Ralentí errático 318i 118cv

Mazinger_V6

Forista
Saludos compañeros.
Llevo varios días leyendo información por el foro sobre posibles causas/soluciones acerca de ralentí erráticos en los 318i de 118cv y no doy con la respuesta adecuada, así que abro hilo por si alguien pudiera ayudarme con alguna idea o experiencia propia.
Os cuento. El coche en cuestión es un 318i e46 motor 118cv año 2001 y los síntomas son: ralentí oscilante de continuo entre las 500 rpm y las 900rpm unido a una falta de respuesta al pedal del acelerador en revoluciones bajas (hasta 2000 rpm). A partir de ahí, funcionamiento correcto con consumos normales y empuje de motor normal.
Se ha revisado:
Válvula Disa - bien
Bujias- bien
Bobina-bien
Cables bujias-bien
Valvula pcv ó vvc -nueva
Tubos de vacio- bien
Filtro gasolina- nuevo
Sensor árbol de levas-nuevo
Sensor temperatura refrigerante- nuevo
Válvula ralentí- limpia y bien
Sensor tps-bien
Mariposa acelerador- limpia
Juntas varias - nuevas
Limpia iyectores en la gasolina.
Bomba gasolina deposito- bien
Caudalimetro- bien
Como pistas la diagnosis me da error P0101 y P0111. Y la presión en la rampa de inyección es de 2,5bar.
Alguien con experiencia similar o
alguna idea sobre que puede faltar por revisar?? Gracias de antemano. Saludos
 

chezztos

Forista Senior
P0101 es el caudalimetro,pero no quiere decir que este estropeado,como bien dice @dakar-e30 puede ser una toma de aire y por eso te esta dando ese fallo por error de lectura
 

Mazinger_V6

Forista
estás seguro al 100% de que TODOS los tubos de vacío están bien?

Hola...gracias por responder. Los tubos de vacío están bien porque son nuevos. Quizá el colector chupe aire por las juntas, o esté rajado dado que es de plástico.
Si me decís que es toma de aire casi seguro,esa zona es lo único que me queda por revisar. Iré comentando. Gracias. Saludos
 

Mazinger_V6

Forista
Saludos nuevamente. He cambiado colector y juntas. También bomba de gasolina, limpiado inyectores y cambiado la DISA. El coche continúa igual. Ralentí inestable con dificultad de arrancado y una falta de respuesta al pedal hasta las 2500rpm aproximadamente.
Alguna idea nueva de por donde más se podría meter mano???
Gracias de antemano.
 

chezztos

Forista Senior
Saludos nuevamente. He cambiado colector y juntas. También bomba de gasolina, limpiado inyectores y cambiado la DISA. El coche continúa igual. Ralentí inestable con dificultad de arrancado y una falta de respuesta al pedal hasta las 2500rpm aproximadamente.
Alguna idea nueva de por donde más se podría meter mano???
Gracias de antemano.
Madre mia,con todo lo que llevas mirado yo me iria a que me hicieran una diagnosis con el codigo especifico de bmw,quiero decir,los errores que empiezan por P... si no me equivoco son los que te da con una maquina de diagnosis "generica"
Probaria con bmw scanner o taller que te de el codigo original de averia de bmw,quizas asi centres mas la averia porque si no vas a seguir dando palos y se te va a hacer eterno
 

Mazinger_V6

Forista
Pues sí...un bmw scanner estaría bien para diagnosticar códigos de error. Sobre lo de llevarlo a un taller, me puede el amor propio, así que seguiré intentándolo por mi cuenta y riesgo. Gracias por responder. Saludos
 

Oscar13

En Practicas
Buenas tardes.
Yo tuve un problema similar sobre todo al arrancar en frío era cuando mas se notaba.
Después de cambiarle un millar de cosas como tu lo lleva a la casa BMW donde me indicaron que solamente cambiar el caudalimetro no era suficiente , que lo tenían que actualizar mediante software.
Cual fue mi sorpresa cuando al ir a buscarlo me dijeron que al meterlo en su maquina les aparecía una actualización del software del vehículo aparte y por el mismo precio así lo hicieron.
Y así se soluciono.
Espero que te sirva mi respuesta.
Saludos desde Zaragoza.
 

pumuky318ci

Forista
La mayoría de las veces que tenemos un ralentí inestable se debe a entradas de aire o a caudalímetro en mal estado, lo que son las bujías, bobinas, inyectores, bomba de gasolina, filtro sucio... son otros síntomas como rateo o cortes de potencia pero no le afectan al ralentí en sí
 

juan00marine

En Practicas
Desconecta la clema del caudalimetro y mira ver si te va bien, a mi me pasa tambien en el 318, sin la clema va perfecto (con esto la centralita aporta valores standar a los sensores) no resuelves mucho pero ya sabes que es algun sensor el que esta fallando ya sea el propio sensor que esta mal o por entrada de aire.

A mi me pasa el mismo rateo que a ti y a partir de las 2000 rpm va bien (a mi cuando empieza a cabecear el relenti el cilindro nº4 no funciona y salta fallo motor de mezcla incorrecta) ya que le quito la clema de la bobina y tengo identificado que es ese el que "desconecta" la uce. Y desconectando la clema del cauda el coche va perfecto, si aciertas con algo comentalo!!
 
Última edición:

Mazinger_V6

Forista
Saludos Compañeros. Muchas gracias por responder.
Referente a la clemá del caudalimetro, ya he probado a desconectarla y no hace ningún cambio, aparte de encender en el cuadro la correspondiente lucecita.
Sobre actualizar el caudalimetro y el software, podría ser una posible opción, así que quizá lo mejor sería llevarlo a la casa y que lo enchufen.
Iré comentando. Gracias por escribir.
 

pumuky318ci

Forista
@juan00marine Lo tuyo tiene toda la pinta del ser el tubo (Ref 11157503524) de la CCV que va justo encima de la admisión, a muchos se nos ha rajado y nos daba esos mismos síntomas, desconectabamos el caudalimetro y el coche iba perfecto, míratelo antes de nada
 

Obekende

Forista
Hola buenas

Compi por acaso ya la limpiastes el ICV? te dejo video, a mi me ayudoya que a veces el relenti oscilava y con limpiarlo hasta hoy cero problemas.



Abraço
 

Mazinger_V6

Forista
Hola buenas

Compi por acaso ya la limpiastes el ICV? te dejo video, a mi me ayudoya que a veces el relenti oscilava y con limpiarlo hasta hoy cero problemas.



Abraço

Sí...fué de las primeras cosas que hice. No cambió nada el comportamiento del coche. Gracias por el consejo no obstante. Saludos
 

Mazinger_V6

Forista
Buenas tardes a todos. El problema ya está solucionado. La razón por la que fallaba el ralentí es porque el tornillo que lo regula encargándose de abrir o cerrar la mariposa de admisión,(unos pequeños grados) estaba manipulado, y mal ajustado (demasiado apretado y pasaba aire en exceso). Se a recalibrado y como resultado el coche a comenzado a ir bien. Estoy muy contento, veremos cuánto me dura .
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Buenas tardes a todos. El problema ya está solucionado. La razón por la que fallaba el ralentí es porque el tornillo que lo regula encargándose de abrir o cerrar la mariposa de admisión,(unos pequeños grados) estaba manipulado, y mal ajustado (demasiado apretado y pasaba aire en exceso). Se a recalibrado y como resultado el coche a comenzado a ir bien. Estoy muy contento, veremos cuánto me dura .
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Estupendo, a seguir disfrutando. :neng:
 

chezztos

Forista Senior
Buenas tardes a todos. El problema ya está solucionado. La razón por la que fallaba el ralentí es porque el tornillo que lo regula encargándose de abrir o cerrar la mariposa de admisión,(unos pequeños grados) estaba manipulado, y mal ajustado (demasiado apretado y pasaba aire en exceso). Se a recalibrado y como resultado el coche a comenzado a ir bien. Estoy muy contento, veremos cuánto me dura .
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Madre mia mira al final lo que era

A disfrutarlo ahora que va cono tiene que ir :)
 
Arriba