Que estos coches tienen un problema de fiabilidad es algo que no puede ocultarse. Para comprobarlo, solo hay que hechas un vistazo al foro en este momento; ahora mismo hay 3 conversaciones tratando el mismo tema. Y que no me digan que en el foro tienen más resonancia las críticas porque también accedo a otros foros de marcas premium y el nivel de gente cabreada por averías en el coche es muy inferior al de éste.
Y de paso os digo, que yo entro a engrosar la legión de cabreados.... porque tengo mi 320d ahora mismo en el taller sustituyéndole el colector de admisión a cambio de 750 eurillos de nada (fuera del conce), además, el año pasado por estas fechas hubo que cambiarle el damper y, en garantía, la "varilla" del turbo que venía defectuosa en los 177 cv, por no hablar de los temblores en el embrague que es endémico a este modelo o los desgastes irregulares en ruedas delanteras.
Mi coche en de noviembre de 2007 y tiene 145.000 km, hago por tanto unos 40.000 anuales, una buena media tratándose de un diesel, pero me parece increíble que haciendo un uso intensivo del coche, éste empiece a dar problemas porque entonces ¿para que c**o lo quiero?, no me sirve. Este dato, hay que tenerlo en cuenta porque hay muchos propietarios satisfechos de sus coches con solo 20.000 km y su criterio sencillamente ahora mismo no es válido.
Y desde luego, habrá siempre un número muy superior de propietarios satisfechos que de otros cabreados, pues solo faltaba que dieran fallos el 80% de los 320d vendidos, porque en ese caso habrían ardido ya muchos concesionarios; pero lo que resulta palmario y no hay forma de ocultar es que el porcentaje de gente con problemas en sus coches aún siendo pequeño (no sé, un 20-30%), éste índice seguro es muy superior al de otras marcas equivalentes a BMW.
Un saludo!