Realmente es tan malo el 320d?

edumen

Forista Senior
el cambio automático tiene programado los cambios de marcha independientemente de lo que tu estes viendo,adelantando,necesitando,sintiendo,sufriendo, etc etc etc

Más comodo? quizás, menos preciso? seguro.
 

330coupediesel

Clan Leader
edumen;10518518 dijo:
el cambio automático tiene programado los cambios de marcha independientemente de lo que tu estes viendo,adelantando,necesitando,sintiendo,sufriendo, etc etc etc

Más comodo? quizás, menos preciso? seguro.
:descojon::descojon:
 

joseluis3975

Forista Legendario
vamos a tener que hacer una encuesta de todos todos los foreros del 20d y que voten los que han tenido y no problemas y que se vean los resultados.....
 

astuxi

Forista
No lo digo yo, lo dice la prueba del 325d coupe en coche actual, y la he visto en un post del 25d.
 

jorgeee

Forista
Que estos coches tienen un problema de fiabilidad es algo que no puede ocultarse. Para comprobarlo, solo hay que hechas un vistazo al foro en este momento; ahora mismo hay 3 conversaciones tratando el mismo tema. Y que no me digan que en el foro tienen más resonancia las críticas porque también accedo a otros foros de marcas premium y el nivel de gente cabreada por averías en el coche es muy inferior al de éste.

Y de paso os digo, que yo entro a engrosar la legión de cabreados.... porque tengo mi 320d ahora mismo en el taller sustituyéndole el colector de admisión a cambio de 750 eurillos de nada (fuera del conce), además, el año pasado por estas fechas hubo que cambiarle el damper y, en garantía, la "varilla" del turbo que venía defectuosa en los 177 cv, por no hablar de los temblores en el embrague que es endémico a este modelo o los desgastes irregulares en ruedas delanteras.

Mi coche en de noviembre de 2007 y tiene 145.000 km, hago por tanto unos 40.000 anuales, una buena media tratándose de un diesel, pero me parece increíble que haciendo un uso intensivo del coche, éste empiece a dar problemas porque entonces ¿para que c**o lo quiero?, no me sirve. Este dato, hay que tenerlo en cuenta porque hay muchos propietarios satisfechos de sus coches con solo 20.000 km y su criterio sencillamente ahora mismo no es válido.

Y desde luego, habrá siempre un número muy superior de propietarios satisfechos que de otros cabreados, pues solo faltaba que dieran fallos el 80% de los 320d vendidos, porque en ese caso habrían ardido ya muchos concesionarios; pero lo que resulta palmario y no hay forma de ocultar es que el porcentaje de gente con problemas en sus coches aún siendo pequeño (no sé, un 20-30%), éste índice seguro es muy superior al de otras marcas equivalentes a BMW.

Un saludo!
 

edumen

Forista Senior
Insisto que cuando alguien tiene un problema busca soluciones y a menudo empiezan buscando en google y acaban aqui. Es dificil estimar el porcentaje con problemas del modelo 320d pero ni por asomo un 20 o 30 %. El mio tiene 54 mil km y va bastante bien. De este coche se han vendido más de 1000 unidades un 10% son 100.

La consulta que hay abierta esta ahora mismo 40 a 8....apuesta si quieres..
 

Birindelli

Forista
edumen;10521540 dijo:
Insisto que cuando alguien tiene un problema busca soluciones y a menudo empiezan buscando en google y acaban aqui. Es dificil estimar el porcentaje con problemas del modelo 320d pero ni por asomo un 20 o 30 %. El mio tiene 54 mil km y va bastante bien. De este coche se han vendido más de 1000 unidades un 10% son 100.

La consulta que hay abierta esta ahora mismo 40 a 8....apuesta si quieres..
Pues eso es casi un 20% :mus-
 

edumen

Forista Senior
"casi" un 20%......

ummmm, bien, dentro del foro correcto? ahora imaginate todos los N47 (dentro y FUERA del foro)

"casi" un 5%?? apostaría a este porcentaje como el verdadero y más aproximado.

Ahora, desde el lado de BMW como marca vale?? un 5 % de fallo en un motor concreto (N47) tu crees que a ellos les supone un fracaso?? cuando llevan fabricando dieseles desde hace más de 30 años?? Yo no.
 

edumen

Forista Senior
Un 5% de fallo pasa a producción pq estará dentro del margen de error. Es muy probable que que calculasen que un retraso en la fabricación de un motor nuevo por corregir un 5% de error (y pasarlo al 2% x ej) fuese inasumible economicamente hablando.

APuesto a que BMW sabía que este motor tenía "tendencia" a generar ciertos problemas....pero amigos hacerlo de nuevo debe ser extremadamente caro y el post venta factura que da gusto...
 

Monchoacoruña

En Practicas
jakko1;10512948 dijo:
No es malo sino malísimo. Tú te crees que te puedes gastar más de 40.000 € en un coche y estar todos los días si se te revienta el motor. Te la puedes jugar con un móvil pero con la pasta que cuesta o vas a lo seguro o eres un suicida en potencia.


Debo de ser un suicida entonces, por que me lo estoy planteando (163 cv).....salu2
 

peon

Baneado
Baneado
Monchoacoruña;11278647 dijo:
Debo de ser un suicida entonces, por que me lo estoy planteando.....salu2

Y porque se piensa en eso? Por lo que se ve aqui en el foro la gente que no conoce el foro contentos y sin preocupaciones
 

ketekites

En Practicas
Buenas,
Yo tengo un e91 320d de 163 cv desde junio, co compre con 70mil kms y ahora llevo 110000 y ningun problema,a demas lo llevo reprogramado de sde hace unos 7mil kms y sigue igual de bien, bueno, mejor :guiño:
 

Monchoacoruña

En Practicas
ketekites;11278690 dijo:
Buenas,
Yo tengo un e91 320d de 163 cv desde junio, co compre con 70mil kms y ahora llevo 110000 y ningun problema,a demas lo llevo reprogramado de sde hace unos 7mil kms y sigue igual de bien, bueno, mejor :guiño:

Opiniones así te tranquilizan, parece que el 2.0 D el que menos problemas da es ese motor. gracias
 

Caña

Forista Senior
este modelo se deveria llamar el petaturbo y el come embrage.
son las dos piezas que mas petan en este modelo 163cv,177cv y 184cv me refiero a los 320d, ya los 6 cilindros es otra cantar.Raro es que a alguen no alla tenia una averia llegando a los 90000kms, quitando esenciones minimas puntuales que les ha tocado bueno.
 

tebo

En Practicas
pues yo casi me compro un 320d 163cv con 400.000km a un perito que pasa por mi taller y cero problemas (todabia estoy pensando si comprarlo)
 

marcenick

Forista Legendario
el 163cv si que ha dado muchos problemas de turbo, pero el 177cv ha tenido problemas más graves...
 

Cavalcade

Forista
Como te han dicho. Depende como te toque, hay demasiadas unidades de 320d... Muchos han traido problemas y también muchos han salido buenísimos. si es cierto los motores N47 en concreto muchos han salido con algún que otro problemilla: válvula wastegate, caña de la dirección, rotura de turbo, etc... y unos pocos con un problemón: Rotura de cadena. El mio con 4 años 91.000km no ha tenido nada, cada día anda mejor y más contento con él. Es una auténtica lotería, si quieres dormir tranquilo comprate un 325d es un motor más robusto lo cual no quita que tengas algún problema claro, eso es como todo.

Suerte y un saludo.
 

Splash

Forista
Los que no han tenido problemas y dicen que les está saliendo buenísmo me gustaría saber cuántos kilómetros tienen, porque estaría bueno que se rompieran cadenas con 30.000 o 40.000 km. Los problemas gordos empiezan a salir cerca de los 100.000 km.

El N47 salió en 2007 si no recuerdo mal, así que pronto empezaremos a ver qué tal le sientan a estos motores 100.000-150.000 km.

El coche está claro que tiene varios problemas, algunos muy gordos: cadena y cigüeñal y otros menos gordos: damper, embrague y turbo. Y lo peor es la respuesta de BMW ante estos problemas.

Por cierto, hoy he pedido cita en BMW para que me revisen los ruidos que tengo (diría que damper y cadena) y me han dado turno para dentro de 10 días.
 

Capi75

En Practicas
Splash;11281833 dijo:
Los que no han tenido problemas y dicen que les está saliendo buenísmo me gustaría saber cuántos kilómetros tienen, porque estaría bueno que se rompieran cadenas con 30.000 o 40.000 km. Los problemas gordos empiezan a salir cerca de los 100.000 km.

El N47 salió en 2007 si no recuerdo mal, así que pronto empezaremos a ver qué tal le sientan a estos motores 100.000-150.000 km.

El coche está claro que tiene varios problemas, algunos muy gordos: cadena y cigüeñal y otros menos gordos: damper, embrague y turbo. Y lo peor es la respuesta de BMW ante estos problemas.

Por cierto, hoy he pedido cita en BMW para que me revisen los ruidos que tengo (diría que damper y cadena) y me han dado turno para dentro de 10 días.

El mío es un 320d E91, de agosto 2007, con 163Cv, 156.000km y cero problemas (solo se me fundieron 2 veces la bombilla de los angel eyes del lado izquierdo, cambio a LED y problema resuelto).

Eso si, soy de los que conduce tranquilito.:descojon:

Saludos
 
Arriba