⚠️☺⏱️⚡Renault 5 E Tech / Alpine A290 - PRUEBAS - #191 A290 GTS Dani Cuadrado

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 11 Oct 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    Última edición: 9 Nov 2024
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Las curiosas funciones del volante del Alpine A290 sacadas directamente de la Fórmula 1
    El volante del nuevo Alpine A290 tiene multitud de funciones distintas a las del Renault 5

    08/11/2024


    Así funcionan los mandos del volante del nuevo Alpine A290 inspirados en la Fórmula 1
    por Car and Driver ES



    [​IMG]

    Alpine ya no va a ser sólo A110. La marca francesa de coches deportivos comienza una nueva era con la llegada del A290 basado en el Renault 5 y al que pronto se sumarán varios automóviles, como el A390 o el A110 eléctrico.

    El Volante del Alpine A290

    Precisamente ya hemos tenido ocasión de probar en circuito el A290, una auténtica hormiga atómica que nos ha dejado muy buenas sensaciones. Se trata de un coche que abre un nicho de mercado de vehículos eléctricos ‘con chispa’ a la espera de que Cupra lance un hipotético Raval VZ y Volkswagen haga lo propio con el ID2 GTI, del que ya hemos conocido un adelanto en forma de prototipo.

    [​IMG]
    Alpine//Car and Driver

    Pues bien, uno de los puntos que más nos ha gustado del Alpine A290 ha sido su cockpit, bajo, bien definido y con un volante galáctico que hará las delicias de quienes juegan a ser Esteban Ocon o Pierre Gasly con sus coches.

    [​IMG]
    Alpine//Car and Driver

    Funciones de auténtico Fórmula 1

    El aro del volante es básicamente el mismo, aunque cuenta con un diseño distinto por materiales utilizados. Comparte con el Renault 5 el botón circular con el que se cambian los programas de conducción, pero Alpine ha instalado otros dos exclusivos para este modelo.

    [​IMG]
    Alpine//Car and Driver

    El primero de ellos es un mando satélite de color rojo que lleva la inscripción OV. OV hace referencia a Overtake, dura 10 segundos y entrega la máxima potencia, 180 CV y 285 Nm de la versión base o 220 CV y 300 Nm de la top, en los dos casos, exclusivamente a las ruedas delanteras. Cuando eso sucede, se produce un sonido galáctico y una animación específica en el cuadro de mandos que recuerda al salto al hiperespacio de las naves de Star Wars.

    [​IMG]
    Alpine//Car and Driver

    La otra función disponible es el cambio del poder en la frenada regenerativa, cosa que se hace a través de una ruleta circular de color azul colocada en la parte inferior y que recuerda al de la frenada regenerativa que utilizan Pierre Gasly y Esteban Ocon en su Alpine F-1. Cuenta con 4 posiciones, de una nula resistencia a la máxima posible.

    [​IMG]

    https://www.caranddriver.com/es/coc...ciones-volante-alpine-a290-sacadas-formula-1/
     
  5. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.921
    Me Gusta:
    10.661
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mira que a mí Renault no me gusta demasiado pero este R5 me ha parecido una pasada de bonito.
    y el detalle del logo “5” en el capó marcando lo que supongo es la carga de batería me parece acojonante.
    Como coche urbano ni me lo pensaba…….
     
    A gorka y Gus les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El curioso e interesante regalo valorado en casi 3.000 euros que Alpine hace a quien compre un A290


    El fabricante Alpine incluye de serie un cargador de pared y la instalación de éste

    11/11/2024

    [​IMG]

    El Alpine A290 nos ha enamorado tras probarlo en el circuito mallorquín de Llucmajor. Tiene un diseño rompedor y una dinámica sobresaliente (vaya tacto el del freno para ser un coche elétrico). Y su volante permite transformarnos en Pierre Gasly porque permite manejar funciones como el Overtake que dura 10 segundos y modificar la resistencia de la frenada regenerativa gracias a estos mandos. La marca francesa ha hecho un excelente trabajo para distanciarse del Renault 5 E-Tech del que parte.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Las diferencias entre ambos vehículos van más allá del maquillaje estético y una preparación mecánica a la altura. Alpine se distancia de Renault al ofrecer de serie en todos sus A290 un elemento indispensable para el buen funcionamiento de un coche eléctrico y que Renault oferta en su 5 como un extra.

    https://www.instagram.com/reel/DCEo2N6omho/

    Valorado en casi 3.000 euros
    Alpine ofrece como parte del equipamiento de serie del nuevo A290 un wallbox de su división Mobilize valorado en unos 500 euros e incluye también la instalación del aparato hasta un coste máximo de 2.400 euros. En caso de que la operación sobrepase ese precio, el cliente correrá a cargo con la diferencia.

    [​IMG]

    El Alpine A290 ya está a la venta en los concesionarios españoles desde 38.700 euros de la versión GT de 180 CV y llega a los 46.200 euros de la Première Edition. Estos importes son de tarifa y hay que restar descuentos de financiación y ayudas del Plan Moves III.

    [​IMG]

     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alpine A290 GTS | Prueba / Test / Review en español | coches.net
    [​IMG]
    coches.net


    10 nov 2024



    Probamos en circuito el Alpine A290 GTS, un nuevo eléctrico que viene a ser la versión rácing del Renault 5 E-Tech, pero con la personalidad indiscutible que le da ser fruto de esta marca especializada en vehículos deportivos.

    00:00 Presentación
    01:03 Diseño
    03:33 Interior
    05:59 Plazas traseras y maletero
    06:56 Comportamiento carretera
    11:48 Comportamiento en circuito
     
  8. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.622
    Me Gusta:
    30.926
    Ubicación:
    Alicante
    El one-touch-pedal está bien pero para conducción deportiva creo que el rollo retro tendría su público.

    Un buen guiño a la forma de conducir de los coches "tradicionales" o ICE como dicen ahora los fanboys de los EV, sería incluir en un coche eléctrico de aspiraciones deportivas, una especie de palanca de cambios en la zona central, mejor si es un pomo cerca del volante a la derecha, en mitad del cuadro para no tener que separar mucho la mano, donde puedas dar un toque hacia atrás (hacia ti, como conductor) para aplicar el overboost o la máxima potencia durante unos segundos por ejemplo para adelantar, y puedas también ir en un modo en que el coche deje de retener y vaya a vela en el punto medio estándar, y además puedas dar uno o dos o hasta tres toques hacia adelante si quieres aumentar momentáneamente la retención / regeneración del vehículo.
     
    A Gus le gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba Alpine A290: ¿Es un verdadero deportivo o es todo fachada?

    El nuevo Alpine A290 se sitúa como uno de los máximos exponentes de la nueva era del «hot hatch» deportivo y eléctrico. Tras probarlo en la calle y en circuito, analizamos al detalle uno de los coches más especiales de este segmento.

    11/11/2024
    [​IMG]
    El nuevo Alpine A290 ya está a la venta en España

    Alpine está abriendo un nuevo capítulo en su historia con el lanzamiento del A290 que ya he podido conducir en carretera y circuito durante su presentación. La marca francesa da el salto a la electrificación con el Alpine A290, un vehículo urbano de altas prestaciones que se inspira en los idolatrados «hot hatch» de antaño pero en formato 100% eléctrico.

    A pesar de renunciar un motor de combustión, el nuevo modelo del fabricante galo promete una experiencia de conducción emocionante. Tengo que reconocer que antes de conducirlo recibí esa afirmación con escepticismo, pocas veces sucede que un eléctrico sea realmente divertido. Sin embargo, después de hacer algunas rutas por las carreteras de Mallorca y sacarle el jugo en el circuito de Llucmajor he de decir que el A290 me ha convencido.


    ¿Cómo es este Alpine con etiqueta Cero? Con 3.997 mm de longitud, 1.823 mm de anchura y 1.512 mm de altura, el deportivo asentado sobre la plataforma AmpR Small milita en pleno segmento B. No hay muchos eléctricos excitantes en esta categoría, sus principales rivales serán el Abarth 500e, el Lancia Ypsilon HF y el Mini Cooper SE.

    [​IMG]
    Como se suele decir, es pequeño pero matón
    El nuevo Alpine A290 se presenta con un estilo exterior que refleja a primera vista sus intenciones deportivas. Es evidente que está emparentado con el flamante Renault 5 E-Tech que se ha ganado todos los elogios por su diseño, pero el A290 presume de su propia personalidad con una apariencia más musculosa y aletas enanchadas gracias al ancho de vías extendido en 60 mm.

    No faltan los toques nostálgicos. Expone una estética que a mí me recuerda a los vehículos de rally de los Alpine históricos especialmente por la firma luminosa, uno de los rasgos distintivos del A290 gracias a los cuatro faros LED en forma de X. Además, puede configurarse con detalles como el perfil del techo en color azul anodizado y una bandera francesa en el pilar C, lo que subraya su herencia. Incluso el diseño de las llantas de aleación de 19 pulgadas está inspirado en clásicos como el Alpine A310.



    Un sensacional diseño que combina tradición y modernidad
    Me parece realmente bonito por fuera y por dentro tampoco está nada mal. El interior de este Alpine de la nueva era eléctrica muestra un diseño minimalista, con un enfoque claro en la funcionalidad y la ergonomía para el conductor. La calidad es buena con una combinación de materiales como el cuero Nappa y tejidos reciclados.

    [​IMG]
    El puesto de conducción ofrece una buena ergonomía
    El volante deportivo de tres radios me encanta porque incorpora varios mandos que recuerdan a los coches de competición, luego detallaré para qué sirven. Por su parte, los asientos deportivos son envolventes y cómodos pero creo que a un coche así le habría sentado mejor aún algo más radical con estilo backet. Me gustaría pensar que se guardan esa característica por si hubiera una futura versión más radical.


    Como no podía ser de otra manera, la tecnología juega un papel importante en la experiencia a bordo. En un mismo panel se integra la instrumentación digital y a su lado la pantalla táctil de 10,1 pulgadas del sistema multimedia Alpine Portal. Este sistema de infoentretenimiento está basado en Android Automotive así que lleva integrado todo el ecosistema de Google. Es fácil e intuitivo de manejar y encima tenemos acceso a Google Maps y Google Assistant, entre otras cosas. Incluye telemetría, que también detallaré después.

    El navegador Google Maps del A290 incluye un planificador de rutas para vehículos eléctricos, que considera factores como el recorrido, el nivel de carga, la temperatura de la batería, el consumo en tiempo real y el preacondicionamiento automático de la batería de tracción para determinar la mejor ruta, optimizando las paradas de recarga.

    [​IMG]
    La telemetría en tiempo real es un detalle diferenciador
    Aunque su tamaño exterior es reducido, la habitabilidad es razonable. Con sus cinco puertas y cinco plazas proporciona una buena funcionalidad. El espacio en las plazas traseras es suficiente para pasajeros de estatura mediana, con el único inconveniente de que no hay demasiado sitio para los pies porque no caben debajo de los asientos delanteros.

    La capacidad del maletero es de 326 litros, una buena cifra en un utilitario vitaminado. Las versiones que equipan el sistema de sonido premium de 615 vatios firmado por Devialet reducen su espacio y se queda en 300 litros ya que el subwoofer va ubicado detrás. Un deportivo razonablemente práctico.

    Dos versiones con 180 y 220 CV
    Todo eso está muy bien pero aquí hemos venido a jugar. Este pequeño misil propone dos niveles de potencia para su motor eléctrico. Hay una opción de acceso con 130 kW (180 CV) y 285 Nm y otra más prestacional aún que llega hasta los 160 kW (220 CV) y 300 Nm.


    [​IMG]
    La potencia de carga máxima es de 100 kW y el cargador es bidireccional (V2G y V2L)
    Aprieto el botón de arranque de mi Alpine A290 GTS de 220 CV y me pongo en marcha por las carreteras de los alrededores de Palma de Mallorca. Las posiciones del cambio se seleccionan mediante botones, una solución que no suele gustarme mucho pero que al menos funcionan con rapidez al pulsarlo.

    El modelo francés lleva un sistema de suspensión con topes hidráulicos y un eje trasero multibrazo, algo poco común en su categoría, lo que le proporciona una gran estabilidad. Va bien asentado y la amortiguación se nota firme pero no es seca, no hay que temer por nuestros riñones al pasar por resaltes y badenes.

    El comportamiento se puede modificar con cuatro modos de conducción: Save, Normal, Sport y Perso que permiten modificar la asistencia de dirección, la respuesta del acelerador y el sonido del motor. Sobra decir que el sonido es falso, claro está. Se puede desactivar o elegir dos sintonías diferentes, ambas con la opción de que ajustar en dos niveles la intensidad de la sonoridad. El sonido está bien integrado, me ha gustado.

    [​IMG]
    El A290 pesa 1.479 kg, una cifra bastante buena para ser un eléctrico
    La batería de iones de litio tiene 52 kWh de capacidad en ambas versiones con las que se logra una autonomía homologada de 380 km en su versión de 180 CV. En la versión de 220 CV es ligeramente menor porque lleva unos neumáticos de distinto tipo, algo que repercute en un consumo eléctrico un poco superior. Por cierto, la bomba de calor viene de serie en todos los acabados.

    Aumento el ritmo por las reviradas vías de la sierra de Tramontana. El ágil A290 se mueve como pez en el agua. El centro de gravedad es bajo y la distribución de peso deja el 57% del peso en el eje delantero y el restante 43% en el trasero. Empieza a resultarme evidente que es una máquina diseñada para ofrecer placer de conducción aunque sea eléctrico.


    Momento de sacar partido a los botones del volante que te mencionaba antes. Además del selector de modos de conducción, hay una ruleta azul con la inscripción «RCH» (Recharge) para ajustar la intensidad de la frenada regenerativa en cuatro niveles de intensidad.

    [​IMG]
    El pulsador «OV» libera toda la potencia del pequeño Alpine
    Por otro lado, hay un botón rojo señalado como «OV» (overtake) para añadir potencia al instante durante un máximo de 10 segundos, como el KERS de la F1. La pega es que hay que mantenerlo pulsado todo el rato que queramos esa dosis de potencia extra, no es simplemente pulsar y se activa. De todos modos tiene su gracia, al final acabas usándolo con cierta frecuencia porque es divertido.

    Momento de subir al apuesta y meterse en la pista del circuito de velocidad Mallorca Llucmajor. Mencioné antes que el sistema de infoentretenimiento incluye un sistema de telemetría y aquí se le saca partido. Se llama Alpine Telemetrics y expone vistas de rendimiento en tiempo real que incluyen datos como fuerzas G, presiones de las ruedas, temperatura de los frenos, estadísticas de consumo de energía y tiempos por vuelta, entre otras cosas.

    El A290 propone una función launch control. Permite obtener la mejor aceleración posible desde parado y se activa con un procedimiento muy sencillo: pisar el freno con el pie izquierdo, mantener pulsado el botón «OV», pisar el acelerador con el pide derecho y soltar el freno. De 0 a 100 km/h en apenas 6,4 segundos, sobresaliente.

    [​IMG]
    El tacto del freno es formidable
    Corre mucho y frena mucho. El tacto de los frenos firmados por Brembo es excelente, es de las cosas que me han parecido más satisfactorias. Se puede modificar perfectamente la intensidad de frenada tanto en conducción normal como deportiva, sin saltos entre la frenada regenerativa y el sistema hidráulico. No hay muchos eléctricos que puedan presumir de eso.


    Menos convincente me ha parecido el tacto algo artificial de la dirección. Es rápida y precisa pero se agradecería algo más de información de lo que ocurre en el eje delantero. En todo caso, el control es preciso y se puede salir de las curvas con alegría ayudado por el sistema de «torque vectoring» que gestiona el par de manera eficaz. Da igual el trayecto que hagas, te aseguro que el conductor saldrá del coche con la sonrisa puesta.

    [​IMG]
    Acostúmbrate a que te miren, el A290 no pasa desapercibido
    El nuevo Alpine A290 tiene un precio que arranca desde los 38.700 euros. La tarifa es alta, especialmente en sus versiones más completas, pero no deja de ser un coche premium para un público reducido y está en línea con sus rivales. Recuerda que tienes la posibilidad de acogerte a ayudas del Plan Moves para hacer con este Alpine que ofrece una propuesta atractiva para quienes buscan estilo y rendimiento con cero emisiones.

    Opiniones del Experto
    Nos ha gustado
    • Diseño espectacular
    • Diversión al volante
    • Usable en trayectos diarios
    Nos ha gustado menos
    • Escaso espacio para los pies de los pasajeros traseros
    • Es deportivo pero no radical
    • Precio elevado, especialmente en las versiones altas
     
    A Ram le gusta esto.
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con 95 CV y hasta tapacubos, así es la versión más barata del Renault 5 en España y su precio mínimo

    14 Nov 2024
    [​IMG]

    El Renault 5 es uno de los coches más esperados de la década. Sobre él y unos pocos coches más de precio similar, recae la responsabilidad de poner al alcance de un mayor número de consumidores los coches eléctricos. Para alcazar este objetivo Renault ha querido traer de vuelta los trazos del mítico Supercinco conectando con el público por la popular historia del modelo clásico, que fue uno de los modelos más exitosos en Europa del pasado siglo.

    Por el potencial desempeño comercial que puede llegar a tener el pequeño francés, bien merece la pena saber cómo va a ser la versión más barata de todas las que llegarán a España, pues se trata de la que representará el precio que jugará el papel de reclamo en campañas publicitarias y demás ámbitos.

    [​IMG]


    Además, esta versión se encuentra a poco tiempo de ser lanzada en España, por lo que se antoja como el momento perfecto de saber si merece la pena o no esperar a su lanzamiento u optar directamente a las dos versiones que hay ahora mismo a la venta, las Techno e Iconic.

    Esta variante de acceso se denominará Renault 5 Five y, a grandes rasgos, contará con una batería de 40 kWh de capacidad que la marca denomina como versión de ‘autonomía urbana’, que significa que homologa 300 kilómetros, y contará con una potencia de 95 CV, un par motor de 215 Nm y un equipamiento escueto, como revela la única imagen de esta versión que se tiene hasta la fecha (la que encabeza este artículo), que deja ver claramente un juego de embellecedores en sus llantas de acero y ausencia de adhesivos y acentos de color que sí tienen las otras versiones.

    [​IMG]
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 14 Nov 2024
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 14 Nov 2024
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Renault 5 quiere ser el antídoto a los fabricantes chinos en Europa y sus primeros pasos lo demuestran, de momento

    17 Nov 2024
    [​IMG]

    ¿Quiere el mercado, realmente, coches eléctricos? A tenor de la demanda de algunos modelos, se puede decir que sí, pero siempre y cuando estén dentro de un abanico de precios lo suficientemente contenido para para que cada consumidor, de manera acorde a sus necesidades y en base capacidad económica, pueda justificar el desembolso. A pesar de esto, la realidad es que más allá de las matriculaciones de Tesla y de algún modelo chino es difícil ver signos positivos de crecimiento en Europa para los coches eléctricos.

    ¿Significa lo anterior que, si un fabricante no acierta de lleno con el posicionamiento de un coche eléctrico no va a tener ningún tipo de efecto comercial? ¿Significa esto, a su vez, que ‘forzar’ su posicionamiento con respecto a un coche térmico equivalente para poder tener retorno en forma de ventas implica que el coche eléctrico, per sé, no es una solución para el grueso público? Las respuesta a estas preguntas parecen ser que sí y sí, respectivamente, ante lo que está siendo crítico el posicionamiento de los últimos coches eléctricos lanzados al mercado para un correcto desempeño comercial.

    [​IMG]

    Recientemente, en Diariomotor hemos acudido al que sin duda es uno de los coches eléctricos más esperados, no sólo del año, sino de la década, y por su posicionamiento y lo que aspira a lograr también uno de los más importantes en la historia de su fabricante: el Renault 5. Un modelo que ha retomado estilísticamente punto por punto lo mejor de todas sus generaciones para poner en las calles un utilitario de exquisito diseño, calidad y comportamiento, pero sólo en forma de coche eléctrico.

    Además de su llamativo diseño, uno de los puntos fuertes del 5 reside en que su precio se convirtió en una de las principales premisas durante su desarrollo. De momento sólo está disponible en versión de batería ‘grande’ (52 kWh), partiendo por encima de los 31.500 euros, por lo que no estamos ante un coche barato en términos generales. Tiene que acabar todavía, no obstante, de completar su gama con versiones situadas por debajo, y una particularmente en la zona de los 25.000 euros.

    El modelo está empezando a tener sus primeras matriculaciones, algo de lo que se ha hecho eco el analista de mercados Felipe Muñoz. Teniendo en cuenta las matriculaciones de los principales países de la UE en el mes de octubre, a saber, Alemania, Francia, Italia y España, el pequeño francés ha logrado un total de 1.289 matriculaciones, una cifra que es positiva, sin duda, de primeras, pero que todavía hay que coger con pinzas.

    [​IMG]

    Y es que, una gran parte de estas unidades se corresponden con unidades destinadas a pruebas (demostración y prensa) y además son matriculaciones que tienen origen en una demanda acumulada desde que se diera apertura a su comercialización, como sucede con todo modelo que alarga más de la cuenta su lanzamiento. Sin ir más lejos, la propia división española de Renault anunciaba días atrás que medio millar de unidades del 5 había llegado a su red de distribución, de los que una gran parte acabará como vehículo de demostración.

    El analista compara las cifras de ventas del francés con las de un modelo chino que aunque sea de mayor tamaño (mide 4,29 metros por los 3.92 del francés) se sitúa por precio y prestaciones en la misma zona del mercado que el 5: el BYD Dolphin. El modelo chino, que parte desde unos 34.000 euros, consiguió durante el mismo mes un total de 404 matriculaciones, a las que se podrían sumar 279 más de Reino Unido, aunque no se tienen los datos del mercado británico para el Renault 5 para hacer la comparativa más directa.
    [​IMG]

    Aun así existe una diferencia notable entre ambos modelos a pesar de ser sólo el primer mes completo a la venta del 5, principalmente por el tirón del pequeño utilitario en Francia, su país de origen. Algo que, en realidad, demuestra lo que señalábamos al principio de estas líneas: el posicionamiento es clave para cualquier coche, pero crítico en un coche eléctrico.

    Está por ver, para terminar, cómo se desenvuelve realmente el Renault 5 en los meses venideros, cuando se estabilice su demanda y se establezca en un ritmo de crucero, pero lo cierto es que para que el modelo tenga el éxito que el fabricante pretende, sus andadura comercial tendría que haber empezado tal cual lo ha hecho.
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.caranddriver.com/es/coc...300-km-autonomia-faros-halogenos-y-tapacubos/

    El Renault 5 eléctrico más barato está a la venta con 300 km de autonomía, faros halógenos ¡y tapacubos!


    El Renault 5 E-Tech estrena versión con autonomía urbana por menos de 27.000 euros

    20/11/2024

    [​IMG]

    Renault continúa con su plan de popularización de su nuevo 5 E-Tech. Inició las ventas con las versiones de 150 CV de potencia y con batería de 52 kWh, las más equipadas y llamativas de este eléctrico que viene a marcar una época. Pero son muchos los que no pueden lanzarse a comprar uno dado que el precio de ambas está muy por encima de 30.000 euros, aunque exista la financiación.

    [​IMG]

    Ahora, Renault pone un poco de remedio lanzando una versión más asequible del 5 E-Tech. Se trata de la motorización de 120 CV asociada a una batería de 40 kWh que permite recorrer 312 km en autonomía mixta; por tanto, tiene 30 CV y 100 km de alcance menos. Se lanza al mercado por 27.900 euros de precio de tarifa, a partir de 26.784 euros con el descuento de lanzamiento y desde 16.900 euros si se aplican las ayudas máximas del Programa MOVES III y la deducción del 15% en el IRPF.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Precios y equipamientos Renault 5 E-Tech 120 CV
    Por tanto, con la llegada del Renault 5 de autonomía urbana, son 5 las versiones que se pueden comprar en España, a la espera de la llegada de una variante básica por debajo de 25.000 euros.

    • Renault 5 evolution 120 CV autonomía urbana, 26.784 euros
    • Renault 5 techno 120 CV autonomía urbana, 28.704 euros
    • Renault 5 Iconiq cinq 120 CV autonomía urbana, 30.624 euros
    • Renault 5 techno 150 CV autonomía confort, 31.584 euros
    • Renault 5 Iconiq cinq 150 CV autonomía confort, 33.504 euros
    [​IMG]

    Y aunque su PVP es muy bueno, tienes que saber que el equipamiento base es bastante justo para alcanzar esos menos de 27.000 euros, ya que el 5 E-Tech pierde por el camino los faros led, la iluminación ambiental y las llantas de aleación pues se vende ¡con tapacubos! Sí mantiene la carga rápida y la bomba de calor…

    [​IMG]
     
    A Gus le gusta esto.
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.590
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Me encantan los tapacubos, si señor.
    Usar las exclamaciones para eso....
     
    Última edición: 21 Nov 2024
  17. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Mi pequeña aportación de la presentación internacional del A290, en el circuito de Llucmajor en Mallorca:

     
    A Gus le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :finga:
     
    A BLUEBIRD le gusta esto.
  19. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Al final la conclusión que sacas es que es el coche de los recados para alguien que vive en una ciudad con una ZBE jodida y que necesita transitar por ella, pero que con los otros coches de motores gordos de gasolina que tiene en su garaje ni puede ni quiere, por aquello de no hacerles kilómetros absurdos. Vamos, está dirigido a un tío de mucha pasta, afectado por las restricciones y que es un entusiasta, pero que no se va a llevar el coche de ruta el domingo vamos. Todo el setup del coche está enfocado a este uso que comento.
     
    A Pepe Pótamo y Gus les gusta esto.
  20. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Esto no es para un chavalote que está mirando un Focus ST o un i20N, que la mayoría viven en pueblos y tienen pocos gastos, pero muchas ganas de hacer el animal el finde con el.
     
    A Gus le gusta esto.
  21. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.590
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    jajajaja :goodpost:
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No es sólo el regreso de un mito, sino un deportivo anti-prejuicios que, sin ser perfecto, querrás comprarte

    1 Dic 2024
    [​IMG]

    El regreso del Renault 5, no sólo ha permitido revivir un diseño icónico y dar vida a un eléctrico realmente interesante e incluso asequible, sino también poner en las calles un deportivo que reinventa el espíritu más GTI dentro del segmento B. Se llama Alpine A290, es mucho más que una versión de altas prestaciones, pero sobre todo es el coche que te hará ver con otros ojos a los eléctricos.

    La diversión en clave eléctrica se llama Alpine A290
    Alpine tiene por delante un plan que va a permitir expandir su gama más allá del concepto más radical del coche deportivo defendida por el delicioso A110. El primer paso de este nuevo camino es el A290, un coche 100% eléctrico que, partiendo de la misma base del Renault 5, da vida a un automóvil tanto más prestacional, como más aspiracional, a base de no pocas mejoras y modificaciones.


    Para empezar, el A290 apuesta por una estética cargada de personalidad, deportividad y hasta cierto punto nostalgia. Su cuádruple sistema de iluminación frontal, el uso de pasos de ruedas ensanchados para envolver las llantas de 19″, el guiño al mítico Turbo sobre el panel de las puertas traseras, etc. Todo en este Alpine es un homenaje a su pasado más ilustre y deportivo.

    [​IMG]

    El interior no se queda atrás, pero aquí además sumamos un toque extra de calidad y exclusividad que no está presente en el «5». Asientos de diseño deportivo, volante específico y un sistema de infoentretenimiento con doble pantalla LCD (10,25″ + 10,1″), dan vida a un puesto de conducción realmente llamativo y atractivo.

    Es cierto que en el habitáculo también tenemos plásticos duros y mandos reciclados de otros modelos de Renault, pero la sensación global en cuanto a solidez y acabados es francamente buena y Alpine ha conseguido hacer notar ese punto extra de diseño y diferenciación que exigía el guión. Más allá de su rendimiento, este A290 se ve y se siente como un coche superior al R5.


    [​IMG]

    Pasamos al apartado técnico para conocer los entresijos de esta pequeña bomba, pues pese a sus menos de 4 metros de longitud (3.997 mm) y esa actitud desenfadada, ya os adelanto que estamos ante uno de los nuevos referentes entre los GTI del segmento B. Disponible en dos configuraciones de propulsión y cuatro acabados diferentes, así queda estructurada la gama del A290 en España.

    Acabados GT/GT Premium GT Performance/GTS

    Potencia 180 CV (FWD) 220 CV (FWD)
    Par Motor 285 Nm 300 Nm
    Batería 52 kWh 52 kWh
    Autonomía (WLTP) 380 Km 364 Km
    Recarga AC/DC 11/100 kW 11/100 kW
    0-100 Km/h 7,4s 6,4s
    V. Max 160 Km/h 170 Km/h
    Peso en vacío 1.479 Kg 1.479 Kg
    Reparto de peso 57/43 57/43
    Suspensión (Del.) McPherson McPherson
    Suspensión (Tra.) Multibrazo Multibrazo
    Frenos (Del.) Discos 320 mm (4 pistones) Discos 320 mm (4 pistones)
    Frenos (Tra.) Discos 288 mm (2 pistones) Discos 288 mm (2 pistones)

    https://www.instagram.com/reel/DCHTkXKCx10/

    ¿Pero qué hay más allá de los datos? Esa es la clave que se esconde detrás del A290 y que sólo se descubre conduciéndolo. Si ya el R5 me pareció un coche divertido de conducir, el A290 lleva la experiencia a un nivel superior en todos los sentidos. La puesta a punto general del vehículo se siente bastante más deportiva, sin llegar a incomodar, pero sí sacando provecho de un excelente reparto de pesos y de una gran agilidad.

    El A290 es un coche para irse de curvas, que te invita a jugar con la dirección y con los pesos para sacar su lado más macarra. Incluso tras poder probarlo a fondo en el circuito de Llucmajor, en Mallorca, me quedé con la sensación de estar al volante de un coche noble, que te permita jugar al límite y que es muy divertido de conducir, especialmente una vez te haces a su condición de eléctrico para exprimir todas sus ventajas, que son muchas. Y es que salvando el placer que aporta una buena melodía de escape, nada más en este coche me hizo echar de menos un motor térmico, y os confieso que es de las muy pocas veces que he sentido eso.

    [​IMG]

    El tacto de los frenos Brembo y la puesta a punto de las suspensiones con topes hidráulicos son bastante culpables del buen sabor de boca que me ha dejado el A290. Se nota que Alpine ha trabajo duro para ofrecer un tacto excelente en ambos apartados, tanto como para entender que el A290 guarda margen de mejora para seguir ganando en potencia y en prestaciones en el futuro. Aún así, sí que diré que hay tres puntos que considero mejorables en esta receta, pues he echado en falta un diferencial autoblocante capaz de domesticar el exceso de ímpetu del eje delantero, más comunicación en una dirección que sin embargo brilla en tacto y desmultiplicación y un selector para los modos de regeneración que sea más cómodo de gestionar, pues si bien el selector integrado en el volante cumple su función, está lejos de la sencillez y tacto que ofrecen unas levas que sean solidarias a ese mismo volante.

    El consumo y la autonomía son los miedos recurrentes en un coche eléctrico, más aún en uno de enfoque deportivo, y efectivamente es un aspecto que debemos tener en cuenta, sin embargo Alpine ha conseguido que en el A290 éste no sea un aspecto tan crítico como ocurre con algunas de sus alternativas. Hacer 300 Km en el Alpine A290 en conducción real y despreocupada es más que posible, bajando al entorno de los 200 Km si exigimos el máximo de sus prestaciones de forma constante.

    [​IMG]

    El Alpine A290 ya se puede comprar en España, las primeras unidades ya están llegando a los concesionarios y muy pronto a sus primeros clientes. El precio del Alpine A290 arranca en los 38.700 euros, alcanzando los 46.200 euros en su versión tope de gama. Hablamos de precios sin aplicar ayudas, descuentos o posibles promociones, haciendo evidente el que el A290 es un producto de nicho que no está al alcance de todos los bolsillos, pero que sí ofrece algo realmente diferente e interesante dentro de un segmento que llevaba tiempo reclamando un coche que rompiese con lo establecido. Y otra cosa no, pero el Alpine A290 es un coche que, tras probarlo, hará que cambien muchas cosas en tu cabeza.

    https://www.diariomotor.com/noticia/prueba-alpine-a290-2024/
     
    A Gus le gusta esto.
  23. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.777
    Me Gusta:
    4.018
    Ubicación:
    Lleida
    Una reedición bonita y bastante lograda, me gusta.
     
  24. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Esta muy chulo, pero solo le veo sentido a las versiones báscias, que para ser básicas, tambien cuestan mucha pasta y no se si le robará ventas al mini que tiene una imagen mas premium

    La version Alpine, cuanto gasta un bicho de estos en conduccion deportiva? Igual no le haces 150 kms, no la veo mas allá de darse el capricho con mas coches en casa, por no decir que para ese tipo de uso se agradece tener marchas y sonido
     
    A Gus le gusta esto.
  25. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    El Alpine tiene más sentido que el otro incluso. No está enfocado a gente tiesa ni atiende a racionalidad del coste a ir de A a B, simplemente ofrece diversión para el quemadete en trayectos cortos de diario y tiene una estética que te hace sonreir más con etiqueta 0. Un tio que tiene un A110 R para el finde o un Porsche GT3, por ejemplo.

    El R5 normal, en cambio, compite con los Tesla, chinos varios y demás coches grises de la racionalidad extrema, pero con una estética más chula o fresca.
     
    A Gus le gusta esto.
  26. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Me extrañaría que no comprasen un Yaris GR antes..no veo a nadie comprando un pepino racing por la etiqueta, mas que nada porque igual sales de madrid y a lo que llegas a la zona de diversion ya vas seco.. y obviamente la diversion de este contra la del Yaris es incomparable
     
    A Gus le gusta esto.
  27. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.590
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    c**o, pero la mayoría queremos/necesitamos VE justamente para ese uso: yo sinceramente no me veo gastando más de 50.000 pavos en un utilitario VE picante....a día de hoy, claro (cuando no haya otras opciones, no digo nada...)
     
    A gorka le gusta esto.
  28. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.590
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Y ya no por eso, que igual según ruta te da la batería: es que no veo al usuario de los coches que comenta @BLUEBIRD ("un tio que tiene un A110 R para el finde o un Porsche GT3") dejándolos en casa y saliendo a divertirse con el Alpine VE.

    Al menos yo recuerdo fantasear con divertirme con el Cooper S, pedir autoblocante y todo... y al final solo se usó 10 años para ir de A a B y viceversa :nose: (demasiada competencia en casa, que creo que es lo que pasará en el escenario que hablamos)

    Yo tengo que probar ese 95 CV con tapacubos :LOL:
     
    A ER330d le gusta esto.
  29. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Por eso cuesta 45k la versión tope GTS :troll:
     
  30. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    No son rivales. Estás pensando en que el Alpine sustituye a un petardo de gasolina, y no. Nadie se va a ir de ruta el finde ni a circuito con el A290, ni con ningún eléctrico.

    Esto es para moverte por Madrid o pueblos cercanos. No es muy racing, es deportivo y gracioso pero pensando mucho en el confort. De hecho está alto para tener mucho recorrido de suspensión para badenear y para facilitar el subir y bajarte del coche. Es un coche sofisticado y refinado, no es un i20 N. Distinción y estatus también juegan un papel importante en un mundo repleto de Teslas.
     
    A ER330d y Gus les gusta esto.

Compartir esta página