Q
Qapla!
Invitado
Kyalami;3684080 dijo:Yo tampoco lo encuentro muy creíble... Pero.
Me explico: existe por ahí un ley aprobada hace pocos meses (para adecuarla a la legislación europea sobre la materia) que tiene que ver con el derecho a la intimidad y al uso de cámaras en edificios y vías públicas. Cuando se aprobó esta ley, no se hizo, por razones obvias, la menor publicidad de ella. Sólo, alguna nota en algún diario.
Los abogados nos lo pueden explicar mejor, yo no lo soy. Pero cuando la leí entendí que a partir de determinado día (se dejaba un plazo para adecuarse a la ley), todas las cámaras que estuvieran en edificios o vías públicas, debían estar debidamente señalizados, pues el ciudadano tiene en todo momento el derecho a saber que se le está grabando.
Esto es evidente que no se cumple en el caso de las cámaras de tráfico, ni evidentemente tampoco en el caso de radáres móviles o camuflados, que utilicen el soporte fotográfico cómo prueba.
Puede ser que por ahí si que se pueda presentar una demanda.
Espero que algún experto nos lo aclare. Lo bonito sería saber que dice exactamente esa ley.:twitcy:
Creo que te refieres a esto (y que muchos todavía no cumplen):
https://www.agpd.es/upload/Canal_Do...statal/Instruccion_1_2006_videovigilancia.pdf
https://www.agpd.es/upload/Canal_Do.../Estatal/Logo_videovigilancia_Version 2.6.pdf