Hola Miguel El mejor sitio para enterarte de los eventos de regularidad en Galicia es El mundo del coche clásico | Mangallo.org y que te hagas socio de algún club de clásicos para que te mantengan informado y tengas mejor precio en la inscripción. A día de hoy en Galicia sólo podrías participar en los rallyes sociales, que cada vez son menos. Las opciones que tienes son: Rallye de Reyes (fue mediados de Enero), Rallye de Primavera (5 Mayo), Rallye das Donas (en Vigo, pero sólo para chicas), Rally do Albariño (Octubre o Noviembre, estamos trabajando en ello) y Rallye das Lentejas. También se hacía el Rallye de Abegondo, pero creo q en el 2011 ya no se hizo. Luego se hacen el Rallye de Ferrol Histórico y el Rally de Lugo (antiguamente perteneciente a la Clásica Galicia). En principio también se van a hacer otros rallyes por parte de la Federación, llamados Rallyes de 2ª categoría, pero hay que estar federados. Luego también se hacen un par de rallyes en Ferrol, pero se puede participar con cualquier tipo de turismo, al igual que el Moucho do Condado en Salvaterra. Y luego están los de la Clásica Galicia, dónde podrías participar, pero solicitando a cada organizador si te dejan participar y saldrías con el dorsal 200. Normalmente, sólo permiten participar a 4-5 vehículos con estas características, y estarías fuera de la clasificación general. Yo solicité que se incluyese el E21 en la lista de vehículos admitidos, por lo menos, lo ejemplares hasta el 78, pero me dijeron que no.
Buenas tardes a todos, Miky, si en la C.Valenciana fuéramos tan exigentes y puristas con los vehículos participantes en los rallyes de regularidad del TRCV (Trofeo de Regularidad de la C.Valenciana) creo que los equipos participantes no serían más de 15 ó 20. Aquí el comité organizador del TRCV decidió hace dos años admitir, y crear para ellos una nueva categoría, los vehículos que con 25 años cumplidos no llegaban a los 30 exigidos por la FIVA/FEVA. Esta nueva categoría en el Rallye Costa Azahar Clàssic se denomina R/D porque se acoje al Real Decreto que establece los 25 años cumplidos como edad suficiente para ser vehículo histórico, al menos de momento. En nuestro rallye el número de participantes en R/D es aproximadamente de la mitad de los equipos en categorías con velocidad inferior a 50 km/h y aquí no podemos renunciar a ellos. Un saludo. Fernando Basco.
Fernando, aquí damos gracias a que hay mucha afición y ya lleva este sistema muchos años funcionando. Imagínate si "somos puristas" que no se permiten ni pirámides, pdas... tan sólo aparatos mecánicos o electromecánicos. Se permiten los biciclómetros, que penalizan 2 puntos por control y los Retros digitales que penalizan con 3 puntos por control. Así es que si quieres un buen resultado hay que olvidarse de biciclómetros que sólo los usan los que empiezan y algunos que se niegan a gastarse 600€ en un VHTrip (entre los que me incluyo :mus-) En la Clásica Galicia, los vehículos admitidos son aquellos fabricados desde el 45 hasta al 31-12-1974. Luego, y a criterio del organizador y del Comité de la Clásica Galicia, se permite participar a los vehículos fabricados entre el 75 y el 31-12-78 que estén incluidos en un Anexo. Pues pienso que gracias a estas normas se pueden ver auténticas joyas participando, y siempre con una buena participación, de 50 vehículos para arriba, llegando en algún evento hasta los 80 coches. Si se permitiesen coches más modernos la mayoría dejarían los más antiguos en casa. Para usar coches más modernos estaban los rallyes sociales, dónde se permiten coches de 25 años, pero a día de hoy cada vez hay menos sociales, de forma que es más difícil iniciarse en regularidad. Este año quería parar el 2002 para hacer el motor, por eso solicité participar con el 323i, que es de Marzo del 78, pero me han dicho que no, y que tendría que solicitar mi participación a cada uno de los organizadores de cada prueba. Sinceramente, si puede participar un Ascona B, debería poder participar un E21, pero.... Lo que está claro es que cada organizador pone sus reglas, y si quieres jugar te ciñes a ellas y sino pues a jugar a otra cosa Te dejo el reglamento por si quieres echarle un ojo http://www.clasicosourense.com/descargas/2012/reglamento_clas_2012.pdf
Pues yo no estoy de acuerdo,para mis posibilidades economicas mi coche es mi joya ,es el que me permití comprar y el cual puedo ir haciendole el mantenimiento ,con todo el esfuerzo economico y personla en forma de tiempo que eso conlleva.El mio es un 323 del 83 ,papra mi el mejor que me puedo pagar y del cual disfruto muchisimo.Pero eso si ,si mi cartera o mis posibilidades economicas fueran otras,me permitiria un por ejemplo turbo 2 ,del cual disfrutaria un monton apuntandome a los rallyes para poder gozarlo,y si me pasa algo,pues si he tenido 30.000 euros para comprarlo,se supone que tendre para chapa y pintura y algo de mecánica.Lo dixo si me lo pudiera permitir lo pagaria y saldria con el,si no para que ????para tenerlo metido en el garaje ,hay seguro que no le pasa nada ,bueno seguro no....Del 78 y barato,pues 127 y fodfi,otra cosa es que no se quiera incluir a la "chusma" en unos eventos de gentleman ,o sea de un circulo cerrado como campo de golf de postin ,solo para esa clase social.SALUDOS
No sabia nada de este hilo hasta hoy, perdonad a todos. Yo participo como copi en el catalán de regularidad con un 356sc y con un 911s, quedando hace dos años campeones de clase. Os recuerdo que se han abierto las inscripciones del rallie de la llana y del cooper rallie (en gerona) . Si alguno se inscribe nos veremos por ahí. Enviado desde mi HannsComb usando Tapatalk
Tombas,coches anteriores al 78 y por lo mismo que te costo el e30 tienes los que quieras,que anden lo mismo seguramente no,pero no es eso de lo que hablamos.Hay gente a la que no le gusta la evolucion que ha tomado la Regularidad y otra gente a la que si. Yo personalmente tengo mis dudas en algunas cosas,no me gusta la proliferacion de equipos sofisticados de medicion,eso es lo que menos me gusta,tambien la navegacion se ha perdido,otra de las cosas que me encantaban e igualaban a todos los participantes.Me refiero a lo que pasa en la C Valenciana,en otros sitios veo que no tiene nada que ver. Con respecto a los coches,siempre he sido de la opinion de permitir todos los posibles,gusten o no,se trata de sumar no de restar. El riesgo indudablemente es que con coches mas modernos se va mejor,andan mas,frenan mejor,se rompen menos y encima son mas baratos.... Tu mismo,y es sin afan de critica,corrias con un R5 que yo te compre y con el que gane algun Rally,te pasaste a un e30 y sigues con el,bien perfecto,pero si todos vamos haciendo lo mismo.....todos con e30,golf gti,kadett y donde vamos a ver a los clasicos de verdad?Seguimos criticando a los que tiene dinero y van con sus 356,911,Alpines etc...o creo yo que deberiamos darles las gracias por llevarlos a las pruebas. Yo personalmente vendi un GTI,un E21 y un MB 190 2.3 16v porque no me veia con esos coches participando en clasicos,no me decian nada...prefiero mil veces mi 1602 crujiendo y retorciendose,mal frenando y sin calefaccion. Pero tambien intento comprender y respetar a todo el mundo,que naturalmente no piensan como yo. Saludos.
esta digresion se cae por su peso, no hay clasismo, solo un poco de orden ! a ver tu coche es el mejor del mundo, eso lo tienes claro, y haces muy bien, a mi me parece muy bonito, por cierto, pero no creo que aqui se haya hablado de clase social ni de "chusma", la prueba es que si tienes un 127 entras es una cuestion de epoca, y la limitacion va por fecha estoy de acuerdo es que si alguien pone limitacion en el año 1950, imaginate que coches van a ir, y quien tiene esos coches, ...pues si yo no tengo un coche de esa epoca pues no entro y yata a mi me parece mas clasista una limitacion por marcas, sobre todo depende de que marcas..., pero limitarlo al año 78 ??? por dios ! es que si pasas tu, porque no va a pasar otro coche del año 90, o ya puestos uno del 2000 ? al final tambien tiene 4 ruedas, no? ademas hay algo fundamental, cada prueba pone sus normas, con lo que dirige a quien quiere aceptar, y por el contrario, cada conductor elige a que prueba quiere acudir es normal que si una prueba quiere tener cierto "prestigio" (en plan vistoso, quiero decir), pues para que acuda mas gente prefererira que se luzcan coches mas raros de ver, que para ver un coche de 15 años no hay que desplazarse a ningun sitio, los tienes debajo de casa, y con raro me refiero pues a cualquier marca, un 4-4, un citroen CS, un R-12, un 850, un 2002....quien de nosotros no se volveria a mirar un seat 850 impecable ? salud
Si todos teneis parte de razon,pero yo me refiero a eso de dejar el coche de campanillas en el garage y salir con la chatarrilla al rallye,creo yo que cada uno sale con lo que tiene - puede,pero yo veo bajo mi opinion ,un afan por limitar la entrada de digamos ,pues eso,chusma .Aqui el limite esta en 12 del 83,e incluso se ha abierto la mano a los de 25 años con clasificacion y premios aparte,(cosa que reconozco que no me hace gracia,pero es la evolucion,en su momento mis coches tambien entraron justo en los 25 años a participar)tenemos unos vehiculos de lo mas variado en las salidas ,hay de todo ,incluso lo suficiente para que no sea una copa porsche jejejejeje,igual en Galicia la limitacion esa tan extrema tiene realmente esa funcion de preservar ,pero las generaciones van subiendo,en fin SALUDOS
ya, pero eso tambien es natural, salvo gente con mucho, pero que mucho mucho (que les da lo mismo escacharrar el 911 y llevarlo al dia siguiente a niquelar), en algunos de regularidad te estan metiendo por algunas pistas, que ya, ya...no es primer carter que se va al garete, asi los que nos lo hacemos nosotros ni pensamos en meter lo que tanto esfuerzo nos ha costado en cualquier pista, y por el contrario otros pedirian mas marcha en los paseitos campestres es dificil contentar a todos, yo en general prefiero saber lo que voy a ver y no desilusionarme por un lado o por el otro, que tan malo es esperar ver coches de los 60 y empezar a ver quattros y similares, por muy deportivos que sean, como esperar ver makinones y encontrarte rodeado de cromaditos y tal si es que semos muy disferentes tudos !
a mi lo que me gustaria es que crearan una categoria paralela a la clasica gallega por ejemplo en la que permitieran coches de 30 años etc...es una cosa que subiria la inscripcion y que no afectaria en ningun caso..ya que se podria poner menos trofeos en esa categoria..solo se pondria para aumentar el numero de inscripciones..que segun estube leyendo estan bajando(galicia incluida) igual que yo ai mucha gente que no cumple la normativa y que le gustaria participar..e21,911 etc no pueden participar..por ejemplo..y los 600,127 etc tampoco porque cumplen,pero no dan la talla...una cosa que no entiendo...
Buenas, a mi, aunque me tocara cambiar el coche y tirar la PDA a la basura, me gustaría correr con las normas gallegas... Salut i benzina, Txiki
Buenos días a todos, Miky, intento abrir el archivo que publicas y me sale "el archivo está dañado y no puede repararse" de todas formas es una suerte tener el número suficiente de participantes como para poder elegir los vehículos y los equipos de cronometraje con tanta exigencia. Si aquí lo hiciéramos así los participantes serían tan sólo 8 ó 10 porque la mayoría nos hemos acostumbrado a coches más modernos y por tanto con menos "batallas" encima y por tanto también más fiables. La otra posibilidad es un vehículo más antiguo pero con una esmerada y cuidada restauración que permita fiabilizarlo al máximo, pero esto impone unos costes que la mayoría no podemos asumir. Yo particularmente empecé en regularidad en 1995 con un Jaguar E Type cabrio del 65 si ningún equipamiento extra, con su odómetro en millas y un cronómetro de agujas y mi mujer de copiloto. Después pasamos a un Porsche 911 E del 71, tuvimos a la niña, mi mujer abandonó el asiento de la derecha y el nuevo copiloto "exigió" más medios por lo que montamos un Terracar y pasados dos años compramos la pirámide. Al pasarnos a R.Sport preparamos a fondo un 911s del 68 con el que participamos tres años y aún hacemos los "rallyes de casa". Finalmente en 2009 acabamos de preparar a fondo un BMW 323 e21 con motor 2,5 y es el que uso actualmente en los rallyes que exigen desplazamientos, porque me gusta ir por carretera y creo que un e21 es actualmente el vehículo que te permite ir más rápido y cómodo hasta la salida el rallye, hacer el rallye y volver a casa rodando con el coste más contenido de las parrillas de salida. Evidentemente aparte de la reglamentación es cuestión de gustos pero hay muy pocos coches que ofrezcan las virtudes de un 323i, incluso de serie, por el precio de adquisición que tienen ya que se encuentran ejemplares en buen estado a partir de 3.000€ y a este precio no hay ningún otro coche de su época que sea capaz de seguirnos en un tramo de rallye o por carretera hasta llegar a la salida. Creo que los e21 están muy infravalorados como pasaba con los Porsche a finales de los 80 y los 90 cuando era relativamente fácil encontrar Porsche 911 pre-73 a precios muy asequibles y ahora están por las nubes. En los e21 pasará lo mismo, según mi opinión, en las motorizaciones más potentes y alcanzarán los precios en los que deberían estar (entre 6.000 y 10.000€) porque cada día quedan menos y los apreciamos cada día más. Como veréis hemos empezado hablando de reglamentación y he acabado hablando de los coches ideales para regularidad, según mi opinión y en las Autonomías donde la Reglamentación lo permita. Un saludo. Fernando Basco.
Ya entrare en la discusion si tengo algo mas de tiempo, pero de momento solo hago una pregunta. Aquellas organizaciones que limitan la edad de los vehiculos dejando irremediablemente fuera a ciertos participantes que, disponiendo de un coche que por decreto puede participar en Rally, no tiene poder adquisitivo suficiente para cambiarlo o para tener otro que se adapte a las condiciones (no equivocarse con la edad, es 1974 no 1978; y del 74 ya cuesta encontrar coches "economicos").... cuando la inscripcion siga y siga bajando porque la gente se cansa, y porque la gente nueva no entra con coches del 70 si no del 80 que son los que mamaron de pequeños y pro que hay crisis y por lo que sea.... cuando tengan menos de 25 participantes... abriran la inscripcion a mas años???? y la siguiente pregunta es: yo como participante que no se me ha querido escuchar, no se me ha tenido en cuenta, no era, digamos bienvenido, en esos eventos.... querre participar entonces??? admitire que estoy alli de relleno para poder sacar el rally adelante? que participare en el Rally no siendo bien recibido por los organizadores salvo porque traigo la pasta debajo del brazo?. La limitaciones estan bien en epoca de bonanza, y sobretodo cuando hay rallys para todo tipo de coche como en Asturias que hasta para los modernos hacen ahora Rallys llamadas rutas o ginkanas. En Galicia teneis un buen parque de clasicos sesenteros y setenteros y os pudisteis permitir el lujo de limitar dejando los sociales para que, con poca inversion la gente aprenda lo que es la regularidad. Ahora decis que los sociales estan cayendo. Por experiencia propia, es esencial en todo hobby CUIDAR el acceso a ese hobby. Sin nuevos aficionados que se "enganchen" el hobby tiene mal futuro y ademas sera un futuro muy viciado por no renovarse la gente que ya esta. Las organizaciones terminan cansandose, y los participantes tambien por encontrar repetitivo todo lo que se hace. Ya lo he vivido en dos ocasiones anteriores, y esta es la tercera. Si no se cuida "la cantera" de nuevos aficionados, con el tiempo solo quedan los mismos cuatro gatos corriendo, y segun van desapareciendo con cuentagotas van menguando las inscripciones debido a que no hay gente nueva. La gente nueva que entra no esta dispuesta a gastarse pasta en coches o aparatos que pide la organizacion, sobretodo cuando sabe que en el mercado hay aparatos mas economicos, o coches mas economicos y que podrian participar si el organizador quisiera. es decir no hay una ley que lo impida, solo que el organizador "no me quiere". esa gente nueva, se encuentra con que no puede participar, y si por suerte puede, se encuentra con un ambiente "cerrado" entre comillas, porque a lo qu eme refiero con cerrado es que los que estas ya llevan mucho tiempo juntos y por muy abiertos que sean, y por mucho que quieran integrar al "nuevo" en el grupo, siempre ese nuevo le va a costar entender muchas conversaciones, tener confianza etc... Vamos, resumiendo... hay que tener mucho cuidado con estas limitaciones, hay que saber lo que conllevan y tener claro lo que va a ocurrir en el futuro. Si aun asi la organizacione quiere limitar, de acuerdo ya adelante; son ellos los que ponen el esfuerzo.
Buenos días a todos, Diego RC, creo que coincidimos en muchos conceptos en cuanto a la Regularidad Histórica, fundamentalmente en que hay que tener un vivero de nuevos aficionados que en primer lugar querrán probar, de forma lo más económica posible, y después continuar con su afición si les gusta. Si cerramos como en Galicia, al menos en la C.Valenciana, nos quedaremos que siempre seremos los mismos, con algunas bajas debidas a la situación económica, familiar, etc., y muy pocas nuevas incorporaciones porque si para probar hay que invertir mucha "pasta" no creo que lleguen ni a intentarlo. Ya he comentado que en las C.Valenciana nos vimos obligados a crear la categoría R/D para acoger a lo vehículos que tenían consideración legal de históricos y en cambio no podían participar en los rallyes estrictamente FEVA y aún contando con los R/D las parrillas de salida de la mayoría de rallyes son lamentables. Aquí hemos optado por unificar los rallye de regularidad y juntar la R.Sport con la Regularidad FEVA y R/D porque es la única forma de conseguir un número de participantes aceptable y han desaparecido completamente los rallyes exclusivamente FEVA y R/D por lo que todos los rallyes previstos en la C.Valenciana serán con tramos cerrados y como antes decía luka007 se pierde la navegación en el tramo. Esperemos que antes o después cambie la situación económica, creo que ya hemos dado el primer paso que es asumir que somos pobres y no tenemos las posibilidades de alemanes, franceses, etc. y que nuestros políticos tienen que dejar las fantasías y las obras farónicas a un lado y poner los pies en la tierra y trabajar con los medios de los que disponen y no del crédito que es como nos han llevado al abismo. Bueno a lo nuestro, que son los rallyes y a intentar atraer al mayor número posible de equipos que se interesen por esta disciplina del automovilismo que nos permite disfrutar de nuestros clásicos en compañía de otros "chalados" como nosotros. Un saludo. Fernando Basco.
Comparto las reflexiones de DiegoRC y por supuesto Fernando. Existen diferencias muy importantes de la situacion de esta aficion en distintas Comunidades. Ya he dicho que hay que sumar y no restar,aunque a mi no me guste ver e30,205 etc en los Rallys veo que es necesario. El problema viene que la gente que corremos con coches mas antiguos nos pasemos a estos por los motivos antes mencionados,y dificilmente le vamos a hacer creer a la gente que hacemos Rallys de clasicos con parrillas llenas de coches de mediados o finales de los ochenta. En la CValenciana algo debemos de estar haciendo mal,no se incorpora gente nueva,practicamente nadie.Siempre he creido que en la CValenciana no existe tanta aficion como en otros sitios,me temo y aunque siempre lo digo medio en broma pero "la paellita y el 600" ha hecho mucho daño Aqui todo lo que sea comer y gratis puede con todo.... Saludos.
lo que estaria bien es algo intermedio a la C. Valenciana..lo de crear una nueva categoria para coches legalmente clasicos pero sin ser carretera cerrada..siguiendo con regularidad en carretera abierta...y asi poder abrir la puerta a e21,porsches etc..que aora mismo no pueden y que subirian las inscripciones es segurisimo...y cada uno en su categoria..una para empezar y la otra para los profesionales...
yo no estoy a favor de hacer cosas intermedias, por que al final se quedan "a medias". Considero que Portugal es un referente en cuanto a la Regularidad. Y detras de Portugal y sintiendome orgulloso de ello considero que Asturias es el referente nacional. Porque digo Asturias: Tenemos: Rallys de la GES, escuderia de renombre nacional, decana en la organizacion de los rallys, muy cercana a Feva y que hace unos pocos años han decidido volver atras. Hacen rallys PRE-68 y algunos pre75. Carreteras buenisimas, medias muuy asequibles, y pocos km. Muchas mas paradas, buenas comidas y en definitiva, hacen rallys para sacar a pasear joyas sin que sufran mucho ni las joyas ni sus ocupantes. Mucho tiempo para las comidas, poca noche, etc... Si solo existieran estos Rallys yo no podria correr, y como yo otros muchisimo. Asi que tenemos LA GRANDISIMA SUERTE de contar, ademas de con estos rallys con: Club Siero Clasicos. CUNI, conocido por muchos de vosotros. Rallys sin limite de edad, muy cañeros, perfectamente organizados y cuidado muchisimo los detalles. (Paso por los pueblos, medias de dia diferente a las medias de la noche, los tramos estrechos solo se hacen a partir de la media noche cuando es dificil encontrarte con alguien...) Aqui esta claro que no participara un Jaguar Etype, y casi casi tampoco un 1602 sin ninguna preparacion. En el parque venmos coches de RALLYS con mayusuclas de la epoca, algo que a mcuhos nos gusta mas que ver clasicos estrictamente de serie. (Hay gustos pa todo ya sabeis). Claro esta, que tambien aparece 11 turbo, bmw e30 y demas, pero esta gente permite que el rally tenga entre 30 y 50 participantes. Y finalmente tenemos 3 o 4 rallys "sociales" entre medias. Rallys sin limite de participacion, pero con penalizaciones, por edad, por aparatos. Rallys con medias muy asequibles, buenas carreteras yd onde se pueden ver todo tipo de coches. ESOS SON LOS RALLYS DONDE SE INCIA LA GENTE. Para los que ya nos hemos decantado por un tipo de rally que nos gusta, esos rallys no son apetitosos. Si yo voy alli con mi coche me aburro; si va uno con un coche del 50 lo pasa mal. PERO AL NO TENER LIMITES quien quiere probar esto de la regularidad, con un 600 con un 127 con un fiesta, con lo que tenga por casa... LO PUEDE PROBAR. Y de esos rallys es de donde sale una buena cantera de gente que luego ya se va colocando en donde mas le gusta. Los hay que de ahi se comprar un "clasicazo" impoluto de serie y lo sacan a pasear en los rallys de la Ges. Hay otros que se pillan un buen pepino y lo preparan y lo sacan a correr a los rallys de Cuni (siempre a menos de 50 claro esta). Como veis, hay de todo. Hay cantera con rallys sociales donde puede ir CUALQUIERA. Hay la vertiente Rally, con coches con preparaciones y rallys nocturno con 1000km y 3 dias. Y hay Rallys sin aparatos, a hitos, con clasicazos impolutos y demas. En mi opinion es lo ideal. El unico problema es que la crisis ha bajado la participacion, y mientras que la Ges podia tener 60 coches y Cuni 100; ahora se conforman los dos con 30 coches... por que esto no da para mas. El problema sera cuando bajen de 20 y no sea economicamente viable organizar un rally. POR ESTO ES TAN IMPORTANTE LA CANTERA. Y el tema con el que empece en mi anterior post. Yo se lo que se siente, siendo el "relleno". Fue mi segundo Rally y ese año justamente habian abierto el abanico despues de tener poquisimos participantes el año anterior cuando estaba limitada la edad. Al no tener muchos participantes hicieron ESE ALGO INTERMEDIO DE LO QUE HABLAIS, y mezclaron en el mismo rally todo tipo ed coches, los mas clasicazos con coches del 84. Sabeis cual fue el problema. Que el rally tiene que tener una orientacion, e ir con el BMW a 40 por una carretera de dos carriles y perfecto asfalto con blunik ABURRE. Quizas en un coche del 50 con 30cv y el cuenta del coche tenga su entretenimiento, pero con el BMW aburrio mucho. Por eso digo, que como se sentiran, y como responderan los participantes que ahora no son admitidos si el dia de mañana la organizacion de la clasica no le queda mas remedio que abrir el abanico por que si no, el rally no es viable economicamente. Voy a ir a un sitio donde se que no me quieren mas que por mi dinero?. Que mal suena no?.
Diego RC ,has dado en el clavo en lo que pienso yo,pero mucho mejor explicado y digamos mas "finamente"SALUDOS
Buenos días otra vez, Santi, sabes que en la C.Valenciana no hay equipos nuevos excepto en los rallyes locales, es decir llegará el 14 de Abril y normalmente habrá 50 o 60 equipos de la C.Valenciana, de ellos más de la mitad de Castellón y en los próximos rallyes que se disputen en el resto de la C.Valenciana seremos únicamente 4 ó 5 equipos (M.A.Michavila,los Abril, Javier Rambla y nosotros) ¿por qué pasa esto? nos lo hemos preguntado muchas veces en el comité organizador del TRCV (Trofeo Regularidad C.Valenciana) del que formo parte y no hemos encontrado explicación alguna, únicamente que quieren hacer los rallyes de casa y pasan del resto. Algo similar, a menor escala, pasa también en el Rallye de Gandía porque vemos equipos todos los años en este rallye que no volvemos a ver en todo el resto del año. Para mí la categoría FEVA-R/D es fundamental porque hay muy pocos participantes en R.Sport que no hayan pasado por FEVA-R/D y sirve de "escuela" para los equipos. Tampoco ha tenido éxito aún en la C.Valenciana el invento de la Federación de Automovilismo de la C.Valenciana (FACV) de la categoría Open con vehículos que el día de la prueba tengan 15 años cumplidos y que hasta ahora ha creado tansólo un nuevo equipo, el resto (3) venían de los clásicos. Este año estamos intentando para el Costa Azahar Clàssic que componentes de algunos foros y club de marcas que tienen coches entre 15 y 25 años prueben la regularidad y si les gusta ya adecuarán sus vehículos o cambiarán de montura. En cuanto a mmm323, el problema aquí es que no hay suficientes equipos participantes ( se presentan como máximo 20 coches, exceptuando el RCAC) para hacer rallyes únicamente FEVA-R/D y entonces hay que sumarlos a los de R.Sport. Un saludo. Fernando Basco.
bueno, os hablo desde la experiencia vivida dentro del c. catalan de rallies de regularidad feva, y es que algo hay que hacer, me explico. -no es de recibo que cada dia se vea mas gente instalando material informatico que vale mucho mas que los propios coches en los que va montado (los primeros clasificados llevan un aparatejo que vale mas de 3.000 aurelios con joystick y todo) -no es de recibo llevar blunik (aunque en la salida del montecarlo les hice fotos a algunos coches que ya llevaban blunik's) -solo deberian estar homologados los aparatos con errores de +-10m y no los de 1m -cada vez en los tramos prima mas la potencia que otras cosas, me explico...con el 356 y sus 90cv de la epoca nos las veiamos y deseabamos para intentar cumplir las medias (en segun que zonas hemos llegado a pringar 300m porque simplemente el coche no daba mas de si y tampoco era plan de ir a lo kamikaze)....ahora con 180cv ya vamos en condiciones ya que los tramos aqui siempre son iguales, montañas a cual mas pendiente y/o pistas forestales asfaltadas u hormigonadas, en los que matar el coche significa quedarte clavado. -aqui no existe ese 'clasicismo' que alguno he visto que habla en su tierra, es tan bienvenido un stratos como un seat 133, aunque ciertamente por el tipo de tramos elegidos y las medias impuestas si no llevas un pepino y con la nasa en el tablier, poco puedes hacer. -el rallie de la llana (abre siempre el calendario) es el de mas afluencia y con diferencia, pero el resto de rallies estamos sobre los 50-60 inscritos sin problemas y sin juntarnos con r. sport -lo que aqui empieza a matar es el tema de coste de las inscripciones, el de la llana 195 aurelios, el cooper rallie (siguiente prueba) 155, deberia existir un sistema tipo gps mucho mas barato que no el sistema actual utilizado. -tampoco estoy muy de acuerdo con estar tooooda la mañana cruzado de brazos, teniendo que estar a las 9 con las verificaciones y que el primer participante salga a las 12.30h, para que el ultimo deba comer a las 17h y acabar a las 0.00h, lo logico seria o empezar temprano o tarde, pero todo el dia, la noche y la madrugada (la cena con entrega de premios se puede alargar hasta la 1.30h y luego caminito a tu casa) acaba por pasar factura familiar, aunque yo que estoy soltero no me importa, pero los padres de familia....no se, tendran aficion, pero la familia se la corta rapidito si ven que cada rallie es similar. -limitar a un solo terratrip instalado en el coche+piramide, no como algunos que los llevan por triplicado (ya ni se conforman con llevar dos de cada). -para evitar estas tonterias se deberia hacer lo siguiente, si otro participante quiere, te puede comprar el aparato que lleves por un importe max de 500 euros, tal y como se hacen en moto gp2 con loos motores o en las carreras amateurs de finlandia, puedes comprar el coche entero por 1000 euros, y asi nadie invierte y es la mejor manera de igualar y dar oportunidades a todo el muno y no a quien tiene la cartera/hipoteca mas gorda. no se que opinais de mis apreciaciones.
me vendes el 356 por 1000€? si ya no lo tienes con el 911 me va bien. Eso ultimo que dices no esta nada claro... Cada uno que haga lo que le de la gana y que invierta lo que quiera/pueda Con biciclometro puedes hacer tan buen resultado o mejor que con un terratrip, depende mucho de las habilidades que tengas y de como te salga el dia.
me refiero al terratrip que lleves dentro en cuanto a lo resaltado en negrita, con un biciclometro en cataluña no te comes un 'torrao' por desgracia.
TOPEGUN,los R.R del camponato de clasicos catalan,menos las llana ,los demas son bien tranquilotes,bueno hace ya que no hago ninguno,del campeonato excepto la llana,este año no 195 se han pasado. 50 o 60 inscritos???has ido alguna vez a uno del classic del bages ,de 100 para arriba y para mi los mejores ,el proximo la nocturna,echale un vistazo a los preinscritos ,y preguntate porque a una semana apenas de abrir las inscripciones ,y faltando 2 meses para la prueba hay mas de 50 coches inscritos .Saludos Mi 1º rallye fue el santpedor,haciamos caravana a los domingueros de las medias de 30 en plena recta y sin limitaciones de 30,de esto hace 4 años,
Estoy de acuerdo en hoy en dia con los bicis no te comes nada,es imposible afinar al nivel de piramides,bluniks y demas....y al final la gente o invierte o se aburre, no de no ganar sino de no tener opciones a ello.
Topegun,yo el problema lo veo en la actitud de los participantes,si es verdad que a veces hay que darle caña ,y si ,con un coche "teoricamente pequeño" un 127 lastrado con unos buenos kilos de mas a causa de sus ocupantes,quedo 1º en la volta a osona pasada y creo que 3º del campeonato,a saber que llevaba debajo del capo,pues con un coche pequeño cuesta mas,pero lo que a de quedar claro es que no hay que ir mas alla,ni de las prohibiciones,ni del coche ,ni del piloto,no vale la pena jugarsela por que dar el 30 que el 60,por los demas y por ti,pero eso no siempre se cumple,eso es lo peor de las medias digamos alegres,pero si te pierdes es lo mismo,a recuperar.En comarcales sin prohibicion expresa el limite es 80 klm creo recordar,eso da para mucho,normalmente se va mucho mas despacio.Es verdad que esta todo muy apretado y que casi siempre ganan los del joistik,que a saber que lleva metido alli,a ver si nos vemos en alguna,. Con que participas????
Me toca ir de copi en un 356 y desde finales de la pasada temporada con un 911s del 70. Llevamos el tipico vhtrip como el que se utilizaba en el monte hasta el año pasado y una piramide. No se si ha visto un 600 turbo que corre el classic...con eso tiene posibilidades. Últimamente creo que para putear al personal se han dedicado a ajustar mucho los enlaces, aunque bien es cierto que los dos ultimos rallies han sido mas tranquilos en ese sentido (supongo que habran visto las burradas que se llegaban a hacer por picar a tiempo) . Creo que hay opciones y maneras de limitar la electronica para igualar las oportunidades. Evidentemente que el bueno estara arriba, el malo abajo y el resto estaremos pululando por el medio con opciones de estar ahí delante, pero al menos dejale la oportunidad de demostrarlo. No es normal que gente que empieza se pase del cuenta tipo bici al siguiente rallie ir con el blunik y como aquel que dice aun ni sabe que hay que hacer con el carne de ruta y llevando un humilde r12 por decir algo, el cual vale menos que el trip. No se les debería forzar a realizar esos desembolsos de dinero, pero cada dia se ve que los rallies mas que ser una prueba de amigos para divertirse es un negocio (y no para el que corre y para el motoclub organizador, sino para los perifericos como preparadores, recambistas, etc). Evidentemente la culpa es nuestra y solo nuestra, con no ir se les podría forzar a tomar decisiones para favorecer los bajos costes. Enviado desde mi HannsComb usando Tapatalk
El año pasado o el anterio (no me acuerdo) hemos ido por tramos con velocidad limitada a 20km/h en señal vertical y en el tc teniamos media impuesta de mas de 40km/h. Si no hay limitacion en principio es 90 pero en muchos sitios no se puede físicamente ir a esas velocidades si no vas con carretera cerrada. La máxima en un rallie es....NO PERDERSE! Con eso ya estas con bastante ganado. Enviado desde mi HannsComb usando Tapatalk