Noticia Redada de Hacienda contra los desguaces que venden recambios usados en negro

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Larsen, 10 Jun 2015.

  1. nano50

    nano50 Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    900
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    tarragona
    Modelo:
    Audi A8 6.0 W12
    Normal que vendan las piezas de desguace en negro, no van a andar limpiándolas, no?
     
    A alpineweiss II y The Bimmer les gusta esto.
  2. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Del IVA habría que hablar largo y tendido. Yo no creo que todo esté bien hecho. Me explico, si algo ya pagó IVA quizás no deba volver a pagarlo de nuevo. Es decir, por definición, el impuesto grava el valor añadido a un producto o servicio, si un alternador montado en un vehículo achatarrado se vuelve a vender de segunda mano, ya se gravó con IVA cuando se hizo nuevo, se volvió a gravar cuando formó parte de un todo (en ambos casos existe un valor añadido), pero cuando se vende como usado, no existe un incremento de valor que deba gravarse de nuevo. Sería más que discutible.
     
    Jp_xd_, agc1, Gerbmwe38 y otra persona les gusta esto.
  3. TNT

    TNT Forista Senior

    Registrado:
    4 Ago 2005
    Mensajes:
    5.171
    Me Gusta:
    281
    Ubicación:
    Valladolid / León
    Modelo:
    335d y CBR 1100
    Y pregunto yo... Las ventas del foro mercado, están exentas de IVA? :nose:
     
    A alpineweiss II le gusta esto.
  4. Jorge_e36

    Jorge_e36 Forista

    Registrado:
    8 Sep 2012
    Mensajes:
    823
    Me Gusta:
    111
    Ubicación:
    Donosti
    Modelo:
    ex328e36, 323Ti
    Mayormente no dan garantía en muchas piezas, y tampoco devuelven el dinero. Se limpian las manos por todo aunque te hayas equivocado de pieza o ellos por ejemplo a veces te dicen que no se te devuelve.. "Hablando en un desguace que no voy a decir el nombre en Guipuzcoa" Otra vez me compré un paragolpes de M3 Y me sablaron mucho diciendo que era original, fue mi padre y como no sabía de eso, pues lo trajo a casa fui a lijarlo y me encuentro que era réplica.. no me devolvieron el dinero.. puse una reclamación pero se la pasaron por el forro de las..
     
    A alpineweiss II y Gerbmwe38 les gusta esto.
  5. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro



    Si no me equivoco, las compra-ventas entre particulares no pagan iva.
     
    A garlito le gusta esto.
  6. cifu

    cifu Forista Senior

    Registrado:
    3 Ene 2004
    Mensajes:
    5.403
    Me Gusta:
    1.275
    Ubicación:
    USA. In the LSS |*|--|
    Modelo:
    Laetitia Casta
    Yo estoy lo veo muy sencillo. Si pudieramos desgravarmos en la declaración de la renta por absolutamente todo lo que compramos, por poco que fuera, ibas a ver tú rular facturas de esas que el IVA se lo queda el que lo vende y no lo declara sabiendo que el que compra es un particular.
     
    A X-11 le gusta esto.
  7. agc

    agc Clan Leader Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    31.227
    Me Gusta:
    71.141
    Ubicación:
    En el centro
    Modelo:
    BMW
    Cuantas cosas compramos el día a día sin ticket ni factura?????

    Y lo dicho, hay productos por los que se paga IVA en más de una ocasión como es el caso. El fabricante de coches compra alternadores y paga IVA -que luego se desgrava-, el fabricante cobra IVA cuando vende el coche -que luego se desgrava- y el cliente final si es particular paga asumiendo el coste de ese IVA al no tener desgravacion y si ese coche se ha vendido al desguace sin IVA por ser de particular, el desguace tiene que vender con IVA esas piezas?
    Es sencillo, el desguace incrementa en un 21% el precio de las piezas y ese dinero se lo lleva -de nuevo- el estado por lo que han pagado dos veces IVA del mismo producto.
     
    A Gerbmwe38 le gusta esto.
  8. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro
    En desguace la torre algunas veces he tenido que pagar con tarjeta, y nanai de la china, tienen un cajero en la entrada (dos si no recuerdo mal) y te hacen pagar en efectivo.


    Los desguaces venden muchisimo a talleres, tienen furgonetas de reparto, de hecho el mayor mercado del desguace son los talleres.

    Hay mucha mafia, no automovilistica, porque los coches no tienen la culpa, la mafia está en los negocios no controlados, y el de los coches es uno de esos.

    El desguace supongo que vende sin iva al taller, y el taller le incrementa el iva a la pieza que paga el cliente.

    Me da a mi que estos de los desguaces se van a comer una multa millonaria del copón para compensar lo que no tributaron al estado...
     
    A X-11 le gusta esto.
  9. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    A ver, voy a ser más explícito sobre lo que he dicho antes, porque aceptamos que algo pague IVA varias veces, lo que no es aceptable es que pague por lo mismo en más de una ocasión. En el ejemplo del alternador, inicialmente las materias primas: el acero, la aleación, la electrónica, el plástico, se grava con IVA. Ok, han sido procesados y portan un valor añadido respecto de origen. Al crearse y montarse los elementos del alternador éste vuelve a gravarse con IVA de nuevo. Bien, porque tiene un nuevo valor añadido, una funcionalidad nueva. Cuando el alternador se utiliza para montar el coche, ok también, el conjunto es un automóvil con una funcionalidad nueva, un valor añadido adicional. El hierro del alternador ya lleva unas cuantas repercusiones de IVA. Pero una vez que se reutiliza de un coche viejo, cual es el valor añadido? Ninguno. ¿Por qué debe gravarse de nuevo?
     
    A Malavida79, TNT y Gerbmwe38 les gusta esto.
  10. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro

    Así es!
     
  11. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    El valor añadido, es el que te ha dado el de la tienda al irlo a buscar ahi (y no al fabricante) o el del desguace por el mismo motivo.... todo eso son valores añadidos... las garantias, etc etc etc.... no es solo materia prima, es también servicios. Tambien la distribución y embalado (o desmontado) es un valor añadido.

    Por cuanto a que el taller compre sin iva y venda con... veamos... no le interesa mucho... pues se supone que ese iva es repercutido y por lo tanto lo debe ingresar en hacienda.... a no ser que este por módulos, y entonces cuanto menos pague y más cobre, eso que se gana el taller...

    Lo divertido es cuando le llega una inspección y el inspector le pide que le enseñe la factura de compra de esto que le ha cobrado a un cliente... porque lo que se vende.. se ha comprado antes, claro.
     
    A TNT le gusta esto.
  12. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro


    Entonces todo., absolutamente todo, debería ir con iva ya que todo lleva un valor añadido, incluso las ventas entre particulares
     
  13. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    Dales ideas que ya veras... ya...
    Yo no lo veo así... los particulares no deberían pagar IVA, pues no le van a dar un Valor añadido, se le supone que es un consumo propio.... pero como el comerciante o taller o quien sea, debe pagar ese impuesto sobre el valor que ha añadido, lo repercute al particular....

    Creo recordar que se vendió como un impuesto para bajar precios, pues gravaba más a quien más subia el precio con respecto a su precio de compra, menudo timo.
     
  14. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro
    Es lo mismo, una pieza de un desguace no tiene valor añadido, incluso tiene un valor añadido negativo.
     
  15. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    No es correcto... los desguaces ganan dinero... compran el conjunto barato y el despiece caro.... si que ganan dinero... aparte, estas pagando el servicio de ... custodia del vehículo en sus instalaciones, que te saquen la pieza o te dejen sacarla en sus instalaciones, que hayan conseguido ése vehiculo para que tu puedas sacarle piezas, el personal que tienen por allí.. etc...
     
  16. gogo

    gogo Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    17.834
    Me Gusta:
    25.383
    Ubicación:
    ASTORGA(leon)
    Modelo:
    545-E55-560S-X1
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Dos cosas :
    ---------Por un lado , los dueños de los desguaces tenian el descaro de colocar cajeros , en el propio desguace para asi poder hacer las ventas en efectivo , c**o eso si que tener unos huevos como espartaco ¡¡¡¡¡.
    ----------Un poco de hipocresia hay tambien , cuantos van al desguace y si le preguntas si quieren con iva pagandolo , dices que leches en vinagre , que prefieren sin y mas barato .( y luego se rasgan las vestiduras porque no se que politico hace ....).
     
    A superm5, Gerbmwe38 y botminik les gusta esto.
  17. Chezz

    Chezz Forista

    Registrado:
    31 Mar 2015
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta:
    794
    Modelo:
    e82 20d/e90 25i
    Yo creo que no debería pagarse mas IVA por piezas ya usadas. Quizá una especie de suplemento de reutilización, un IVA muy moderado de entre el 3-5% porque creo que todo el mercado de segunda mano tambien ayuda al reciclaje en gran medida evitando el deseche de piezas, etc.

    No creo que sea licito pagar 20 veces el IVA de una misma pieza, porque al final pagas mas en impuestos que en el valor de la pieza y esto repercute muy negativamente en la economia.
     
    A Gerbmwe38 le gusta esto.
  18. 318 i

    318 i Forista Senior

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    5.530
    Me Gusta:
    921
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    318i E36

    Si, pero aqui solo follamos cuando al estado le conviene. Si no le conviene, no folla ni dios.

    Y ahora con la ley esta de prevencion de blanqueo de capitales, ya vereis la que se va a liar. Van a j*der a diestro y siniestro.
     
    A Gerbmwe38 le gusta esto.
  19. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro
    Ahora, supongo que él estado también les da subvenciones a los desguaces por achatarrar y descotaminar y bla bla los coches, no??
     
  20. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    En realidad no pagas 20 veces el IVA... pues en cada paso, al vender el producto, al importe que ingresas al cobrar el IVA luego se descuenta el IVA pagado al comprarlo... vamos que cada uno paga de IVA en relación a lo que ha incrementado el precio del producto...

    Y los consumidores finales, lo pagamos por completo...

    Vamos que cada vez que pasa por alguien y se gana algo, se va incrementando el IVA que pagaremos al final... y al final, lo pagamos nosotros (que no lo recuperamos de ninguna manera) y lo pagan liquidan (o ingresan en Hacienda) los proveedores por los que han ido pasado...
     
    Última edición: 11 Jun 2015
    A Gerbmwe38 le gusta esto.
  21. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro


    Pero en la cadena final se rompe. Porque él usuario ya pagó él coche con él alternador o lo que sea. Ahí ya se pagó todo él iva. Si ahora va a empezar otra vez las cadena con él alternador no está bien.

    Porque él desguace no pagó iva al usuario que le entregó él coche por dos duros. Ahora él desguace va a cobrar iva por las piezas al taller y él taller al cliente ? Es tomadura de pelo.

    En ese caso yo exigiría que él desguace le pague él valor del iva al usuario que le vendió él coche. Como dicen por ahí: o follamos todos, o la p*ta al lago :descojon:
     
  22. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    El desguace (en un mundo ideal) pagará ese IVA a la Hacienda Pública... pues es un IVA repercutido que no ha sido soportado...

    Me suena que ponía algo de eso en la noticia... que tenían tanto morro los de los desguaces que incluso les salían a devolver los iva's, esto quiere decir que ellos han pagado IVA (supongo que a las aseguradoras, o empresas que manden sus vehículos a achatarrar) y como luego ellos venden sin IVA, solo tienen el soportado... y les sale a devolver.... no te extrañe que les hayan pillado por ahi... cuando sale a devolver.. y repites.... algo extraño pasa.... no puedes hacer iva negativo muchas veces, quiere decir que estas comprado pero no vendiendo (al menos oficialmente)... y ellos venden aparte de piezas, materias primas... y si aun con eso sale negativo... algo extraño ocurre... y las empresas no están para perder dinero...
     
    A agc1 y Gerbmwe38 les gusta esto.
  23. Adr-i813

    Adr-i813 Forista

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    2.476
    Me Gusta:
    132
    Ubicación:
    Madrid
    Muchos tenéis un pifostio con el IVA montado de mucho cuidado.

    Entre profesionales el IVA no se paga, se repercute. El único afectado por el IVA es el consumidor final.
     
  24. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    Quita quita, que no te había leído bien....

    He cambiado pagan por liquidan para que quede más claro que sólo se paga una vez, pero que los distintos proveedores por donde va pasando, van ingresando la parte que les toca.
     
    Última edición: 11 Jun 2015
  25. superm5

    superm5 Forista Senior

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    5.802
    Me Gusta:
    8.163
    Pongamos un ejemplo; un volante de madera 500€+IVA. Lo compras en un tienda y pagas 105€de IVA, porque tu realmente pagas 605€.

    Al de pocos años, acaba en el desguace, y ahora un conocido tuyo lo compra por 200€+IVA, es decir, 42€ de IVA, porque paga 242€.

    Unos años mas tarde, el jodido volante, pues vuelve a cambiar de manos, ahora vale 100€+IVA, es decir, genera otros 21€ de IVA.

    Yo no entiendo como ese producto, tiene que pagar 3 veces el IVA. Entiendo que el impuesto se aplica a todas la ventas, pero a algo que ya ha sido vendido e "impuestado", no. Y si en vez 3, son 20 transacciones, el producto habrá generado 20 veces el IVA.

    Otra cosa es que me digas que el que lo vende gana algo con su venta, pero para eso, para meterle un bocado a los beneficios empresariales ya existe el impuesto de sociedades.
     
  26. joliver

    joliver Forista Legendario

    Registrado:
    3 May 2004
    Mensajes:
    12.272
    Me Gusta:
    774
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X1 SDrive 1.8D
    Pues porque cada vez que produce una transacción genera un dinero... el tema está en si cuando te lo compran en el desguace te pagan el IVA o no... y que el particular es el que asume el IVA de la depreciación... pero el tema es ese, mientras haya dinero por medio... es una transacción comercial.
     
  27. riverafer

    riverafer Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2006
    Mensajes:
    12.143
    Me Gusta:
    660
    Ubicación:
    CORUÑA
    Modelo:
    420D GC
    hay que sacar dinero de donde sea....
    ahora miran todo...
     
  28. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    No es así, el IVA siempre lo paga el consumidor final, no los intermediaros. Los intermediaros sólo hacen de "recaudadores" para hacienda.
     
  29. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Con valor añadido, no lo olvides, se deben de dar las dos cosas. Lo que planteas como valor añadido en un desguace es cuanto menos discutible, o así yo lo veo.
     
  30. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    ya ni hablamos de que el impuesto especial de hidrocarburos pague IVA...el la cuadratura del circulo que un impuesto...tenga valor añadido....:woot::woot:
     
    A josete_perez le gusta esto.

Compartir esta página