Me autocito: Aún así, el compañero @tibu68 ha comentado por agún sitio, que la había borrado a una de rover también, creo. Viendo la foto, el resultado era muy bueno. Yo tengo en casa una pegatina del logo de BMW en 11mm, que intentaré cambiarla por la ///M, no sé si los 11mm tapan el logo de Rover...
Con un buen APC (all purpose cleaner) tipo 1Z Blitz bastante concentrado y una microfibra se puede quitar.
Sin dañar la capa negra? Yo había valorado la opción de desmontar el frontal, y pintarlo en negro mate.. pero lo veo algo arriesgado... Sería interesante ese limpiador... Duda... con algún tipo de alcohol se podría? Acetona?
La pegatina "M" que he visto mucho por internet no me gusta como queda. Tengo una de esas del escudo de BMW de 11 mm y probaré a ponerla, pero creo que tampoco me gustará mucho el resultado. En algún foro alguien borró el escudo con quitaesmalte de uñas (supongo que llevará acetona) y dejaba el plástico negro un poco descolorido. Si con Blitz puro se puede quitar y no deteriora el plástico, perfecto. También tengo 1Z Acrisol, aunque me temo que éste sí será más agresivo.
Eso es lo que me dá miedito a mí.. Dañar el negro... Por muy mal que quede con la ///M o con el logo BMW; peor quedará con el negro descolorido... A ver, algún voluntario para probar...
Si tienes una palanca de intermitente vieja de algún despiece puedes hacer "pinitos" con ella... Le das sin apretar demasiado y ya verás que la pintura blanca que marca los intermitentes o limpias se va yendo sin dañar el plástico negro. Pues lo mismo con la marca. Es más débil esa pintura que el propio plástico. Yo con alcoholes o disolventes no lo haría porque dañas el plástico.
Bien, pues soy el voluntario. Usé varios métodos, que relato: - El 1Z Blitz no hizo ni cosquillas al logo de Rover. Eso sí, lo dejó limpísimo... - El "Borrador Mágico" made in Mercadona hizo un magnífico trabajo de dejar el plástico blanquecino. El escudo, intacto. - El Acrysol (un disolvente de 1Z) tampoco hizo nada y volvió a dejar el plástico blaquecino. c**o, con lo mal hechos que estaban los putos Rover y lo duro que es el escudo.. - Solución drástica: lija. Lijo con un trozo muy pequeñito de lija grano 1500 (ese grano lo he usado para lijar piel de naranja en la pintura de algún coche, es muy fino) y sin demasiado esfuerzo desaparece. Finalmente lijo un poco con grano 4000 para suavizar y quitar las marcas de lijado que hayan podido quedar. Evidentemente el plástico queda blanquecino, pero aplicando un poco de CarPro PERL (un acondicionador de plásticos muy bueno) diluido al 50% se recupera la negrura y queda perfectamente. Lo único: lijar el plástico hace que esa zona pierda la rugosidad de la textura, se queda suave y liso. Casi imperceptible a no ser que tengas debilidad por sobar la radio justo ahí. Un par de fotos de mala calidad, os aseguro que se nota más en la foto que al natural. Una de las tapitas de los tornillos la tengo, y me van a regalar la otra, así que quedará completita.
La verdad es que las radios con los displays ámbar, quedan de lujo, pero de lujo. Me están entrando grandes tentaciones en cambiar la mia, por una OEM, o casi OEM. La cuestión es que las que hay (tipo Blaupunkt, Pioneer, antiguas, o De Rover), cuestan una pasta, y a nivel de calidad de sonido, temo que sea un paso atrás demasiado considerable con respecto a lo que tengo ahora... claro, mucho más moderno, pero estéticamente le queda como a un cristo dos pistolas. Aún recuerdo cuando pasé de una JVC de cintas de 30 ó 35x4 (con cargador de 12cd... un muerto de coj*nes), ahora no recuerdo, al JVC que tengo ahora, de 50x4. No es que suene más alto, sino es la nitidez del sonido. A mi la potencia me da igual. Por suerte no estoy extremadamente sordo, y suelo poner la música a nivel ambiente o poco más. Lo que me preocupa es que eche de menos la nitidez. Porque en prinpicio, a casi todas las radios un poco modernas, se les puede poner una entrada auxiliar, eso si, cacharreando un poco. Pero con una entrada auxiliar, ya lo podría tener todo. Hasta bluetooth. Pero aún recuerdo cuando pasé de la vieja JVC a la moderna... que pensé que por tener más potencia, no iba a notar nada... y vaya si lo noté. Bastante además. Estaría bien poder escuchar una CD43 o incluso inferior, con los altavoces de serie (que son los que yo tengo), para comprobar in-situ si realmente es tanta pérdida, o es algo más bien subjetivo.
Para mí la calidad de sonido de la CD43 es buena, sin que yo sea para nada experto en sonido, ni especialmente exigente. En foros yankees decían que mejoraban a los antiguos radiocasettes BMW que llevaban los E36 de serie para aquel mercado, pero claro, no estamos comparando lo mismo. Los altavoces que llevo delante son los de origen y los traseros (que van en el techo en los Touring) los cambié, tendría que mirar sus caracterísiticas, pero supongo que el mero hecho de que sean nuevos ya mejoran unos viejos OEM "normales". Supongo que el que valore mucho la calidad de sonido deberá buscar material más actual.
@Pepe Pótamo , estoy de acuerdo con el compañero @B234R .. Yo llevo el CD43 en el e31, y ha mejorado bastante el sonido, lleva altavoces nuevos, Kenwood, desconozco las características, ya los traía montados del anterior dueño. Suena bien, claro, y con potencia suficiente. He de decir que tampoco soy muy exigente en temas de car audio, nunca fué mi fuerte, pero estoy más que contento con el rendimiento de dicho aparatejo.. Es más, estoy pensando en buscarme otro para el e36...
El otro día estaba charlando con un amigo que en su día tenía montados en el E36 una fuente tope de gama, subwoofer, cableado libre de oxígeno, conexiones con baño de oro, etc...y un sin fín de cosas que yo no entiendo. Probablemente él pensará que el sonido de la CD43 será mediocre (lo mismo no), pero a mí me resulta suficiente. En reyes, si el coche se porta bien, "le" regalaré un interface Yatour de esos...¿alguien lo lleva puesto?
No, pero no es a esos extremos a los que yo me refiero. Sino entre radios normalitas, de gama casi básica o sin casi. La única referencia que tengo, es de la JVC primera que tuve, de cintas con cargador, del año 99, a la siguiente, JVC también, el modelo más básico que llevaba AUX y USB, del año 2005, y la diferencia en nitidez, la primera con CD y la segunda con MP3, era apreciable. No una barbaridad, pero sí mejoró la nitidez apreciablemente. A eso me refiero, que escuchando un MP3 de ahora, en un equipo 15 años menos evolucionado, lo escuche como si fuera una cinta de ferro-cromo. La otra referencia que tengo, es la radio OEM que traía el Megane II de mi suegro, y con respecto a la de mi Megane II, que es de la marca del lidl, pero más moderna, la diferencia también es apreciable, incluso simplemente escuchando kiss fm. Funcionalidades aparte. Todo, con los altavoces de origen. Sin excentricidades. Es el miedo que me da.
Supongo que los altavoces tendrán mucho que ver. Como digo no tengo mucha idea de esto, pero unos altavoces nuevos aftermarket sustituyendo a los OEM de hace 20 años (que serían muy corrientitos salvo que llevaran Harman Kardon) tienen que ser una mejora apreciable. De hecho seguramente deben ser lo primero a poner.
Yo lo tengo en mi lista de ''tareas pendientes'' para el e36. Cambiar todos los altavoces.. Aún lleva los de origen, del año 94.. Nokia,, estarán para el arrastre. Los traseros los tengo en el garaje, unos 6x9, necesito los soportes para montarlos. Los de las puertas, tendré que buscar algo que entre dentro de las rejillas de origen, y para los delanteros, creo recordar que son de 13cm...
Eso no lo tengo nada claro. En el Ford Orion que tuve, que era donde tenía la JVC atigua con cargador, antes de ponerla, le cambié los altavoces, y lo que recuerdo era que sonaba igual o casi igual, y hasta que no le puse la radio nueva, no hubo mejora sustancial. Hablando siempre de la instalación de serie, y radios de gama básica. Creo que los altavoces merece la pena cambiarlos, si se van a poner unos muy buenos, sino la diferencia no creo que sea apreciable. Y me imagino que el equipo ha de "acompañar", en cuanto a calidad. No soy un experto en la materia ni muchísimo menos. Me limito a lo que mis oídos oyen... si es más o menos nítido, y así. Seguro que alguien entendido en la materia me podría corregir muchas cosas, o aclarar dudas. Porque yo de estas cosas, lo justito de lo justito. Otro tema más o menos interesante, sería saber qué radios podrían ser compatibles con los mandos en el volante.
una duda, es la primera vez que veo un clima, con el boton de circulacion de aire, doble con una A de automatico dentro, que modelo es? :S
No estoy seguro pero creo que tiene algo que ver con el filtro de carbón activo, osea no deja pasar malos olores, polen etc... Eso es lo que he encontrado por la red pero tampoco lo aclara del todo What is AUC? Automatic Air Recirculation Control is basically a more sophisticated version of the fresh air / recirculated air switch. When correctly set it will automatically stop drawing in outside air if it senses there are “pollutants”. I’m not sure exactly how it does this but feel free to PM me with an update if you know.
Retomo el tema, a ver si me podeis ''iluminar''... Radio BMW Business RDS, de BMW e36, sin código. Alguna forma de conseguirlo, a través del número de serie?? En el conce, pagando, me imagino que lo podrán averiguar? En alguna web, o aplicación? El fabricante es Philips. Tiene escrito tres números y un interrogante tipo: x x x ? Me imagino que sería el código, pero si lo meto mal, se bloqueará?? De lo contrario, no parece difícil adivinar el último dígito, con 10 intentos saldría, si no se bloquea claro... A ver si podeis echarme un cable..:rolleyes: Gracias de antemano. SALudos..
Esa está plenamente operativa en el e31, amigo Íñigo! Acabo de comprar una pero de cintas, no sé si montarla en el e36 o hacer el cambio, y pasar la tuya al e36 y montar la de cintas en el e31... El tema es el código, que si no consigo sacarlo de algún sitio, estoy sin radio...
Vaya, gracias, lo probaré entonces. De que se bloquee si meto mal el código sabemos algo? Alguien la ha liado o seré el primero en liarla??
Buscando en internet seguramente saldrá algun sitio que te puede conseguir el codigo a partir del numero de serie. Para las CD43 había bastantes sitios en ebay. Al final el codigo suele ser un numero asignado a través de un pequeño programa informático (que probablemente también podrá descargarse por internet).