Brico-Manual Reparar un M30B3.5

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
Como todos sabeis llevo un tiempo cachondo al pensar en mi swap de motor de mi e28.
La idea es transplantar un 3.5 y desmontar el 2.8 actual,manteniendo la inyección L-motronic y perifericos del 2.8,no sin antes desmontar,reparar y mejorar todo lo posible a don 3.5 como acontinuación detallo en las fotos,

La labor será lenta,debido a que lo tengo que compaginar con las labores de nuestra parroquia,pero prometo el mayor esfuerzo en ello.

Sres,va por ustedes...

1z1sqpd.jpg


ei6wb6.jpg


29gaav.jpg


2wnv1o3.jpg


34teafa.jpg


16bfwqs.jpg


Panoramica de los seis perolos.


qx81g7.jpg


2z74ryw.jpg


Al lavavajillas

6qzkp1.jpg


Esto es todo por hoy.

25a1ymb.jpg
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
La primera duda que me asalta creo que es de libro,alguién ha cambiado cadenas?vienen marcadas de origen?
La segunda duda,el 2.8 trae delco,y el 3.5 trae rotor insertado en el arbol de levas,sé que debo transplantar el alojamiento del delco y su piñón,pero permite el arbol del 3.5 roscar el piñon de engranaje del delco?según REAL OEM unifica un solo arbol para ambos sistemas,(n)(n)(n)(n)
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.920
Reacciones
9.636
veamos de lo que eres capaz,....de mayor yo tambien tendre una lavadora y secadora
 

Isidoro109

En Practicas
Modelo
Ex 528i E28
Registrado
10 May 2012
Mensajes
449
Reacciones
353
Que ventaja tiene montar un 3500 con la periférica del 2800? Por lo que tengo entendido la culata del 3.5 y 2.8 es la misma, lo que cambia es el bloque que tiene mas volumen.

Como vas ha hacer para que la Ljetronic inyecte lo correspondiente a llenar esos 700cm3 de mas?

De meterme en tal berenjenal yo me tiraría a cambiar el motor y centralita, aunque también hay que cambiar la caja con los sensores del volante de inercia.

Animo que seguro que lo tienes bien estudiado.
 

xavier sarda

Forista
Registrado
7 May 2013
Mensajes
1.043
Reacciones
520
La primera duda que me asalta creo que es de libro,alguién ha cambiado cadenas?vienen marcadas de origen?
La segunda duda,el 2.8 trae delco,y el 3.5 trae rotor insertado en el arbol de levas,sé que debo transplantar el alojamiento del delco y su piñón,pero permite el arbol del 3.5 roscar el piñon de engranaje del delco?según REAL OEM unifica un solo arbol para ambos sistemas,(n)(n)(n)(n)
Hola arreglabemeuves...bueno yo te explico mi experiencia con tus amigos los enanitos y yo!jajajajajaja la culata del e9 de
Origen lleva tambien distribuidor,entonces hay el eje arrastrador hacia el arbol,el motor del e32 al Ser inyeccion me encontre con el
Mismo problema k tu creo... Entonces yo con este piñon k tienes tu del motor m30b35 k creo k es este
f27acca8e092be75e1f1e15c0ebbc46f.jpg

377a669f77da5eb927bc31bf4268257a.jpg

Y el que tiene creo el motor que tienes ahora es este
6b64a17df3c3d168816409a78097f2f8.jpg

9bac4b3e72bf14651908d0403ea066d2.jpg

O almenos es el que tengo yo puesto en la culata del e9 las dos fotos de abajo y del
E32 las dos fotos de arriba..,
Entonces las dos primeras fotos del eje del motor m30b35 ves k hay el pitorrito o teton(k bonito suena)del eje de 4 o 5 mm justo al lado del redondo donde se mete dentro del arbol de levas...espero haberme explicado!
Pues este mismo teton lo coloque en el eje de origen de la culata del e9(2 ultimas fotos)...si lo compruebas el eje arrastrador de las dos ultimas fotos de la culata con delco se mete perfectamente en el agujero del arbol de levas del m30b35.... yo lo lleve a un taller especializado y erosionaron el eje arrastrador de la que lleva distribuidor para despues rectificar una barilla y ponerla de teton igual de medidas de grosor y de largo como el teton de origen del que esta en la eje de la culata del m30b35(1 y 2 foto)...espero k me este explicando bien jajajaj
Despues tambien soldamos por detras el teton rectificado en un taller especializado para que quedase reforzado,templarlo y para toda la vida!
Al ser material de este tipo el eje no se puede taladrar...y soldar solo con un taller para cosas especiales(no es solo un soldador de Continua y darle al boton)por eso digo lo de erosionar!!!
A mi de momento me va genial..,y puse la tapa de distribucion digamos del eje arrastrador del delco del e9...y piensa k va como anillo al dedo de
Medidas,porque lo unico que haces es poner el teton para que arrastre el arbol de levas este mismo eje con el
Invento hacia el delco!! Como con el de las primeras
Fotos pero con el eje
Largo de la culata con distribuidor!
Supongo k es esto lo que dices...yo y mis amigos de las peliculas de
Dibujos animados estamos muy pero k muy contentos con el resultado porque es simple...encuentra donde te pueden hacer el trabajo comentado,asi no cambias el arbol de levas para que arrastre el eje largo que necesitas poner para el distribuidor!
Saludos
 
Última edición:

joy

En Practicas
Modelo
e28 535i
Registrado
8 Feb 2012
Mensajes
134
Reacciones
17
trata de cuadrar el eje del rotor en la escentrica como te dice xavi, yo le monte a mi e28 ese mismo motor b35 y antes de montarlo cambie kit de cadena (cadena, tensor, guia, piston de tensor y piñon de arbol y piñon de cigueñal) la cadena que le puse es una IWIS que no se si es la original.. ni piñones ni cadena venian con guia asi que como la quite con muuucho cuidado de no mover un diente monté la nueva.. en tu caso no se como haras porque ya bajaste culata y el tiempo se perdio.. tu b28 trae 2 uñas en el volante motor (de pulso y RPM)?? si es asi pon ese volante en el b35 para que sigas usando los mismos sensores de pulso de tiempo ya que el b35 los lleva en el damper y no te sirve... estas seguro que ese motor es b35?? tiene pinta de b34.. la carcasa del filtro de aceite del motor va hacia arriba o hacia abajo?
Saludos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.920
Reacciones
9.636
joy, por lo que veo en la configuracion de las dos partes, primer cilindro en pms, y volante del arbol de levas con el pin a 45 en el cuadrante inferior izquierdo, no creo que el maestro haya perdido el punto (tiempo)
 

Tasio628

Forista
Modelo
e9 e24 e30 e91
Registrado
12 Nov 2009
Mensajes
1.136
Reacciones
85
Interesante . Yo estoy en algo parecido. Pero mi opcion es transformar el m30b28 en un B6.
No se que opcion sera mas dificil o mas costosa, mi duda es como vamos a alimentar a estos pequeñines. El cauda leera perfectamente lo subcionado por los pistones?, que co.o hacemos para buscar unos injectores que den el caudal y sean compatibles con la centralita?
 

tibu68

Forista
Modelo
320d e46 2.8Z3
Registrado
25 Jul 2011
Mensajes
840
Reacciones
317
Hay mucha información en foros americanos de estas cosas. Es muy fácil hacer que funcionen decentemente y dificilísimo hacer que funcionen perfecto.
El motor es como una bomba de vacío. Lo único que hace es succionar aire. El caudalímetro lee la cantidad de aire que succiona, le da la señal a la centralita y ésta les dice a los inyectores la cantidad de gasolina que tienen que meter. Con este criterio si el conjunto centralita-cauda-inyectores-regulador de presión son de un motor cualquiera los puedo acoplar como conjunto a cualquier otro motor. No tiene que haber pegas.

Entonces...

Entonces la vida se complica ja ja

1) Cuando pisamos a tope el acelerador el caudalimetro no reacciona lo suficientemente rápido. Por eso hay un sensor que le dice a la centralita "mete gasofa a tope". Ese "a tope" depende del motor
2) Si el sistema proviene de un motor más pequeño puede que llegue un punto en que la gasolina no es suficiente. No llega
3) Si el sistema proviene de un motor más grande no va a regular fino hasta que el consumo suba un poco
4) Las centralitas tienen ajustes finos que dependen de la construcción del motor y su respuesta y son específicos (por ejemplo el ralenti)

Así que hacer que el coche ande es fácil. Hacer que vaya fino es otra historia.

El personal suele acabar con centralitas configurables (megasquirt, split second, miller,...) y dedicándole muuuuuucho tiempo.
 

joy

En Practicas
Modelo
e28 535i
Registrado
8 Feb 2012
Mensajes
134
Reacciones
17
Hay mucha información en foros americanos de estas cosas. Es muy fácil hacer que funcionen decentemente y dificilísimo hacer que funcionen perfecto.
El motor es como una bomba de vacío. Lo único que hace es succionar aire. El caudalímetro lee la cantidad de aire que succiona, le da la señal a la centralita y ésta les dice a los inyectores la cantidad de gasolina que tienen que meter. Con este criterio si el conjunto centralita-cauda-inyectores-regulador de presión son de un motor cualquiera los puedo acoplar como conjunto a cualquier otro motor. No tiene que haber pegas.

Entonces...

Entonces la vida se complica ja ja

1) Cuando pisamos a tope el acelerador el caudalimetro no reacciona lo suficientemente rápido. Por eso hay un sensor que le dice a la centralita "mete gasofa a tope". Ese "a tope" depende del motor
2) Si el sistema proviene de un motor más pequeño puede que llegue un punto en que la gasolina no es suficiente. No llega
3) Si el sistema proviene de un motor más grande no va a regular fino hasta que el consumo suba un poco
4) Las centralitas tienen ajustes finos que dependen de la construcción del motor y su respuesta y son específicos (por ejemplo el ralenti)

Así que hacer que el coche ande es fácil. Hacer que vaya fino es otra historia.

El personal suele acabar con centralitas configurables (megasquirt, split second, miller,...) y dedicándole muuuuuucho tiempo.


tibu tienes toda la razon... en ese caso se tendria que cambiar la ECU porque la configuracion quedaria coleada. Alguno de ustedes ha pensado en ponerle turbo-intercoler a sus coches? se que se iria a lo macarra pero se ganaria bastante potencia.
O me decantaria por chips de potencia como este:
http://www.pelicanparts.com/catalog/SuperCat/0390/BMW_0390_ELIGNT_pg2.htm#item12
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
A ver,en primer orden gracias por la pronta respuesta a mis dudas,seguidamente me gustaria contestar a varias cuestiones.

  • La idea primaria es pasar todo el periferico del 2.8 to 3.5,incluido inyección,sensores y electricidad,los inyectores del 2.8 y 3.5 son los mismos,asi como su orden cauda-encendido,mantengo sensor de posición de mariposa y componentes heredados de la L-Motronic del 2.8.
  • Al mantener la L-Motronic suprimiendo la LE-Motronic elimino sensores de picado en volante y sensor de avance de polea cigueñal,asi como la válvula electrica de ralenti.la centralita actual no es capaz de reconocer esas lecturas en el 2.8 por la simple razón de que son sistemas ligeramente diferentes.
  • Obligado estoy por tanto a mantener la L-Motronic obedeciendo al sistema primario de implantación,ademas mi 2.8 incorpora delco(el de to la vida)y ello obliga a mantener los dispositivos de avance por vacio.
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
Que ventaja tiene montar un 3500 con la periférica del 2800? Por lo que tengo entendido la culata del 3.5 y 2.8 es la misma, lo que cambia es el bloque que tiene mas volumen.

Como vas ha hacer para que la Ljetronic inyecte lo correspondiente a llenar esos 700cm3 de mas?

De meterme en tal berenjenal yo me tiraría a cambiar el motor y centralita, aunque también hay que cambiar la caja con los sensores del volante de inercia.

Animo que seguro que lo tienes bien estudiado.

El sensor de posición de mariposa es el encargado de comunicar al cauda como debe trabajar en función del peso suministrado por mi zapato en el acelerador.
El valor de C-O si es posible que tengamos que regular debido a que la demanda de aire de admisión de un 3.5 no es la de un 2.8
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
joy, por lo que veo en la configuracion de las dos partes, primer cilindro en pms, y volante del arbol de levas con el pin a 45 en el cuadrante inferior izquierdo, no creo que el maestro haya perdido el punto (tiempo)

si,lo he perdido,pero lo encontraré
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
Hay mucha información en foros americanos de estas cosas. Es muy fácil hacer que funcionen decentemente y dificilísimo hacer que funcionen perfecto.
El motor es como una bomba de vacío. Lo único que hace es succionar aire. El caudalímetro lee la cantidad de aire que succiona, le da la señal a la centralita y ésta les dice a los inyectores la cantidad de gasolina que tienen que meter. Con este criterio si el conjunto centralita-cauda-inyectores-regulador de presión son de un motor cualquiera los puedo acoplar como conjunto a cualquier otro motor. No tiene que haber pegas.

Entonces...

Entonces la vida se complica ja ja

1) Cuando pisamos a tope el acelerador el caudalimetro no reacciona lo suficientemente rápido. Por eso hay un sensor que le dice a la centralita "mete gasofa a tope". Ese "a tope" depende del motor
2) Si el sistema proviene de un motor más pequeño puede que llegue un punto en que la gasolina no es suficiente. No llega
3) Si el sistema proviene de un motor más grande no va a regular fino hasta que el consumo suba un poco
4) Las centralitas tienen ajustes finos que dependen de la construcción del motor y su respuesta y son específicos (por ejemplo el ralenti)

Así que hacer que el coche ande es fácil. Hacer que vaya fino es otra historia.

El personal suele acabar con centralitas configurables (megasquirt, split second, miller,...) y dedicándole muuuuuucho tiempo.

En la primera parte de tu exposición coincido,con el resto lo pensaré
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
Gracias Sr sarda por el torro prestado,estas cerca de la solución pero lejos de mi realidad.

blczn.png


El actual 3.5 dispone de la posición 5, pero 3 y 19 son diferentes a la ilustración,la posicion 12 es de doble corona y sin embargo he desmontado uno como la posicion 13,el sentido común me dice que debo incorporar las posiciones 6.7.8.9.
 

tibu68

Forista
Modelo
320d e46 2.8Z3
Registrado
25 Jul 2011
Mensajes
840
Reacciones
317
  • La idea primaria es pasar todo el periferico del 2.8 to 3.5,incluido inyección,sensores y electricidad,los inyectores del 2.8 y 3.5 son los mismos,asi como su orden cauda-encendido,mantengo sensor de posición de mariposa y componentes heredados de la L-Motronic del 2.8.
  • Al mantener la L-Motronic suprimiendo la LE-Motronic elimino sensores de picado en volante y sensor de avance de polea cigueñal,asi como la válvula electrica de ralenti.la centralita actual no es capaz de reconocer esas lecturas en el 2.8 por la simple razón de que son sistemas ligeramente diferentes.
  • Obligado estoy por tanto a mantener la L-Motronic obedeciendo al sistema primario de implantación,ademas mi 2.8 incorpora delco(el de to la vida)y ello obliga a mantener los dispositivos de avance por vacio.

Los inyectores son los mismos pero e regulador de presion es diferente con lo cual el caudal cambia. Si mantienes la centralita y cauda del 2,8 también tienes que poner el regulador de presión del 2,8. Si no irá siempre rico.
 

tibu68

Forista
Modelo
320d e46 2.8Z3
Registrado
25 Jul 2011
Mensajes
840
Reacciones
317
El sensor de posición de mariposa es el encargado de comunicar al cauda como debe trabajar en función del peso suministrado por mi zapato en el acelerador.
El valor de C-O si es posible que tengamos que regular debido a que la demanda de aire de admisión de un 3.5 no es la de un 2.8
El sensor de posición de mariposa solo da señal de acelerador sin pisar (para que regule el ralentí) o pie a tabla, para que se meta mezcla más rica en un pisotón. En el resto de circunstancias o hace nada.
 

xavier sarda

Forista
Registrado
7 May 2013
Mensajes
1.043
Reacciones
520
Gracias Sr sarda por el torro prestado,estas cerca de la solución pero lejos de mi realidad.

blczn.png


El actual 3.5 dispone de la posición 5, pero 3 y 19 son diferentes a la ilustración,la posicion 12 es de doble corona y sin embargo he desmontado uno como la posicion 13,el sentido común me dice que debo incorporar las posiciones 6.7.8.9.
Jajajajaja de señor nada arreglabemeuves! Que me pones COLORADO!!!!
A ver si me explico bien porque soy un poco torpe para eso!
Mira de poner solo la
Pieza 6 con la tapa superior correspondiente de la correa de distribucion(la
Del delco por eso)para mirar si cierra bien y tiene o no olgura suficiente! Yo antes de hacer el invento lo comprobe y vi que la
Longitud de los numeros 19 y 3 eran la misma que el 6!! Entonces le
Puse en la 6 el numero 20 porque iba todo clavado De medidas! Ahora si dices que es diferente el De este motor y no hay las piezas 3 y 19 porque son diferentes....con mas razon miraria si la 6 entra bien en el
Agujero del arbol de Levas y despues la
Cortaria o alargaria para que arrastrara el delco! Pero intenta modificar la 6(yo tube la gran suerte que de largo me fue perfecto y solo solde la 20 en la 6)
Si dices que tienes que poner las 6,7,8,9, es que de largo te vale entonces puniendo
La tapa de arriba de la distribucion con el
Delco...tendria que ir bien,pero la tapa tengo mis dudas al tener la pieza 12 de doble corona al igual toca!!! Miralo y dinos algo!!!
Y otra cosa...la 3 y 19 que tienes tu pero k son diferentes a la ilustracion no puedes soldar la que tienes tu diferente con la 6(o sea soldar las dos juntas para hacer la medida que necesites...cortando una o modificando las 2....nse..pon fotos o dibujos de tus piezas 3 y 19 para verlas y poder opinar mejor! Pero antes comprueba si
La otra tapa va bien con la corona doble porque sino nada de nada!
 
Última edición:

535i_magan

Forista Legendario
Modelo
bmw viejuno
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
8.800
Reacciones
1.604
yo metería electrónica del 35..es coser y cantar,por cierto yo también creo que es un M30B34..
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
69
Aqui están las piezas que hace referencia Sardá,un despiste no me dejó ver que el pijorro metálico se quedó en la tapa.

dcd3s6.jpg


como podeis ver monta corona simple,el agujero en el eje sirve de guia para alojar el pijorro-sardá y posteriormente roscar la pipa,no sé como puñetas roscaré el piñon de engrane del delco

fyjpjo.jpg


Voy con unos detalles de la matanza del choto.
Una vez desmontada la culata le meto mano a pistones y cigueñal,no parece que existan sorpresas,los pistones están muy aceptables y las camisas no tienen el minimo arañazo o desgaste irregular,los casquillos de bancaday biela con un desgaste logico y normal,parecen los originales de la casa,si detecto desgaste en engranajes de bomba de aceite y cigueñal asi como en el de arbol de levas,dientes con demasiado filo.

2pquhw2.jpg


a9ohue.jpg



33jl0sx.jpg


Lavanderia...

9tkdoj.jpg


2iiikx0.jpg
 

tibu68

Forista
Modelo
320d e46 2.8Z3
Registrado
25 Jul 2011
Mensajes
840
Reacciones
317
M30B34

Los B35 tenían el filtro de aceite apuntando hacia arriba
 

xavier sarda

Forista
Registrado
7 May 2013
Mensajes
1.043
Reacciones
520
Arreglabemeuves! Con que me digas xevi ya me apaño(como de familia,jajajajaj)Pero que no tienes que roscar nada! Con la pieza esta que ya tienes

947c529603898524592bf62c96ebdf27.jpg

Y la otra tapa que va el Delco normal ya estaaa!!!!! Porque se mete dentro del arbol de levas y hace la
Medida de largo exacta para apoyarse en el otro extremo del eje(justo en la
Tapa superior de la distribucion)comproebalo y veras....solo tienes que hacer lo que yo con esta pieza,la tienes que llevar a erosionar hasta que hagan el agujero justo las
Medidas donde la tiene la otra pieza del
Pijorro-sarda(la misma medida que esta)! Alli pones el pijorro-sarda en la
Pieza de la foto(barilla rectificada y soldada por detras) y a correr! Ni tornillo,ni roscar ni nada...si va de cine...aaaa y cuando la
Soldaron tambien una vez acabada la tremparon para que quedase fuerte creo(pero no lo se seguro)
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.232
Reacciones
2.277
Una cosilla, como saves que es sin catalizar mirando la numeracion?
sssshhhhhh ! creo que tiene poderes, lo save tooodo
ja,ja,ja
lo siento,
orkofono, yo tambien me apunto a la pregunta
gracias


:LOL: 6E corresponde a un motor de 6 cilindros de inyección sin catalizar y 6K sería catalizado. Si no recuerdo mal, los motores con carburador llevarían una V, y una T los turboalimentados.

La diferencia a nivel mecánico entre los E y K es posible que esté en los pistones, como ocurre en los 325 E30, producen algo más de compresión en las versiones sin catalizar, pero en el caso de los M30 no lo puedo asegurar al 100%.

El primer número (34) es la cilindrada . Los 323 llevan "23".

La última letra no sé que significa, puede que sea alguna informacion de uso interno del fabricante.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.920
Reacciones
9.636
:LOL: 6E corresponde a un motor de 6 cilindros de inyección sin catalizar y 6K sería catalizado. Si no recuerdo mal, los motores con carburador llevarían una V, y una T los turboalimentados.

La diferencia a nivel mecánico entre los E y K es posible que esté en los pistones, como ocurre en los 325 E30, producen algo más de compresión en las versiones sin catalizar, pero en el caso de los M30 no lo puedo asegurar al 100%.

El primer número (34) es la cilindrada . Los 323 llevan "23".

La última letra no sé que significa, puede que sea alguna informacion de uso interno del fabricante.

aaahhhhhh

E einspritzung
K katalisierundung
V vergasundtrunfun
T turbotrinkundun

joer, si es que su propio nombre lo dice,....

gracias orkofono
 
Arriba