Duda Repro 118dA

Repro 118dA

  • M.power

    Votos: 6 66,7%
  • Brperformace

    Votos: 1 11,1%
  • Otro

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Hola a todos soy una nueva en el foro y propietaria de un bmw f40 118dA
y con unos 10.000km ya tengo decidido hacerle una reprogramación.
Abro este hilo simplemente para escuchar opciones donde realizarla.
Actualmente tengo 2 opciones:
1:mpower en Coslada/candela
Muy bien hablado de el en este foro pero sin banco de potencia
2:brperformance (boadilla)con banco y garantía de 5 años
Estoy interesada en estos 2 sitios X ser en Madrid (cercania)y por haber leído buenas criticas.muchas gracias a todos
 

demoncrest

En Practicas
Buenas, ya que abres este hilo me interesa hacer unas preguntas también ya que tengo intención de hacerle la reprogramación a mi nuevo 118da al poco tiempo de recibirlo. Actualmente tengo un F30 318da y la reprogramación la hice en sevilla en Espinosa Chiptunning. Llevo un par de años con ella y fenomenal. Mis preguntas van encaminadas a que ahora que nuestro nuevo coche actualiza el firmware vía OTA, puede suceder que al actualizar nos borre la repro y vuelva a su estado original?
 

Alber_F40

En Practicas
Bienvenido/a

Yo también estoy en esa misma tesitura y además con esas mismas dos opciones sobre la mesa, pero con vistas a hacerla dentro de 4 años cuando acabe la garantía oficial, ya que se pierde al hacerla.

Tema importante al hacer la repro (en concreto en nuestro F40) es que no se pude hacer en cualquier lado. El F40 lleva centralita antituning y antes de reprogramar y meter los mapas hay que saber descodificarla para que no dé problemas o se bloquee.

Como he dicho antes, las dos opciones que barajas son las mejores, @theMpower creo que además ya ha hecho alguna repro con éxito a un F40 y en concreto sacándole jugo al motor del 118d y eso es un plus, aparte de conocer al dedillo la marca y las posibilidades que se le pueden sacar a estos motores.

En br performance tienen buena fama y por su web se ve que en alguna de sus instalaciones ya han tocado algún F40 (creo que el M135i) por lo que seguramente los archivos los tengan sin problema. Lo de tener banco de potencia para mediciones exactas es la clave. Por eso en igual de condiciones diría que M power sería la opción 1 pero tener un banco de potencia con la gráfica real... lo veo básico.

Y en cuanto a lo de las actualizaciones OTA en principio por actualizaciones de software no influye en la repro, pero si tienes que pasar alguna campaña que afecte a algún modulo del motor o upgrade, ahí si que es muy probable que se pierda la repro. Aunque normalmente en estos sitios vas luego contándoles lo que ha pasado y suelen ser comprensibles y os la vuelven a cargar.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Bienvenido/a

Yo también estoy en esa misma tesitura y además con esas mismas dos opciones sobre la mesa, pero con vistas a hacerla dentro de 4 años cuando acabe la garantía oficial, ya que se pierde al hacerla.

Tema importante al hacer la repro (en concreto en nuestro F40) es que no se pude hacer en cualquier lado. El F40 lleva centralita antituning y antes de reprogramar y meter los mapas hay que saber descodificarla para que no dé problemas o se bloquee.

Como he dicho antes, las dos opciones que barajas son las mejores, @theMpower creo que además ya ha hecho alguna repro con éxito a un F40 y en concreto sacándole jugo al motor del 118d y eso es un plus, aparte de conocer al dedillo la marca y las posibilidades que se le pueden sacar a estos motores.

En br performance tienen buena fama y por su web se ve que en alguna de sus instalaciones ya han tocado algún F40 (creo que el M135i) por lo que seguramente los archivos los tengan sin problema. Lo de tener banco de potencia para mediciones exactas es la clave. Por eso en igual de condiciones diría que M power sería la opción 1 pero tener un banco de potencia con la gráfica real... lo veo básico.

Y en cuanto a lo de las actualizaciones OTA en principio por actualizaciones de software no influye en la repro, pero si tienes que pasar alguna campaña que afecte a algún modulo del motor o upgrade, ahí si que es muy probable que se pierda la repro. Aunque normalmente en estos sitios vas luego contándoles lo que ha pasado y suelen ser comprensibles y os la vuelven a cargar.

Hola,

Entiendo que lo del banco de potencia es por gusto personal y por tener una orientación de la potencia que se ha ganado realmente (siempre que las mediciones se hagan bajo las mismas condiciones metereologicas y configuración del banco), porque a efectos funcionales y más hablando de una Stage 1, usar un banco de potencia no varía mucho el resultado final.

Nosotros revisamos y ajustamos los coches mediante logs en carretera.

Por cierto, con una reprogramación de centralita pierdes la garantía del motor siempre que te lo detecten.

Un saludo,
 

Victor_c92

En Practicas
Este tema me interesa, yo acabo de adquirir un 220i y pensaba subirlo a 250cv, he leído en algún sitio que como tenga un accidente de siniestro total el seguro se lava las manos, además de que bmw se lavara las manos en la garantía...
Yo me decantaría por la BRperformance, así que si finalmente lo haces nos comentas a ver qué te dicen del seguro y garantía.

Un saludo
 

Godoy85

En Practicas
Este tema me interesa, yo acabo de adquirir un 220i y pensaba subirlo a 250cv, he leído en algún sitio que como tenga un accidente de siniestro total el seguro se lava las manos, además de que bmw se lavara las manos en la garantía...
Yo me decantaría por la BRperformance, así que si finalmente lo haces nos comentas a ver qué te dicen del seguro y garantía.

Un saludo

En el seguro entiendo que no debes tener problema, veo muy muy complicado q se enteren que lo llevas con repro.
 

peazoyon

Forista
Este tema me interesa, yo acabo de adquirir un 220i y pensaba subirlo a 250cv, he leído en algún sitio que como tenga un accidente de siniestro total el seguro se lava las manos, además de que bmw se lavara las manos en la garantía...
Yo me decantaría por la BRperformance, así que si finalmente lo haces nos comentas a ver qué te dicen del seguro y garantía.

Un saludo

¿Con una repro ganar 72 CV? ¿Un 40% de la potencia del coche? Me parece una burrada. ¿Tan sobrado va este motor para poder apretarlo tanto?
 
Muchas gracias por la información a todos y respecto a lo del banco de potencia, tenía entendido que era bastante necesario para comprobar los nuevos parametros y realizar los ajustes necesarios,no por capricho ni gusto personal,pues lo mismo me da que marque 198cv o 203cv...según el frío que haga en la calle.....
Y respecto al seguro nunca he escuchado que halla que dar nuevos datos de la potencia...
vamos a ver si alguien más se anima a dar su opinión y voto
 

Victor_c92

En Practicas
¿Con una repro ganar 72 CV? ¿Un 40% de la potencia del coche? Me parece una burrada. ¿Tan sobrado va este motor para poder apretarlo tanto?
Este motor sin tocar nada si lo subes a un banco de prueba llega a los 197cv... de hecho en stage 1 de brperformance la recomendación es subirlo a 260¡¡

Con respecto al seguro, si es un accidente simple no se Dan cuenta, pero como sea algo serio que implique guardia civil etc... estoy seguro que miran esto, buenos son los seguros para librarse de pagar jajaja.

Un saludo compañeros
 

MiguelCarlos

En Practicas
Este tema me interesa, yo acabo de adquirir un 220i y pensaba subirlo a 250cv, he leído en algún sitio que como tenga un accidente de siniestro total el seguro se lava las manos, además de que bmw se lavara las manos en la garantía...
Yo me decantaría por la BRperformance, así que si finalmente lo haces nos comentas a ver qué te dicen del seguro y garantía.

Un saludo
Hay que tener en cuenta que aunque el motor 20i pueda subirse a esa potencia de 250 CV, también hay que ver el "par" que se le ajusta. El 120i y 220i llevan la caja de doble embrague de 7 marchas GETRAG 7DCT300 con embragues bañados en aceite y se supone que aguantan 320 Nm.......aunque por algún sitio he leído que podría llegar a aguantar 360 Nm, pero estaría por ver la fiabilidad si se le sube mucho par al motor.
El 118d, 120d, 128ti y 135 llevan la Aisin de convertidor de par y sí aguantan bastante más par.
 

demoncrest

En Practicas
Yo haría la repro con M.Power sin dudarlo, no por que BR no me guste, si no, por que desde que entré en este foro allá por el 2008 he seguido a M.Power como contestaba todas las dudas y problemas que teníamos. Debe de ser una de las personas que mas sepan sobre las tripas de nuestros BMW's de España. Es más, soy de Cádiz y estoy pensando seriamente el subir a Ávila cuando vaya a reprogramar mi F40
 

Victor_c92

En Practicas
Hay que tener en cuenta que aunque el motor 20i pueda subirse a esa potencia de 250 CV, también hay que ver el "par" que se le ajusta. El 120i y 220i llevan la caja de doble embrague de 7 marchas GETRAG 7DCT300 con embragues bañados en aceite y se supone que aguantan 320 Nm.......aunque por algún sitio he leído que podría llegar a aguantar 360 Nm, pero estaría por ver la fiabilidad si se le sube mucho par al motor.
El 118d, 120d, 128ti y 135 llevan la Aisin de convertidor de par y sí aguantan bastante más par.

Desconocía que caja de cambios llevaba, pero muchísimas gracias por la info.

De todos modos, teniendo en cuenta que según su doc técnica el rango máximo son 320Nm, si aplicamos el coeficiente de seguridad, que aunque sea un dato interno no se supone menor de 1.2 el rango "seguro "puede situarse entre 340-360, por lo que si se estira bien el par para el mayor n de rpm se consigue una potencia mucho mayor. De hecho tengo amigos que han subido el 120i nuevo a 400nm.

De todos modos investigaré esta caja de cambios, a ver si encuentro info de construcción, materiales...

Mil gracias.
 

MiguelCarlos

En Practicas
Desconocía que caja de cambios llevaba, pero muchísimas gracias por la info.

De todos modos, teniendo en cuenta que según su doc técnica el rango máximo son 320Nm, si aplicamos el coeficiente de seguridad, que aunque sea un dato interno no se supone menor de 1.2 el rango "seguro "puede situarse entre 340-360, por lo que si se estira bien el par para el mayor n de rpm se consigue una potencia mucho mayor. De hecho tengo amigos que han subido el 120i nuevo a 400nm.

De todos modos investigaré esta caja de cambios, a ver si encuentro info de construcción, materiales...

Mil gracias.
De nada.
Si encuentras más info, ya nos vas contando. Yo he preguntado al fabricante de la caja Getrag (ahora es MAGNA PowerTrain) el intervalo de mantenimiento que lleva para ver cada cuanto se recomienda cambiar el aceite, aunque BMW dijese que es de por vida......y a ver si me responden.
 

peazoyon

Forista
Este motor sin tocar nada si lo subes a un banco de prueba llega a los 197cv... de hecho en stage 1 de brperformance la recomendación es subirlo a 260¡¡
QUOTE]

Bueno, oficialmente dicen que tiene 178 CV pero durante unos segundos entrega un 10% más, o sea, 196 CV. No sé si te refieres a eso o, si en un estado normal ya da esos 197 CV que decías, entonces ¿se supone que durante unos segundos podría dar un 10% más y llegar a 217 CV de serie?
 

Ángel Luis García

En Practicas
Tengo un 220i que he comprado via select.
Pero creo que a los 2 años puedo anularlo y “comprar” mi coche así que es probable que le haga una repro, pero quiero que sea suave, o sea llegar a unos 230cv y no pasar de 320N par,(ahora tiene 280N), porque no quiero machacar la caja de cambios.
Bajo mi modesta impresión fui un usuario de 120d de 163cv (que luego en banco eran más), pues el 220i lo noto bastante más potente. Desde luego según manual de instrucciones tiene 178cv más un 10 por ciento durante un tiempo dependiendo de la temperatura, pero parece más. Seguramente como es automático y al adelantar baja de marchas, aprovecha más el motor. Yo como mucho bajaba una marcha.
Pero estaré atento a vuestros comentaros de la repro que le hayáis hecho porque mi impresión es que un 2000i de Bmw debe dar mucho más de sí que esos 178cv.
 

Alber_F40

En Practicas
Para los que tenéis F44 y estáis interesados en hacer la repro y en hacerlo con BR performance (como he leído por arriba) a parte de lo ya hablado de garantía y demás, mirarlo bien antes de lanzaros porque al menos en su web no aparecen los mapas para todos los motores.

Por ejemplo en el caso concreto del 220i para el F44 aún no lo tienen... que como digo son coches muy nuevos con centralitas antituning. Supongo que aún están en desarrollo
 

Victor_c92

En Practicas
Respecto a lo del 10% no se por qué pone eso en el manual, supongo que será para curarse en salud en alguna normativa de contaminación o vete tú a saber.

Según miras cualquier curva de potencia de motor de gasolina ves que la potencia es el par x las rpm... dicho esto a más rpm con mismo par más potencia... cualquier curva de potencia se mantiene en su punto máximo unos segundos, esto es aplicable a cualquier motor de combustión controlada por chispa. Si subes ese coche a un banco dará x cv o kw y otros tantos de par, lo que luego quieran poner o no en las espec por algo lo harán...

Por otro lado, el motor 2.0i de bmw se puede exprimir todo lo que quieras, desde stages 1, hasta cambios de componentes como turbo, downpipe, árbol de levas deportivo... si quieres le sacas 400cv, pero el caso es que viene limitado por la caja de cambios, hubiese sido la ostia montar la zf. Personalmente 250cv y 360Nm de par creo que lo dejarían fino fino.
 

javierlm20

En Practicas
Aquí otro interesado en el tema de la repro.
Obviamente, al hacerla sabes que renuncias a la garantía ya que esta se anula en el momento en que te la detectan. ¿Pero es común que lo hagan?¿Te la pueden detectar tan fácilmente? No sé si alguno tendréis experiencia en el tema o conocéis algún caso de alguien que haya tenido problemas con el coche reprogramado en garantía. A ver si alguien puede arrojar un poco de luz sobre esto.
Gracias.
 

enrique-j

Forista
Tengo un 220i que he comprado via select.
Pero creo que a los 2 años puedo anularlo y “comprar” mi coche así que es probable que le haga una repro, pero quiero que sea suave, o sea llegar a unos 230cv y no pasar de 320N par,(ahora tiene 280N), porque no quiero machacar la caja de cambios.
Bajo mi modesta impresión fui un usuario de 120d de 163cv (que luego en banco eran más), pues el 220i lo noto bastante más potente. Desde luego según manual de instrucciones tiene 178cv más un 10 por ciento durante un tiempo dependiendo de la temperatura, pero parece más. Seguramente como es automático y al adelantar baja de marchas, aprovecha más el motor. Yo como mucho bajaba una marcha.
Pero estaré atento a vuestros comentaros de la repro que le hayáis hecho porque mi impresión es que un 2000i de Bmw debe dar mucho más de sí que esos 178cv.

quizá para una potenciación conservadora te valga un chip y no necesites una repro ?? hay algunas compañías a nivel internacional con buena reputación

el chip tiene la ventaja de que lo puedes quitar/desconectar cuando vayas al taller y tengo entendido que no deja memoria.
 

enrique-j

Forista
Respecto a lo del 10% no se por qué pone eso en el manual, supongo que será para curarse en salud en alguna normativa de contaminación o vete tú a saber.

Según miras cualquier curva de potencia de motor de gasolina ves que la potencia es el par x las rpm... dicho esto a más rpm con mismo par más potencia... cualquier curva de potencia se mantiene en su punto máximo unos segundos, esto es aplicable a cualquier motor de combustión controlada por chispa. Si subes ese coche a un banco dará x cv o kw y otros tantos de par, lo que luego quieran poner o no en las espec por algo lo harán...

Por otro lado, el motor 2.0i de bmw se puede exprimir todo lo que quieras, desde stages 1, hasta cambios de componentes como turbo, downpipe, árbol de levas deportivo... si quieres le sacas 400cv, pero el caso es que viene limitado por la caja de cambios, hubiese sido la ostia montar la zf. Personalmente 250cv y 360Nm de par creo que lo dejarían fino fino.

creo recordar, hace ya un tiempo, haber leído que es un tema legal. que si el motor da menos de lo indicado en el contrato de compra-venta, al menos en algunos países, el propietario tiene derecho a cancelar el contrato y lo que esto implica
 

Alber_F40

En Practicas
Aquí otro interesado en el tema de la repro.
Obviamente, al hacerla sabes que renuncias a la garantía ya que esta se anula en el momento en que te la detectan. ¿Pero es común que lo hagan?¿Te la pueden detectar tan fácilmente? No sé si alguno tendréis experiencia en el tema o conocéis algún caso de alguien que haya tenido problemas con el coche reprogramado en garantía. A ver si alguien puede arrojar un poco de luz sobre esto.
Gracias.

Buenas! Conocer de primera persona no porque lo más normal es aguantar con la garantía, pero hablando con gente que se dedica a esto e indagando un poco en el tema como puede ser con la gente de Revo, te dicen que en los coches modernos hay un campo con un algoritmo que identifica si has montado una centralita externa o cargado una repro. Y también que las Ecus que llevan ahora los coches junto con el soft con el que hacen upgrades, haciendo un LOG y comparando los parametros de la ECU con los valores de stock, ven que son diferentes... y ahí ya te han trincado.

Si es verdad que es difícil que en una revisión normal hagan todo eso, solo para saber si llevas repro. Pueden trincarte si, pero igual que pueden que te hagan un upgrade del sistema porque toque por cosa de BMW y ni reparen en ello y te escriban encima y se carguen la repro. Depende mucho del conce y de los medios y conocimientos que tengan.

Asumiendo que de manera legal has perdido la garantía, ya es cosa cada uno ir con el riesgo de que te trinquen o no en el conce.


Pdt: esto en cuanto a garantia y conce oficial. De ITV y Seguros (como he leído ahi arriba) de normal a día de hoy no tienen como descubrirlo (en unos años a saber)
 
Última edición:

Varaman

En Practicas
Este motor sin tocar nada si lo subes a un banco de prueba llega a los 197cv... de hecho en stage 1 de brperformance la recomendación es subirlo a 260¡¡

Con respecto al seguro, si es un accidente simple no se Dan cuenta, pero como sea algo serio que implique guardia civil etc... estoy seguro que miran esto, buenos son los seguros para librarse de pagar jajaja.

Un saludo compañeros

+1

Los seguros no son tontos, si los daños son grandes lo miran seguro.
 

Isotopo2018

Forista Senior
......... De ITV y Seguros (como he leído ahi arriba) de normal a día de hoy no tienen como descubrirlo (en unos años a saber)

La ITV de momento,, no... pero los seguros...
..pues como todo en la vida.. pagando.. si sospechan o creen necesario investigarlo,,, pues encargan a empresas profesionales para estos temas.

A lo que menos importancia le damos.. es precisamente a lo que más deberíamos darle...

Una repro,, lo ideal sería legalizar la reforma, incluirla en ficha,,, y te olvidas de problemas.

Es como los separadores, los muelles "pintados" para que no se vea la marca,, los brazos de suspensión cambiados por modelos M... etc...etc...
En un laboratorio técnico,, te pueden decir incluso si has pintado el coche,, o es pintura de fábrica... y según como sea la hostia.. hasta si ibas escuchando la radio o el USB.
 

javierlm20

En Practicas
Buenas! Conocer de primera persona no porque lo más normal es aguantar con la garantía, pero hablando con gente que se dedica a esto e indagando un poco en el tema como puede ser con la gente de Revo, te dicen que en los coches modernos hay un campo con un algoritmo que identifica si has montado una centralita externa o cargado una repro. Y también que las Ecus que llevan ahora los coches junto con el soft con el que hacen upgrades, haciendo un LOG y comparando los parametros de la ECU con los valores de stock, ven que son diferentes... y ahí ya te han trincado.

Si es verdad que es difícil que en una revisión normal hagan todo eso, solo para saber si llevas repro. Pueden trincarte si, pero igual que pueden que te hagan un upgrade del sistema porque toque por cosa de BMW y ni reparen en ello y te escriban encima y se carguen la repro. Depende mucho del conce y de los medios y conocimientos que tengan.

Asumiendo que de manera legal has perdido la garantía, ya es cosa cada uno ir con el riesgo de que te trinquen o no en el conce.


Pdt: esto en cuanto a garantia y conce oficial. De ITV y Seguros (como he leído ahi arriba) de normal a día de hoy no tienen como descubrirlo (en unos años a saber)
Mil gracias! Es justo lo que quería saber.
Entiendo que en una simple revisión o actualización de software no te pillen nada, pero el día que se joda algo entonces... Supongo que tocará esperar (putada, porque son 3 años de garantía extendida lo que tengo). Un saludo
 

zinlizy

Forista
Púes os cuento mi experiencia con el tema repro.
Le hice una stage 1 a mi anterior coche. Audi S3 8v. En uno de los instaladores de referencia de este país.
Llevaba siendo cliente de Audi 14 años.
Coche ya fuera de garantía.
A los tres meses de hacerla, motor en protección, lo llevo al conce y turbo KO.
Cambian el turbo y en base a mi antigüedad como cliente y haber llevado el coche a Servicio Oficial en todas las revisiones, no me cobran las piezas y solo pago la mano de obra, Atención Comercial lo llaman. Pero en este caso NO detectaron la repro.
A los pocos días, desinstalo la repro porque no me gustaba la respuesta del coche, sobre todo el funcionamiento del S-tronic con ella. El coche queda con el mapa de origen.
Así unos cuantos meses, no me acuerdo muy bien pero unos cuatro o cinco. Hasta que un día, vuelve a salir el modo protección.
Enero 2019. Vuelvo a llevar el coche, me dicen que será una tontería pero no. Me cambian el árbol de levas de admisíón, sigue dando fallo, cambian árbol de levas de escape sigue dando fallo, ya estamos en Marzo y el coche sigue en el taller.......A todo esto estoy en contacto permanente con el Servicio de Atención al cliente de Audi, donde me dicen que está costando mucho solucionar la avería, pero que no me preocupe que en compensación a tanta demora y en atención a mi como cliente fiel, ellos se harán cargo de todo.
Y ya en Mayo me llaman, para decirme que han detectado que el coche ha tenido una reprogramación aunque en ese momento está de serie. Y en consecuencia, por esta modificación, NO se hacen cargo de nada.
Resultado. 6 meses sin coche y casi 6.000 euros de reparación.
A los dos meses de tenerlo reparado, se vuelve a encender la lucecita de fallo motor aunque el coche va bien, quitan el testigo y vuelve a salir......
Así que me voy a BMW y me compro un M135i, entregando el S3 a precio de derribo.
Esa unidad del M135i, también me vino con fallo y me lo cambiaron por el que tengo ahora, pero eso ya es otra historia.
Esta es mi experiencia con las repro, NO siempre las pillan , por lo que me ocurrió, no debe ser tan fácíl descubrirla, pero como tengas un poco de mala suerte, ganarle 40 CV al coche, se puede convertir en una pesadilla y en un importante quebranto económico.
Así que cada uno haga lo que quiera, si me preguntais NO lo recomiendo.
 

ToretoBCN

Forista
una reprogramación SIEMPRE se puede ver, y esto me lo dijo a mi Miguel de Mservice! costara mas, costara menos verla pero el me indico que en caso de averia y tema "peliagudo" BMW te puede comprobar si han flasheado la ecu.

Asi que solo saco algo en claro, si quieren pueden...otra cosa es la dificultad para verla
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Púes os cuento mi experiencia con el tema repro.
Le hice una stage 1 a mi anterior coche. Audi S3 8v. En uno de los instaladores de referencia de este país.
Llevaba siendo cliente de Audi 14 años.
Coche ya fuera de garantía.
A los tres meses de hacerla, motor en protección, lo llevo al conce y turbo KO.
Cambian el turbo y en base a mi antigüedad como cliente y haber llevado el coche a Servicio Oficial en todas las revisiones, no me cobran las piezas y solo pago la mano de obra, Atención Comercial lo llaman. Pero en este caso NO detectaron la repro.
A los pocos días, desinstalo la repro porque no me gustaba la respuesta del coche, sobre todo el funcionamiento del S-tronic con ella. El coche queda con el mapa de origen.
Así unos cuantos meses, no me acuerdo muy bien pero unos cuatro o cinco. Hasta que un día, vuelve a salir el modo protección.
Enero 2019. Vuelvo a llevar el coche, me dicen que será una tontería pero no. Me cambian el árbol de levas de admisíón, sigue dando fallo, cambian árbol de levas de escape sigue dando fallo, ya estamos en Marzo y el coche sigue en el taller.......A todo esto estoy en contacto permanente con el Servicio de Atención al cliente de Audi, donde me dicen que está costando mucho solucionar la avería, pero que no me preocupe que en compensación a tanta demora y en atención a mi como cliente fiel, ellos se harán cargo de todo.
Y ya en Mayo me llaman, para decirme que han detectado que el coche ha tenido una reprogramación aunque en ese momento está de serie. Y en consecuencia, por esta modificación, NO se hacen cargo de nada.
Resultado. 6 meses sin coche y casi 6.000 euros de reparación.
A los dos meses de tenerlo reparado, se vuelve a encender la lucecita de fallo motor aunque el coche va bien, quitan el testigo y vuelve a salir......
Así que me voy a BMW y me compro un M135i, entregando el S3 a precio de derribo.
Esa unidad del M135i, también me vino con fallo y me lo cambiaron por el que tengo ahora, pero eso ya es otra historia.
Esta es mi experiencia con las repro, NO siempre las pillan , por lo que me ocurrió, no debe ser tan fácíl descubrirla, pero como tengas un poco de mala suerte, ganarle 40 CV al coche, se puede convertir en una pesadilla y en un importante quebranto económico.
Así que cada uno haga lo que quiera, si me preguntais NO lo recomiendo.

Hombre, algunos llevamos desde hace ya unos cuantos coches repro, más de 15 años, y sin problemas

Por lo que dices, y si te la hizo alguien que empieza por V y acaba en S me lo explico
 

zinlizy

Forista
Hombre, algunos llevamos desde hace ya unos cuantos coches repro, más de 15 años, y sin problemas

Por lo que dices, y si te la hizo alguien que empieza por V y acaba en S me lo explico

Buenas David.
Me la hizo uno que empieza por B y termina por D....:LOL::LOL:
Y, tienes tu parte de razón.
También la tuve en un A5 anterior que me la hizo uno que empieza por U y termina por T y cero problemas.
 
Arriba