Video Renault Twingo cumple 30 años

cybermad

Clan Leader
Este es otro de los renolos que me gustaría tener en el garaje, junto a 2CV y Avantime... la prueba es muy buena :pompous:

Renault Twingo I | Coches CLÁSICOS | Review en español

15 dic 2022


El Renault Twingo de primera generación ha cumplido ya 30 años y puede ser considerado un coche histórico por pleno derecho. Para celebrarlo le dedicamos este pequeño homenaje.

00:00 Intro
00:43 Diseño e historia
06:30 El nombre de Twingo
07:10 Motor
07:57 Interior
09:55 Plazas traseras
10:25 Maletero
10:40 El Twingo se hace cama
12:30 En marcha
17:30 Lo mejor y lo peor
18:33 Despedida
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Siempre me pareció un concepto técnico muy interesante. Lo malo la calidad de realización de Renault. Esas cotas con calidades Honda me interesarían mucho para un utilitario. El Jazz tiene su punto.
 

cybermad

Clan Leader
Pues ya que estamos, su prueba del 2CV, para mi el Twingo es su sucesor porque tiene la misma filosofía :pompous:


Citroën 2CV6 de 1981 | Coches CLÁSICOS | Review en español

13 oct 2022



El doscaballos es todo un símbolo y una de las siluetas más reconocibles en todo el mundo, incluso entre las personas que no son aficionadas a los automóviles, rápidamente identifican esos ojos saltones y esa peculiar carrocería, incluso en los cómics es frecuente su aparición.
La unidad probada es una de las más modernas de los más de cinco millones de ejemplares producidos durante su casi medio siglo de vida en el mercado.
Soluciones simples, sencillez absoluta y un derroche de ingenio como el que pocos coches han demostrado, el Citroën 2CV es capaz de llevarte al fin del mundo, siempre que tengas paciencia. Como una mula, no es muy rápido, pero llega a toda costa.
Sin duda es uno de los clásicos más recomendables si te quieres iniciar en este mundillo. Es fácil de mantener, en un solo coche tienes un descapotable un todocamino y un coche familiar y además hay muchos clubes y concentraciones a las que acudir con él.
00:57 Presentación
01:00 Historia
04:00 Curiosidades
06:30 Maletero
06:50 Mecánica
09:00 Suspensión
09:25 Plazas delanteras
11:45 Conducción
18:00 Descapotado
19:13 Lo mejor y lo peor
20:20 Despedida
 

cybermad

Clan Leader
Ya puestos... :devil: pongo el otro renol que me gusta, me flipa :chulo:

Renault Avantime V6: Nacido antes de tiempo

27 ago 2022



El nombre del coche ya era una premonición: Avantime, como avanzado a su tiempo. Y el resultado fue predecible: Un desastre comercial que hizo que la fabricación de este monovolumen Gran Turismo de dos puertas tuviese que ser cancelado tras pocos meses en producción en un gesto que pocas veces solemos contemplar (aunque Renault tiene unos cuantos de estos, como con el Wind).
La cuestión es que el Avantime, de nacer mañana mismo con un propulsor eléctrico y baterías, sería un producto completamente sincronizado con los tiempos actuales, pero en su momento el mercado no estaba para este tipo de producto.
El trasfondo que analizamos en este documental refleja, una vez más, cómo cuando un producto nace con la única misión de salvaguardar empleos, una fábrica completa, en base a necesidades productivas, reaprovechando plataformas y sin hacer un pertinente estudio de mercado, la realidad comercial acaba poniendo todo en su sitio. Y eso a pesar de que el Avantime tenía cierta lógica: Un vehículo de Gran Turismo donde el espacio y las vistas tenían más que ver con una lancha de lujo que con un deportivo. Pero que puedas hacer algo no implica que debas hacerlo, y esto es exactamente lo que le ocurrió a Renault, ya que la lógica no se alineó con las ventas.
Aunque no han pasado ni dos décadas del nacimiento del Avantime, la realidad es que el coche ya se ha convertido en un objeto de coleccionista, aún con una cotización todavía bastante rebajada. Con pocos ejemplares fabricados, el potencial del coche de convertirse en una pieza relevante está ahí, aunque a nosotros en PowerArt nos interese más la esencia de conducción y el servicio que da.
0:00 Introducción
0:48 Marco histórico
4:10 Diseño
12:11 Habitáculo
15:26 Técnica
18:36 Cifras
18:51 Conducción
26:27 Entrevista con el dueño
29:04 Conclusiones
32:57 Wallapop
35:04 Cierre
 

-ENRI-

Forista Legendario
Hace años alquilé un Twingo en la isla de Ibiza y la verdad es que me sorprendió su amplitud y lo practico que resultaba. Y el techo solar todo un acierto.


Exterior04.jpg
 
Última edición:

JaumeB

Forista
Pues ya que estamos, su prueba del 2CV, para mi el Twingo es su sucesor porque tiene la misma filosofía :pompous:


Citroën 2CV6 de 1981 | Coches CLÁSICOS | Review en español

13 oct 2022



El doscaballos es todo un símbolo y una de las siluetas más reconocibles en todo el mundo, incluso entre las personas que no son aficionadas a los automóviles, rápidamente identifican esos ojos saltones y esa peculiar carrocería, incluso en los cómics es frecuente su aparición.
La unidad probada es una de las más modernas de los más de cinco millones de ejemplares producidos durante su casi medio siglo de vida en el mercado.
Soluciones simples, sencillez absoluta y un derroche de ingenio como el que pocos coches han demostrado, el Citroën 2CV es capaz de llevarte al fin del mundo, siempre que tengas paciencia. Como una mula, no es muy rápido, pero llega a toda costa.
Sin duda es uno de los clásicos más recomendables si te quieres iniciar en este mundillo. Es fácil de mantener, en un solo coche tienes un descapotable un todocamino y un coche familiar y además hay muchos clubes y concentraciones a las que acudir con él.
00:57 Presentación
01:00 Historia
04:00 Curiosidades
06:30 Maletero
06:50 Mecánica
09:00 Suspensión
09:25 Plazas delanteras
11:45 Conducción
18:00 Descapotado
19:13 Lo mejor y lo peor
20:20 Despedida


Esta chulo en video, hace 22 años que tengo uno de los 8000 Charleston que se fabricaron y la verdad que es una gozada, un coche que hace sonreir, super sencillo pero muy especial y poco complicado de mantener



 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Yo tuve un Renault Twingo descapotable color azul Francia con la caratula del radio cd Blaupunkt a juego... era del 98...
 

Bassmaster

Forista Senior
Siempre me pareció un concepto técnico muy interesante. Lo malo la calidad de realización de Renault. Esas cotas con calidades Honda me interesarían mucho para un utilitario. El Jazz tiene su punto.
Es un coche tan sumamente sencillo que realmente pocas cosas pueden fallar, por muy Ruinol que sea.

He conocido dos unidades más o menos de cerca, ambas anteriores al restyling, una mimada al extremo desde nuevo y otra que servía de utilitario en Barcelona. Ninguna avería gorda a reseñar en ningún caso, y los interiores habían aguantado muy dignamente el paso del tiempo.

Además las últimas unidades son EURO 4 por lo que disponen de pegatina verde.

Al parecer, hay una empresa francesa que quiere convertirlos en eléctricos y ofrecerlos en modelo de leasing:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es un coche tan sumamente sencillo que realmente pocas cosas pueden fallar, por muy Ruinol que sea.

He conocido dos unidades más o menos de cerca, ambas anteriores al restyling, una mimada al extremo desde nuevo y otra que servía de utilitario en Barcelona. Ninguna avería gorda a reseñar en ningún caso, y los interiores habían aguantado muy dignamente el paso del tiempo.

Además las últimas unidades son EURO 4 por lo que disponen de pegatina verde.

Al parecer, hay una empresa francesa que quiere convertirlos en eléctricos y ofrecerlos en modelo de leasing:

La simplicidad es una de las bases de la fiabilidad pero no la única. Si es simple y de mala calidad también salen averías.

En el caso del twingo no lo sé pero mi R18 GTS que también era sumamente simple salía a averia cada 15 días con poco más de 100.000 km. Con unos 30.000 km ya se le soltó un tirante de la dirección y las puertas traseras vinieron mal ajustadas de fábrica teniendo que reajustarlas en el concesionario, motivo por el que en pocos años se rompieron los burletes de dichas puertas.

Casi acabo antes diciendo lo que no se averió nunca en unos 10 años y 150.000 km que lo tuvimos: La caja de cambios y el compresor del aire acondicionado. Otras cosas no se averiaron pero funcionaban mal como los elevalunas que se volvían muy perezosos.

Cada poco salía un ruido nuevo o un desajuste. La instalación eléctrica era una mierda. Y los palieres otra.
 

cybermad

Clan Leader
La simplicidad es una de las bases de la fiabilidad pero no la única. Si es simple y de mala calidad también salen averías.

En el caso del twingo no lo sé pero mi R18 GTS que también era sumamente simple salía a averia cada 15 días con poco más de 100.000 km. Con unos 30.000 km ya se le soltó un tirante de la dirección y las puertas traseras vinieron mal ajustadas de fábrica teniendo que reajustarlas en el concesionario, motivo por el que en pocos años se rompieron los burletes de dichas puertas.

Casi acabo antes diciendo lo que no se averió nunca en unos 10 años y 150.000 km que lo tuvimos: La caja de cambios y el compresor del aire acondicionado. Otras cosas no se averiaron pero funcionaban mal como los elevalunas que se volvían muy perezosos.

Cada poco salía un ruido nuevo o un desajuste. La instalación eléctrica era una mierda. Y los palieres otra.
Por eso el R18 es un ruinol :facepalm: y el Twingo es un renolo, no veas como molo :cuniao:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Por eso el R18 es un ruinol :facepalm: y el Twingo es un renolo, no veas como molo :cuniao:
Qué guerra me dio el cabr*n. Un amigo me dice que le exijía mucho. Y es verdad. Pero al Golf también le exigía y con 150.000 km estaba como nuevo.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Ya puestos... :devil: pongo el otro renol que me gusta, me flipa :chulo:

Renault Avantime V6: Nacido antes de tiempo

27 ago 2022



El nombre del coche ya era una premonición: Avantime, como avanzado a su tiempo. Y el resultado fue predecible: Un desastre comercial que hizo que la fabricación de este monovolumen Gran Turismo de dos puertas tuviese que ser cancelado tras pocos meses en producción en un gesto que pocas veces solemos contemplar (aunque Renault tiene unos cuantos de estos, como con el Wind).
La cuestión es que el Avantime, de nacer mañana mismo con un propulsor eléctrico y baterías, sería un producto completamente sincronizado con los tiempos actuales, pero en su momento el mercado no estaba para este tipo de producto.
El trasfondo que analizamos en este documental refleja, una vez más, cómo cuando un producto nace con la única misión de salvaguardar empleos, una fábrica completa, en base a necesidades productivas, reaprovechando plataformas y sin hacer un pertinente estudio de mercado, la realidad comercial acaba poniendo todo en su sitio. Y eso a pesar de que el Avantime tenía cierta lógica: Un vehículo de Gran Turismo donde el espacio y las vistas tenían más que ver con una lancha de lujo que con un deportivo. Pero que puedas hacer algo no implica que debas hacerlo, y esto es exactamente lo que le ocurrió a Renault, ya que la lógica no se alineó con las ventas.
Aunque no han pasado ni dos décadas del nacimiento del Avantime, la realidad es que el coche ya se ha convertido en un objeto de coleccionista, aún con una cotización todavía bastante rebajada. Con pocos ejemplares fabricados, el potencial del coche de convertirse en una pieza relevante está ahí, aunque a nosotros en PowerArt nos interese más la esencia de conducción y el servicio que da.
0:00 Introducción
0:48 Marco histórico
4:10 Diseño
12:11 Habitáculo
15:26 Técnica
18:36 Cifras
18:51 Conducción
26:27 Entrevista con el dueño
29:04 Conclusiones
32:57 Wallapop
35:04 Cierre

:amo2::amo:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Siempre me pareció un concepto técnico muy interesante. Lo malo la calidad de realización de Renault. Esas cotas con calidades Honda me interesarían mucho para un utilitario. El Jazz tiene su punto.
El Twingo abatía los asientos delanteros en línea con los traseros y hacia una alcoba de fornicio perfecta
 

cybermad

Clan Leader
El Twingo abatía los asientos delanteros en línea con los traseros y hacia una alcoba de fornicio perfecta
Aparcando en batería de frente, entre 2 coches, se subía la bandeja trasera para que no te vieran por detrás y podías hacer maravillas :whistle:pero no podía superar a mi Vanette Coach con 7 asientos y cortinillas, eso si que era una cama XXL :devil:
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
La simplicidad es una de las bases de la fiabilidad pero no la única. Si es simple y de mala calidad también salen averías.

En el caso del twingo no lo sé pero mi R18 GTS que también era sumamente simple salía a averia cada 15 días con poco más de 100.000 km. Con unos 30.000 km ya se le soltó un tirante de la dirección y las puertas traseras vinieron mal ajustadas de fábrica teniendo que reajustarlas en el concesionario, motivo por el que en pocos años se rompieron los burletes de dichas puertas.

Casi acabo antes diciendo lo que no se averió nunca en unos 10 años y 150.000 km que lo tuvimos: La caja de cambios y el compresor del aire acondicionado. Otras cosas no se averiaron pero funcionaban mal como los elevalunas que se volvían muy perezosos.

Cada poco salía un ruido nuevo o un desajuste. La instalación eléctrica era una mierda. Y los palieres otra.
Totalmente de acuerdo con el primer párrafo. Por lo que he podido ver, parece que el Twingo tiene poco, muy poco, pero por lo menos es bastante robusto. Tampoco se leen historias de horror por las redes.
 

Xanrocho

Forista
Lo vi ayer. Me hizo gracia porque la dueña de ese Twingo es vecina, como Fidalgo.

Recorrí Mallorca en un primera serie color morado; sin duda es un coche para vivirlo, como decía el lema de aquella época.

Siempre me pareció un concepto técnico muy interesante. Lo malo la calidad de realización de Renault. Esas cotas con calidades Honda me interesarían mucho para un utilitario. El Jazz tiene su punto.

Un Fase 2 como el que se prueba ya es un coche lo suficientemente consistente como para que la fiabilidad o calidad constructiva sea una preocupación totalmente secundaria, aunque sea a costa de perder la simpatía inicial.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
¿Tu eres el esquiador, Reihe? ya se ve que es el frutero también por la 3ª ventana de la derecha...
En esa época bajaba con el trineo por las pistas de esquí adelantando esquiadores :LOL: Nunca me gustaron los esquies... no se pueden conducir como un trineo que parece mucho más un vehículo.
 

ferrom333

Forista Senior
Un taller me prestó uno negro durante tres semanas en 1995, el diseño me parecía simpático y en habitáculo era muy amplio, por lo demás era una castaña de cuidado, dirección durísima, aceleración escasa aunque una vez lanzado mantenía buenos cruceros, una vez en el tramo de la A6 de Ordes a La Coruña llegué a ponerlo en una generosísima cuesta abajo a 186 de marcador digital. También bebía gasolina como un cosaco, dejándome dos veces tirado, pues su sistema de nivel por puntos luminosos no incluía reserva y cuando le quedaba un punto te quedabas tirado en un suspiro.
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
La última generación con motor trasero .
 

cybermad

Clan Leader
Rétromobile 2023. Les 30 ans de la Renault Twingo
31 ene 2023


Dans une vidéo exclusive avec Hugues Portron, directeur de Renault Classic, (re)découvrez l'histoire de la Twingo qui fête ses 30 ans. Retour sur la genèse du projet et ses évolutions avec les différents modèles exposés sur le stand Renault du Salon Rétromobile 2023.
 
Arriba