Video Renault Mégane E-TECH (2022): 131-218 cv 300-450 km auton. desde 35.200 € - PRUEBAS

cybermad

Clan Leader
Renault Megane E-TECH Electric (2022)



Es eléctrico y está disponible en dos niveles de potencia —131 y 218 caballos— y con una autonomía homologada de 300 y 450 kilómetros respectivamente. Es más corto que el actual Mégane y tiene una carrocería de tipo crossover. Renault ya admite reservas, aunque las primeras unidades llegarán en 2022.

Renault Megane E-TECH Electric (2022) | Información general
Pablo David González ([URL='https://twitter.com/PD_Gonzalez']@PD_Gonzalez
)

El Renault Mégane E-TECH Electric es un coche eléctrico que llegará en marzo de 2022, aunque Renault ya acepta reservas online (mediante una señal de 100 € reembolsable; en febrero Renault se pondrá en contacto con las personas que hayan hecho la reserva para confirmar el pedido). El Mégane E-TECH Electric pone fin al Renault Mégane tal y como lo hemos conocido desde 1999 hasta ahora a través de sus cuatro generaciones: un turismo compacto con motores de combustión (información de todas ellas).

El Mégane E-TECH Electric tiene una carrocería de tipo crossover y está construido sobre la plataforma CMF-EV, la misma del Nissan Ariya. Mide 4,21 metros de longitud, 1,78 m de anchura y 1,50 m de altura. Es 15 cm más corto, 3 cm más estrecho y 6 cm más alto que el Mégane Berlina vigente; un Renault Captur mide 4,23 m de longitud y 1,58 m de altura. La distancia entre ejes es de 2,70 m, 3 cm más que la del Mégane (y 7 cm más que la del Captur).

Renault dice que la habitabilidad es similar a la del Mégane Berlina excepto por el espacio para las rodillas de los pasajeros traseros, que es superior (esta afirmación la comprobaremos cuando podamos medir el interior). El maletero tiene un volumen de 440 litros (384 l el Mégane Berlina de combustión y 422 l el Captur) y un espacio específico bajo el piso de 22 litros para guardar los cables de recarga. Los respaldos de los asientos traseros son abatibles. No hay un segundo maletero delante.



Hay dos versiones: EV40 —131 CV, 40 kWh de batería y 300 km de autonomía WLTP— y EV60 —218 CV, 60 kWh y 450 km—. El dato de la capacidad de la batería es útil. Los valores de potencia que Renault anuncia en su web son 130 y 220 CV, pero estas son conversiones incorrectas de los valores que la propia marca da en kW (esto es algo que también hacen Peugeot y Citroën).

Las versiones de 204 CV del Kia e-Soul y Kia e-Niro tienen una batería de 64 kWh brutos y una autonomía de entre 452 y 455 km. El Hyundai Kona con la misma configuración de motor y batería llega a 484 km. El Volkswagen ID.3 de 204 CV con la batería de 62 kWh brutos puede recorrer 425 km (ficha comparativa). Estas cuatro alternativas, a excepción del e-Niro, tienen un maletero más pequeño que el del Renault.

El motor eléctrico va colocado delante y mueve las ruedas de este eje (la plataforma CMF-EV es compatible con sistemas de tracción total). Es siempre síncrono, pero el rotor en vez de llevar imanes (que es lo más común) tiene un bobinado por el que se hace pasar corriente continua, creando así un electroimán. La ventaja de este tipo de construcción es que al no haber imanes se evita el uso de tierras raras (son elementos químicos como el neodimio y el disprosio que son costosos y que, por lo general, están asociados a una minería que causa problemas sociales y medioambientales).

El conjunto motor y transmisión (de una velocidad) pesa 145 kilogramos, unos 16 kg menos que el de un Renault ZOE. Con el motor de 218 CV, el Mégane E-TECH Electric acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, es decir, en menos tiempo que cualquier Mégane actual (a excepción de las versión deportivas Renault Sport). La velocidad máxima está limitada a 160 km/h.



Las celdas de la batería las fabrica LG, son de iones de litio y de cátodo ternario NCM (712 u 811, Renault no específica la proporción, pero dice que la densidad energética es un 20 % superior a las celdas del ZOE, que lleva NCM 712). Tiene una altura de 11 centímetros, de 18 cm si se incluye el sistema de refrigeración por líquido.

El sistema de gestión térmica incluye una bomba de calor y conductos que redirigen el calor sobrante de la batería y el motor hacia el habitáculo cuando es necesario caldearlo. Además, cuando para completar un ruta programada en el navegador se hace imprescindible para a recargar, el sistema pone la batería a la temperatura idónea antes de llegar a la estación para que así el proceso de carga se haga más rápido.

Hay cuatro posibles escenarios de potencia de carga de la batería: standard charge, boost charge, super charge y optimum charge. Los dos primeros se aplican exclusaivamente a la batería de 40 kWh, que no admite carga con corriente continua (CC), solo con alterna (CA) a 7 kW (standard charge) o a 22 kW (boost charge).

La batería de 60 kWh sí se puede cargar con continua a un máximo de 130 kW y con alterna a 7 kW (super charge) o a 22 kW (optimum charge).

Tras el volante hay unas levas con las que se puede alterar la intensidad de la frenada regenerativa. Hay cuatro niveles, desde el nivel 0 (el coche circula como si fuera en punto muerto) al nivel 3 (recuperación máxima, conducción de pedal único).

Como es común en la mayor parte de los vehículos de hoy en día, hay dos pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia. También, como es tendencia últimamente, los fabricantes tratan de hacer que estas dos parezcan una única. De hecho, Renault se refiere a ellas como «la nueva pantalla unificada OpenR». La realidad es que ese efecto no está tan logrado como en otros vehículos porque entre estas dos pantallas hay una salida de aire que las separa claramente.



En cualquier caso, la pantalla donde se ve la instrumentación es de 12,3 pulgadas y tiene una resolución de 1920 por 720 píxeles. Aquí la información se puede ver organizada según cuatro diseño preestablecidos: Design Conducción (contadores), Design Navegación (cartografía), Design Zen (minimalista) y Design Batería (estado de carga).

La pantalla del centro puede ser de 9,3 (de serie en el nivel Equilibrio) o 12,0 pulgadas (de serie en Techno e Iconic). La primera está colocada en horizontal y tiene una resolución de 1250 por 834 píxeles, mientras que la segunda está colocada en vertical y su resolución es de 1250 por 1562 píxeles. El procesador informático es el Snapdragon Automotive Cockpit Gen 3 de Qualcomm, por lo que no es el más avanzado que ofrece esta empresa, que hace unos meses anunció el Gen 4. En cuanto al software, llamado OpenR Link, está basado en Android Automotive OS e integra funciones nativas de Google como Google Maps, Google Assistant y Google Play. Obviamente es compatible con Android Auto y también con Apple CarPlay (con y sin cable). También está preparado para recibir actualizaciones online.

Hay más huecos portaobjetos en la consola gracias a la reubicación del mando selector del cambio en la columna de la dirección y a la colocación del selector de modos de conducción en el mismo volante (Eco, Confort, Sport y MySense). Con ello, Renault dice que ahora hay espacio entre los asientos para meter un bolso.

Todas las tapicerías de tela están fabricadas a partir de materia 100 % reciclada y lo mismo sucede con muchas piezas de plástico, visibles (zona inferior del cuadro de instrumentos) como no visibles (estructura del salpicadero). Renault dice que al final de su vida útil, se podrá reciclar el 95 % del vehículo.



Las manijas de las puertas están enrasadas con la carrocería (de serie). Esta puede ir pintada en los siguientes colores: Gris Zinc, Gris Pizarra, Azul Nocturno, Rojo Deseo, Negro Brillante y Blanco Glaciar. Además, existe la posibilidad de pedir el techo y las carcasas de los retrovisores en un color de contraste. En total, hay más de 30 posibles combinaciones. Las llantas son de 18 o 20 pulgadas (no hay de 19). Hay tres niveles de equipamiento: Equilibrio, Techno e Iconic.

En cada faro hay seis reflectores que reflejan la luz de los ledes hacia el asfalto y que permiten jugar con el patrón de iluminación para evitar el deslumbramiento de otros usuarios. Como en bastantes vehículos modernos, faros y pilotos realizan una especie de coreografía lumínica para dar la bienvenida al conductor cuando este se aproxima.

La suspensión es independiente en ambos ejes, McPherson delante y multibrazo detrás (o Parallel Link en terminología de Renault). La dirección tiene una desmultiplicación de 12 a 1, que es muy poco (casi como la de un Alfa Romeo Giulia) y debería hacer que se sienta muy rápida, es decir, que con poco giro de volante el coche tuerza mucho. El centro de gravedad está 9 centímetros más bajo que el de un Mégane Berlina.

Renault da una cifra de masa para el Mégane E-TECH Electric, pero no especifica a que versión corresponde: 1624 kg. La masa de un Mégane dCi 116 CV (Diesel) con cambio automático es de 1417 kg.


[/URL]
 

cybermad

Clan Leader
Renault MEGANE E-Tech Eléctrico 2022 | Primer vistazo / Preview en español | coches.net

6 sept 2021


coches.net



Os presentamos uno de los protagonistas del Salón de Múnich: el nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, sin camuflajes ni vinilos de lanzamiento. Así, este compacto será el primer coche 100% eléctrico de la nueva era Renaulution, una estrategia liderada por Luca de Meo y que supone una deriva clara hacia el segmento C y la electrificación del grupo. Este nuevo Mégane se fabrica sobre la plataforma CMF-EV, que también vértebra al Nissan Ariya como base común de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. De tracción delantera, esta arquitectura acoge un motor eléctrico de 218 CV y una batería de 60 kWh que le dota de 470 kilómetros de autonomía (WLTP).
 

cybermad

Clan Leader
Nuevo Renault Mégane E-Tech: eléctrico de 218 CV

6 de septiembre 2021

Os presentamos uno de los protagonistas del Salón de Múnich: el nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, sin camuflajes ni vinilos de lanzamiento. Así será el primer 100% eléctrico de la nueva eraRenaulution, una estrategia liderada por Luca de Meo y que supone una deriva clara hacia el segmento C y la electrificación del grupo (explicado en este artículo). Este nuevo Mégane se fabrica sobre la plataforma CMF-EV, que también vértebra al Nissan Ariya (vídeo de la presentación) como base común de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. De tracción delantera, esta arquitectura acoge un motor eléctrico de 218 CV y una batería de 60 kWh que le dota de 470 kilómetros de autonomía (WLTP).

Antes de traernos hasta París, la firma ya había filtrado imágenes del Mégane E-Tech Electric con una decoración muy futurista. No le hacían falta camuflajes exagerados porque ya estaba a punto de presentarse y su desarrollo se encontraba en la fase final. Es más, lo vimos en pruebas junto al Volkswagen ID.4 (vídeoprueba), uno de sus rivales pero ni mucho menos el único. Tiene un tamaño final de 4,21 metros de largo por 1,50 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. Es, por tanto, más corto que el actual Mégane térmico o híbrido.

El segmento en el que compite es de lo más reñido. Tenemos rivales estilo crossover como Skoda Enyaq iV (vídeoprueba), Mercedes-Benz EQA (vídeoprueba) Mustan Mach-E (vídeoprueba), Lexus UX (artículo de la presentación), Cupra Born (vídeo de la presentación) y Audi Q4 (vídeoprueba) entre otros. Lógicos a tener en cuenta si vemos que las líneas entre los segmentos se desdibujan cada día más. ¿Es un compacto? ¿Es un SUV? El nuevo Mégane E-Tech Electric ha picoteado de ambos mundos para mostrar una imagen completamente renovada. Sin duda es un paso hacia adelante en cuanto a sofisticación e incluso sensualidad, empezando por los detalles del frontal en el que se estrena el nuevo logo.



Nuevo logo, nuevo coche




937x624cut

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric 2021 mide 4,21 metros de largo.
Simple, clásico pero moderno a la vez. Así es el futuro del rombo, de tamaño considerable, al que se accede visualmente desde los grupos ópticos LED del nuevo Mégane E-Tech Electric. La estructura de este morro es bastante vertical, pese a que vemos estas dos concavidades que parecen alargar el capó se corta de forma contundente en un guiño muy SUV.


La firma lumínica diurna es, cuanto menos, especial, con un haz de luz de formas naturales que pueden recordar al lagrimal de los humanos y que concede una imagen futurista donde las haya. Personalmente me han gustado mucho los diseños de LED de Renault y siguen dando en el clavo.



937x624cut

El Renault Mégane E-Tech Electric estrena logo de la firma del rombo, más sencillo y grande.
El toque deportivo lo pone un paragolpes de elementos cortantes, como es la división central en color oro, el corporativo para este eléctrico, el labio inferior que enmarca la calandra y las entradas de aire laterales, con los elementos aerodinámicos necesarios para ventilar los frenos y generar la circulación de aire necesaria.


En el lateral vemos unas gomas 215/45 enllantadas en 20 pulgadas y rodeadas de un ligero paso de rueda con el detalle decorativo estilo SUV. El lateral sorprende por su nitidez, sin grandes blisters en la cintura, excepto en la parte inferior. Una superficie completamente limpia con tiradores enrasados. Eso lo hace más largo, al mismo tiempo que reduce la carga de robustez apostando por la sofisticación en una silueta que roza el estilo coupé.



937x624cut

La aerodinámica es importante en el nuevo Mégane E-Tech Electric, con tiradores enrasados.
La zaga mantiene el mantra “menos es más” con una luneta bastante pequeña, el detalle del alerón y unos grupos ópticos con un diseño 3D muy tecnológico. Como no, se unen en el centro mediante la manida tira LED con la que se recordarán todos los lanzamientos de 2021. El paragolpes es bastante considerable y ensucia algo la finura de todo el diseño pero también otorga carácter deportivo, no se puede tener todo.


Si abrimos el portón nos encontramos con un maletero de 440 litros de capacidad bastante aprovechable, de muy fácil acceso. Se encuentra dentro de la media del sector, siendo de los más interesantes frente a un Lexus UX o un Mercedes-Benz EQA pero superado por el ID.4.



Salto cualitativo en el interior




937x624cut

El salto cualitativo del Mégane E-Tech Electric es palpable, con dos pantallas panorámicas e integradas.
Todavía no habíamos podido ver claramente el interior de este nuevo Megane E-Tech Electrico y las sensaciones generales son muy buenas. El salto tecnológico es aplastante y obvio, se siente nada más acceder a las plazas delanteras.


No solo es culpa de la doble pantalla panorámica, conformada por el cockpit digital y el sistema de infoentretenimiento central, que suman 24 pulgadas, también tiene mucho que ver con los materiales blandos y textiles, utilizados en las zonas de contacto y de visión.



937x624cut

También mejora la calidad percibida, con materiales blandos a la vista y al tacto (salpicadero).
El volante, de corte deportivo en las unidades expuestas, cuenta con comandos que parecen táctiles pero no lo son, además del botón de encendido. A pesar de ser plástico negro no parece padecer el uso y se ensucian más bien poco, algo que veo como un punto positivo. Ese mismo material se usa en el único corte entre pantallas, que es el aireador vertical y que apenas es visible. Mucho gusto y muy bien terminado.


Con la llegada de los propulsores eléctricos ha aumentado el espacio en las plazas delanteras, sin túneles centrales de por medio. Además, han integrado el módulo de la climatización al del propulsor, ganando 60 mm para las piernas. De modo que, en líneas generales, vemos un salpicadero muy limpio, amplio, simple y que aligera el impacto visual para priorizar la digitalización.



El aliado Google




937x624cut

Renault cuenta con Google para el desarrollo de su sistema de infoentretenimiento.
Una digitalización que llega de la mano de Google, su principal acreedor en el desarrollo del sistema de infoentretenimiento. La calidad y velocidad de navegación en la pantalla central nos ha parecido notable, pero tendríamos que pasar más horas con ella para valorar la usabilidad. Este nexo que nutrirá al sistema de aplicaciones nuevas será gratuito durante 5 años, siendo de 6 meses para el acceso a la Play Store.


De la unión con el gigante Google sacan una visualización muy conocida, en especial para los usuarios de Android Auto. Entre algunas de las mejoras que introduce, gracias a esa colaboración, es que el Maps es capaz de coordinarse con el vehículo para optimizar el viaje en función de la carga, potencia y paradas en estaciones de carga. Eso sí, también es compatible con Apple CarPlay de manera inalámbrica y rápida sin esta funcionalidad del Maps.

Una integración digital a la que se suman los 26 sistemas de ayuda a la conducción y seguridad, que suponen la introducción de la conducción autónoma. Tal como nos han explicado desde la firma, el Megane E-Tech Electric será capaz de circular entre el tráfico urbano hasta 30 km/h. Un sistema que se irá actualizando como sucede en Tesla, a medida de introducir nuevas funcionalidades, ayudas o mejoras.

100% eléctrico y nuevo



937x624cut

La plataforma CMF-EV del Renault Mégane E-Tech Electric llega con la tracción delantera.
Si por algo se caracteriza este nuevo Mégane es por la denominación E-Tech Electric, así que vamos a hablar de lo importante. Tal como hemos comentado, esta hornada se fabricará sobre la plataforma CMF-EV, siendo el primer Renault en hacer uso de esta arquitectura de la alianza. Se caracteriza por colocar el bloque y tracción en el eje delantero, al contrario que Volkswagen con sus ID, pero es compatible con la tracción total.


Hasta ahora no hemos podido confirmar los datos de su sistema de propulsión, que está conformado por un motor eléctrico de 218 caballos (160 kW), 330 Nm de par, 7,4 segundos de aceleración 0 a 100km y tracción delantera. Gracias a la batería de 60 kWh (útil) concede una autonomía de unos 470 kilómetros en ciclo WLTP.



937x624cut

La posición de conducción es baja y prometen sensaciones dinámicas al volante.
En cuanto a la batería, han trabajado para reducir su grosor, con 110 mm de altura, para priorizar el espacio en el habitáculo en un piso completamente plano, reduciendo de paso la posición de conducción. La batería pesa casi 400 kg (1.640 kg total), por lo que es un dato excelente. Además, han mejorado la densidad en un 20% respecto al Zoe e incorpora el sistema Fireman para evitar su ignición.


No sabemos todo sobre sus tiempos de carga, exceptuando que nos llevará media hora conseguir 300 kilómetros en una toma rápida de 130 kW. Esa es la autonomía real que nos entregará el Mégane E-Tech Electric durante una conducción por vía rápida a 130 km/h. En cuanto a las cargas de 22 kW trifásica y 7,4 kW monofásica, no os podemos comunicar nada por ahora.



También se disfrutará




937x624cut

El Renault Mégane E-Tech Electric concederá 470 kilómetros de autonomía pero no sabemos precio.
A la hora de conducir todos estos datos son complicados de trasladar al placer, o no, de ir al volante. Renault sabe que el cliente de este segmento quiere conducir, le gusta y requieren de un trabajo profundo en las sensaciones. Para ello cuentan con un nuevo sistema de dirección, que alcanza los 10,5 de radio de giro, nuevo tren trasero multibrazo y fijación importante en el aislamiento y confort acústico.


Todavía quedan muchas cosas por saber del Renault Mégane E-Tech Electric, como el precio o la configuración de su oferta comercial. Sin duda la apuesta parece tener sentido y los rivales pueden estar seguros de tener que fijarse en él. Su diseño conquistará al público más sofisticado, sin perder de vista que tiene un buen maletero, habitabilidad más que suficiente para una familia y autonomía de sobras para un uso diario.
 

cybermad

Clan Leader
Renault Mégane E-Tech Electric: eléctrico, crossover… y más CARO | Análisis | Diariomotor


6 sept 2021


Diariomotor


El coche compacto francés con más tradición de las últimas décadas sufre un cambio radical y se transforma en un crossover eléctrico de hasta 400 km de autonomía. Se llama Renault Mégane E-Tech Electric y lo de cambio radical va en serio: carecerá de versiones térmicas o híbridas, poniendo el punto final a la combustión interna en la saga Mégane. En este vídeo vamos a explicaros por qué el Volkswagen ID.3 debería tener miedo a este Mégane 100% eléctrico. Para hacerlo, vamos a repasar su diseño, su habitabilidad e infoentretenimiento, su seguridad activa, o su gama de motores y baterías: estará disponible en dos niveles de potencia y dos tamaños de batería. El Renault Mégane E-Tech Electric 2022 se pondrá a la venta el año que viene, a un precio que no arrancará por debajo de los 30.000 euros, ayudas no incluidas.
 

pedregall

Forista Legendario
Se ve muy chulo,, un aire al X2 tiene , aunque quizás habrá que esperar a verlo en vivo ,, Renault siempre saca buenos coches familiares y sin duda este lo será , an tenido que ponerse las pilas las Marca Europeas para que los coches eléctricos sean igual de bonitos que los combustión , porque no veas lo que había asta ahora,
 

cybermad

Clan Leader
Nuevo RENAULT MEGANE E-TECH ELÉCTRICO , SOSTENIBLE reciclado y EFICIENTE. Toda la información.

6 sept 2021


Rincón Práctico


Renault ha desvelado por fin al nuevo Megane E-Tech ELÉCTRICO. Un modelo donde el reciclaje está muy presente. Os contamos las claves del unos de los vehículos eléctricos más eficientes del mercado.
 

cybermad

Clan Leader
Abiertos los libros de reservas del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric en España

19 Oct 2021
renault-megane-e-tech-electric-202182017-1634640897_1.jpg

Renault Mégane E-Tech ElectricRenault

La marca del Rombo ha abierto los libros de reservas del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric en toda Europa. El primer crossover eléctrico de nueva generación de la marca francesa ya está listo para ser configurado y dejar un depósito para reservar las unidades, que se entregarán en 2022.

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric ha iniciado su periplo comercial en Europa, abriéndose los libros de pedidos y reservas en los principales mercados del Viejo continente, incluida también España. En nuestro mercado, ya es posible configurar el nuevo crossover eléctrico en el que se ha convertido el popular compacto de la marca del Rombo, eligiendo nivel de equipamiento y versión mecánica.

Sin embargo es solo un primer paso para reservar, por lo que si estás interesado en este modelo de Renault, puedes seguir los pasos y terminar abonando un depósito de 100 Euros que te garantizará ser uno de los primeros propietarios del nuevo crossover eléctrico. Las primeras unidades se entregarán a partir del mes de marzo de 2022, cuando también empezarán a llegar a los concesionarios. Solo un mes antes, los precios del nuevo modelo serán comunicados.

renault-megane-e-tech-electric-202182017-1634641884_2.jpg

El interior del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric es vanguardista y tecnológico
El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric llegará cargado de tecnología
Será entonces cuando se formalicen los contratos de compra del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, con preferencia a las reservas realizadas por anticipado. A día de hoy, Renault no ha puesto un límite de unidades en este pre-lanzamiento, como sí han hecho otras marcas competidoras para asegurarse una cantidad mínima de producción, una fase que ya ha arrancado en la planta de Douai, Francia.


El motivo es claro, y es que Renault no arrancará las ventas con una edición especial de lanzamiento, sino directamente con el modelo que estará disponible en combinación con tres niveles de equipamiento -«equilibre», «tecno» e «iconic»- y todos con una completa y generosa dotación de serie. Común a todos ellos será el nuevo salpicadero con la gran pantalla dispuesta en «L» invertida, la más grande de su segmento, y que cuenta con una sección táctil en la consola central desde la que se maneja el sistema multimedia «OpenR Link». Una plataforma que cuenta con actualizaciones inalámbricas, entre otras funciones.

El Renault Mégane E-Tech Electric se ofrecerá con un solo motor eléctrico, pero que proporcionará dos niveles de potencia: 96 y 160 kW, cifras equivalentes a 130 y 218 CV, respectivamente, y esta última capaz de alcanzar los 100 km/h con salida desde parado, en solo 7,4 segundos. Además, ambos están equipados con una batería de iones de litio entre los ejes que ofrece energía para una autonomía máxima de hasta 470 kilómetros. Entre las novedades, también dispone de un sistema de cargar bidireccional.
 

perturHDV

Capitán América.
Pues a mi me gusta!!!! Me gusta y mucho, vaya salto de calidad veo en los interiores, bien por Renault.
 

cybermad

Clan Leader
Renault Mégane E-TECH Electric (2022) | Precios



Está a la venta por 35 200 euros con un motor de 131 caballos y una autonomía homologada de 300 kilómetros. También hay disponible otra versión con mayor potencia y autonomía (218 caballos y 450 kilómetros), por 40 200 euros. Este nuevo modelo eléctrico de Renault tiene una carrocería de tipo crossover de 4,21 metros de longitud, 15 centímetros más corta que la de un Mégane berlina de combustión.


Renault Megane E-TECH Electric (2022) | Información general
Pablo David González (@PD_Gonzalez)

El Renault Mégane E-TECH Electric, un vehículo eléctrico, está en venta por 35 200 euros con un motor de 131 CV, una batería de 40 kWh y una autonomía de 300 km (WLTP). Es algo más de 2000 euros más barato que un Volkswagen ID.3 de 145 CV, aunque el ID.3 tiene una batería y una autonomía considerablemente mayores (ficha comparativa).

Hay otra versión con 218 CV, batería de 60 kWh y 450 km de autonomía, que puede adquirirse por 40 200 euros. Un ID.3 de 204 CV y 58 kWh tiene una autonomía algo más baja (423 km) y es más barato (38 860 euros). El precio de un Hyundai Kona Eléctrico de 204 CV, autonomía de 484 km, está a medio camino entre el del Volkswagen y el Renault (39 650 euros). Ficha comparativa.

El Mégane E-TECH Electric tiene una carrocería de tipo crossover y está construido sobre la plataforma CMF-EV, la misma del Nissan Ariya. Mide 4,21 metros de longitud, 1,78 m de anchura y 1,50 m de altura. Es 15 centímetros más corto, 3 cm más estrecho y 6 cm más alto que el Mégane Berlina vigente; un Renault Captur mide 4,23 m de longitud y 1,58 m de altura. La distancia entre ejes es de 2,70 m, 3 cm más que la del Mégane y 7 cm más que la del Captur.




Renault dice que la habitabilidad es similar a la del Mégane Berlina excepto por el espacio para las rodillas de los pasajeros traseros, que es superior. El maletero tiene un volumen de 440 litros (384 l el Mégane Berlina de combustión y 422 l el Captur) y un espacio específico bajo el piso de 22 litros para guardar los cables de recarga. No hay un segundo maletero delante.

Hay dos versiones: EV40 —131 CV, 40 kWh de batería y 300 km de autonomía— y EV60 —218 CV, 60 kWh y 450 km—. El dato de la capacidad de la batería es útil. Los valores de potencia que Renault anuncia en su web son 130 y 220 CV, pero estas son conversiones incorrectas de los valores que la propia marca da en kW (esto es algo que también hacen Peugeot y Citroën).

Las versiones de 204 CV del Kia e-Soul y Kia e-Niro tienen una batería de 64 kWh brutos y una autonomía de entre 452 y 455 km. El Hyundai Kona Eléctrico con la misma configuración de motor y batería llega a 484 km. El Volkswagen ID.3 de 204 CV con la batería de 62 kWh brutos puede recorrer 425 km (ficha comparativa). Estas cuatro alternativas, a excepción del e-Niro, tienen un maletero más pequeño que el del Renault.

El motor eléctrico va colocado delante y mueve las ruedas de este eje (la plataforma CMF-EV es compatible con sistemas de tracción total). Es síncrono, pero el rotor en vez de llevar imanes (que es lo más común) tiene un bobinado por el que se hace pasar corriente continua, creando así un electroimán. La ventaja de este tipo de construcción es que al no haber imanes se evita el uso de tierras raras (son elementos químicos como el neodimio y el disprosio que son costosos y que, por lo general, están asociados a una minería que causa problemas sociales y medioambientales).

El conjunto motor y transmisión (de una única relación) pesa 145 kilogramos, unos 16 kg menos que el de un Renault ZOE. Con el motor de 218 CV, el Mégane E-TECH Electric acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, es decir, en menos tiempo que cualquier Mégane actual (a excepción de las versión deportivas Renault Sport). La velocidad máxima está limitada a 160 km/h.



Las celdas de la batería las fabrica LG, son de iones de litio y cátodo ternario NCM (712 u 811, Renault no específica la proporción, pero dice que la densidad energética es un 20 % superior a las celdas del ZOE, que lleva NCM 712). La batería tiene una altura de 18 cm si se incluye el sistema de refrigeración por líquido (de 11 cm si no se tiene en cuenta).

El sistema de gestión térmica incluye una bomba de calor y conductos que redirigen el calor sobrante de la batería y el motor hacia el habitáculo cuando es necesario caldearlo. Además, con el fin de acelerar el proceso de recarga de la batería, tiene una función para que esta esté a la temperatura idónea cuando se llegue al punto de recarga que previamente se haya fijado en el navegador.

No todos los Mégane E-TECH cargan a la misma velocidad. Hay cuatro configuraciones posibles: standard charge, boost charge, super charge y optimum charge. Las dos primeras se aplican exclusivamente a la versión EV40, que no admite carga con corriente continua. Solo se puede cargar con alterna, a un máximo de 7 kW (standard charge) o de 22 kW (boost charge).

La batería del Mégane E-TECH EV60 sí se puede cargar con corriente continua, a un máximo de 130 kW. Con alterna las potencias son 7 kW (super charge) o 22 kW (optimum charge).

Tras el volante hay unas levas con las que se puede cambiar la intensidad de la frenada regenerativa. Hay cuatro niveles, desde el nivel 0 (el coche circula como si fuera en punto muerto) al nivel 3 (recuperación máxima, conducción de pedal único).

Como es común en la mayor parte de los vehículos de hoy en día, hay dos pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia. También, como es tendencia últimamente, los fabricantes tratan de hacer que estas dos parezcan una única. De hecho, Renault se refiere a ellas como «la nueva pantalla unificada OpenR». La realidad es que ese efecto no está tan logrado como en otros vehículos porque entre estas dos pantallas hay una salida de aire que las separa.



En cualquier caso, la pantalla donde se ve la instrumentación es de 12,3 pulgadas y tiene una resolución de 1920 por 720 píxeles. Aquí la información se puede ver organizada según cuatro diseños preestablecidos: Design Conducción (contadores), Design Navegación (cartografía), Design Zen (minimalista) y Design Batería (estado de carga).

La pantalla del centro puede ser de 9,3 (de serie en el nivel equilibre) o de 12,0 (de serie en evolution, techno e iconic). La primera está colocada en horizontal y tiene una resolución de 1250 por 834 píxeles, mientras que la segunda está colocada en vertical y su resolución es de 1250 por 1562 píxeles. El procesador informático es el Snapdragon Automotive Cockpit Gen 3 de Qualcomm, que no es el más avanzado que ofrece esta empresa ya que hace unos meses anunció el Gen 4. En cuanto al software, llamado OpenR Link, está basado en Android Automotive OS e integra funciones nativas de Google como Google Maps, Google Assistant y Google Play. Obviamente es compatible con Android Auto y también con Apple CarPlay (con y sin cable). También está preparado para recibir actualizaciones online.

Hay más huecos portaobjetos en la consola gracias a la reubicación del mando selector del cambio en la columna de la dirección y a la colocación del selector de modos de conducción en el mismo volante (Eco, Confort, Sport y MySense). Con ello, Renault dice que ahora hay espacio entre los asientos para meter un bolso.

Todas las tapicerías de tela están fabricadas a partir de materia 100 % reciclada y lo mismo sucede con muchas piezas de plástico, visibles (zona inferior del cuadro de instrumentos) como no visibles (estructura del salpicadero). Renault dice que al final de su vida útil, se podrá reciclar el 95 % del vehículo.



Las manijas de las puertas están enrasadas con la carrocería (de serie). Esta puede ir pintada en los siguientes colores: Gris Zinc, Gris Pizarra, Azul Nocturno, Rojo Deseo, Negro Brillante y Blanco Glaciar. Además, existe la posibilidad de pedir el techo y las carcasas de los retrovisores en un color de contraste. En total, hay más de 30 posibles combinaciones. Las llantas son de 18 o 20 pulgadas (no hay de 19). Hay cuatro niveles de equipamiento: equilibre, evolution, techno e iconic.

En cada faro hay seis reflectores que reflejan la luz de los ledes hacia el asfalto y que permiten jugar con el patrón de iluminación para evitar el deslumbramiento de otros usuarios. Como en bastantes vehículos modernos, faros y pilotos realizan una especie de coreografía lumínica para dar la bienvenida al conductor cuando este se aproxima.

La suspensión es independiente en ambos ejes, McPherson delante y multibrazo detrás (o Parallel Link en terminología de Renault). La dirección tiene una desmultiplicación de 12 a 1, que es muy poco (casi como la de un Alfa Romeo Giulia) y debería hacer que se sienta muy rápida, es decir, que con poco giro de volante el coche tuerza mucho. El centro de gravedad está 9 centímetros más bajo que el de un Mégane Berlina.

Renault da una cifra de masa para el Mégane E-TECH Electric, pero no especifica a que versión corresponde: 1624 kg. La masa de un Mégane dCi 116 CV (Diesel) con cambio automático es de 1417 kg.

En septiembre de 2021, Renault comenzó a aceptar reservas online (mediante una señal de 100 € reembolsable). Las personas que hayan hecho la reserva pueden confirmar su pedido desde el 16 de diciembre de 2021. El Mégane E-TECH Electric pone fin al Renault Mégane tal y como lo hemos conocido desde 1999 hasta ahora a través de sus cuatro generaciones: un turismo compacto con motores de combustión (información de todas ellas).
 

cybermad

Clan Leader
Renault Mégane E-Tech Electric, todos los precios del esperado coche eléctrico francés
precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674863_1.jpg


Precios y gama del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric en España
16 Dic 2021

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric ya tiene precios en España. El esperado coche eléctrico de Renault, ya puede ser adquirido. Un modelo que está llamado a rivalizar con el Volkswagen ID.3 y el Nissan Leaf, entre otros. Las primeras unidades llegarán en 2022 y la gama está compuesta por varios niveles de acabado y motorizaciones.




Renault ha abierto de manera oficial el libro de pedidos de su nuevo y esperado vehículo eléctrico. El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric ya se encuentra a la venta en España. Un compacto que está llamado a encabezar la ofensiva eléctrica que ha puesto en marcha el importante fabricante francés. La respuesta de Renault a modelos tan relevantes como el Volkswagen ID.3 o el Nissan Leaf ya se encuentra a la venta.

Los precios del nuevo Mégane E-Tech Electric parten desde los 35.200 €. Durante los primeros días de su periplo comercial la marca dará prioridad a aquellos clientes que decidieron reservar un ejemplar. Será a partir del día 21 de diciembre de 2021 cuando el resto de clientes puedan formalizar la compra de un ejemplar del Renault Mégane 100% eléctrico.

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674866_3.jpg

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric ya tiene precios en España
La gama del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric
El nuevo Mégane E-Tech Electric inicia su asalto al territorio español con una gama compuesta por tres niveles de acabado. La oferta se estructura en las versiones Equilibre, Techno e Iconic. Más adelante se sumará a la gama el acabado Evolution, del cual también se han hecho públicos los precios.


Desde la terminación de acceso nos encontraremos con una dotación realmente amplia en materia de conectividad, seguridad y confort. Listamos a continuación el equipamiento de serie más destacado de cada uno de los acabados con los que se pone a la venta el nuevo eléctrico de Renault:

Equilibre
  • Múltiples airbags (frontales, frente medio, laterales y de cortina)
  • Alerta de distancia de seguridad
  • Sistema de llamada de emergencia
  • Detector de fatiga
  • Cuadro de instrumentos digital
  • Tarjeta manos libres
  • Climatizador manual
  • Ayuda al aparcamiento trasera
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Regulador y limitador de velocidad
  • Cámara de visión posterior
  • Faros antiniebla LED
  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Sistema de iluminación ambiental
  • Volante multifunción regulable en altura y en profundidad
  • Asientos delanteros con regulación longitudinal e inclinación + conductor en altura
  • Cable de recarga modo 3 (22 kWh)
  • Sistema de frenada de emergencia con detección de peatones
  • Luces LED para la circulación diurna
  • Sistema de info-entretenimiento OpenR Link con pantalla táctil de 9,3 pulgadas
  • Radio DAB
  • Bluetooth
  • Conexión USB delantera
  • Elevalunas eléctricos
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente
  • Faros delanteros LED
precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674867_4.jpg

El interior del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric
Techno (añade)
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles
  • Conexión USB trasera
  • Climatizador automático bizona
  • Purificador de aire para el habitáculo
  • Faros traseros Full LED con efecto 3D
  • Llantas de aleación de 20 pulgadas
  • Asientos delanteros calefactables
  • Volante multifunción calefactable y forrado en cuero
  • Sistema de info-entretenimiento OpenR Link con pantalla táctil de 12 pulgadas
  • Encendido automático de luces y sensor de lluvia
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente, calefactables y con función memoria
  • Renault Multi-Sense
  • Faros delanteros LED + Cornering + Adaptativos
  • Espejo retrovisores interior con función antideslumbramiento
  • Consola central de almacenamiento con reposabrazos
Iconic (añade)
  • Asistente automático de cambio de luces de carretera/cruce
  • Ayuda al aparcamiento delantero
  • Equipo de sonido Harman Kardon
  • Cristales traseros sobretintados
  • Asientos delanteros con regulación longitudinal, inclinación, en altura y lumbar + función masaje
También es importante señalar que el nuevo Mégane E-Tech 100% eléctrico cuenta con una garantía de 3 años (con asistencia 24 horas, 7 días a la semana) y una garantía de 8 años (o 160.000 kilómetros) para la batería del sistema de propulsión.

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674865_2.jpg

La autonomía del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric alcanza los 470 kilómetros
La autonomía del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric
Es posible configurar el nuevo Mégane E-Tech Electric con dos tamaños de batería. La opción más básica tiene 40 kWh mientras que, un escalón por encima, hay una de 60 kWh. En el primero de los casos la autonomía bajo el ciclo WLTP es de 300 kilómetros mientras que en el segundo, alcanza los 470 km en el mejor de los casos.

El objetivo principal de la batería es alimentar un único motor eléctrico que desarrolla 96 kW (130 CV) o 160 kW (218 CV) en función de la motorización escogida.

PRECIOS DEL RENAULT MÉGANE E-TECH ELECTRIC EN ESPAÑA
MECÁNICA EQUILIBRE EVOLUTION TECHNO ICONIC
EV40 96 kW (130 CV) standard charge 35.200 € -- 38.200 € --
EV40 96 kW (130 CV) boost charge 37.100 € -- 40.100 € --
EV60 160 kW (220 CV) super charge 40.200 € -- 43.200 € 46.200 €
EV60 160 kW (220 CV) optimum charge 41.700 € -- 44.700 € 47.700 €
EV60 96 kW (130 CV) super charge * -- 41.200 € -- --
EV60 96 kW (130 CV) optimum charge -- 42.700 € -- --
Precios vigentes desde Diciembre / 2021 sin incluir descuentos u otras promociones
* Disponible próximamente

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674870_6.jpg

El puesto de conducción del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric es digital y conectado
En lo relativo a los tiempos de carga, variarán en función del cargador de a bordo equipado y del punto de carga utilizado. Renault propone un total de cuatro posibles configuraciones de carga:

  • Standard charge. Carga en corriente alterna con una potencia de hasta 7 kW.
  • Boost charge. Carga en corriente alterna con una potencia de hasta 22 kW y en corriente continua hasta 85 kW.
  • Super charge. Carga en corriente alterna con una potencia máxima de 7 kW y en corriente continua con 130 kW como máximo.
  • Optimum charge. La carga en corriente alterna es de hasta 22 kW y en corriente continua de un máximo de 130 kW.
Las primeras entregas del nuevo eléctrico de Renault están programadas para el próximo año 2022.

Fuente: Renault

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674869_5.jpg

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674867_4.jpg

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674870_6.jpg

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674866_3.jpg

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674865_2.jpg

precio-renault-megane-e-tech-electrico-202183552-1639674863_1.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Aquí se demuestra la valentía... a ver quien se gasta 35 mil pavos o más en un ruinol eléctrico :whistle:
 

cybermad

Clan Leader
2022 Renault Megane E-Tech Electric 'Iconic' | Midnight Blue | Driving, Interior, Exterior

• 3 feb 2022


• Renault Megane E-Tech Specifications:
▪ Length/width/height/wheelbase – 4,199/1,768/1,505 mm
▪ Ground clearance – 135 mm
▪ Kerb weight – 1,513-1,636 kg
▪ Towing capacity unbraked/braked – 500-750/500-900 kg
▪ Cargo volume – 440 litre
EV40 130ch Standard Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 130 hp (96 kW)
▪ Max torque – 250 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 40 kWh
▪ 0-100 km/h – 10.0 seconds
▪ Top speed – 150 km/h
▪ Driving range – 300 km
▪ Fuel consumption – 15.8 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 20 hours 49 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 12 hours 12 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 6 hours 17 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 12 hours 12 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 6 hours 17 minutes
EV40 130ch Boost Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 130 hp (96 kW)
▪ Max torque – 250 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 40 kWh
▪ 0-100 km/h – 10.0 seconds
▪ Top speed – 150 km/h
▪ Driving range – 300 km
▪ Fuel consumption – 15.8 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 20 hours 49 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 12 hours 12 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 6 hours 17 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 4 hours 23 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 2 hours 10 minutes
▪ Charging 0-100% at 85/130 kWh DC – 1 hour
EV60 130ch Super Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 130 hp (96 kW)
▪ Max torque – 250 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 60 kWh
▪ 0-100 km/h – 10.5 seconds
▪ Top speed – 150 km/h
▪ Driving range – 470 km
▪ Fuel consumption – 15.5 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 30 hours 28 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 85/130 kWh DC – 1 hour 14 minutes
EV60 130ch Optimum Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 130 hp (96 kW)
▪ Max torque – 250 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 60 kWh
▪ 0-100 km/h – 10.5 seconds
▪ Top speed – 150 km/h
▪ Driving range – 470 km
▪ Fuel consumption – 15.5 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 30 hours 28 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 6 hours 25 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 3 hours 10 minutes
▪ Charging 0-100% at 85/130 kWh DC – 1 hour 14 minutes
EV60 220ch Super Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 220 hp (160 kW)
▪ Max torque – 300 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 60 kWh
▪ 0-100 km/h – 7.4 seconds
▪ Top speed – 160 km/h
▪ Driving range – 450 km
▪ Fuel consumption – 16.1 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 30 hours 28 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 85/130 kWh DC – 1 hour 14 minutes
EV60 130ch Optimum Charge
▪ Engine – Electrically excited synchronous motor (EESM)
▪ Max output – 220 hp (160 kW)
▪ Max torque – 300 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 60 kWh
▪ 0-100 km/h – 7.4 seconds
▪ Top speed – 160 km/h
▪ Driving range – 450 km
▪ Fuel consumption – 15.5 kWh/100km combined
▪ Charging 0-100% at 2.3 kWh – 30 hours 28 minutes
▪ Charging 0-100% at 3.7 kWh – 17 hours 51 minutes
▪ Charging 0-100% at 7.4 kWh – 9 hours 11 minutes
▪ Charging 0-100% at 11 kWh – 6 hours 25 minutes
▪ Charging 0-100% at 22 kWh – 3 hours 10 minutes
▪ Charging 0-100% at 85/130 kWh DC – 1 hour 14 minutes
▪ Version – Iconic
▪ Exterior colour – Midnight Blue
▪ Footage location – Andalusia, Spain
___
Video Timeline
0:00 – Driving
1:03 – Interior
1:50 – Exterior
 

cybermad

Clan Leader
Probamos el Renault Megane E-TECH eléctrico: el rival que más incomodará al Volkswagen ID.3

26 Febreo 2022
1366_2000.jpeg


A veces las apariencias engañan. Eso ocurre con el coche que hoy nos ocupa, el Renault Megane E-TECH eléctrico, que frente a lo que cabría pensar por su nombre comercial Megane (ha perdido el acento) es un coche eléctrico al 100% y porque pese a lo que parece en fotos, sus dimensiones con 4,21 metros de largo son más contenidas que las del Captur. Lo hemos probado y te contamos las primeras sensaciones al volante.

Renault está dando pasos de gigante hacia la electrificación después de ser pioneros en esta tecnología hace más de 10 años con el ZOE. La llegada de este nuevo modelo es el salto adelante más importante en esta materia que sitúa a la marca del rombo al mismo nivel que sus competidores de origen alemán. Para ello han elegido la denominación de uno de sus superventas, el Megane, para esta nueva versión. No es una fórmula nueva, Ford aplicó el nombre Mustang a su primer coche 100% eléctrico y parece que la idea, tras la polémica entre los fanáticos del Mustang, les funciona.

450_1000.jpeg

Ideado desde el inicio como coche 100% eléctrico, ese punto de partida ha permitido a los diseñadores conseguir un diseño extremadamente atractivo, con líneas muy compactas, vanguardistas y, bajo mi punto de vista, muy vistosas. Me atrevo a decir que es lo más bonito que ha hecho Renault en los últimos años y moviéndonos por Marbella con él, los gestos de aceptación eran generalizados entre los viandantes.

El coche se caracteriza por unos voladizos delanteros y traseros muy cortos, en los que las llantas están situadas en los extremos. Tiene una batalla de 2,68 metros, equivalente a la del Mégane convencional pese a sus 15 centímetros menos de longitud total. 1,78 metros de ancho y 1,50 metros de alto son las otras dos cotas pendientes de revisar.

450_1000.jpeg

La parte delantera tiene un diseño de líneas muy marcadas, en las que destaca el rombo en posición central con mucha presencia. Partiendo de él se abre hacia ambos lados una franja de color negro que da continuidad a las ópticas, finas y alargadas. De sus extremos hacia abajo salen líneas de luces LED en las que se integran las luces de intermitencia.

Carece de una parrilla delantera, pero no reniega a una zona en la parte inferior del paragolpes delantero en color negro que permite el paso de aire hacia la zona inferior. A los lados del paragolpes delantero, dos tomas de aire permiten que este fluya hacia el exterior de las llantas, optimizando la aerodinámica.

450_1000.jpeg

Sus líneas a lo largo del resto de la carrocería son redondeadas y suaves, sin una línea de cintura muy marcada. Las llantas son muy grandes, concretamente de 20 pulgadas en las versiones más altas (de 18 pulgadas en las básicas y no hay llantas de 19) y calzan neumáticos deportivos de perfil bajo. En la aleta delantera derecha está la tapa de la toma de carga, en la que está el logotipo de Renault.

Como buen crossover SUV o como quieras llamarle (mide solo 1,5 metros de alto y es 5 centímetros más alto que un Mégane), luce un tono bicolor en la carrocería, con el techo y los pilares pintados en negro en contraste con la parte inferior.

450_1000.jpeg

Está fabricado sobre la nueva plataforma CMF-EV de Renault, que permite situar la batería en el piso del coche longitudinalmente, ocupando también la parte inferior de la banqueta trasera. Las baterías cuentan con tecnología NMC (níquel, manganeso, cobalto) con una densidad energética 20% superior a la de la batería del Zoe. Lógicamente cuenta con refrigeración líquida y el calor que desprende lo reutiliza para labores de climatización cuando es necesario.

La parte posterior viene marcada por una cintura que sube mucho y deja un espacio muy reducido para el conjunto de puertas y ventanillas. Las líneas limpias de la carrocería se consiguen entre otras cosas enrasando las manillas de las puertas delanteras en la propia puerta, y disimulando las de las puertas traseras en el pilar C.

450_1000.jpeg

Y mirándolo desde atrás, lo que apreciamos es una especie de clon de la parte delantera. Las ópticas muy finas y unidas entre sí por una línea de LED que solo se interrumpe con la presencia del rombo de Renault, la diminuta luneta posterior o la matrícula integrada en el paragolpes posterior hacen de él un coche muy atractivo a la vista.

Esa luneta conlleva que la visibilidad por el espejo retrovisor interior sea escasa y reducida, pero lo han solucionado ofreciendo una cámara de visión posterior cuya imagen se muestra en el espejo con solo pulsar un botón.

El interior, pantallas y mucho espacio
450_1000.jpeg

Para abrir las puertas delanteras del Renault Megane E-TECH eléctrico hay que tirar de las manillas de las puertas que se desplazan hacia afuera con solo pulsarlas. Asomando al habitáculo nos encontramos un conjunto que destaca por la calidad de los materiales y la peculiar disposición de los elementos que lo componen, posible gracias a la arquitectura eléctrica de este modelo.

Los asientos tienen unas formas muy sugerentes que invitan a sentarse en ellos, con un respaldo que sube hasta muy arriba en la sección de la espalda. En las versiones más altas de gama van tapizados en piel, mientras en los de demás llevan una tela. En ambos casos me gusta el tacto que tienen.

450_1000.jpeg

En los paneles de las puertas y en la consola central encontramos algunos plásticos duros, pero son los menos. Se nota un notable salto de calidad en este coche respecto a otros Renault que haya probado hasta la fecha. Es más, creo que la calidad de acabados y materiales empleados por ejemplo para forrar el salpicadero, con piel y costuras en contraste, está más cerca de la que encuentras en un Espace con el acabado Initiale Paris que en un Mégane convencional de combustión.

Una vez sentado en el asiento del conductor, lo que te encuentras ante tí es un salpicadero que está marcado por las dos pantallas. En ellas se activa una secuencia de bienvenida, con luces y sonido cada vez que lo abres, la cual será seña de identidad de la marca.

450_1000.jpeg

Se trata de dos pantallas de hasta 12 pulgadas cada una en las versiones con nivel de equipamiento más altas, siendo de 12 y 9 pulgadas en las versiones bajas. La pantalla situada detrás del volante es horizontal, mientras que la que va en posición central es vertical.

Hay cuatro niveles de equipamiento: Evolution, Equilibre, Techno e Iconic que se combinan así con los dos niveles de potencia y dos tamaños de batería


EVOLUTION

EQUILIBRE

TECHNO

ICONIC

BATERÍA 40 KWH 130 CV



X

X



BATERÍA 60 KWH 130 CV

X







BATERÍA 60 KW 220 CV



X

X

X

El salto respecto a otros sistemas similares en Renault, que siempre se han caracterizado por una arquitectura de menús compleja y un funcionamiento no demasiado ágil, es infinitamente mejor en este. ¿El secreto?

450_1000.jpeg

Se llama sistema multimedia OpenR Link, e incorpora los servicios y aplicaciones Google incluyendo la navegación Google Maps, Google Assistant y Google Play. ¿Qué aporta cada uno de ellos?

- Google Maps para la navegación, con información de tráfico en tiempo real, puntos de interés, restaurantes favoritos, búsqueda Google simplificada, control por voz, cartografía siempre actualizada, etc.

- Google Assistant para la función de asistente personal virtual manos libres (meteorología, ayuda, solicitudes diversas) y el control por voz de las funciones del sistema multimedia, de algunas funciones del vehículo como la climatización y los ajustes MULTI-SENSE. El sistema reacciona automáticamente al pronunciar «Hey Google», aunque se puede activar también por medio de un botón específico en el volante, un widget específico o un icono en la pantalla de navegación. Google Assistant puede asimismo actuar de manera proactiva, por ejemplo, para sugerir un destino en función de los hábitos diarios o proponer una música que escuchar.

- Google Play para las aplicaciones, con un catálogo de más de 40 aplicaciones utilizables en un marco automovilístico: música, medios de comunicación, podcasts, etc. Este catálogo se enriquecerá rápidamente con muchas aplicaciones nuevas. En caso de que una aplicación aún no esté disponible en este catálogo pero sí en el de Android Auto de Google Play, podrá utilizarse a través de esta aplicación.

450_1000.jpeg

Seas o no usuario de Android OS, lo cierto es que el sistema funciona de forma muy fluida e intuitiva, permite moverse con facilidad entre los distintos menús y no he necesitado apenas tiempo para adaptarme a él.

Además hay que dar la enhorabuena a Renault por haber decidido dejar aparte y de forma analógica los botones que permiten manejar la climatización de forma convencional, sin tener que recurrir a las pantallas. Esa es la forma correcta de hacerlo.

Por lo demás, el volante es el otro elemento que llama la atención. Se trata de un volante de forma aplanada arriba y abajo, así como en los laterales. Dispone de botones multifunción en los brazos, que permiten por ejemplo activar el control de velocidad, pero también modificar las vistas de la pantalla situada justo detrás, mover los distintos menús de datos del ordenador de abordo o activar los comandos por voz.

Como coche conectado que es, ofrece actualizaciones en remoto que permitirán ir mejorando el coche a medida que lo vayan afinando
En la parte inferior derecha hay un botón circular que permite seleccionar los distintos modos de conducción (Eco, Confort y Sport) y el Perso que como su propio nombre indica, permite personalizar los distintos parámetros.

Todo el habitáculo está rodeado por líneas de luces LED que, según Renault "se basa en el ciclo circadiano, el ritmo biológico del cuerpo humano en 24 horas, para optimizar el bienestar de los ocupantes".

La iluminación del habitáculo va variando según sea de día o de noche, cambia automáticamente cada 30 minutos, pero siempre tienes los reglajes MULTI-SENSE con su botón de acceso directo ahora situado en el volante para personalizarlo a tu antojo en cada momento.

450_1000.jpeg

Más allá de todo esto, el habitáculo del Megane Eléctrico es muy amplio en las plazas delanteras, cuenta con una consola central que separa ambos asientos en la que hay múltiples huecos para dejar objetos cotidianos, tiene un apoyabrazos abatible y han dejado separada la sección para la carga del teléfono móvil por inducción, que va justo debajo de la pantalla central y los mandos de climatización.

Si nos vamos a las plazas posteriores, con capacidad para tres pasajeros, no son tan amplias como las de un ID.3 en cuanto a espacio para las piernas, pero son más que suficientes para una persona de talla media. Destaca el amplio ángulo de apertura que permiten las puertas, que facilita el entrar y salir.

450_1000.jpeg

Por último, el maletero. Cuenta con 440 litros de capacidad de carga útil, con una superficie muy plana y aprovechable en la que además está separado el compartimento para los cables de carga.

Sus características como coche eléctrico
El Renault Megane E-TECH Eléctrico cuenta con un único motor en la parte delantera y por tanto, es únicamente de tracción delantera. Según Renault, la plataforma CMF-EV permite muchas configuraciones mecánicas, así que podría utilizarse en un futuro para versiones con tracción integral mas potentes de este modelo o de otro nuevo que llegará más adelante como nuevo eléctrico con 600 km de autonomía.

450_1000.jpeg

Se ofrece con dos niveles de potencia y dos tamaños de batería: 40 kWh con una potencia de 130 CV o 60 kWh con 130 CV o 220 CV en la versión más potente. Con la batería pequeña homologa 300 km de autonomía en ciclo WLTP, mientras que con la de 60 kWh aumenta hasta los 470 km.

Esto lleva a que pueda cargarse en diferentes tipos de cargadores, admitiendo una potencia máxima de 130 kW y los tiempos de carga varían como se puede ver en el siguiente cuadro:



ENCHUFE DOMÉSTICO 2.3 KW

ENCHUFE DOMÉSTICO 3.7 KW

CARGADOR EN CASA 7,4 KW

CARGADOR PÚBLICO AC 22 KW

CARGADOR RÁPIDO DC 130 KW

BATERÍA DE 40 KW

21 horas

12:15 horas

6:30 horas

+80 km en 30 minutos

+200 km en 30 minutos

BATERÍA DE 60 KW

30:30 horas

18:00 horas

9:15 horas

+80 km en 30 minutos

+300 km en 30 minutos

La toma de carga está situada en la aleta delantera derecha y los cables de carga de modo 2 son de serie en todas las versiones, mientras los de modo 3 son opcionales en todas ellas de forma individual o paquetizados.

En marcha con el Mégane que rompe con su pasado
Dinámicamente, una vez más y como suele ocurrir en coches de corte eléctrico, el confort de marcha es el principal aspecto que destaca. Callejeando por el centro de Marbella te sientes como en una burbuja muy bien aislada del exterior, apenas hay ruidos de rodadura y la sensación es muy placentera.

450_1000.jpeg

Renault dice que esto es así porque ha patentado un sistema llamado 'Cocoon Effect Technology'. ¿En qué consiste? Básicamente entre el suelo del vehículo y la batería se ha instalado una capa especial de espuma amortiguadora de ruido que cubre toda la superficie de la batería. Perceptible a partir de los 30 km/h, crea un efecto cápsula en el habitáculo que hace que se acerque a niveles de confort de berlinas premium.

El ruido percibido en el habitáculo es 3 db inferior al de un ZOE
Según Renault además esta solución ahorra 3 kilos respecto a otros sistemas de aislamiento. No parece mucho, pero todo resta cuando tu objetivo es estar 100 kilos por debajo en peso que tus competidores. También las puertas tienen doble estanqueidad, de ahí el reducido ruido que se percibe al circular.

450_1000.jpeg

El volante, de forma por cierto hexagonal con la parte superior e inferior casi plana, exige muy pocos movimientos para que el coche se mueva por donde queremos. Es muy directo, ágil y podríamos considerarlo reactivo.

Eso lo ha buscado deliberadamente Renault que para conseguirlo ha configurado la dirección eléctrica con una desmultiplicación de 12.

Responde con movimientos inmediatos a las exigencias del acelerador, pero no lo hace con una fuerza abrumadora en los compases iniciales, sino dosificando el par disponible, algo que agradecen las cervicales.

450_1000.jpeg

Huyendo del tráfico urbano en busca de carreteras nacionales más animadas, el coche demuestra un aplomo excelente. Transmite la sensación de ir en un coche de un tamaño superior por la forma que tiene de rodar. La suspensión trasera MultiLink hace muy bien su trabajo, filtrando muchas irregularidades sin problema incluso en esta versión que montaba las llantas de 20 pulgadas con perfil bajo.

En zonas de curvas permite un ritmo alto, y solo forzando mucho las reacciones notarás una pequeña tendencia al subviraje que se acrecienta cuando intentas dar gas antes de tiempo. El paso por curva es excelente y sin duda la situación del peso, con las baterías en el suelo, permite que el centro de gravedad esté 9 centímetros más bajo que el del Mégane de cuarta generación.

450_1000.jpeg

Los consumos, si bien no pudimos medirlos con exactitud al tratarse de una prueba de unos 240 kilómetros en total con diferentes tipos de carreteras, nos parecieron algo elevados respecto a otros competidores como el Volkswagen ID.3 o el CUPRA Born. El ordenador de abordo al término de la jornada nos marcaba 19 kWh que no es una cifra desorbitada teniendo en cuenta que hicimos el 80% del recorrido por carretera y autopista, ganando altitud en el primer tramo entre Marbella y Antequera.

Sí que es cierto que, si juegas con los distintos niveles de regeneración que permite al soltar el pie del acelerador, seleccionables desde las levas del volante, podrás regenerar energía, pero no nos pareció que el sistema fuese tan eficiente como en otros coches de su segmento. Sí, me estoy refiriendo al Volkswagen ID.3 y CUPRA Born que son sus rivales directos y por el momento parece que más eficientes.

450_1000.jpeg

Como es lógico al tratarse de un coche conectado, esto puede mejorar con futuras actualizaciones como ha ocurrido en modelos de la competencia.

En conclusión tras esta primera toma de contacto, creo que Renault ha hecho un excelente trabajo con el Megane E-TECH eléctrico. Es un coche sumamente atractivo, práctico y supone un salto adelante en aspectos como conectividad y calidad interior respecto a otros modelos de la firma del rombo que conocíamos hasta la fecha.

450_1000.jpeg

A nivel dinámico demuestra ser muy equilibrado y sus opciones mecánicas le sitúan al nivel de los hasta ahora referentes en este segmento que está llamado a crecer mucho en los próximos años. Estamos por tanto ante un coche que está preparado para ser alternativa a los modelos actuales de su segmento.

Precios del Renault Megane E-TECH eléctrico
Como ocurre con todos los coches eléctricos hoy en día, su precio es elevado si los comparamos con coches de tamaño y potencias equivalentes de combustión. Aun así, el Renault Megane esta en línea con sus rivales directos alemanes.

Estos son los precios de partida de cada versión sin descuentos ni Plan Moves:

* Bateria de 40 kWh con motor de 130 CV: 35.200€.

* Bateria de 60 kWh con motor de 220 CV: 40.200€.

450_1000.jpeg

A estos precios se pueden añadir distintos paquetes de equipamiento, asistencias a la conducción de las 26 disponibles y su precio puede llegar a los 50.000 euros.


Las primeras unidades se empezarán a entregar en el mes de abril y esperan que se sitúe en el podium de los modelos más vendidos de su tamaño y segmento este año.

450_1000.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Renault MÉGANE E-Tech 2022 | Prueba / Test / Review en español | Compacto eléctrico | coches.net

25 feb 2022



coches.net


Probamos el nuevo Renault Mégane, la primera gran novedad de la marca en 2022, que ya está a la venta en España. El compacto francés ya no es de gasolina ni diésel, y ni siquiera es híbrido: ahora es 100% eléctrico, y se hace llamar... Mégane E-Tech Eléctrico. Os traemos nuestra prueba de conducción en este vídeo.

00:00 Presentación
01:11 Exterior
02:41 Maletero
03:04 Plazas traseras
03:03 Puesto del conductor
05:26 Baterías
06:31 Conducción
09:54 Precios
 

cybermad

Clan Leader
Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico

25 de febrero 2022

Hemos probado el nuevo Renault Mégane, que ya está a la venta en España. Lo que pasa es que este Mégane ya no es de gasolina ni es diésel; es más, ni siquiera es híbrido: ahora es un (y así se llama) Mégane E-Tech 100% Eléctrico.

Con este Mégane, Renault ha hecho más o menos lo mismo que Ford con el Mustang Mach-E y lo que ha hecho Fiat con el 500 eléctrico: aprovechar el tirón histórico de sus respectivos nombres para denominar a sus nuevas alternativas sin motor de combustión. Por tanto, el actual Mégane con motores de combustión va a coexistir, al menos durante una buena temporada, con el nuevo modelo eléctrico.

Un compacto con aires de crossover

ç

Sí, el nuevo Renault Mégane E-Tech Eléctrico sigue siendo un compacto; pero también hace guiños a la tendencia actual de "crossoverizarlo todo".

En cualquier caso, este sigue siendo un automóvil del segmento compacto que, de hecho, es relativamente corto, ya que apenas mide 4,20 metros de longitud. Y al ser eléctrico, tendrá que vérselas contra rivales tan establecidos como el Nissan Leaf, el Volkswagen ID.3. y el Cupra Born, a los que cabe añadir al Hyundai Kona eléctrico y al Citroën ë-C4 si tenemos en cuenta el estilo crossover que presenta el Renault.



El habitáculo transmite una impresión de calidad claramente superior a la del Renault Mégane que conocíamos; y en el caso concreto del puesto del conductor, las grandes responsables de su modernización son las pantallas digitales que dan acceso a su nuevo sistema multimedia. El cuadro de instrumentos tiene una medida de 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla central puede ser de 9” en disposición horizontal o de 12” en vertical.



937x624cut

Su interior nos da la bienvenida con una notable sensación de calidad y unas pantallas digitales de gran formato.
Aquí, Renault ha tomado la pragmática decisión de aliarse con Google de manera que su sistema operativo Android Automotive sirva como base para el infoentretenimiento del vehículo, al que la marca denomina OpenR Link. Incluye servicios de Google como Play Store, Mapas y por supuesto el Asistente de Google, de manera que con solo usar nuestra cuenta personal nos ahorramos tener que conectar el teléfono mediante Android Auto, lo que siempre es posible. Y por supuesto, también se ofrece conectividad con Apple CarPlay, incluso sin cables.




937x624cut

Las plazas traseras son amplias, especialmente en cuanto a longitud.
La fila posterior ofrece una amplitud sorprendente si tenemos en cuenta las dimensiones exteriores del vehículo. Sobre todo, por espacio para las piernas, pero también por la correcta anchura de hombros y altura libre al techo. Sentar a tres personas seguirá sin ser una gran idea, pero al menos no hay un túnel de transmisión que moleste a los pies.




937x624cut

El maletero de 440 litros cuenta con un espacio bajo el piso destinado a guardar las mangueras de carga.
Por su parte, el maletero ofrece 440 litros con las cinco plazas en uso; y además dispone de un espacio de 22 litros extra bajo el piso para alojar los cables de carga. Lo que no hay, por desgracia, es una rueda de recambio.




Dos alternativas de batería y otras dos de motor




937x624cut

Si pretendemos viajar a menudo, la opción más lógica es la batería de 60 kW, que promete 170 km más de autonomía que la de 40 kWh.
El Mégane E-Tech eléctrico ofrece dos opciones de capacidad de batería. La de 40 kWh netos homologa 300 km de autonomía en el ciclo WLTP, mientras que la de 60 kWh promete alcanzar los 470 km. En ambos casos, la batería de iones de litio cuenta con refrigeración líquida y bomba de calor; y la marca fija su garantía en 8 años con al menos un 70% de capacidad.


La potencia máxima de recarga dependerá del tipo de batería pero también de la configuración por la que opte el cliente. Así, cualquiera de las dos baterías da a elegir entre 7,4 y 22 kW con corriente alterna; y en corriente continua, mientras la batería 40 kWh admite un máximo de 85 kW (o directamente no acepta corriente continua en la configuración básica), la de 60 kWh es capaz llegar a los 130 kW. Decidirse no será tarea sencilla…



937x624cut

El motor más potente, con 218 CV "al cambio", solo está disponible con la batería de mayor capacidad.
También es posible elegir entre un motor de 96 kW (equivalentes a 131 CV), que está disponible con cualquier opción de batería, y otro mucho más potente, de 160 kW (es decir, 218 CV) que está reservado a la batería más grande, la de 60 kWh. Tanto uno como otro tienen limitada su velocidad máxima a 160 km/h; pero el de 160 kW destaca por su mayor par (300 Nm frente a 250) y por su mayor aceleración: pasa de 0 a 100 km/h en unos breves 7,4 segundos. Con esta combinación de batería y motor, el consumo homologado es de 16,1 kWh / 100 km.




937x624cut

El buen ajuste de su chasis convierte al Mégane E-Tech en uno de los compactos más versátiles de su especie.
La cuestión de los motores nos lleva a otra cuestión clave: si bien Renault sitúa al Volkswagen ID.3 como gran rival del Mégane eléctrico, sus respectivas plataformas presentan una gran diferencia en caso de montar un único propulsor. Y es que, mientras que el alemán es un coche de motor trasero y tracción trasera, el francés es de motor delantero y tracción delantera.


Cada una de estas filosofías tiene sus propias ventajas y desventajas: unas son mensurables, otras son subjetivas y otras son puramente emocionales.En mi opinión, lo que importa por encima de todo es que el coche sea divertido de conducir; y este Mégane eléctrico de tracción delantera lo es. Mucho más de lo que esperaba, sinceramente. Os lo contamos todo con detalle en nuestro vídeo, así que ¡no os lo vayáis a perder!



¿Qué precios tiene el nuevo Renault Mégane E-Tech?




937x624cut

El nuevo Mégane eléctrico ya está a la venta en nuestro país.
El nuevo Renault Mégane E-Tech eléctrico ya está a la venta en España. Los precios, antes de ayudas, parten desde los 35.200 euros que cuesta el modelo con batería 40 kWh, motor de 96 kW, carga en corriente alterna a 7 kW y que no admite corriente continua.


Si la vamos a necesitar, la versión más asequible llegará próximamente con el mismo propulsor, la misma batería, la posibilidad de cargar a 85 kW en continua y 22 en alterna, y un precio de 37.100 euros. A partir de ahí, las distintas combinaciones de propulsor, batería y acabado elevan la tarifa hasta un máximo de 47.700 euros.

 

cybermad

Clan Leader
Fernando Alonso prueba el Renault Mégane E-Tech eléctrico en Montmeló (vídeo)

15 abril, 2022
fernando-alonso-prueba-renault-megane-e-tech-electrico-1068x711.jpg

Fernando Alonso ha sido una de las primeras personas en probar el Renault Mégane E-Tech. El asturiano lo ha hecho coincidiendo con los entrenamientos del equipo Alpine F1 Team en el Circuito de Barcelona-Catalunya.

El bicampeón del mundo de Fórmula 1 ha destacado de la versión eléctrica del mítico compacto (aquí tienes la historia del Renault Mégane RS) su diseño, la frenada, la aerodinámica y la insonorización. Además, el piloto ha destacado la tecnología del vehículo, sobre todo el nuevo sistema multimedia OpenR Link, que ha sido desarrollado con Google.

Además, Alonso ha dado una vuelta a los dos primeros clientes españoles que adquirieron el Mégane E-Tech nada más abrirse los pedidos en España, sin que ni siquiera
hubiera salido la campaña de publicidad y, por supuesto, sin haberlo podido probar. “No podía creer que estuviera en el circuito de Montmelló con Fernando Alonso a bordo de mi nuevo Renault Megane E-Tech. En un punto del circuito Alonso paró el coche y aceleró a tope hasta la curva, ha sido una experiencia que nunca olvidaré”, ha señalado Domingo Baena, uno de los propietarios.

El otro cliente, Xavier Tarrés, que siempre ha tenido Renault en su garaje (R5 TS, R21 Manager, dos Velsatis y el Latitude, al que se suma el Scénic de su mujer), ha manifestado: “Ha sido una experiencia única que no se va a repetir nunca más. Mi agradecimiento a Renault y a Fernando Alonso por compartir con nosotros el día de hoy, ha sido algo inolvidable”.

El Renault Mégane E-Tech está disponible con potencias de 131 CV y 218 CV y baterías de 40 kWh y 60 kWh, que dan una autonomía máxima de 300 km y 470 km, respectivamente. Ambas versiones, EV40 y EV60, son de tracción delantera. Tiene un precio de partida de 35.200 euros.

fernando-alonso-prueba-renault-megane-e-tech-electrico-circuito.jpg

fernando-alonso-prueba-renault-megane-e-tech-electrico-montmelo.jpg

cliente-fernando-alonso-prueba-renault-megane-e-tech-electrico-montmelo.jpg
 
Arriba