Los altavoces no son lo más importante , solo reproducen la señal que les llega de atrás . Si los conectas a un equipo básico de los BMW de nuevo siglo , ya puedes poner unos Hart Audio que eso no va a mejorar en demasia. Si hablamos de calidad claro. Si es por potencia , pues si , le metes un imán como el soborno de un político de grande y a reventar cristales .
Omnios , no pillais una .. Si no se entiende de idioma de tiktok o la nueva RAE de cristal , no opinar . .
He escrito a supersonido ( alguna experiencia?) A ver que me dicen de los Qacoustics amplificados, tienen unos de exposición por 675 pavos ( vs 899), y todo lo que he leído de estos altavoces es cosa buena
Cuanto más sensibles sean mejor, menos volumen tendrás que dar al amplificador. Lo de las vías, pues ya va un poco en gustos. Los hay que suenan estupendamente con 2 e igual para los de 3 vías. Aunque yo personalmente prefiero 3 vías, que cada altavoz gestione lo suyo
Haz la prueba .. Pilla un transistor de pilas y conectaselo a unos wamm máster , O pilla unos simples JBL pero pasados por un buen DAC y me cuentas .
No Rubén. La experiencia final te la dan los altavoces, dentro de que no tengas basura como amplificador y reproductor. El amplificador por sí lo único que hace es sacar la señal a los altavoces. Lo que tú dices es el reproductor, con su conversor de señal digital a analógica, ya sea un CD o un bluetooth, que es otra cosa muy distinta.
Y ahí es en donde el chino no ha sabido hacerlo a día de hoy . Por aquello que se hablaba del chino . Bueno , tampoco ha sabido hacer el sonar instrumentos , que muy chulos de carcasa , pero no ha acabado de pillar el como han de sonar .
Los amplificadores de ahora llevan electrónica fabricada en china, salvo que pases de unos miles de euros, y aún así tengo mis dudas. Lo cual no quiere decir que suenen mal, otra cosa es lo que tarden en dar problemas
No es la electrónica , es la tecnología . El chino replíca cosas , y las puede hacer de calidad si se lo propone en cuanto a duración , pero se nota que afortunadamente no le han dado toda la información necesaria para . .
Al final he comprado los Q Acoustics M40 por 689 euros puestos en casa, eran de exposición, me han confirmado que están impolutos y los mandan col embalajes originales y 3 años de garantía. La marca la conozco y es muy buena o al menos me lo parece, y además me he ahorrado 210 aurelios, amén de comprar el ampli.... mal no me viene que en breve tengo que comprar proyector y pantalla para montar el cine
Pero si es que cualquier amplificador medianamente bueno de ahora tiene potencia de sobra para una sala de casa. Cuánto es potente para ti?.
Pero si no se trata de tener una potencia altísima para escuchar con los muros moviéndose a la vista. Se trata de si el amplificador es poco potente le cuesta mover los altavoces y genera distorsión, especialmente si tienes muchos graves continuos. Los transitorios de percusión los aguanta bien un ampli sólo decente. Pero ponte a reproducir un bajo continuo con potencia y verás las diferencias. Cuanto más potente es el amplificador menor distorsión genera (a igualdad más o menos del resto de factores). Con que sea capaz de 50 w RMS reales por canal es suficiente.
@RADASON se refiere a que si 2 amplificadores tienen las mismas características, independientemente del precio, no se va a notar nada (y menos aún si se va a hacer mucho uso del Bluetooth) Así que una vez encuentre amplificadores con la potencia deseada y características que necesite (entradas analógicas, digitales, bluetooth, ....) no habrá diferencia en el sonido. En cambio, los altavoces son un mundo, incluso comparando 100 altavoces con las mismas características técnicas ninguno sonará igual.
Pues eso, no necesita 200w. Incluso 40 le servirían, y seguro que el suyo los pasa. Lo que necesita para mejorar la experiencia son unos buenos altavoces. Y que le gusten cómo suenen, que esa es otra...
Hombre, si son características similares evidentemente las diferencias serán matices de color en general.
Ese tío además no es un simple youtuber, y a la vista está en la forma en que transmite de manera tan sosa. Es ingeniero electrónico y técnico también. Es decir, que no es un psicólogo, médico, abogado o panadero amante del sonido hablando del tema. No he vuelto a ver ideos suyos, pero los tiene que merecen mucho la pena para saber de qué va todo esto del sonido,la calidad y el marketing