Podria ser.Pero seria por donde pasa el combustible,y por el turbo,por el colector de adision y por la valvula egr no pasa. Es mas,sabias que solo utilizar el gasoleo caro en tu motor,le acortas la vida?
Mi padre viene haciendo 100 mil kms al año desde hace unos cuantos y siempre ha llenado los coches donde le ha tocado quitando ciertos sitios donde paraba por alguna cosa en concreto. Nunca ha tenido problemas por repostar en una low cost ni prestaciones mágicas por echar en Repsol o Bp.
desde que eché en eda que costaba 1e el litro en agosto en madrid, el beme no ha vuelto a ser el mismo
Aquí nadie habla de calidad de depósitos, filtraciones, limpieza, y mantenimiento de las instalaciones y rotación del combustible? Recuerdo una repsol al lado de casa que cada vez que llovía fuerte se inundaba, no repostaba allí ni regalado, justo en frente había una cooperativa, mas barata y sin problemas nunca. Y durante un tiempo reposté en una lowcost de esas desatendidas al 100% y al poco tiempo tuve un fallo en la admisión del Kía, ¿casualidad? Se de más gente conocida que tuvo problemas también por lo que dejé de ir, no por el carburante sino porque pensé que tenían un problema en los tanques... y ahora reposto en una cooperativa al lado de casa y también sin problemas te regalan tratamientos de ozono o lavados... algo es, y sin embargo me gusta la repsol que tengo ahora junto a casa (otra diferente) , te dan una toallita para lavartr las manos, el compresor de aire es gratuito y está en buen estado.... hay veces que reposto alli.
Lo de que el G.O. normal no lleva aditivos, pues que no es verdad, hace unos años ya puse en un post que, por normativa europea a partir de el año( ahora no me acuerdo, se puede buscar) tendría que reducir el contenido de azufre, o sea reducir el SO2, entonces como dicho elemento actuaba un poco de lubricante, como antiguamente el tetraetilo de plomo en las gasolinas, pues de los depósitos de CLH sale con los aditivos H200 y H400, para la gasolina y el G.O. para suplir el poder de lubricación, entonces las compañías asesoradas dijeron, si le ponemos unos aditivos a mayores podremos cobrarlo más , y si en los cosméticos funciona por qué no va a ser igual en el combustible y, oh maravilla, unas gotas de elixir por aquí y por allá, y de repente salen los combustibles superpremium que te cagas, hombre mal no le van a hacer a los motores, pero milagros tampoco, y si los placebos funcionan pues todos contentos.
Contaba la leyenda que el diésel "caro" lleva menos azufre que el normal. Nunca tuve problemas repostando el de toda la vida de Dios... Ahora voy por la vida fina y uso gasolina.
El diesel normal lubrica mas,el caro es mas fino.Muchos componentes por donde pasa el combustible se desgastan antes por no tener suficiente lubrificacion.
Eso ya no es asi, fue al principio cuando la principal diferencia entre el gasoleo “caro” y el normal era el contenido de azufre pero hace ya unos años (2009) que por normativa todos los gasoleos llevan como maximo 10ppm de azufre. Precisamente hoy en dia el diesel “caro” probablemente lleve mas aditivos para mejorar la lubricacion que el normal. Lo puedes comprobar si entras en la web de cualquier fabricante (Repsol, Cepsa...) descargándote la ficha técnica de los combustibles. En cuanto a las normativas para la reduccion de azufre: https://www.miteco.gob.es/es/calida...-del-aire/emisiones/act-emis/carburantes.aspx
Cualquiera que sepa algo de motores sabe que, que se queme mejor o peor el combustible, depende en un 99% de la configuración del motor, distribución, inyección.... etc. No del combustible.
Aquí las Repsol no bajan de 1.02€ y la más barata está a 0.88€. 14 céntimos litro. La Merche por ejemplo son 1750 pelas de diferencia en un repostaje. Casi na
No pretendo convencerte y no te falta razón, aunque solo en parte. CLH como bien dices tiene el monopolio del almacenamiento y la distribución de combustibles en España pero de ahí a afirmar que las grandes petroleras no fabrican ni formulan ni hacen combustibles pues eso. No sé a qué se dedican en todos los complejos petroquímicos que disponen en España. CLH los distribuye pero solo unos pocos los producen. Cada vendedor aditiva sus productos como mejor sabe. Al final vamos a lo de siempre, fíate de quien quieras.
el 90% de lo que dices no tiene ningun sentido pero ya canse de esplicaciones cientificas que al final no os interesan sino escuchais lo que quereis oir...asi que no pierdo el tiempo pero esto es TOTALMENTE COMPROBABLE si sabes leer.. en ESpaña hay 10 refinerias 4 Repsol 3 Cepsa 1 50% repsol 50% cepsa 1 85% Repsol 15% el gobierno vasco 1 BP cada una sirve a TODAS las estaciones de su zona de influencia sean de la marca que sean....esto es lo que hay
Esto es interesante; entonces ¿qué función cumplen los cuatro mil kms de oleoducto que tiene CLH en España? Estoy aprendiendo cosas que no sabía.
Me ha hecho gracia el símbolo de CEPSA en San Roque (Cádiz) Qué recuerdos, anda que según sopla el viento no llega el tufo a kilómetros.
Precisamente son estos aditivos,los que secan el circuito.A pesar de que lleven la misma cantidad de azufre como dices. Un test facil,en una gasolinera,manchate los dedos con gasoil barato y frotalos,y en la otra mano con el caro,asi veras la diferencia.
No tiene ningún sentido que el depósito aditivado lubrique menos... hasta donde yo se lleva aditivos para que lubrique más.
Los aditivos tienen varios fines,limpiar el circuito,mantenerlo limpio,mejorar la combustion,dejar menos residuos en la camara,etc.Cada marca añade lo que le interea,en mas o menos cantidad y siempre te diran los beneficios y no los efectos negativos.
Es posible que no tenga ningún sentido. y siento tu cansancio porque tus explicaciones científicas son de gran interés. Sin embargo te recomiendo te estudies, el almacenamiento y distribución de combustibles en España.