Ránking de los coches más vendidos del 2022: categorías, combustibles y marcas

tronco39

Clan Leader
Las marcas asiáticas han conseguido copar el pódium al tener menos problemas con los microchips. Siguen creciendo las ventas de vehículos electrificados y de bajas emisiones.

ventas-coches-espana_hd_147850.jpg


Con el 2022 ya cerrado toca sacar conclusiones y comprobar quiénes fueron los grandes triunfadores en nuestro mercado. Aunque antes de empezar con el análisis hay que señalar que el pasado año se registró una caída en las matriculaciones del 5,36%, lo que se tradujo en 813.396 unidades nuevas. A ver si con un poco de suerte este 2023 cambia la tendencia.


Venta de coches por segmentos
Repasando las diferentes categorías de coches podríamos decir que en general ha habido una caída generalizada en todos ellos. Se salvan por muy poco los SUV de tamaño mediano, líderes absolutos del mercado un año más, así como otros segmentos más minoritarios como los SUV o berlinas premium, así como los deportivos.

  1. SUV medianos: 242.580 (+0,2%)
  2. SUV pequeños: 186.274 (-0,4%)
  3. Utilitarios: 142.503 (-8,7%)
  4. Compactos: 123.997 (-14,8%)
  5. SUV Grandes: 33.236 (-7,5%)
Venta de coches por marcas

toyota_hd_147856.jpg


Por primera vez en su historia Toyota ha sido líder de ventas en nuestro país. La marca japonesa ha sacado una clara ventaja a sus competidores porque le ha afectado menos la crisis de los semiconductores, de la misma manera que le ha pasado a Kia o Hyundai, que también consiguieron muy buenos resultados.
  1. Toyota: 73.505
  2. Kia: 63.345
  3. Hyundai: 59.503
  4. Volkswagen: 58.874
  5. Peugeot: 54.737
  6. SEAT: 49.200
  7. Renault: 45.515
  8. Citroën: 43.160
  9. Dacia: 37.682
  10. Mercedes: 36.479
Ventas de coches de las marcas premium

mercedes-glc_hd_147852.jpg


Mercedes vuelve a encabezar la particular lista de marcas premium en nuestro país, como ya consiguiera en 2020. Con una pequeña ventaja sobre Audi, la marca alemana emprenderá un año de una gran renovación de la flota como te iremos contando en Auto10. BMW pasa del primer al tercer escalón y en el top 10 DS adelanta a Lexus.
  1. Mercedes: 36.479
  2. Audi: 35.137
  3. BMW: 30.682
  4. Volvo: 11.099
  5. Mini: 8.242
  6. DS: 4.791
  7. Lexus: 4.682
  8. Tesla: 4.597
  9. Land Rover: 3.055
  10. Porsche: 2.782
Marcas que más crecieron (con más de 1.000 unidades matriculadas)
  1. MG: 825,1%
  2. Link&Co: 435,9%
  3. Tesla: 43,3%
  4. Alfa Romeo: 28,3%
  5. CUPRA: 21,5%
mg-zs_hd_147853.jpg


Marcas que menos crecieron (con más de 1.000 unidades matriculadas)
  1. Jeep: -30,6%
  2. Nissan: -30,5%
  3. SEAT: -30,2%
  4. Suzuki: -27,7%
  5. Subaru: -24,7%
Los coches más vendidos en 2022
Llevaba ya unos meses el Hyundai Tucson en cabeza de la clasificación y finalmente ha conseguido hacerse con el título de coche más vendido en España. La distancia con el Dacia Sandero no ha sido tanta ya que el modelo rumano realizó un diciembre muy bueno. En tercera posición se queda el SEAT Arona, líder en 2022.
  1. Hyundai Tucson: 21.985
  2. Dacia Sandero: 20.782
  3. SEAT Arona: 17.462
  4. Toyota Corolla: 16.998
  5. Volkswagen T-Roc: 16.595
  6. Fiat 500: 15.999
  7. Toyota C-HR: 15.987
  8. Peugeot 2008: 15.615
  9. Kia Sportage: 15.261
  10. Citroën C3: 14.112
Coches más vendidos por categorías
Urbanos
  1. Fiat 500: 15.999
  2. Fiat Panda: 4.572
  3. Hyundai i10: 3.403
  4. Kia Picanto: 3.256
  5. Toyota Aygo X: 2.429
Utilitarios
  1. Dacia Sandero: 20.782
  2. Citroën C3: 14.112
  3. Peugeot 208: 14.096
  4. Toyota Yaris: 13.999
  5. Opel Corsa: 13.460
Compacto
  1. Toyota Corolla: 16.998
  2. Citroën C4: 12.841
  3. SEAT León: 8.303
  4. Mercedes Clase A: 7.248
  5. Peugeot 308: 7.046
Berlina media
peugeot-408_hd_147854.jpg


Berlina grande
  1. Peugeot 508: 1.584
  2. Volkswagen Passat: 1.168
  3. Citroën C5 X: 1.074
  4. Audi A6: 763
  5. Volkswagen Arteon: 689
Berlina lujo
  1. Porsche Taycan: 303
  2. Porsche Panamera: 208
  3. Mercedes Clase S: 183
  4. BMW Serie 7: 159
  5. BMW Serie 8: 124
Deportivos
  1. Porsche 911: 342
  2. Ford Mustang: 265
  3. Mazda MX-5: 245
  4. BMW Z4: 172
  5. Alpine A110: 65
Monovolumen
  1. Mercedes Clase B: 1.791
  2. Mercedes Clase V: 1.708
  3. Dacia Lodgy: 1.097
  4. SEAT Alhambra: 503
  5. Volkswagen Touran: 468
SUV pequeño
  1. SEAT Arona: 17.462
  2. Peugeot 2008: 15.615
  3. Volkswagen T-Cross: 13.768
  4. Renault Captur: 13.019
  5. Toyota Yaris Cross: 12.766
seat-arona_hd_147855.jpg


SUV mediano
  1. Hyundai Tucson: 21.985
  2. Volkswagen T-Roc: 16.595
  3. Toyota C-HR: 15.987
  4. Kia Sportage: 15.261
  5. Peugeot 3008: 12.455
SUV grande
  1. Audi Q5: 4.420
  2. BMW X3: 4.031
  3. Volvo XC60: 3.916
  4. Peugeot 5008: 3.839
  5. Mazda CX-5: 3.329
SUV lujo
  1. BMW X5: 1.557
  2. Volvo XC90: 1.015
  3. BMW X6: 736
  4. Audi Q8: 613
  5. Audi Q7: 417
Todoterreno
  1. Toyota Land Cruiser: 3.014
  2. Jeep Wrangler: 550
  3. Land Rover Defender: 450
  4. Suzuki Jimny: 416
  5. Mercedes Clase G: 115
Coches más vendidos por combustible
Seguramente en 2023 será el primer año en el que los vehículos eléctricos y de bajas emisiones (como los catalogan en ANFAC) sean mayoritarios en nuestro país. Por ahora se quedan en un 40,9%, a un solo punto de los de gasolina, viendo como el diésel sigue su particular caída hasta el 17,2%.

Eléctricos
  1. Tesla Model 3
  2. Fiat 500e
  3. Tesla Model Y
  4. Kia Niro
  5. Citroën ë-C4
  6. Mini Cooper SE
  7. Hyundai Kona
  8. Dacia Spring
  9. Hyundai IONIQ 5
  10. Kia EV6
Híbridos enchufables
  1. Peugeot 3008
  2. Link&Co 01
  3. Ford Kuga
  4. Mercedes Clase A
  5. Hyundai Tucson
  6. Mercedes GLC
  7. Mitsubishi Eclipse Cross
  8. Volvo XC40
  9. Jeep Compass
  10. Citroën C5 Aircross
hyundai-tucson_hd_147851.jpg


Híbridos no enchufables
  1. Toyota Corolla
  2. Toyota C-HR
  3. Fiat 500 Hybrid
  4. Toyota Yaris Cross
  5. Toyota Yaris
  6. Renault Arkana
  7. Nissan Qashqai
  8. Hyundai Tucson
  9. Kia Sportage
  10. Ford Puma
Gas
  1. Dacia Sandero
  2. Dacia Jogger
  3. Dacia Duster
  4. Renault Clio
  5. Renault Captur
  6. Dacia Logan
  7. SEAT Arona
  8. SEAT Ibiza
  9. SEAT León
  10. Skoda Scala
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
El grupo Hyundai lo ha petado.
Y como están matando a SEAT poquito a poco...
 

tordo69691

Forista
Crees que es mal producto o es nostalgia? En casa hay 2 Hyhundai (y antes hubo otro) y 0 problemas, acabados más que correctos, equipamiento muy completo y precio competitivo.
El de mi hijo tiene 6 años y 140000kms y el de mi mujer 5 años y 55000kms, a día de hoy no puedo estar más contento con la compra.
Para el uso que se compraron cumplen muy por encima de la media.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Crees que es mal producto o es nostalgia? En casa hay 2 Hyhundai (y antes hubo otro) y 0 problemas, acabados más que correctos, equipamiento muy completo y precio competitivo.
El de mi hijo tiene 6 años y 140000kms y el de mi mujer 5 años y 55000kms, a día de hoy no puedo estar más contento con la compra.
Para el uso que se compraron cumplen muy por encima de la media.

CREO que se está refiriendo a los chinos en concreto. :)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Crees que es mal producto o es nostalgia? En casa hay 2 Hyhundai (y antes hubo otro) y 0 problemas, acabados más que correctos, equipamiento muy completo y precio competitivo.
El de mi hijo tiene 6 años y 140000kms y el de mi mujer 5 años y 55000kms, a día de hoy no puedo estar más contento con la compra.
Para el uso que se compraron cumplen muy por encima de la media.

El problema no lo veo en el producto sino en la economía europea. Tema de divisas, no de técnica :guiño:
 

tronco39

Clan Leader
Estaba claro que los todocaminos chinorris lo iban a petar, mismamente en el parking de la T1 en Barajas hay un montón para alquilar.
 
Arriba