Duda Reproductores DAP, chips de sonido buenos, ¿experiencia? Un poco de audio de alta calidad

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por McClane, 4 Dic 2021.

  1. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.865
    Me Gusta:
    5.514
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Me alegro de que te hicieras con los FiiO. Básicamente porque eso significa que cobraste el mes :LOL:

    La presentación de FiiO es muy buena. Los míos no llegan a ese nivel (son los FH3), pero vienen bien presentados. También me supone un poco de lío todas las puntas que incluye. Al margen del tamaño, identificar qué diferencias tienen me parece complicadillo. Empecé usando las de memory foam y ahora he puesto otras por probar, pero vamos, que ni recuerdo las que tengo puestas.

    Sigo atento tus sensaciones con el conjunto. Por el momento creo que no me merece la pena, pero no lo descarto del todo.
     
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    41.112
    Me Gusta:
    19.220
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Tengo una duda con la importación de CDs y el programa "fre:ac", aunque esta duda se puede extender a otros programas. o_O Este programa es del tipo "exact audio copy" o como se llame. ;)

    Esta semana he recibido varios CDs y uno de ellos tiene varios picotazos que se transparentan a la luz. No es el primero que tengo así y no es el primero que puedo importar sin nongún problema gracias a la corrección de errores que tiene intrínseca el CD. Sin embargo, con este disco estoy teniendo muchos problemas y no soy capaz de escucharlos (los problemas). (n)

    Resulta que los picotazos que tiene el disco, unos de ellos no son lineales ni puntuales, sino que son radiales y esto ya es un problema para la corrección de errores. Sin embargo, si pongo el disco en mi lectora, los temas 4 y 5, los perjudicados, se escuchan perfectamente, o al menos no aprecio yo saltos ni clics digitales. El cronómetro también corre sin saltos. He probado varios métodos, comprimir los archivos directamente en ALAC y que el programa haga su prueba final y también la de importar el archivo bruto al ordenador y hacer una prueba con cálculo de sumas para verificación con SHA-1, aunque podría ser otro algoritmo perfectamente. El problema está en que el ordenador importa correctamente el archivo pero las sumas nunca dan correctas, por lo que el archivo leído no es el mismo que el original. Cada vez que calculo sumas en SHA-1 directamente del CD, SIEMPRE me da una suma completamente distinta. Tras varios días y varias lectoras, logré importar el cuarto tema pero el quinto lo doy por perdido. En la escucha práctica, no percibo ni un mísero defecto audible, ni escuchándolo desde el CD en el ordenador ni en el archivo final, así que me tiene un poco loco y os lanzo la pregunta.

    ¿Alguna vez habéis tenido problemas en la importación de un CD que os cante continuamente que ese disco no está bien pero el archivo suena bien y sin problemas? Es una de las poquísimas veces que he necesitado usar este programa para importar un CD y me está dando este problema sí o sí, mientras que con otros discos los he tenido pero a base de limpiar y cambiar de unidad, se terminan importando perfectamente. ;)
     
  3. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    41.112
    Me Gusta:
    19.220
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Exitazo. :LOL:

    Hace varios días me llegó un disco de Limp Bizkit aunque no sea mi banda favorita. Me llegó el Significant Other que escuché antaño parcialmente y no recordaba el primer tema, que empieza con la batería sola. Yendo al trabajo (o volviendo, no recuerdo :LOL:) me puse este disco para escucharlo y no recordaba que la caja y el disco se escuchara así. o_O Hace unos días estaba haciendo tiempo en casa y me puse a escuchar este disco con los M50x, ya que no me daba tiempo a echar una partida a nada pero me sobraba tiempo. ¡¡Cómo se oyen los FH5S!! Ha dejado a los M50x a la altura de los zapatos. o_O O los FH5S maquillan el sonido con precisión y detalle en los agudos o los M50x están realmente por debajo. Me llevé una sorpresa en ambos casos. ;)

    Aún no he cacharreado con las puntas. Sigo con las puntas de serie y con los interruptores en neutral, y creo que así suenan bien. :)


    @Diego F. @ObiWan @jazza
     
  4. ObiWan

    ObiWan Off Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    63.483
    Me Gusta:
    194.336
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si las puntas de serie y neutral va bien, chapó. Combo brutal.

    Como resultado de la cronificación de mi tratamiento no sé si voy a poder usar auriculares circumaurales a medio o largo plazo, a corto ya te digo que no.

    Me he comprado unos Soundmagic e10 para salir del paso, inear, que uso para gaming.

    Me apunto los Fiio porque las dermatitis del cuero cabelludo que tengo son brutales. No sé si voy a poder llevar auriculares de diadema. Una p*ta lástima.
     
  5. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    25.096
    Me Gusta:
    20.880
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Bueno, yo no se que decirte, es que aunque fueran del mismo nivel, comparar unos in-ear con unos on-ear es complicado, al menos, para mi. Independientemente del sonido, son sensaciones diferentes...
     
    A Tizon le gusta esto.
  6. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    41.112
    Me Gusta:
    19.220
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Lo comento porque no me esperaba que sonasen mejor, me esperaba que los extraurales sonaban mejor que los intraurales. Es de estas cosas que cantan y te llevas la sorpresa o chasco, depende el contexto, y por eso lo he comentado. :)
     
    A ObiWan y jazza les gusta esto.
  7. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.865
    Me Gusta:
    5.514
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    En ciertas canciones me han sorprendido los FH3 por la claridad de ciertos instrumentos que con otros auriculares -quizás por potenciar más los graves-, se oyen más embotados.
    Creo que a día de hoy los in-ear son el tipo de auricular más popular por lo bien que se pueden escuchar y el tamaño que ocupan. Cierto es que es fundamental que te resulten cómodos y te sellen bien, que es lo complicado de este tipo de auriculares.

    Yo me he hecho en Navidad con los WF1000-XM4 de Sony y me están gustando bastante. Tienen unas puntas de espuma viscoelástica que los aprietas antes de colocarlos y sellan perfecto. Dan un nivel de cancelación de ruido en la calle muy sorprendente y se escuchan bastante bien. Tengo unos AirPods Pro desde hace casi 3 años y los uso mucho por comodidad, pero no consigo un sello adecuado con ningún tamaño de las puntas.

    La verdad es que Apple abrió un segmento muy interesante con los AirPods. Unos auriculares totalmente inalámbricos, pequeños y que tienen un estuche que los carga, es una idea cojonuda y con razón todos están centrándose ahí. Y que en ese tamaño se pueda incorporar tanta tecnología (cancelación de ruido, controles táctiles, batería, los drivers en sí, micrófonos....), sin duda es un alarde tecnológico.
     
    A ObiWan le gusta esto.
  8. ObiWan

    ObiWan Off Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    63.483
    Me Gusta:
    194.336
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los utilizas (sonys) con iPhone? Palía la falta de chip dedicado de los airpods pro la mejora en drivers de sony? Los codecs en ambos casos son miseria (always apple)
     
  9. Diego F.

    Diego F. Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2015
    Mensajes:
    3.865
    Me Gusta:
    5.514
    Modelo:
    Z4 35is, A7 3.0
    Sí que los utilizo con iPhone y al igual que los overhead admiten Dolby Atmos en Apple Music. Lo único es que tienes que poner el ajuste en Siempre activado en lugar de en Automático.
     
    A ObiWan le gusta esto.
  10. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    41.112
    Me Gusta:
    19.220
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Vamos a actualizar un poco mi experiencia con el Fiio, que ya va siendo hora. :LOL: Es un poco estúpido pero ya noto que el oído empieza a ponerse sibarita. :D

    Desde hace un tiempo, cuando voy a bares o "garitos" con música alta, ya me cuesta muy poco esfuerzo detectar la fuente de la música. Escuchas un poco y, con temor a equivocarte, pero convencido, dices que la música viene del espoti. Si te acercas a la barra y bicheas las máquinas que hay, verás un ordenador, tableta o teléfono móvil que hace sonar la sala tirando del espoti. Este finde pasado me pasó lo mismo en un par de sitios. Un conocido nos llevó en coche a varios a la casa donde nos alojábamos y al poco de poner música pude apreciar una falta de definición y "cristalizado" en los agudos. Al preguntar, efectivamente, estaba tirando del espoti. :D

    Esto refuerza mi teoría de que un bicho de estos no es para notar un cambio radical en la música desde el minuto cero, sino que esto lleva un rodaje de más o menos tiempo. Recuerdo cómo de decepcionante fue mi primera escucha con el Fiio y el cambio notorio que pegó cuando le puse una fuente DSD con los FH5S (que sigo usando a diario). Para que esto también sea posible, es necesario escuchar música de fuentes legítimas sin pérdidas. Actualmente, de 20 escuchas que hago, 19 o más son sin pérdidas. Y este número va en aumento. ;)
     
    A Diego F., Tizon y ObiWan les gusta esto.
  11. ObiWan

    ObiWan Off Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    63.483
    Me Gusta:
    194.336
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo llevo ya cableado hasta el teléfono en coche y eso que el equipo del Porsche es lamentable para mí (y el iPhone da lo que da como DAC).

    Se nota y mucho cuando llevas tiempo afinando. De todas maneras la app de Spoti sigue siendo la mejor.
     

Compartir esta página