Habrá que verlos, no descarto el Mini o el 500 en un futuro si dan buen resultado. El Renault me llama menos.
R5, Frenada "by wire" ... ejem![]()
El consumo del Mini ha mejorado, se nota mucho (en especial en carretera) que no es una versión "transformada" del gasolina.
Curioso que comparen con un SE, y no con un E con bateria de 40...
Lleva lo mismito que todos los últimos coches EV: el i-brake de Continental.
Pues no me gusta mucho a falta de conocer los detalles exactos (tal vez tenga algo mecánico en caso de emergencia al pisar a puro fondo...).
Recuerdo la dirección de accionamiento hidráulico del CX. Pero tenía una barra mecánica con algo de holgura que en caso de fallo hidráulico seguía accionando la cremallera.
Mención específica a nuestro servofreno de Continental (min. 30:48) instalado por Renault siguiendo a Alfa y BMW....
El consumo del Mini ha mejorado, se nota mucho (en especial en carretera) que no es una versión "transformada" del gasolina.
Curioso que comparen con un SE, y no con un E con bateria de 40...
Lleva lo mismito que todos los últimos coches EV: el i-brake de Continental.
¿crees que merece la pena comprar un MINI Cooper eléctrico de los nuevos, frente al modelo anterior? A mí, personalmente, me gusta más el salpicadero de la versión anterior, y todavía hay unidades a la venta, prácticamente "nuevas". En mi caso, además, la autonomía no es un problema, dado que para viajar no voy a utilizar ese coche. Estoy meditando comprar un E con batería de 40 kwh, ó una unidad del modelo anterior.
me pasó a mi al cambiar de superleggera a Huracán (una semana me duró la tontería: es mejor en todo)
Me explota la cabeza cuando dices estas cosas...
Jajajajaja, si lo decía por la "gama" en la que te mueves...
Por lo demás totalmente de acuerdo... al final, te acabas acostumbrando a todo, sea mejor o peor. Incluso a que cada vez haya menos botones físicos y más táctiles (que yo lo sigo viendo un retroceso).
No sé, yo hay ciertos controles que sí prefiero en botón físico, por ejemplo la temperatura del climatizador. Me jode mucho tener que buscar en la pantalla y "acertar" con 4 clicks para subir la temperatura 2 grados.
Y me china bastante decir "MariPili, tengo frío" para que me suba la temperatura. Yo no me imagino diciendo "MariPili, abre la ventanilla"
Pero coincido contigo: es tema de costumbres, a todo se acostumbra uno. Incluso a tener que ir a trabajar a diario, imagina![]()
A pulso, no, y menos para ese uso, salvo que necesites la batería más grande. Es "más coche" pero menos ágil y más grande: solo en infotaintment el salto es realmente brutal (OS9) En mi caso fue cambiar la cuota de uno, que me vencía ya, por la del otro nuevo: creo que el anterior sigue muy vigente para uso urbano/extrarradio.
A mi doña tampoco le gustaba el cambio del salpicadero pero ahora ya no querría el antiguo (suele pasar): me pasó a mi al cambiar de superleggera a Huracán (una semana me duró la tontería: es mejor en todo)
De tamaño, no parece que haya mucha diferencia entre el anterior y el nuevo. Según he visto, poco más de un centímetro de largo y de ancho. Respecto al infoentretenimiento, puede ser cuestión de gustos, pero yo creo que añade "pijoterías" como el muñeco asistente, que aportan poco.
La diferencia en autonomía siempre es un plus en favor del nuevo, pero la ventaja de coger una unidad del anterior, es que te ahorras un dinero, y para uso en ciudad y circunvalación, que nunca vas a pasar de 100 km, pues yo creo que es indistinto tener 200 km o 300 km de autonomía.
Ojo que el EV es más ancho y largo que el de combustión en esta generación (diferente plataforma,) y por dentro se nota sobre todo en anchura. Nosotros lo acusamos en el garaje, me fié de las mediciones del de combustión y nos entra peor que el anterior.
Pues acabo de mirar en medidasdecoches.com, y no hace diferenciación de medidas entre eléctrico y el térmico. Las medidas son 3,876 X 1,744 X 1,432. En la foto ponen el eléctrico, pero podría ser un error, dado que no diferencian entre medidas del térmico y eléctrico.
El modelo anterior tiene medidas 3,863 X 1,727 X 1,414.
Poco más de un centímetro de ancho y de largo. Pero ya me dejas con la duda, si dices que el eléctrico es más grande que el térmico en el modelo nuevo.
Sí que había leído que el nuevo se diseñó sobre una plataforma para eléctricos, y que el térmico lo han hecho a partir de plataforma anterior. Pero no sabía que las medidas de la carrocería fueran diferentes entre EV y térmico.
Si, mira
https://www.motoringfile.com/2024/04/17/the-f66-j01-mini-cooper-dimensions-in-depth-inside-out/
El EV J01 es más corto pero más ancho y alto que el ICE F66, y con mayor batalla...
Pues sí que son diferentes. Las medidas que escribí yo ayer son las del térmico, con lo que en esa página web están mal, al no diferenciar entre eléctrico y térmico.
Tiene explicación que te cueste un poco más aparcarlo en la plaza de garaje, porque son 4 cm. más ancho que el anterior, incluyendo los espejos, y casi 3 cm. más ancho sin considerar los espejos.
Lo que más me ha llamado la atención, y quizás sea el motivo por el que opte por el nuevo, ES LA ALTURA. Es mucho más alto que el eléctrico anterior, casi 5 cm. Sí me gustaría saber si la regulación en altura del asiento te permite elevarlo para acercar bastante la cabeza al techo. Yo mido 1,57 m, y suelo llevar al máximo la regulación en altura, para ir lo más alto posible. En mi Serie 2 225xe, la regulación permite acercarme bastante al techo, lo cual me gusta bastante. Este sería el coche que cambiaría por el MINI eléctrico, mientras que para los viajes seguiría con el MINI Countryman 2011 diésel, con motor N47 de 4 cilindros.
En la foto del artículo que me has enviado, da la sensación de que el volante del eléctrico está más alto, y el reposacabezas se ve mucho más cerca del techo que en el térmico (F66). Desconozco si el asiento está regulado al máximo de altura en esa foto, de ahí que me gustaría saber si regulado al máximo de altura, el reposacabezas está razonablemente cerca del techo.
Pues intentaré comprobarlo. Una de las cosas que más se nota diferente en el nuevo E es la posición relativa de la banqueta: el suelo interiormente está más alto (pese a que la distancia al suelo del coche exteriormente es mucho más baja, y el coche más alto: por razones aerdinámicas, estimo) y el fecto para los qu esomos talluditos es que las rodillas se nos quedan mucho más flexionadas a igual regulación o que la postura a adoptar es más "de coupé" (tallas más normales igual hasta encuentran esto más cómodo) .
Un poco lo que pasa en el i3, que el suelo está alto por las baterías y superado el umbral de l apuerta, la cota apenas desciende. Intentaré comprobarte eso, aunque km77 , por ejemplo suele tener esa medición propia realizada en los coches: aunque veo que aún no están disponibles las del Cooper del nuevo modelo, te da el margen de altura regulable al techo.
https://www.km77.com/coches/medicio...024:3-puertas:estandar:mini-cooper-se-classic
Es mucho más alto que el eléctrico anterior, casi 5 cm
5 cm!!!
Me parece una barbaridad!!!
Yo he visto un Mini EV de los nuevos en la calle, aparcado, y no me ha dado la sensación de parecer un SUV.
Supongo que aparcado al lado del Mini Cooper SE de la generación anterior, sí notaría esa burrada de altura.