la verdad que los renoles fueron coches mluy duros, mi apdre tuvo 4 renoles 21, el mejor que tuvo fue el TXI, de 140 cv, y en mi familia siempre ha habido alguno, r5, R12, 4L, r6 r19...y todos salieron buenos, pero es verdad que al calidad de los megane,laguna.... nuevos no son como aquellos y de fiat, no oigo que la gente este muy contenta, y alfa ha tenido una mala racha, espero que la corrija
Si te lo venden por 500euros vale la pena , mas por ese coche es un robo, gasta demasiado para lo poco que corre, mirate mejor un astra/corsa GSI o un ibiza GT TDI o GTI. Por esa epoca hay cosas interesantes, algun JETTA o VENTO de vw con unas llantitas y un buen motor 16v y es un coche precioso.
Si estás buscando un coche de saldo, pensar en joderte lo que vale el coche en llantas y repro me parece un poco chorra, la verdad. Creo que es mucho mejor comprarse un coche de 2000 euros que uno de mil+1000 en extras, por mucha llanta y mucha pollada que lleve el primero. Es una opinión más. Saludos!
Unos no corren, otros no giran... al final son todos lo mismo. Chatarras viejas que no valen para mucho.
Yo tuve uno, que me enamoró en el conce. Al día siguiente fuí a por el me costó 2 millones y algo de las pesetillas, tenía 20 ó 21 años, que bonito¡¡¡ azul navi. Luego le metí llantas nuevas de 5 brazos ya que las que tenía me parecían un poco "planas". Consumía un poco de aceite, quizá porque le dí cera desde el km-0. Que años aquellos... ya hace casi otros 20, ese coche me crea una nostalgia¡¡¡... Al final me dejó muy mal sabor de boca, de cuerpo y de espíritu. Se murió con tres años y yo con el.
Compi, la mala racha de Alfa Romeo terminó hace casi dos décadas. 20 años son muchos años. Yo creo que ya toca actualizarse un poco, que el MiTo y el Giulietta no llevan carburadores de cuatro cuerpos... aunque eso sí, el servicio post-venta es asqueroso y vomitivo por tónica general. Respecto a Fiat, pues está teniendo su mejor racha de ventas en Europa en lo que llevan de historia, gracias a un Punto que se ve como chucherías en un kiosko, a un Bravo que está a la altura de otros hatchbacks más premium, y qué decir del 500...
tengo un e36 y otros dos coches mas, ademas de varias motos y una infinidad de ellas mas que e tenido. y en ningun momento he dicho que mi coche sea el mejor, que es el que yo quiero tener, pues si, pero no que sea el mejor y que este exento de problemas, porque bien se sabe de fallos como termostato, bomba de agua, cableado del maletero, fallo de lubricacion, sincronizacion de la 2º marchas... soy mecanico-carrocero y loque se lo digo con base alguna, a raiz de ver problemas y fallos, junto con la calidad de las partes, desmonta un renault y desmonta un bmw, aunque el primero sea nuevo y el segundo tenga 30 años...ya veras, pero vamos que no tengo ganas de entrar en discursiones tontas, es un foro de opinion libre, si quieres ver lo maravillosas que son las marcas que defiendes solo tienes que buscar por internet, no hace falta que yo tenga que explicarte nada.
Por mil qui tienes un 325 e30 berlina, un e36 318is o 320, un civic... 60 € en una revisión de taller es una gran inversión.
No me importa ahora que seas mecánico-carrocero, que hayas tenido nosecuantos coches o motos, y demás historias. Lo que yo quiero oir es por qué los Fiat y los Renault son tan malos, cosa que sigo sin escuchar. Yo no defiendo a ninguna marca, lo único que busco es intercambiar opiniones, y de la misma forma que yo argumento, quiero que me argumenten por qué una marca o un coche es una mierda. Cosa que sigues sin hacer. Esto lo digo porque ya que debatimos, está bien aprender un poco. Yo no soy mecánico, y me gustaría saber desde estos aspectos por qué estos coches son tan malos. Mi Grande Punto Sport es del 2006, está cerca de los 140 mil kilómetros y como te dije, tiene los discos y pastillas de serie y ni siquiera cerca del testigo. No consume una mísera gota de aceite, y he cambiado los amortiguadores hace 1.500 kilómetros y la efectividad es superior al 60%. Declara 154 cv cuando en papeles da 130, y a 110-120 me gasta en carretera 5.1 litros. ¿Ahora vienes tú a decirme que mi coche no es un buen coche? Ah, y yo también he tenido tropecientos coches. Entre ellos un Alfa 155 con casi dos décadas que ha recibido más tralla que cualquier otro coche que conozcas. Tras estar varios años tirado en el campo, con diésel en el depósito siendo gasolina, ningún mantenimiento y comido por los ratones, fue echarle gasolina, ponerle batería nueva y et voilà. Arrancado y funcionando a la perfección, salvo que tiraba líquido de la dirección asistida. http://www.bmwfaq.com/f7/los-comienzos-nunca-fueron-faciles-con-fotos-597260/ Lo dicho.
Por qué fiat son malos? Fiat uno comprado ceró kilómetro por mi madre en el año 97, aún lo conserva. Tiene 94.000 kilómetros. Quema aceite. En carretera puedes ver por el espejo la cantidad de aceite que va quemando. Más cosas? las puertas está caídas. Osea, las bisagras gastadas. Con 5 meses de nuevo, mi padre le va a dar marcha para meter en el garage y zás!, arbol de levas roto por defecto de fábrica. Acaso te crées que la calidad no es cara? como dice el anuncio... pues sí, es cara y hay que pagarla.
Y ojo, edito: Acaso crees que la calidad del metal de un aro, un cojinete de biela, etc, son la misma en un fiat que en un mercedes o bmw?
Y ojo, edito: Acaso crees que la calidad del metal de un aro, un cojinete de biela, etc, son la misma en un fiat que en un mercedes o bmw?
O sea, que BMW es una mierda porque la mayoría de los 2.0d que salen hoy por hoy dan problemas con la cadena de distribución, algunos recién salidos de fábrica. ¿Que hoy por hoy el Uno de tu madre quema aceite? Pues hijo, haberle dado un trato mejor. Como si no hubiese coches viejos que queman aceite después de varias décadas. Prefiero puertas caídas a subchasis roto como me pasó en mi E36. Tus argumentos no hay por dónde cogerlos.
http://www.bmwfaq.com/f151/nuevos-c...tor-bmw-320d-177-184cv-fotos-ciguenal-578548/ No me hables de calidad de metales, anda.
No sé... después de haber vivido 25 años en Valladolid, teniendo familiares DIRECTOS, amigos, primos, amigo del amigo, trabajando en FASA, y después de haber tenido un Ford Orion 1.6i del 89, un Ford Fiesta 1.8D del 99, un Renault 18 GTS del 79, un Honda Civic 1.5i VTEC2 del 97 (MB3), un 323i E36 coupé (y que tengo, con 280.000kms, y todo de origen, excepto las bobinas, las sondas lambda, la bomba del agua y un motor del cierre centralizado, y todas las telas, mágicamente en su sitio, y sin apenas desgaste en la tela de los asientos) y un 323ti compact E36... digo que, un Clio 16v, salvo por cuestiones románticas como indicas, es una auténtica PON-ZO-ÑA. Ah, si y a veces hasta parece que corre. En general, coches pequeños, de ciertos años... ni para los perros. Pero franceses, menos aún. Si fuera un Clio II... otro gallo cantaría.
Hay poquísimos, a precios que dan miedo y además llevarlos con alegría suele ser bastante similar a acabar chafando el coche. Ni el chasis ni el eje delantero eran capaces de digerir semejante potencia y con semejante forma de entrega :roll:
bua le toi acabando de ajustar un motor de clio sport en un 16v de un colega azulito, de momento me quedan algunos ajustes y solventar cosas con los sensores de velocidad que lo mide por el ABS y este no lleva pero es capaz de bajar de los 6sg de 0 a 100 y de un M3 e46 apenas se escapa acelerando el cabron, estara en montmelo el domingo en las renault world series para que la gente babee !
Pues el clio de mi mujer acaba de cumplir hoy mismo los 200.000km y solo se le ha cambiado la correa distribucion y bomba de agua, aparte de algun sensor del motor, se ha utilizado en rallys en girona dejandolo enbarrado completo hace 70.000km de ello y despues de nuevo para uso cotidiano pero que casi siempre va a fondo, consume aceite si casi 6lts a los 10.000km y a los 323i se los come
Estoy con Pepe, comparar un R19 con un E36 es cuanto menos para mirarselo. Yo vendí mi 318is con 220000 Km y el interior del mismo estaba como el primer día, el salpicadero intacto, el tapizado del techo en su sitio y el cuero de los asientos sin desgaste alguno. Nunca me gastó aceite de un cambio a otro ni se resudaba el motor. Le hacía casi 20.000 Km al año y ni un solo día se negó a arrancar, es más conozco a su actual propietario y el coche sigue dandole satisfacciones. También está claro que un factor importante son las manos del que lo tiene Si me pongo a contar historias de los Renault que he tenido no acabo en toda la noche.
Ahí está el tema, por mucho que algunos no lo quieran ver. Insisto, en casa ha habido muchos Renault durante muchos años y al lado de los BMW eran coches de juguete.
En Fiat no tengo experiencia y por lo que veo los modelos del siglo XXI no son malos. Pero a mi a un coche al que le hacen ruido las homocinéticas a los 40.000 km usado por un padre de familia tranquilo, o se le suelta un tirante de dirección a los 60.000 o al que se le va la junta de culata a los 100.000 me parece una mierda de coche. Te podría seguir contando, pero no merece la pena.
A mi me cuesta creer a la gente cuando habla de Renaults poco fiables, en mi casa hamos tenido, tenemos y tendremos mas de uno, y no nos han pedido nada mas que aceite y ruedas, bien tratados, siempre lo hemos hecho muchos kilometros, y el unico que ha ido al desguace, fue un 19 1.8 (270.000) que entregamos en la casa al comprar un Megane. Este mismo verano, hemos vendido un 21 2.0 con 350.000km, y las trasmisiones de origen... por ahi sigue andando el coche...
Estoy harto de ver Meganes con 100.000 Kms y sonarles todo, con unos desajustes y holguras que parecen propias de 300.000 Kms Mi e39 tiene 180000 kms y cuanto estoy en un semaforo a veces creo que se me ha parado el motor Con esto lo digo todo.
El megane de mi madre, va por los 85.000km en don años, y suena menos que el primer dia, y laguna mio con 175.000km con 10años no tiene ningun ruido raro... los dos diesel