Dangarrojo
En Practicas
Bueno os expongo mi caso:
318d del 2017 con 112.000kms y motor B47D20A 150cv al que ayer le hacen un Stage 1 en un sitio bastante conocido (y bueno a mi parecer) de la zona.
Primera lanzada el coche da ~144cv 300nm y el chico me comenta que le ha saltado el aviso en la diagnosis de tener un poco obstruido el FAP.
Vuelvo a las horas a recoger el coche y tras la repro, había dado 173cv 400nm, cifra a mi parecer (en cv) baja teniendo en cuenta que coches del mismo motor y modelo habiendo dado el mismo resultado de serie, habían subido hasta los 185/187cv en este mismo sitio.
Los chicos me explican que se debe a la saturación del DPF y que si se limpia/regenera el coche dará más potencia.
Ahora bien, estoy descargando ISTA para mañana ver si efectivamente sigo teniendo el aviso de estar obstruido el FAP (en el coche no ha saltado nada)
¿Sabéis cuál es la forma de que el filtro se regenere? Ya he ido por autovía +20km en secta marcha 130km/h unas 3.000rpm
muchas gracias de antemano
RESOLUCIÓN
Después de hacer lo mencionado anteriormente, circular por autovía en temperatura de servicio durante un rato etc etc, al conectar ISTA pude ver que la última regeneración fue hacia unos 400km por lo que en mi caso yendo por autovía no se regeneró. Solicité una regeneración desde diagnosis y tras salir a la autovía con el portátil en el asiento del acompañante para ir monitorizando los valores, la temperatura de los gases de escape subió por encima de los 600º y por fin… Regeneration: active
Un trayecto por autovía hasta que terminó y yo no sé si será placebo pero creo que el coche va mejor, al menos el valor ‘Soot mass’ (Hollín en el DPF) bajó de 21g a 5g, así que algo tuvo que hacer.
318d del 2017 con 112.000kms y motor B47D20A 150cv al que ayer le hacen un Stage 1 en un sitio bastante conocido (y bueno a mi parecer) de la zona.
Primera lanzada el coche da ~144cv 300nm y el chico me comenta que le ha saltado el aviso en la diagnosis de tener un poco obstruido el FAP.
Vuelvo a las horas a recoger el coche y tras la repro, había dado 173cv 400nm, cifra a mi parecer (en cv) baja teniendo en cuenta que coches del mismo motor y modelo habiendo dado el mismo resultado de serie, habían subido hasta los 185/187cv en este mismo sitio.
Los chicos me explican que se debe a la saturación del DPF y que si se limpia/regenera el coche dará más potencia.
Ahora bien, estoy descargando ISTA para mañana ver si efectivamente sigo teniendo el aviso de estar obstruido el FAP (en el coche no ha saltado nada)
¿Sabéis cuál es la forma de que el filtro se regenere? Ya he ido por autovía +20km en secta marcha 130km/h unas 3.000rpm
muchas gracias de antemano
RESOLUCIÓN
Después de hacer lo mencionado anteriormente, circular por autovía en temperatura de servicio durante un rato etc etc, al conectar ISTA pude ver que la última regeneración fue hacia unos 400km por lo que en mi caso yendo por autovía no se regeneró. Solicité una regeneración desde diagnosis y tras salir a la autovía con el portátil en el asiento del acompañante para ir monitorizando los valores, la temperatura de los gases de escape subió por encima de los 600º y por fin… Regeneration: active
Un trayecto por autovía hasta que terminó y yo no sé si será placebo pero creo que el coche va mejor, al menos el valor ‘Soot mass’ (Hollín en el DPF) bajó de 21g a 5g, así que algo tuvo que hacer.
Última edición: