado que la jugada ha sido perfecta con un SUV «de relleno», con un diseño elegante, deportivo y un cierto aire coupé.


coches-2025106296-1737622492_2.jpg

Así es el nuevo Volkswagen T-Roc que llegará a las calles a finales de 2025.

El diseño del nuevo Volkswagen T-Roc es un trampolín al éxito

Un T-Roc al que hemos estado viendo en fotos espía y adelantos extra-oficiales, y al que puedes ver una vez más. Una recreación más que fiel al modelo de producción que, esta vez no cambiará, porque es la misma imagen que viste hace tan solo unos días en la que era la primera gran filtración del año 2025.

Los estilistas de la marca alemana han decidido respetar la característica forma de la silueta, así como las proporciones, que no han variado a pesar de que la distancia entre ejes crecerá unos milímetros. Pero lo que sí cambia es la delantera, con unos faros más afilados que están unidos por el correspondiente listón iluminado, y con una gran parrilla que ocupa prácticamente todo el frontal.

Aunque la influencia del nuevo Tiguan e ID.4 es total, también hay un guiño al T-Roc con una nueva interpretación de las luces diurnas de LED en los apliques decorativos de los extremos del paragolpes. Estos ahora se alojan en una extensión de la parrilla delantera de gotas abiertas hacia los extremos laterales, infundiendo una mayor personalidad a este nuevo SUV de Volkswagen.

Más lujoso y más eficiente, las cualidades del nuevo T-Roc 2026

Por detrás, la marca continúa con su filosofía de unir los pilotos de LED estrenando firma luminosa. Una clara evolución que hará de este nuevo Volkswagen T-Roc uno de los modelos más rompedores de este año 2025. Porque sí, como ya te hemos venido contando se presentará en la segunda mitad del año.

Desgraciadamente no hemos tenido ocasión de asomarnos al interior de ninguno de los prototipos en pruebas, pero tampoco hace falta porque el estilo del salpicadero es el mismo que el de su hermano mayor. La gran pantalla táctil de 13 pulgadas estará en lo más alto de la consola central y, por supuesto, llegará cargado de equipamiento en todos los niveles con un «R line» como el más deportivo y completo.


El nuevo T-Roc, del que ya sabemos que hay unidades de pre-producción rodando en el interior de la fábrica portuguesa de Palmela, volverá a apostar por el motor de gasolina de 1.5 TSI aunque electrificado y por el 2.0 TSI, con tracción 4MOTION en las más potentes, pero todas con cambio automático DSG de siete velocidades. La gran novedad será una versión híbrida auto-recargable, que promete una elevada eficiencia, pero que sigue siendo un secreto.

https://www.motor.es/noticias/volkswagen-t-roc-2026-render-2025106296.html
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.209
Reacciones
23.506
No veo que desentone nada entre los productos similares de otras marcas en su categoría. Para quien le interese este tipo de coche, lo veo más que correcto en cuanto a diseño. Otra cosa es que gusten o no los SUV de este tamaño.

El actual T-Roc se ha vendido bien, a pesar de estar en su último tramo de vida.
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2003
Mensajes
8.214
Reacciones
2.503
Por lo poco que he visto en fotos , es como el Tiguan Nuevo , pero mas pequeño . :descojon::descojon::drive:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189
Otro año que es el cabrio más vendido en Europa 2024... por detrás del MINI, en vez de dejar de producirlo no se como no lo sacan eléctrico :whistle:

El crossover cabrio de VW superó en ventas al Miata el año pasado en Europa

El T-Roc Convertible también superó al BMW Z4.

28 de enero 2025

vw-t-roc-cabriolet-edition-grey-2022.jpg


Aunque las matemáticas nunca han sido mi fuerte, las estadísticas curiosas siempre me han cautivado. Aparte de los llamados coches zombi que aparecen en las listas de ventas años después de haber sido descontinuados, los segmentos de nicho también despiertan mi interés. Motor1 se puso en contacto con la empresa de investigación de mercado de automóviles Dataforce de Alemania para conocer cómo les fue a los descapotables en Europa el año pasado. El top 10 tiene su cuota de sorpresas, incluido un crossover que terminó en segundo lugar.

Así es, el Volkswagen T-Roc Convertible llegó al podio. Aunque nunca he visto en el mundo real la reencarnación del Nissan Murano CrossCabriolet , VW jura que este coche existe. Dataforce afirma que 10.691 personas compraron esta rareza descapotable-crossover en los últimos 12 meses. Solo el Mini One/Cooper Convertible tuvo un mejor 2024, con 11.895 ventas. El Porsche 911 Cabriolet ocupó el último lugar del podio con 8.120 unidades.

vw-t-roc-cabriolet-edition-grey-2022.webp


16x9-tr.png

Vale la pena señalar que las cifras de ventas mencionadas aquí no son solo para los 27 países que forman parte de la UE, sino también para el Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que consta de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Lamentablemente, varios modelos de la tabla adyacente no durarán mucho en este mundo. Se cree que el BMW Z4 se retirará el próximo año, mientras que se ha confirmado que el VW T-Roc Convertible morirá en 2027. El A5/S5 Cabriolet ya ha sido eliminado, lo que deja a Audi sin un convertible en su gama, tras la desaparición del TT y el R8.

Se rumorea que BMW no renovará el Serie 4 por una nueva generación, lo que significaría el fin de otro descapotable. El Porsche 718 Boxster dejará de fabricarse este año, pero llegará un sucesor totalmente eléctrico . El recién llegado al top 10 es el CLE, que sustituyó a las versiones descapotables de la Clase C y la Clase E. En los últimos años, Mercedes también ha eliminado el SLC, el AMG GT Roadster y el Clase S Cabriolet en respuesta a la disminución de la demanda de descapotables.


Es difícil imaginar un resurgimiento de los descapotables, teniendo en cuenta que los SUV siguen estando de moda. Aun así, los coches están muy vivos y activos en Europa. Los tres modelos más vendidos del año pasado no fueron SUV : Dacia Sandero, Renault Clio y VW Golf. Sólo 4 de los 10 vehículos más vendidos el año pasado en Europa fueron crossovers: Tesla Model Y (n.º 4), VW T-Roc (n.º 5), VW Tiguan (n.º 7) y Toyota Yaris Cross (n.º 8).

Modelo Ventas 2024

Mini Uno/Cooper 11.895
Volkswagen T-Roc 10,691
Porsche 911 8.120
BMW Serie 4 7,251
Mazda MX-5 6.455
BMW Z4 5,499
Mercedes CLE 4.918
Porsche 718 Boxster 4.848
Audi A5/S5 4.572
Jeep Wrangler 3.909

https://www.motor1.com/news/748778/vw-t-roc-convertible-sales/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

Filtrado el nuevo Volkswagen T-Roc 2026, renovación total para el SUV alemán​

05/08/2025

El nuevo Volkswagen T-Roc 2026 ha quedado totalmente al descubierto. Una filtración descubre el diseño exterior e interior de la esperada renovación del superventas alemán. La segunda generación del SUV de Volkswagen traerá consigo importantes novedades.
Filtrado el nuevo Volkswagen T-Roc 2026, renovación total para el SUV alemán

Ver todas las fotos (7)
El nuevo Volkswagen T-Roc 2026 se ha filtrado.




Se acabó la espera. La nueva generación del SUV más vendido de Volkswagen ha quedado totalmente al descubierto. El Volkswagen T-Roc 2026 se ha filtrado. La puesta de largo de la renovación del superventas alemán está a la vuelta de la esquina. Lamentablemente para Volkswagen, tanto el diseño exterior como el habitáculo del nuevo T-Roc se descubren en esta filtración. Una filtración que viene a confirmar las grandes novedades que traerá consigo esta nueva generación. La segunda para ser más concretos.
Ya hay fecha para la presentación del nuevo T-Roc. Y se llevará a cabo en cuestión de unas semanas. Ahora bien, el descuido cometido por un medio italiano y del que se hace eco el foro CocheSpias, nos permite descubrir todas las novedades estéticas que traerá consigo este popular SUV. Un modelo que en tiempo récord se ha convertido en «un pilar central» sobre el que Volkswagen sustenta su negocio a lo largo y ancho del territorio europeo.

Volkswagen T-Roc 2026 - filtración

El diseño exterior del nuevo Volkswagen T-Roc 2026 se ha filtrado por completo.

El diseño del nuevo Volkswagen T-Roc 2026 al descubierto​

Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes filtradas que ilustran este artículo para descubrir los cambios que presentará el diseño exterior. Un exterior que, como es lógico, estará adaptado a la nueva filosofía de diseño que Volkswagen está aplicando a todos sus nuevos modelos. Podemos tomar como referencia al «hermano mayor» del T-Roc, el nuevo Volkswagen Tiguan.
Tal y como hemos adelantado a través de distintas recreaciones como esta, el frontal del nuevo T-Roc lucirá un diseño más moderno y estilizado. Presenta unos nuevos grupos ópticos unidos a través de una franja de luz LED, una insignia también iluminada y una nueva parrilla. El paragolpes también ha cambiado. No podemos obviar la línea que adopta la silueta con una elevada cintura y las pertinentes barras de techo que, combinadas con las defensas de plástico, aportan ese aire campestre que se espera de un todocamino.
En la zaga el elemento que centra toda la atención son, básica y principalmente, los nuevos pilotos traseros. Son más delgados, ligeramente envolventes y tienen una disposición horizontal. Además, están conectados mediante una franja de luz LED que conecta directamente con la insignia de la marca que, al igual que ocurre en el frontal, también está iluminada. Y en cuanto al interior, no solo tenemos nuevo volante, la instrumentación también es nueva. De igual manera estrena una pantalla táctil de mayor tamaño. Será el «centro neurálgico» del habitáculo.
Volkswagen T-Roc 2026 - filtración

El interior del nuevo Volkswagen T-Roc 2026 es más digital y conectado.

Los motores electrificados del nuevo Volkswagen T-Roc 2026​

Bajo el capó también habrá novedades. Y muy importantes. El lanzamiento de esta nueva generación es el momento elegido por Volkswagen para que el T-Roc sucumba a la electrificación. Y un detalle esclarecedor al respecto lo tenemos en esta filtración. La imagen de la zaga descubre la identificación «eTSI» que viene a señalar que estamos ante una unidad con motor de gasolina y sistema de hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios. El ansiado T-Roc con etiqueta ECO de la DGT será una realidad.
Más allá de esta nueva motorización MHEV, también habrá otras opciones inéditas como una versión híbrida enchufable (PHEV) y, lo que es más interesante, una nueva motorización híbrida autorrecargable (HEV) con la que el nuevo T-Roc quiere poner en apuros a Toyota. En la gama seguirá habiendo versiones manuales y automáticas. De igual manera seguirá siendo posible configurar un T-Roc con tracción total 4Motion.

¿Cuándo llegará al mercado? El debut del nuevo T-Roc se producirá antes de que acabe este mes de agosto. Poco después hará acto de presencia en el Salón del Automóvil de Múnich 2025 y antes de que acabe el año se abrirá el libro de pedidos. Ahora bien, para verlo en los concesionarios habrá que esperar a 2026.

 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.017
Reacciones
17.110
No sé, ¿no recuerda algo al Mercedes EQA?

Frontal:

ambos con una línea iluminada que une ambos faros delanteros:

mercedes-eqa-frontal-2-soymotor.jpg


Ambos con una línea iluminada trasera que una los faros traseros y además, estos faros traseros ensanchándose en los extremos:

Nuevo-Mercedes-EQA-2.jpg
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.739
Reacciones
6.130
Me gusta el coche, pero barato no es.... ¿Pero que coche barato hay ya?.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

El nuevo T-Roc se acerca, el SUV más esperado de Volkswagen está a punto de debutar​

El debut de la segunda entrega del Volkswagen T-Roc se aproxima. La marca alemana ha emitido un nuevo adelanto de este SUV compacto llamado al éxito que se presentará en poco más de una semana. Vestido con un camuflaje especial, aguarda el momento estrella previo a un lanzamiento al mercado que tendrá lugar en 2026.

18/08/2025

volkswagen-t-roc-2026-teaser-2025109639-1755514476_1.jpg


Se acerca. El nuevo Volkswagen T-Roc está preparado para presentarse en sociedad y ser una de las grandes novedades de esta tercera edición del Salón del Automóvil de Múnich, un evento preferentemente marcado por la movilidad sostenible y los coches eléctricos. Una nueva generación del más exitoso SUV de la marca de Wolfsburgo que aspira a continuar con un legado que pocos consiguen.
Porque, en menos de siete años que es el ciclo de vida habitual de un modelo, el T-Roc ha superado el millón de unidades fabricadas, por lo que la herencia es más que importante. Para ello, el fabricante alemán ha decidido respetar la fórmula que le ha valido hasta ahora, aunque por supuesto el nuevo T-Roc no solo es más grande y más espacioso, sino que presume de un diseño nuevo, más distintivo.

volkswagen-t-roc-r-2027-2025108530-1749111039_17.jpg

Volkswagen T-Roc​

Por ahora, los nuevos rasgos se mantienen ocultos bajo un camuflaje especial con el que Volkswagen ha vestido la carrocería de un ejemplar, y en el que no se ven ni las llantas de aleación. Sin embargo, sí puedes ver la característica forma del pilar trasero, más inclinado, es ahora más notable y más grande, presumiendo de una amplia distancia entre los ejes y unos voladizos mínimos.
Los pilotos traseros no se ven, pero sí los faros delanteros y estos presentan la forma típica de sus hermanos mayores, inspirados en los de los modelos eléctricos de actual generación. Las equilibradas proporciones y el diseño más dinámico, con la forma de coupé en la parte trasera, demuestran que la versatilidad y practicidad no se verán afectadas, conservándose un detalle clave como el perfil sobre las ventanillas laterales.
https://www.motor.es/noticias/toyota-c-hr-220-phev-oferta-2025109616.html
El nuevo T-Roc se beneficiará de tecnologías especiales, como los faros Matrix LED, que serán una opción, pero siempre perfectamente reconocible gracias a una barra de luz continua, tanto en el frontal como en la parte posterior, y en ambos casos con los logotipos iluminados. El interior también seguirá la senda de la actual generación de modelos de Volkswagen, con la pantalla táctil sobre la consola central.

El nuevo T-Roc se presentará en poco más de una semana, el próximo 27 de agosto, y solo el tiempo dirá si será el último nuevo modelo de combustión pura que la marca presentará o si esta decisión ha cambiado. El modelo llegará al mercado en 2026 con una amplia gama de motores, tracción total y una inédita versión híbrida auto-recargable.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

Curtain up! The all-new T-Roc enters the stage. | Volkswagen World Premiere​



27 ago 2025



Progressive design. Innovative Tech. Rocstar confidence in every detail. Ready to take the spotlight? Presale starts tomorrow.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

Volkswagen T-Roc 2025: renovado, electrificado y con aires "premium"​


27 de agosto de 2025

2936fea4-9a96-4446-8a92-edb31f358ca4


Volkswagen ha presentado el Volkswagen T-Roc 2025, la segunda generación de uno de los modelos más vendidos de su gama SUV, con más de dos millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento en 2017. El nuevo Volkswagen T-Roc llega con un diseño actualizado, un interior completamente renovado y, por primera vez, una gama mecánica 100% electrificada.

Construido sobre la plataforma MQB evo, la misma en la que se basan modelos como el Volkswagen Tiguan y el Volkswagen Tayron, da un salto en calidad, espacio y tecnología, incorporando sistemas hasta ahora reservados a modelos de mayor categoría. Hemos viajado hasta Múnich (Alemania) para contarte todos los detalles en primera persona.

Diseño exterior del Volkswagen T-Roc 2025​

El Volkswagen T-Roc 2025 mantiene su ADN, pero estrena un lenguaje de diseño más moderno. El frontal nos recuerda a modelos como el Volkswagen ID.7 o el nuevo Tayron, con un logotipo VW iluminado, una barra LED horizontal y faros Full LED de serie, que en los acabados superiores podrán ser sustituidos por los más avanzados Matrix IQ.LIGHT. En la parte trasera también estrena una franja luminosa continua que refuerza la sensación de anchura, acompañada del emblema iluminado en rojo en las versiones más equipadas.

Crece hasta los 4,37 metros y luce un frontal renovado con firma lumínica LED o Matrix LED y logotipo iluminado

Crece hasta los 4,37 metros y luce un frontal renovado con firma lumínica LED o Matrix LED y logotipo iluminado

A pesar de estas novedades, se conservan otras rasgos icónicos que han definido al T-Roc desde su lanzamiento, como la moldura plateada en forma de “stick de hockey” que recorre el lateral o los hombros musculosos sobre los pasos de rueda traseros, pero refinados para transmitir más dinamismo y ese aspecto coupé que tanto gusta, mientras que las proporciones crecen hasta alcanzar 4,37 metros de longitud; es decir, 12 cm más que la generación anterior.

La batalla también crece hasta los 2,63 metros y la aerodinámica ha mejorado de forma significativa: el coeficiente aerodinámico se reduce hasta 0,29, un 10% mejor que antes, gracias a elementos como los retrovisores derivados del Volkswagen ID.7, los spoilers y el trabajo en los bajos carenados.

Interior del nuevo VW T-Roc: salto hacia segmentos superiores​

El habitáculo del nuevo Volkswagen T-Roc deja claro que Volkswagen ha querido elevar la calidad percibida. El tablero está revestido en tela con estructura, los plásticos de la parte superior son blandos al tacto y se incorpora por primera vez cuero sintético retroiluminado y perforado en las puertas, un detalle inédito en la marca. Sin embargo, el diseño se ha simplificado en general y hay menos elementos decorativos.

El puesto de conducción cuenta de serie con el Digital Cockpit Pro de 10 pulgadas, acompañado por una pantalla central que puede alcanzar las 12,9 pulgadas en función del acabado. Todo el sistema se apoya en la nueva plataforma MIB4, con capacidad de recibir actualizaciones remotas, control por voz a través del asistente IDA y la integración de inteligencia artificial, capaz de responder preguntas de manera natural o incluso entretener a los ocupantes durante el viaje.

El interior da un salto en calidad con materiales más cuidados, iluminación ambiental y la última generación del Digital Cockpit Pro

El interior da un salto en calidad con materiales más cuidados, iluminación ambiental y la última generación del Digital Cockpit Pro

Otras de sus novedades son la posibilidad de equipar un Head-up Display proyectado en el parabrisas, un nuevo mando giratorio iluminado para seleccionar perfiles de conducción o regular el volumen, y los modos temáticos ‘Atmospheres’ que combinan luz ambiental, sonido e incluso listas de reproducción específicas. La ergonomía también se ha revisado, con manillas de puertas rediseñadas, un selector de marchas tipo joystick ubicado en la columna de dirección y una consola central más despejada.

En términos de confort y practicidad a bordo, el Volkswagen T-Roc 2025 incorpora carga inalámbrica refrigerada para smartphones, varios puertos USB-C de alta capacidad y asientos ergoActive con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de masaje, disponibles en la versión Style.

Habitabilidad del nuevo T-Roc​

Dado que ahora es más largo y también ha crecido su batalla, el espacio interior ha mejorado. La segunda generación del T-Roc ofrece un habitáculo más amplio, incluso para pasajeros de gran estatura en la segunda fila.

También el maletero aumenta su capacidad en 20 litros respecto al modelo anterior y alcanza los 465 litros, lo que refuerza su carácter práctico y más familiar.

Motores disponibles para el nuevo Volkswagen T-Roc​

Volkswagen ha apostado por la electrificación desde el lanzamiento del nuevo VW T-Roc. Toda la gama se ofrecerá en Europa con motores híbridos ligeros de 48 V, siempre asociados al cambio automático DSG de 7 marchas y con tracción delantera. La oferta arranca con un 1.5 eTSI de 116 CV, enfocado en la eficiencia, y se completa con un 1.5 eTSI de 150 CV, de serie en el acabado R-Line.

Toda la gama arranca con motores híbridos ligeros de 48 V eTSI, asociados al cambio DSG de 7 marchas, a los que se unirán versiones full hybrid y otra 4MOTION

Toda la gama arranca con motores híbridos ligeros de 48 V eTSI, asociados al cambio DSG de 7 marchas, a los que se unirán versiones full hybrid y otra 4MOTION

Ambos motores utilizan el bloque TSI evo2, que integra el ciclo Miller, un turbo de geometría variable y el sistema de gestión activa de cilindros ACTplus, capaz de desconectar dos de los cuatro cilindros en momentos de baja demanda. Gracias al sistema microhíbrido, el T-Roc puede rodar en modo vela, añadir puntualmente hasta 14 kW y 56 Nm de par en aceleraciones y reducir en hasta medio litro el consumo medio cada 100 kilómetros.

Ya en 2026, el Volkswagen T-Roc será encargado de estrenar, por primera vez en la historia de Volkswagen, la tecnología full hybrid, ampliando la gama electrificada con dos versiones de 130 y 170 CV (potencias aún pendientes de confirmar) y también tendrá lugar el regreso de la tracción total 4MOTION, asociada al motor 2.0 TSI con 204 CV y tecnología microhíbrida.

Acabados y personalización​

La gama del nuevo T-Roc cuenta con cuatro niveles de equipamiento claramente diferenciados. El modelo de acceso se denomina simplemente T-Roc y está orientado a quienes buscan un SUV funcional y competitivo en precio, con lo esencial en materia de conectividad y seguridad. Un escalón por encima aparece el acabado Life, que suma un mayor nivel de confort e introduce la posibilidad de configurar la carrocería con pintura bicolor, una de las señas de identidad del modelo.

El siguiente peldaño es el acabado Style, que da un salto tanto en diseño como en tecnología. En esta versión se puede acceder a equipamientos poco habituales en el segmento, como los asientos ergoActive con ajuste eléctrico y función de masaje, así como la iluminación ambiental avanzada o el paquete Black Style, que refuerza el aspecto exterior con detalles en negro brillante.

La segunda generación del T-Roc ofrece mayor espacio para pasajeros y un maletero ampliado hasta los 465 litros

La segunda generación del T-Roc ofrece mayor espacio para pasajeros y un maletero ampliado hasta los 465 litros

Por su parte, el acabado R-Line ofrece una configuración más deportiva, con paragolpes específicos y un equipamiento más completo de serie, además de opciones exclusivas como la suspensión adaptativa o el sistema de sonido Harman Kardon.

La oferta de colores incluye seis tonos distintos, entre ellos tres novedades que son amarillo Canary Yellow, rojo Flame Red y azul Celestial Blue, todos disponibles en combinación con un techo negro en contraste. La gama de llantas se amplía hasta las 20 pulgadas y se ofrece un dispositivo de remolque diseñado para soportar incluso el peso de bicicletas eléctricas, lo que mejora su versatilidad.

Seguridad y asistentes a la conducción​

El nuevo Volkswagen T-Roc incorpora tecnologías de seguridad y asistencia derivadas de modelos de categorías superiores. El Travel Assist de última generación permite ahora realizar cambios de carril asistidos en autopista y reacciona de forma proactiva ante nuevas limitaciones de velocidad. También se estrena el Park Assist Pro con función de memoria, capaz de repetir maniobras de hasta 50 metros y de aparcar o desaparcar de forma remota utilizando el smartphone.

La zaga estrena una franja de luz LED continua y un emblema iluminado en rojo en los acabados superiores

La zaga estrena una franja de luz LED continua y un emblema iluminado en rojo en los acabados superiores

Entre las novedades también figura la advertencia de salida segura, que avisa a los ocupantes si se aproxima un ciclista o un vehículo antes de abrir la puerta. A ello se suman sistemas de iluminación avanzada como los faros Matrix IQ.LIGHT, que garantizan la mejor visibilidad posible en todas las circunstancias.

Sostenibilidad y materiales reciclados​

El nuevo Volkswagen T-Roc es además el primer modelo de Volkswagen que alcanza un 20% de plásticos reciclados en su construcción, lo que equivale a unos 40 kilos por vehículo.

Esta medida se enmarca en la estrategia de la marca para reducir el impacto ambiental en toda su gama y convierte al Volkswagen T-Roc en un referente en su segmento.

Lanzamiento y precios del Volkswagen T-Roc 2025​

La preventa del Volkswagen T-Roc comienza a finales de agosto y las primeras entregas están previstas para noviembre, aunque todavía no hay información oficial sobre los precios. Actualizaremos este artículo tan pronto como estén disponibles.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

Volkswagen T-Roc 2026: estética del Tiguan, sin motores diésel y con una pantalla de 13 pulgadas para manejar todo desde ahí​

Se pone a la venta antes de que acabe 2025 y llega con múltiples opciones mecánicas

27/08/2025

db2025au01031-large-68aee68926570.jpg


Volkswagen desvela la segunda generación del T-Roc, que se mostrará al público por primera vez en el Salón de Múnich, que abre sus puertas en unos días en la ciudad homónima. Este todocamino, que ha dado muchas alegrías a la marca alemana desde que se lanzó en 2017 con restyling en 2022 incluido, desvela su estética, con un gran parecido al Tiguan en el frontal y el lateral, y con ciertos toques al todocamino coupé ID.4 en la zaga, pues el cristal está ligeramente más tendido.

db2025au01032-large-68aedce04a3be.jpg


Precisamente, el diseño mejora para adaptarse al lenguaje de los últimos modelos de VW en los que la iluminación tiene un papel clave gracias a los nuevos faros Led IQ Light, que se unen mediante una fina tira de led blanca, una estructura que, curiosamente, se repite en los pilotos, en este caso, en rojo.

db2025au01041-large-68aedce7aa548.jpg
db2025au00999-large-68aedcd96e728.jpg


Características del Volkswagen T-Roc 2026

El Volkwagen T-Roc 2026 se fabrica sobre la plataforma MQB Evo. Mide 4,37 metros de largo (12 cm más), 1,82 metros de ancho y 1,56 metros de alto para dejar una batalla de 2,63 metros y un maletero con una capacidad estándar de 475 litros (30 más). El habitáculo está homologado para 5 pasajeros altos pues incluso si en la parte delantera se sientan personas de más de 1,85 m de altura, “los pasajeros de estatura similar pueden sentarse cómodamente en la parte trasera”. Las butacas delanteras podrán llevar ajuste eléctrico en 14 posiciones y función masaje, además de calefacción y ventilación.

db2025au01038-large-68aedce5e43a7.jpg



La “experiencia de conducción” es superior según VW porque han mejorado todo el equipo multimedia, que se había quedado bastante desfasado. Las pantallas van de las 10,4 pulgadas a las 13 pulgadas y las versiones más top llevan ChatGPT. Cabe destacar que el volante recupera los botones normales (ya no son táctiles) y tras él se recoloca los mandos de la caja de cambios para liberar espacio entre el conductor y el copiloto. Podrá montar un Head up Display “de grandes dimensiones” y contará con los últimos avances en ADAS, como un Travel Assist con funciones ampliadas.

db2025au01015-large-68aedcdba4379.jpg


En cuanto a colores, la paleta está compuesta por seis tonos, entre los que destacan el amarillo canario que luce la unidad de la galería de fotos. También hay un blanco, un gris metalizado, un rojo metalizado, un azul metalizado y un negro también metalizado. Las llantas más comunes serán de 19 pulgadas.

Motores del Volkswagen T-Roc 2026

A nivel de motorizaciones, Volkswagen dice que el T-Roc se venderá únicamente con propulsores electrificados en menor y mayor medida. De esta forma, da portazo definitivamente al diésel que tantas alegrías ha dado a VW durante los últimos años y a los que aún se aferran muchos conductores.

db2025au01033-large-68aedce22ba18.jpg


Las versiones de acceso son los 1.5 eTSI de 116 CV y 150 CV con cajas de cambios de doble embrague y 7 marchas. Desde la compañía germana hablan de que el T-Roc también se ofrecerán con dos híbridos de nuevo desarrollo, así como en versiones PHEV y una R de altas prestaciones. VW también habla de que estará disponible la tracción integral 4Motion más adelante.

Precio y equipamiento Volkswagen T-Roc 2026

De momento, desconocemos cómo quedará formada la gama española. Sí tenemos los primeros datos en Alemania, que nos pueden servir de referencia. Allí, en su país, el Volkswagen T-Roc 2026 ya se ha puesto a la venta y se aceptan pedidos, aunque hasta principios del próximo mes de noviembre. El T-Roc más asequible, que lleva el motor 1.5 eTSI de 115 CV, arranca en 30.845 euros.

db2025au01056-large-68aedce8c3ff9.jpg

db2025au00935-large-68aedcd334ed7.jpg


Eso supone un incremento de unos 800 euros, pues el T-Roc en su acabado Life 1.0 TSI de 116 CV arranca en 30.065 euros. Una subida totalmente entendible teniendo en cuenta que el motor es más grande y, en nuestro país, pasa de etiqueta C a ECO.


db2025au00926-large-68aedccccff4e.jpg


Volkswagen dice asimismo que simplificará las gamas para que sean más sencillas para el cliente con 4 acabados: la versión básica T-Roc está “centrada en el presupuesto y la funcionalidad” y el primer paquete de ampliación Life mejora “la funcionalidad y el confort”. Por su parte, Style se enfoca “en el diseño y la tecnología”y R-Line hace lo propio con “la deportividad”. Por último, aclaran que los paquetes opcionales se han reducido un 50%.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.189

Volkswagen T-Roc (2026). La segunda generación crece. | Información general

27 agosto 2025


Esta es la segunda generación del T-Roc, uno de los muchos SUV que tiene Volkswagen en su gama. Según la información que ha dado, es más amplio que antes (prueba del T-Roc 2022 y prueba del T-Roc 2018) y toda la gama de motores está electrificada (motores híbridos ligeros y normales).

Desarrollado sobre la plataforma MQB Evo, el nuevo T-Roc mide 4,35 metros de longitud, 12 cm más. Ahora es de tamaño similar al Dacia Duster, el MG ZS y el Opel Frontera. El maletero también aumenta de tamaño, en este caso 30 litros para alcanzar 475.

volkswagen-t-roc-2026-lateral-frontal.378565.jpg

La gama europea (no sabemos aún si llegará tal cual a España) estará formada por dos versiones 1.5 eTSI —de 116 CV y 150 CV— que tienen un sistema de hibridación ligera con una red de 48 V. También será de hibridación ligera la única versión con tracción total que tendrá un motor 2.0 TSI.

Además de los motores mencionados, la gama T-Roc tendrá dos versiones híbridas convencionales y la deportiva T-Roc R de la que Volkswagen no ha adelantado nada de su motor.

Entre el equipamiento posible Volkswagen destaca los faros matriciales (con ellos, los logotipos delantero y trasero de Volkswagen estén iluminados), el sistema de proyección de información sobre el parabrisas, el mando giratorio que desempeña varias funciones (imagen), el sistema de aparcamiento asistido (capaz de maniobrar el coche desde un teléfono o memorizar recorridos) o un gancho de remolque que soporta una carga vertical de 80 kg (pensado para poder llevar bicis eléctricas que pesan más que las convencionales). La pantalla central tiene 13 pulgadas de diagonal (imagen), hasta ahora era de como mucho 9,2.

volkswagen-t-roc-2026-salpicadero.378569.jpg


 
Arriba