Hola, Alguien ha utilizado en su 8 refrigerants sin agua? Es bastants caro però no sé tiene que cambiar nunca, evita la corrosió, protege el sistema, no coge presion, evita recalentamientos, etc. Parece una buena cosa
No, en su día anduve mirando y acabé encontrando algún inconveniente... parece que hubieses visto el otro día el episodio de joyas sobre ruedas sobre el Triumph TR6
No veo la necesidad alguna de usarlo si con refrigerante normal y corriente el coche va bien. Y si no es así, habría que revisar otras cosas Un saludo
Yo uso el de BMW y va perfecto... sinceramente... no creo que se note tanto el refrigerante... como llevar en correcto estado el sistema de refrigeración... radiador límpio, termostato bien... motor a punto... Este tipo de cosas siempre me producen una duda... salvo lo de que no coja... "presión" (que parece interesante) el tema de anticorrosión se resuelve si llevas el refrigerante en orden... y la duda... sin tan maravilloso es...o no me he enterado, o porqué no lo llevan los coches por sistema de origen... que igual algunos lo llevan y no lo sé... Y lo de que algo no se tenga que cambiar nunca... eso sí que no me acaba de convencer... parece más markerting que realidad técnica y buena práctica a nivel de mantenimiento... de por vida... no sé yo...
saicaman, el determinar que una cosa es "de por vida", algo tan de moda desde los años 2000 en adelante, es única y exclusivamente que por ahorrar costes y vender mejor "la moto", con que lo vehículos, son más baratos en los mantenimientos, etc... Pero sólo tienes que ver, qué resultados han ido dando de esos años en adelante! Véase también un claro ejemplo, con las cajas de cambio automáticas y sus famosos "aceites de por vida"... Pero claro, cuando empiezas a juntar hilos y te das cuenta, que donde se gana dinero es en los recambios/mano de obra y no en vehículos nuevos (no la misma proporción claro!), comprendes todo.
El de bmw es muy bueno, pero si quieres la mejor protección el que es sin agua sin duda es lo mejor (por ejemplo Evans) que trabaja entre -40 y 180 grados, eso sí, hay que poner siempre de este refrigerante, no puedes añadir agua en ningún caso....
Sí, yo le metí 13L de Revenol verde-amarillo sin diluir, pero pensaba que es para uso directo, llamé a atención al cliente para preguntar y me dijo que tengo que diluir 1L liquido refrigerante y 3L agua demineraliza. Echar concentrado puede estropear algún componente del sistema. 13L me costó 70€, que al final llegaron al ecoparque, por lo menos he hecho limpieza del sistema.
Protección contra heladas hasta aprox: -12° = 1L anticongelante + 3L agua -20° = 1L anticongelante + 2L agua -37° = 1L anticongelante + 1L agua Un saludo!
El que es sin agua no es para diluir... no es un refrigerante al uso. https://www.gt2i.es/es/liquido-de-e...MIurbyweHl_AIVhp3VCh05EwDlEAQYBSABEgJFVPD_BwE
Buenas, tengo un 850i y le tengo que hacer juntas de culata, y no se si a alguno de aquí ha tenido esta avería pero me justaría saber si es necesario sustituir radiador a uno mas grande para que no vuelva a ocurrir. No se como le paso esta avería pero igualmente veo un radiador muy pequeño para las temperaturas que puede llegar a coger. Agradecería toda ayuda. Gracias de antemano.
Lo primero: Al tema: Si todo,esta en buen estado,no tienes que tener ningun problema de calentamiento. Partes: Radiador limpio,por fuera y por dentro. Bomba de agua. Termostato(Lo tienes que abren algunos grados antes) Viscoso(la pieza solidaria con las aspas del ventilador) Motor electrico del Aire acondicionado,(tienes sensores que lo hacen saltar antes) Se puede buscar,una polea mas pequeña,para la bomba de agua,para los modelos destinados a paises Tropicales,pero la correa de servicio,es diferente.. Cambia manguitos,que con tantos años,le vendra bien. Liquido refrigerante,el de BMW. Con esto,no tienes que temer problemas. Yo tengo el mio hace mas de 20 años,y solo he cambiado el Viscoso. Un saludo
Por si estuvieses considerando el refrigerante sin agua mencionado por el OP, ten en cuenta que lo que se les olvida decir a los vendehumos de Evans (leete la patente esa de la que cacarean tanto y mira a que se refiere realmente) es que la capacidad de transporte de calor se reduce considerablemente con respecto a un refrigerante con el 50% de agua. En este canal de Youtube Sreten ha metido mano a varios E31, seguro que lo encuentras interesante: Una muestra: