Dos palmaditas en la espalda necesita el que ha creado ese dibujo.
Te voy a intentar dar unos matices sobre este tema con un poco de info.
Edito:
> Definición:
Esta medida es el offset o et (distancia entre el apoyo al buje del coche y el centro de la llanta). Vulgarmente conocida también como desplazamiento (por el trabajo que realiza):
> Tipos de et´s:
Esta otra foto refleja los tres tipos de et existentes:
> Y ahora todo juntito:
> Conclusiones rápidas:
- Si el et coincide con el centro de la llanta, es porque su valor vale 0.
- Si aumentamos el valor del et, estamos desplazando la llanta concreta hacia dentro.
- Si disminuimos el valor del et, sacamos la llanta hacia fuera.
> Casos prácticos:
[Vamos a utilizar términos como disminuir y aumentar, sólo en el supuesto de
modificar, teniendo en mente que el et de una llanta es el que es por fabricación y éste no se puede variar, salvo que se trabaje sobre la misma llanta. Existen remedios caseros (separadores) que son capaces de jugar con el et de una llanta en casos prácticos, pero que en realidad no hacen nada.
Quiero decir con ello, que si tienes una llanta con ET40 y la quieres con ET20, utilizas separadores de 20 mm y consigues ese efecto. Pero no te engañes a tí mismo. Lo que realmente tienes es una llanta con ET40 y unos separadores de 20mm, y no unas llantas nuevas de ET20. Porque para ello, tendríamos que haber soldado ese material a la llanta existente.]
- Dada una llanta concreta, podemos sólamente "disminuir su et" con la utilización de separadores.
Ejemplo: Tengo llanta 8Jx17" con ET47 y quiero esa misma llanta con ET20. Utilizo separadores de 27 mm y desplazo la llanta hacia fuera esa medida. El efecto, es que se convierte en otra de 8Jx17" con ET20.
- El caso opuesto es inviable, puesto que sólo podríamos modificar el valor del et de una llanta "aumentándolo", si rebajamos material. En el asiento de la llanta sobre el cubo de rueda.
Ejemplo: Tengo llanta 8Jx17" con ET20 y quiero esa misma llanta con ET47. Debo de rebajar el apoyo de la llanta sobre le cubo de rueda, mediante torno, un total de 27mm. No suele ser viable en la vida real.
> Tu problemática:
¿Por qué un fabricante utiliza dos tipos de ets en función de la anchura de la llanta?
Ejemplo: Una llanta dada presenta dos medidas:
a) 7'5Jx17" con ET41
b) 8Jx17" con ET47
Cosas que debes conocer a priori:
- Todos los vehículos tienen unos anchos de vías determinados por homologación.
- Estos anchos de vías son distintos en el eje delantero y en el trasero.
- Dentro de un mismo modelo puede existir más de un tipo de ancho de vía. En función de la motorización u otros factores. Por ejemplo, el 525ix e34 es más ancho de vías que el normal y sus llantas lo corrigen con el et. Un m5 e39 es más estrecho de vías que un e39 convencional y también lo corrige con el et.
- Los anchos de vías, según normativa vigente en itv, pueden ser modificados en un total de 30 mm por eje sin que ello conlleve una reforma de importancia. Esto se traduce a un máximo de 15 mm por rueda.
- El fabricante a veces, conociendo toda la legislación, se permite el capricho de alterar el et de sus llantas para modificar el ancho de vía sin realizar modificaciones en homologación. Este puede ser el caso de un pack m original. Monta llantas con et pensado como separador.
- Todos los vehículos por construcción tienen unos límites. Entre el hueco provisto para la rueda y la carrocería.
- Existen pues dos espacios determinantes, o distancias. Entre las cuales están, distancia entre carrocería (o guardabarros) con rueda y distancia entre rueda y aleta.
- Además, los vehículos vienen diseñados con un radio de giro, que no se puede ver alterado por la sustitución de las ruedas, si éstas (en el caso que nos ocupa del et) llegan a limitar su recorrido porque chocan al girar la dirección completamente.
- Según legislación vigente en itv, ningún vehículo puede llevar unas ruedas que sobresalgan de las aletas o guardabarros exteriores, tampoco que intercepten con carrocería en los supuestos (conducción normal o rápida, cargados con mma, en balanceo, en frenadas o aceleraciones o inclinaciones) o girando las ruedas directrices. Es decir, la rueda no puede interferir con carrocería o partes mecánicas del coche (amortiguadores, estabilizadores, brazos dirección o suspensión) en ningún caso.
- Existen pues otras limitaciones, en el diámetro de la rueda por ejemplo. Donde existen unas tolerancias. Tolerancias que se pueden hacer equivalentes de cara a itv pero que determinantes en el resultado del coche. Alterando incluso la distancia recorrida por la rueda. Estamos hablando de modificar el diámetro total de rueda y esto se da con especial énfasis cuando modificamos las pulgadas de una llanta, por otra más grande generalmente.
- Es por ello que un mismo vehículo, al modificar su tamaño o dimensión de llanta, pueda presentar distintos valores de et. En función de que lleve llanta 15 o llanta 18. Porque muy naturalmente, el aumento de medida lleva aparejado un aumento en la anchura total de llanta. E incluso manteniendo la anchura, al aumentar las pulgadas es común que se varía el et. Se suelen usas neumáticos más anchos también, aunque el ancho total de llanta sea el mismo.
Ejemplo: tengo llanta 7Jx15" con 195 y le monto 225. No necesariamente tiene que cambiar el et, pero ocurre en casos particulares.
- El et de la llanta es el que es. A mayor anchura de la misma, tenemos la necesidad de corregir los valores de et hasta cierto punto. Porque nuestra llanta está creciendo y tiene que repartir su crecimiento entre el espacio interior y exterior. Las limitaciones nos la pone el vehículo en cuestión.
- La llanta cambia su posición al aumentar el ancho de la llanta y manteniendo el et de la misma. Por ejemplo, una llanta 7J con ET20 y otra 8J con ET20, sufre un desplazamiento de 13 mm. Fíjate:
http://www.1010tires.com/WheelOffsetCalculator.asp
------------
Resumiendo:
Que aunque el et sea la distancia entre el apoyo de la llanta al buje del coche. Para que me entiendas a lo bestia... Puedes montar en tu coche unas llantas 7Jx15" con ET20 y te entrarán. Pero no podrás montar unas llantas 12Jx15 con ET20 porque no te van a entrar.
Es decir, aunque mantengamos el et, si la llanta aumenta su anchura, aumenta también su espacio interior. Distancias interiores y exteriores. Aunque su et siga siendo el mismo.
------------
El kit de todo esto radica en conocer bien la teoría y lo que es más importante, las limitaciones del vehículo concreto. Y ver hasta que punto se puede jugar con el et o más bien, con la posición de la llanta.
Espero, sinceramente, que te haya podido aclarar algún concepto y no haberte liado más aún. Cualquier duda o errata que veáis comentarla por favor, que cuatro ojos ven más que dos.