Lo entiendo pero si ellos han decidido no disponer de recambios para la reparación en un tiempo prudente, deberían asumir su reponsabilidad. Imagina si te piden un informe en tu trabajo y lo entregas con dos meses de demora o tienes una obra y lo entregas con dos meses de retraso. En el primer caso pierdes el empleo y en el segundo tienes cargos por demora. Como eso en muchos gremios. Lo que no está bien, no debemos conformarnos porque si no, no lo cambiamos. Las compañias han decidido reducir estocajes para reducir costes y esto nos afecta a los usuarios. No hablo de un coche de 20 años, tiene ahora 1 año.
No es una decisión propia, es una situación global.
Lo de buscar otros suministradores, no es tan fácil.
BMW como marca grande tiene unos suministradores validados, aprobados y con una serie de requisitos tanto de calidades como documentales.
Yo trabajo en una multinacional y ya tenemos esos protocolos, los proveedores so los que son, dados de alta en una plataforma, con una serie de requisitos, y no es fácil dar de alta a otro o comprar a "suministros Manolo".
Lo de la obra... Pues precisamente estoy en medio de una, y ya lo avisan de antemano. Lo primero que los presupuestos ya no son como hace años con validez de 3 meses, quien te los da para 15 días ya asume riesgo, hay falta de materia prima y eso conlleva retrasos (también lo avisan).
Yo he tenido retrasos en carpintería metálica, en suelo, en azulejos...
Las cosas ahora no funcionan como conocíamos.
¿Fastidia? Pues si, colones lógico, porque nos afecta negativamente y nos produce trastornos.
Pero no es una decisión propia de decir, este que se aguante 3 meses.
Mi contratista tiene más ganas que yo de terminar la obra, principalmente para cobrar y poder ir a otra cosa que también le genera ingresos.
A BMW le pasa igual, poco beneficio saca teniendo tu coche allí 3 meses.
La ganancia la sacan terminando tu coche en 15 días y metiendo otro en ese hueco.