Relación peso/potencia e36

nuk318i

En Practicas
Registrado
6 Abr 2004
Mensajes
290
Reacciones
2
328i sedan manual, 1320 kg. 6.83 kg/cv.(Datos de la prueba de Autopista que anda por estos lares).

1395 kg 7.22 kg/cv. (Datos manual) Lo siento yo no lo tengo. Saludos
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
nuk318i;7020426 dijo:
328i sedan manual, 1320 kg. 6.83 kg/cv.(Datos de la prueba de Autopista que anda por estos lares).

1395 kg 7.22 kg/cv. (Datos manual) Lo siento yo no lo tengo. Saludos

Pues ya te digo yo que a los de autopista en las cifras del peso, se fumaron un canuto del tamaño de una secuoia.

(o dos).

O eso, o lo conducen sin chófer. Y lo segundo, va a ser que no.
 

Distrofen

Forista
Modelo
BMW 316i Coupe
Registrado
3 Sep 2007
Mensajes
1.532
Reacciones
0
Enla hoja técnica pone1.190 kg y también en esta página así que el 316i coupe tiene 1190/102 --> 11,66 kg/C.V.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.843
Reacciones
6.139
El mio el peso real 1449 y la potencia de fabrica 150 CV, asi que 1449/150=9´66 Kg/Cv.
El cambio manual de 5 velocidades.
Saludos.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2003
Mensajes
3.741
Reacciones
8
Si cogemos como base el peso de un 4 cilindros y les suponemos el mismo equipamiento... la diferencia de peso del bloque motor del 4 al 6 cilindros segun tengo yo por aqui era de 35 kilos... asique, poned 5 mas por transmisiones y puente trasero si quereis... y poquito mas debe haber.

De todas formas los datos del fabricante y los de las revistas difieren segun las normas que se apliquen igual que los consumos.

EN los pesos hay veces que lo hacen en "orden de marcha", con "X" litros de gasolina y fluidos, y en otros le ponen el peso "en seco", que es lo que pesa el coche en si, de ahi que hayan diferencias entre las publicaciones y el manual... si ademas le añaden el peso del piloto, que suelen ser unos 70 kilos segun las revistas... pues ahi teneis las diferencias de kilos.

Un saludo
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Jesús Fco.;7025436 dijo:
Si cogemos como base el peso de un 4 cilindros y les suponemos el mismo equipamiento... la diferencia de peso del bloque motor del 4 al 6 cilindros segun tengo yo por aqui era de 35 kilos... asique, poned 5 mas por transmisiones y puente trasero si quereis... y poquito mas debe haber.

De todas formas los datos del fabricante y los de las revistas difieren segun las normas que se apliquen igual que los consumos.

EN los pesos hay veces que lo hacen en "orden de marcha", con "X" litros de gasolina y fluidos, y en otros le ponen el peso "en seco", que es lo que pesa el coche en si, de ahi que hayan diferencias entre las publicaciones y el manual... si ademas le añaden el peso del piloto, que suelen ser unos 70 kilos segun las revistas... pues ahi teneis las diferencias de kilos.

Un saludo

Una diferencia de 65 kilos, entre el peso "medido" de la revista, y el del manual, es extrañamente grande (por no decir disparatado).

Entiendo, que a la hora de medir el peso de un coche, se hará en perfectas condiciones operativas (y a depósito lleno), incluyendo el peso del chófer (entendemos, que son vehículos de calle, destinados a tal uso, no de competición... lo digo por lo del peso del "piloto"... que me resulta hilarante tal término).
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Pepe Pótamo;7025799 dijo:
Una diferencia de 65 kilos, entre el peso "medido" de la revista, y el del manual, es extrañamente grande (por no decir disparatado).

Entiendo, que a la hora de medir el peso de un coche, se hará en perfectas condiciones operativas (y a depósito lleno), incluyendo el peso del chófer (entendemos, que son vehículos de calle, destinados a tal uso, no de competición... lo digo por lo del peso del "piloto"... que me resulta hilarante tal término).

Lo suyo es hacerlo sin gasolina, herramientas, ni rueda de repuesto, para que el hecho de llevar de serie un depósito muy grande ( que mejora la autonomía), muchas herramientas o rueda de repuesto ( que hoy día muchos no llevan) no penalice el peso.
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
haber yo creo que no es discutible como pesar un coche, la tara de un vehiculo es en perfecto orden de marcha,es decir, combustible herramientas y todo a tope y sin conductor o sin piloto como querais.:descojon:
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
428C;7025862 dijo:
haber yo creo que no es discutible como pesar un coche, la tara de un vehiculo es en perfecto orden de marcha,es decir, combustible herramientas y todo a tope y sin conductor o sin piloto como querais.:descojon:

Todo es discutible, y esto mas.:ang:
En las revistas de motos, los pesos los dan sin gasolina ni herramientas, porque si las pesasen con esto, en los siguientens modelos de moto, los fabricantes pondrían depósitos pequeños y menos o ninguna herramienta para dar menos peso, perjudicando la autonomía y la practicidad.biggrin
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
t_chip;7025913 dijo:
Todo es discutible, y esto mas.:ang:
En las revistas de motos, los pesos los dan sin gasolina ni herramientas, porque si las pesasen con esto, en los siguientens modelos de moto, los fabricantes pondrían depósitos pequeños y menos o ninguna herramienta para dar menos peso, perjudicando la autonomía y la practicidad.biggrin
:mad: mas dejao de piedra.
como si le quieren quitar el aceite,pero esa no sera la tara de la moto en cuestion.biggrin
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
428C;7025956 dijo:
:mad: mas dejao de piedra.
como si le quieren quitar el aceite,pero esa no sera la tara de la moto en cuestion.biggrin

A ver, eso de la tara será para fines administrativos o los que sean, pero para calcular la relación peso-potencia, que es de lo que va este hilo, no creo que importe mucho. Esta relación es para fines deportivos o, cuando menos, prestacionales.
Si yo voy a medir las prestaciones de mi coche contra el tuyo, quito todo lo que no sea imprescindible para circular, y pongo la gasolina justa para el recorrido en el que vayamos a competir. Si en mi depósito caben 70 L. y en el tuyo 55, tonto sería si lo llenase.

Precisamente el aceite no se lo quitan porque sin el la moto no funciona, pero si sin herramientas, rueda de repuesto o solo con 5 L. de gasolina.:ang:

Pero bueno, como dije antes....todo es discutible y opinable.:descojon:;-)
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
t_chip;7025847 dijo:
Lo suyo es hacerlo sin gasolina, herramientas, ni rueda de repuesto, para que el hecho de llevar de serie un depósito muy grande ( que mejora la autonomía), muchas herramientas o rueda de repuesto ( que hoy día muchos no llevan) no penalice el peso.

Comor?.

No, no, no. Lo suyo es hacerlo en orden de marcha, que es como se utiliza y como se va a utilizar. Hasta donde yo se, un vehículo destinado a un uso "doméstico", siempre tendrá gasolina, alguna herramienta, y rueda de repuesto, o kit antipinchazos. Eso como mínimo, sin contar con los accesorios que ni siquiera pudiera haber llevado el vehículo en origen.

No es cuestión de penalizar peso, sino de que el peso se real. No es muy real circular sin gasolina y sin conductor, por ejemplo.

El hecho que de a fecha de hoy, haya vehículos que no porten rueda de repuesto, no quiere decir que a la hora de pesar un vehículo que si la lleve, se le quite porque "ahora ya no se lleva". No es una cuestión de moda. Es una cuestión de funcionalidad. De la misma manera, que al que lleva kit antipinchazos, tampoco se le quita.

Ni se le quita la batería, ni los asientos, ni el anticongelante...

No tiene ningún sentido dar por bueno el peso de un vehículo, que nunca circulará así.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Pepe Pótamo;7027405 dijo:
Comor?.

No, no, no. Lo suyo es hacerlo en orden de marcha, que es como se utiliza y como se va a utilizar. Hasta donde yo se, un vehículo destinado a un uso "doméstico", siempre tendrá gasolina, alguna herramienta, y rueda de repuesto, o kit antipinchazos. Eso como mínimo, sin contar con los accesorios que ni siquiera pudiera haber llevado el vehículo en origen.

No es cuestión de penalizar peso, sino de que el peso se real. No es muy real circular sin gasolina y sin conductor, por ejemplo.

El hecho que de a fecha de hoy, haya vehículos que no porten rueda de repuesto, no quiere decir que a la hora de pesar un vehículo que si la lleve, se le quite porque "ahora ya no se lleva". No es una cuestión de moda. Es una cuestión de funcionalidad. De la misma manera, que al que lleva kit antipinchazos, tampoco se le quita.

Ni se le quita la batería, ni los asientos, ni el anticongelante...

No tiene ningún sentido dar por bueno el peso de un vehículo, que nunca circulará así.

Pos bueno, pos fale.
Tienes un privado, compi.:descojon:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
t_chip;7026258 dijo:
A ver, eso de la tara será para fines administrativos o los que sean, pero para calcular la relación peso-potencia, que es de lo que va este hilo, no creo que importe mucho. Esta relación es para fines deportivos o, cuando menos, prestacionales.
Si yo voy a medir las prestaciones de mi coche contra el tuyo, quito todo lo que no sea imprescindible para circular, y pongo la gasolina justa para el recorrido en el que vayamos a competir. Si en mi depósito caben 70 L. y en el tuyo 55, tonto sería si lo llenase.

Precisamente el aceite no se lo quitan porque sin el la moto no funciona, pero si sin herramientas, rueda de repuesto o solo con 5 L. de gasolina.:ang:

Pero bueno, como dije antes....todo es discutible y opinable.:descojon:;-)

No, no, no... insisto, que no son coches de competición. Son vehículos de calle, destinados a tal fin, y las condiciones de orden de marcha, son las que se darían en un uso normal. No es normal salir a la calle con medio litro de gasolina y sin rueda de repuesto.

Si vas a medir prestaciones, para ver quien la tiene más larga, como si le quitas el depósito de los limpias... pero si vas a medir prestaciones, en condicones normales de uso, tendrá que tener rueda de repuesto, y bajo mi modo de ver, el depósito lleno. Y el uso normal del coche, y las condiciones de orden de marcha, no son discutibles ni opinables. Nadie en condiciones normales, sale con el vehículo con medio litro de gasolina y sin rueda de repuesto (o solución equivalente), ni le quita accesorios para circular con él, de forma normal, y se los pone cuando regresa detiene el vehículo. Y eso es así.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Pepe Pótamo;7027440 dijo:
No, no, no... insisto, que no son coches de competición. Son vehículos de calle, destinados a tal fin, y las condiciones de orden de marcha, son las que se darían en un uso normal. No es normal salir a la calle con medio litro de gasolina y sin rueda de repuesto.

Si vas a medir prestaciones, para ver quien la tiene más larga, como si le quitas el depósito de los limpias... pero si vas a medir prestaciones, en condicones normales de uso, tendrá que tener rueda de repuesto, y bajo mi modo de ver, el depósito lleno. Y el uso normal del coche, y las condiciones de orden de marcha, no son discutibles ni opinables. Nadie en condiciones normales, sale con el vehículo con medio litro de gasolina y sin rueda de repuesto (o solución equivalente), ni le quita accesorios para circular con él, de forma normal, y se los pone cuando regresa detiene el vehículo. Y eso es así.


!!Zuzórdene, mi zargento!!:descojon::descojon::descojon:
 
Arriba