Video Restomods: Singer 911, Alfaholics, Eagle, Emory, RBW, Workshop 5001, Tuthill 911, Totem...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 30 Oct 2019.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con este restomod en Carlex Design han creado el primer Jaguar XJ-C ¡de más de 400 CV!

    [​IMG]

    Los preparadores de Carlex Design no solo se atreven con versiones extremas y apocalípticas como la Mercedes-Benz Clase X 6x6, el Hennessey VelociRaptor 6x6 o incluso el Devel Sixteen. Ya los hemos visto desplegar su particular magia con todo tipo de coches: desde grandes turismos hasta SUV, pero ahora los polacos sorprenden una vez más con un artesanal restomod de todo un clásico británico como es el Jaguar XJ-C.

    El coupé XJ-C es uno de los modelos de Jaguar menos comunes que existen. Nació en 1975 y, en un lapso de tres años, solo salieron de la línea de ensamblaje de Coventry 10.426 unidades (y en colaboración con Daimler).


    Eso hace aún más especial la preparación con look retro-futurista de Carlex, aunque, como en todos los restomods, cada pequeño detalle puede determinar el resultado.

    Un clásico británico reinterpretado
    Nadie puede decir que este restomod de Carlex Design no es llamativo, aunque el XJ-C haya perdido parte de su elegancia innata -y de sus embellecedores cromados- por el camino.

    En el diseño exterior lo primero que llama la atención es que la carrocería, con acabado de brillo “espejo” que realza aún más sus formas, presenta bordes y aristas más suavizadas como en el frontal o los parachoques, mucho más delgados que los del modelo original.

    Los faros redondos mantienen la esencia de los originales aunque incluyen tecnología moderna LED y son los coprotagonistas de la vista frontal junto a una parrilla de gran tamaño con un diseño exclusivo de rejillas verticales cromadas.

    [​IMG]

    De perfil, es evidente que el coche ahora adopta una postura más baja, que según sus preparadores es posible gracias a un nuevo esquema de suspensiones hecho a medida. En esta perspectiva, es difícil apartar la vista de los enormes pasos de rueda que albergan grandes neumáticos con llantas de diseño cerrado. Por el momento, desde Carlex Design no han revelado las medidas.

    En cuanto a la zaga, llaman la atención los finos paragolpes rediseñados y en el mismo color de la carrocería, las luces traseras tintadas y el emblema del portón del maletero. A través de la luna, se adivina un interior de lo más sugerente.

    [​IMG]

    Como seña de identidad de la casa es en el habitáculo donde los preparadores de este peculiar “Carlex XJ-C” han echado el resto. La mayoría de los elementos originales están presentes, pero se han modernizado, como el cuadro de instrumentos (que parece digital), o los mandos del sistema de climatización.

    [​IMG]

    De nuevo diseño son los impactantes asientos con costuras ocuras, además de los paneles de las puertas y la consola central, que se han rediseñado y adaptado a propósito para albergar un equipo multimedia actual. Mención aparte merece la palanca de cambios.

    El empleo masivo de cuero envejecido a mano da un aire retro al coche además de aportarle un extra de personalidad. El toque final lo ponen las preciosas barras antivuelco.

    [​IMG]

    Bajo el capó no está el seis en línea ni el V12 del modelo original. En su lugar, utiliza un motor V8 de origen desconocido del que todavía no ha trascendido ni si es atmosférico o turboalimentado, pero sí su potencia: según Carlex, el motor de su XJ-C remodelado tiene una potencia de más de 405 CV (400 HP).

    [​IMG]

    Aunque no podrá hacer frente a muchos superdeportivos, de momento, es bastante más potencia de la que otorgaba el V12 del XJ-C original con 261 CV (258 HP). Habrá que esperar para conocer más detalles técnicos y ver cómo luce en persona este "Carlex XJ-C" cuando llegue a manos de su dueño, o cuando los preparadores quieran hacerlos públicos.


    Este restomod no complacerá ni de lejos a los puristas, pero siempre es interesante ver alguna de las muchas posibilidades que un coche poco común como este es capaz de ofrecer cuando se utiliza para hacer un restomod.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lancia Aurelia “Outlaw” European CSL: V6 3.2 Busso 304 cv 1.100 kg
    Obra de Thornley Kelham, edición limitada de 3 unidades :pompous:


    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]


     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Aurelia ‘Outlaw’ European CSL es una oda renovada de 300 CV al glorioso pasado de Lancia

    20 DE NOVIEMBRE DE 2021
    [​IMG]


    Thornley Kelham reveló su restomod Lancia Aurelia "Outlaw" European CSL. Solo se fabricarán tres de los autos y son una versión de mayor rendimiento del programa restomod Aurelia que se anunció anteriormente.

    El automóvil está propulsado por un motor V6 de 3.2 litros “Busso” de 300 hp (304 PS / 224 kW) completo con inyección de combustible completamente mapeada, culatas de cilindros balanceadas, pulidas y equilibradas, y un transeje de cinco velocidades. Las versiones anteriores del Aurelia "Outlaw" tenían que conformarse con 220 hp (223 PS / 164 kW), mientras que el Aurelia original tenía unos humildes 118 hp (120 PS / 88 kW).

    Thornley Kelham ha modificado el Aurelia para manejar la potencia adicional y dice que se ha ajustado a las especificaciones de "carretera rápida". El sintonizador dice que todavía está muy inspirado por la personalidad ágil de rally de carretera del Aurelia original, pero está más en línea con las expectativas modernas.

    [​IMG]

    Eso significa frenos de disco modernos, una caja de pedales moderna, dirección de piñón y cremallera con asistencia eléctrica opcional, un diferencial de deslizamiento limitado y suspensiones delanteras y traseras completamente revisadas, así como una jaula antivuelco completa. A pesar de todo eso, la Aurelia renovada todavía pesa alrededor de 1.100 kg (2.425 libras).

    El coche se parece mucho al número de chasis 1010 de Aurelia, que fue modificado por el piloto privado Giovanni Bracco. Bracco llevó su Aurelia a la Mille Miglia en 1951 y quedó en segundo lugar. Más tarde corrió en Le Mans, donde ganó primero en su clase, las seis horas de Pescara, donde ganó, la Caracalla Night Race, que también ganó, y la Carrera Panamericana de 1951. Se descubrió que el corredor había bajado el techo del automóvil para mejorar su aerodinámica, algo que Thornley Kelham busca recrear aquí aunque con paneles de aluminio que reducen 75 kg (165 lbs).

    [​IMG]

    Finalmente, el interior del Aurelia "Outlaw" European CSL se revitaliza con cuero Connolly completo, aire acondicionado, una variedad de opciones de asientos delanteros, techo de Alcantara y un volante de competición con borde de madera.

    En total, el sintonizador pasó más de 5.000 horas tomando una Aurelia "canasta" y convirtiéndola en lo que ves aquí. No se ha revelado ningún precio, pero estamos dispuestos a apostar que tendrá una etiqueta considerable.

    [​IMG]

    The Aurelia ‘Outlaw’ European CSL Is A Restomodded 300 HP Ode To Lancia’s Glorious Past
    NOVEMBER 20, 2021
    Thornley Kelham revealed its restomod Lancia Aurelia “Outlaw” European CSL. Just three of the cars will be made and they are an even higher-performance version of the restomod Aurelia program that was previously announced.

    The car is powered by a 300 hp (304 PS/224 kW) “Busso” 3.2-liter V6 complete with fully mapped fuel injection, ported, polished, and balanced cylinder heads, and a five-speed transaxle. Previous iterations of the Aurelia “Outlaw” had to make do with 220 hp (223 PS/164 kW), while the original Aurelia made a humble 118 hp (120 PS/88 kW).

    Thornley Kelham has modified the Aurelia to handle the extra power and says it has been tuned to “fast road” specifications. The tuner says it is still very much inspired by the original Aurelia’s nimble road rally personality but is more in line with modern expectations.

    That means modern disc brakes, a modern pedal box, rack and pinion steering with optional power assistance, a limited-slip differential, and fully revised front and rear suspensions, as well as a full roll cage. Despite all that, restomodded Aurelia still only weighs around 1,100 kg (2,425 lbs).

    The car closely resembles Aurelia chassis number 1010, which was modified by privateer racer Giovanni Bracco. Bracco took his Aurelia to the Mille Miglia in 1951 and came in second. He later raced at Le Mans, where he won first in class, the Pescara six-hour, where he won, the Caracalla Night Race, which he also won, and the 1951 Carrera Panamericana. It was discovered that the racer had lowered the car’s roof to improve its aerodynamics, something Thornley Kelham seeks to recreate here albeit with aluminum panels that cut 75 kg (165 lbs).

    Finally, the interior of the Aurelia “Outlaw” European CSL is revitalized with full Connolly leather, air conditioning, a variety of front seat options, Alcantara headlining, and a wood-rimmed competition steering wheel.

    In all, the tuner spent more than 5,000 hours taking a “basket-case” Aurelia and turning into what you see here. No pricing has been disclosed, but we’re willing to bet it will carry a hefty tag.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    Última edición: 6 Sep 2023
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Velocity crea un restomod del Ford Mustang Convertible del 67

    21 mayo, 2024

    [​IMG]

    El concepto de restomod divide opiniones, aunque en términos generales la gente se pone menos “de uñas” cuando al menos el trabajo nuevo respeta la naturaleza térmica del modelo clásico, en lugar de transformarlo en un coche eléctrico. Es por eso que el Ford Mustang Convertible del 67 de Velocity posiblemente cuente con la aprobación de mucha gente.

    Los trabajos sobre este Ford suelen llevarse a cabo sobre la carrocería Fastback, pero el preparador afincado en Florida, Estados Unidos, ha visto en el descapotable una oportunidad de introducir mejoras adicionales.


    Es muy respetuoso con el diseño del original, aunque añade elementos propios como el capó ventilado, los faros delanteros LED o los pilotos traseros LED secuenciales; mientras que las llantas de 17 pulgadas tienen el toque retro similar al del primer Mustang y opcionalmente se pueden pintar las franjas de la carrocería.

    [​IMG]

    La firma ha aprovechado para mejorar la capota de lona, que ahora cuenta con un sistema de apertura y cierre hidráulico que hace que sea más práctico.

    Sin embargo, la mayor parte de la enjundia se encuentra en su apartado mecánico. Para empezar, se ha reemplazado el motor por el característico Coyote 5.0 V8 de los Mustang actuales, que entrega una potencia de 466 CV y un par máximo de 569 Nm. Puede combinarse con una caja de cambios manual de seis velocidades o con una automática de 10, a elección del comprador.

    [​IMG]

    Lo que sí es de serie es la ristra de mejoras mecánicas adicionales: un chasis moderno puesto a punto para conseguir una respuesta óptica, sistema de frenos con discos de 11 pulgadas mordidos por pinzas Baer de cuatro pistones, sistema de escape Borla y suspensión firmada por Fox.

    No sabemos si este restomod entrará en los anales de la historia del Ford Mustang, pero sí que es un trabajo bastante caro: llevarlo a cabo en el Fastback supone desembolsar 299.900 dólares, a los que en el caso del descapotable hay que añadir otros 30.000 adicionales.

    [​IMG]
     

Compartir esta página