Reconstruccion de Autoblocante ZF discos, para sustituir el Torsen.

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por govillard, 10 Oct 2014.

  1. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Ok.
    Vamos por partes... Como diría Jack el destripador....

    Las fotos no las veo por el patatalk.

    En safari las veo perfectas!

    Juan: ponte unas fotos de la tapa y del grupo completo, si tienes.
    Yo, falta de ver el grupo cuando me llegue, tengo un par de fotos que me mandó el vendedor:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Miguel: mas de
    Costado no quiero ir.... Pero siempre tuve la cosilla del
    zF....
    Anduve un tiempo con un e30 325i con crocanti al 40% y era una fiesta...!!!!

    En cuanto a que estés a mi nivel, no me extraña... Probablemente estés a un nivel mayor que yo....
    Yo ya estoy viejuno, y tu aun andas ahí tumbando aguja, to ciclao...
    Es lo que tiene el paso del tiempo....

    Pero hay dos cosas que no vas a saber nunca:
    -que te sacaria 2 segundos en el jarama.
    -que Sabina iria mas agusto de ruta con moi, que con tuá.....


    Juaaraararrrrraajajjjjjrjrjrjrjrrkkkjjajakaakkkka
     
    A Javizquierdo le gusta esto.
  3. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    No tengo ahora ningura subida del dif por fuera, pero es exactamente igual al de tus fotos Govi.

    Además en una de tus fotos, en el tambor interior, se lee "S40 A.S. -" y si te fijas en el mio se puede leer algo mas: "S40 A.S. - S25 A.Z." que supongo que se refiere a lo del 40% en aceleración y 25% en retención que comentas tú. Aunque yo leí en otros foros que se refiere a que es regulable entre el 40 y el 25%.

    En algún sitio leí que alguien que lo puso al 60% (para lo cual creo que hay que añadir dos discos más) lo volvió a bajar, ya que en las curvas algo cerradas las ruedas cantaban de manera exagerada.

    Sobre lo que se comenta aquí de que los discos deberían durar tanto o más que un embrague, parece que no es así y a partir de 40 o 60.000 Km pierden bastante efectividad, aunque de manera paulatina. Yo calculo que el mio ya no tiene más de un 5% de autoblocage o incluso menos, pero si no eres un poco experto apenas notas nada. Yo quiero reparar el mío más que nada por tener el coche lo mejor posible. Como no tengo perrita, desgraciadamente tengo que encauzar mi sobrante de cariño hacia los fríos hierros del Z3.
     
  4. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Juan:
    Me di cuenta de que pone lo mismo en los dos crocantis.

    Cuando abra el mio, vemos como estan las rampas y asi salimos de dudas. Yo creo que esa inscripcion hace referencia al rango de ajuste del crocanti. Desde 40 a 25.

    No creo que sea en aceleracion y retencion.

    Por todo lo que he ido leyendo ultimamente, las rampas de nuestros crocantis serán a 45 grados cada una y el aparato al 25 por cien de serie.

    Existe una arandela espaciadora que se puede sustituir por un juego mas de discos, quedando al 40%.

    Y mecanizando la tapa del conjunto bloquero, se puede meter un cuarto juego de discos, haciendolo entonces al 60%....

    Esa es la teoria.....
     
  5. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.742
    Me Gusta:
    9.363
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Entendido, pensaba que era un movimiendo de desacoplamiento/acoplamiento....y es mas de desplazamiento para generar mas presion.

    Gracias por la explicación!!
     
  6. Chuiso

    Chuiso Forista Senior

    Registrado:
    23 Mar 2004
    Mensajes:
    4.729
    Me Gusta:
    766
    Ubicación:
    Valladolid-Madrid
    Como todo en esta vida la duración viene por la calidad y el uso. Sin ir más lejos, y por poner un ejemplo los Wrangler del
    96-2000 traen autoblocante de discos en el eje trasero y los discos se desgastan con cierta facilidad aun haciendo uso únicamente y normal en carretera. Y seguro que hay muchos más casos. En BMW son casi eternos
     
  7. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
  8. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Hracias Juan.!
    Ya habia ojeado ese interesante post.
    Pero no lo guardé en favoritos, asique me lo guardo ahora.
    Gravias
     
  9. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    A ver compañeros:
    Actualizado el post numero dos, con fotos del desmontaje.
    Esta en la primera pagina...
    Hay buenas noticias....
     
    A ignacioz3 y MallorcaZ3 les gusta esto.
  10. ignacioz3

    ignacioz3 Forista

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    935
    Me Gusta:
    532
    Modelo:
    530d e39 Z3 2.8
    Govi vaya tutorial que te vas a marcar jejeje
     
  11. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Sip!!!
    Esto es solo el primcipio.!
     
  12. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Excelente govi!! Desde el ordenador si lo veo claro, por cada lado tienes 4 embragues, 2 solidarios a la carcasa y 2 solidarios al eje, el doble de lo normal yo diría.

    Eres un fenómeno, una vez los montes todo, a ver si va bien, el otro día justo estuve leyendo un post de ruidos del diferencial donde participaba @fer316 donde al parecer hay un tornillo que parecía una locura su apriete pues originaba silbidos y la leche de cosas raras que yo ni entendí.

    Si pasas este capítulo con éxito se de un par e usuarios de z4 que estarían encantados de que les modifiques su diferencial para hacerlo autoblocado!!
     
  13. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Si.... Por puntualizar un poco, por cada lado dos embragues. Cada embrague se compone de disco de friccion y disco almenado.


    En cuanto al Z4, es mas complicado. Los crocantis de e30 y e36 no valen.
    Creo que los nucleos blocantes de BMW de toda la vida, tanto en las versiones de carcasa de 168mm, como las de 188 y las de 210mm, no se pueden meter dentro de una carcasa de Z4.
    Ya leí algo al respecto, y lo que hacen es una adaptacion del crocanti del M3 e46...
     
  14. samux

    samux Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    4.792
    Me Gusta:
    377
    Ubicación:
    Siempre a los mandos
    Sois unos putos EXPERTOS, hay hilos que son no para leelos, son para degustarlos. Govillard, eres un crack.
     
  15. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Gracias Samux. Lo mio me está costando este.

    Por cierto.

    ACTUALIZADA Segunda entrega del desmontaje, observaciones y manual de reparaciones ajustes y demas.

    Todo en la pagina 1, "FASE2"
     
  16. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    También comentar que acabo de ponerme en contacto con ZF en Madrid, y con el numero de crocante, me van a mandar un esquema de piezas, para ver que cuestan y lo que necesito.

    Aunque aparentemente los discos de fricción están bien, si no cuestan mucho, cambio los 4. Así como los 8 tornillos de la tapa, que teóricamente, hay que reemplazarlos después de cada manipulación.
    Todo esto y mas lo detallaré en la fase 3 de esta historia....
     
  17. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Hola.
    Dado a que ayer noche encontré nueva información, he editado y cambiado parte del post "FASE2", en la pagina 1.

    Para los vagos, os lo pongo aquí:

    """"

    La duda que me queda, es acerca de las rampas que tienen mis discos de presión.
    A ojo, me parecen asimétricas, con lo que tendría diferente bloqueo en aceleración y en retención, pero aun no se como medir los grados de inclinación. Las fotos que he hecho, no me ayudan demasiado, para hacer una medición con transportador de ángulos, dándome resultados sobre 50 y 60 grados:
    Aqui un par de fotos de mis rampas:
    [​IMG]
    [​IMG]


    Y aquí lo que he encontrado en la pagina "limitedslip.de":
    Resulta, que BMW sacó para el autoblocante tipo 006, anillos de presión con rampas a 45 y a 30 grados, a los que hacen referencia los anteriores esquemas de configuraciones de laminas. Aquí fotos:
    [​IMG]



    Pero resulta que también existen anillos de presión asimétricos para estos autoblocantes tipo 006. En concreto a 45/75 grados, y POR FIN!!!!! mis anillos, con inclinaciones de 55/65 grados!!! el de la derecha:
    [​IMG]




    Por fin conozco todos los detalles de este grupo que he comprado proveniente de un 2.8 Z3:
    -Rampas a 55/65 grados.
    -4 juegos de embragues
    -Sin arandelas de presion para dar un tarado estático
    -Supuestamente valores de bloqueo de 40% y 25% respectivamente




    Otra cosa que no había comentado, es la otra inscripción que lleva el crocante en el lado opuesto al numero de serie:
    Aparecen las letras: "S40 A.S. - S25 A.Z.":

    [​IMG]


    "S40 AS- S25 AZ":
    Vamos a intentar descifrar el significado:
    "S40 AS" sería "Sperr 40 Auf Schub", que en Aleman significa bloqueo 40% en retención.
    "S25 AZ" sería "Sperr 25 Auf Zug", que en germánico significa bloqueo 25% en aceleración.

    Esto me chocaba al principio, pero en realidad tiene su explicación:
    A pleno gas, el par que envía el motor al grupo es bastante fuerte, como para conseguir un bloqueo considerable en el diferencial, con el 25%.
    En deceleración, el motor no retiene con tanto par de fuerza, como para conseguir un bloqueo del diferencial considerable, asique en retención se aplica un 40%, para que globalmente, los valores de bloqueo reales en aceleración y retención, sean similares.


    Y aquí a continuación, una tabla con los tipos de blocantes que ha montado BMW en sus diferentes modelos:

    [​IMG]




    Y esto un escrito de un perla superentendido:

    [​IMG]


    Chavales!!!! Oro molido es esta información
     
  18. BASSAS

    BASSAS Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    3.722
    Me Gusta:
    514
    Modelo:
    Serie 3 Coupe
    Esta información vale su peso en ORO
     
  19. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Ah... se me ha olvidado traducir lo de arriba en alemán:
    Es un foro donde están hablando de el diferencial que llevo, y el chico este, bastante entendido dice:

    """
    Esto es totalmente erróneo. No lleva resortes de disco o arandelas belleville .
    Los diferenciales de la serie sin belevilles o arandelas de presión o resorte, por ejemplo de el Z3 2.8 con LSD tiene asimétricas las rampas de los anillos de presión: 25/40 % y NO lleva tarado, pre-tensión o sesgo .

    Entiendo que esto es mejor y sobre todo más rápido en las carreras de slalom y carreras de circuito, para conducir bien.
    El sesgo o tarado estático, o pretensión por arandelas, permite que el bloqueo funcione bien para una " suave " y mayor comodidad y en segundo lugar , la tracción en superficies deslizantes probablemente sea mejor con sesgo o tarado estático o pre-tensión.""""
     
  20. Alfredo Abboud

    Alfredo Abboud En Practicas

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    121
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Govillard, muy buen post y tu trabajo impecable. Viendo la tabla de más arriba, entiendo que mi 2.8 post tiene torsen en lugar de lamellen. (Torsen en lugar de láminas), es decir nada de este post se aplica a mi Z3. Es más son los únicos, junto con los 3.0 que trajeron Torsen. Es asi??
    Abz desde Argentina
     
  21. sportedition

    sportedition Forista Senior

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    4.566
    Me Gusta:
    1.291
    Ubicación:
    Valencia
    Enhorabuena govillard!!!
    :popcorn:
     
  22. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Jooooder vamos que mi coupe es la releche!! con un autoblocante super exclusivo!! Y tu vas a cambiarlo por uno mundano!!
     
  23. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    El torsen me lo guardo para el futuro.....
     
  24. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Tu 2.8 es coupe?
    Si es coupé, es Torsen.

    Si es roadster, de tener crocanti será ZF de discos al 25%. Supongo que la configuracion standar de dos embragues y belevilles para dar tarado estatico....

    Levantalo y compruebas
     
    A 325 ci le gusta esto.
  25. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Según la tabla que has puesto arriba, no diferencia entre coupes o roadster, por lo que entiendo que si es un 2.8 habrá que ver si es m52 o m52tu para saber si lleva torsen o de discos
     
  26. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Esto marcha muy bien Govi. Es impresionante la cantidad de información que estás aportando y lo bien explicado que va todo. Sin duda eres un experto en pedagogía.

    Por lo que voy viendo, yo tengo exactamente el mismo diferencial, ya que según se desprende de la tabla que aportas, el único tarado al 25 y 40% es el de los 2.8 pre, que probablemente vinieran en las unidades que montaban el chasis MSport o suspensión deportiva, como es mi caso, ya que en varios sitios se habla de que no todos los 2.8 lo traían de serie, y eso explicaría lo de la configuración OEM de Motorsport de 4 discos sin bellevilles.

    Dices que tus discos no muestran desgaste y esto me da mucho que pensar. A lo mejor ni siquiera tendrías que cambiar nada, volver a montar todo y probar. Lo malo es que con estos diferenciales es dificil de hacer la prueba de una manera fiable y medible. Yo hice varias con una rueda en hierba o gravilla y la otra en asfalto, con ASC y sin ASC y la sensación es de que el autoblocante funciona, pero no se puede precisar cuanto. Sin ASC y en esplanada mojada también parece que funciona, ya que los donuts salen muy cerrados y eso parece que es otra prueba, pero estamos en la misma, no es medible.

    Espero ansioso el resultado de tu investigación, con precios de los discos y demás componentes susceptibles de reponer, con las conclusiones finales que resulten de todo ello.

    Al principio del hilo me parecía todo complicadísimo, pero a medida que vas añadiendo información ya lo voy viendo más claro y no me explico porque es tan dificil encontrar un taller especializado en estas cosas. Casi todos los talleres rehuyen este tipo de trabajo y te derivan a otro sitio. Pero con todo lo que vas aportando aquí veo que la cosa no es para tanto. A ver que averiguas sobre precios de las piezas.

    Gracias por el trabajo Govi, a mi me toca de lleno pero creo que a todos les interesa el tema.
     
  27. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.742
    Me Gusta:
    9.363
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Me interesa hasta a mi y ni si quiera tengo de eso!!!
     
  28. Alfredo Abboud

    Alfredo Abboud En Practicas

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    121
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Govillard, mi 2.8 es M52B28TU, tal como dicen más arriba no distingue entre coupé y roadster. y en mi tabla de adicionales establece 25% en el diferencial trasero. Ahora es muy raro que solo hayan puesto Torsen en los 2.8 post y en los 3.0.
    Además y tal como tengo entendido hay menos 2.8 post que 3.0. Es así??
    Sds
     
  29. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Acabo de estar con el gran forero BTOKS...
    c**o!!! Si ya le conocia.... Habiamos coincidido en Los Arcos, en un curso de drift.

    Me ha dicho que el conjunto está muy bien. Los discos con cepillarlos con cepillo de alambre y gasolina, como nuevos.

    Voy a cambiar la arandela espaciadora por una belleville, para dar una ligera precarga.
    Y voy a cambiar probablemente las rampas a 45 grados...

    Os tendré al corriente
     
  30. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Al loro! Que hay una variante mas:
    Los diferenciales como el que he comprado, pueden llegar a comportarse como un diferencial abierto, ya que no llevan precarga o tarado en estático. Ojo!!!
    En primcipio, serian los 2.8 roadster M52.

    Y efectivamente, la tabla no diferencia roadster de coupés. Pero en ese aspecto me fio del famoso documento de Spatanbrgo, donde informan del Torsen del coupé..

    Estaria bien investigar en 2.8 roadsters M52TU, a ver que llevan....
     

Compartir esta página