Yo como parte de oraganización de rally está claro lo que me gusta, pero sencillamente os digo que "no se pueden comparar", lo único que tienen en común es que van en 4 ruedas y un motor, todo lo demás es pura coincidencia, uno va solo y tiene que memorizar donde frena, cada curva y no soltar el acelerador, el otro va acompañado con otro diciéndole lo que tiene delante y donde y como debe frenar, acelerar y como trazar, sencillamente por que es imposible memorizar unos 300 kms. de recorrido.
Estoy de acuerdo en lo locos que tienen que estar todos, y para mi lo malo de estos espectáculos, es que como la gran mayoría del publico no tiene ni p. idea, llega un tal Alonso gana 2 campeonatos mundiales y parece todo super sencillo, craso error, si participar ya es difícil, ganar una carrera o rallye es la hostia. Es durísimo para cualquiera de los dos.
Si habeis corrido en karting (digo solo en plan tarde de domingo), sabreis que ir solamente 20 vueltas a un circuito de unos 700 mts. a lo que cada uno considera su "límite" produce una tensión increible, ellos están preparados pero es que su nivel no es de este planeta amigos.
Me saco el sobrero por las dos especialidades sin olvidar las "dos ruedas", y reconozco que los rallyes son más espectaculares, pero la f1 más radical.
Lo malo, la FIA y todo lo que se mueve alrededor de estas pruebas, las están machacando, tanto a los rallyes (cuántos pilotos hay con posibilidades hoy 2, 3? comparado como cuando corría Sainz, o Kankunnen?) como a la f1.
Ya lo dijo Fangio, la f1 es una disciplina tan precisa que una curva que se debe pasar a 95 si la pasas a 96 te sales y si la pasas a 94 te pasan (la velocidad aquí representada es un ejemplo, no recuerdo la que realmente dijo)..... perdonar el tocho, pero no se pueden comparar (-fútbol + ralllyes)