Duda RESUELTO!! Consumo refrigerante

lolo svq

Forista Senior
Buenas observo que cada 7000km aprox. El coche consume unos 100/150 CL de refrigerante. Sabéis si esta dentro de las tolerancias o no debería consumir nada?. He tenido varios Ibiza de distintas generaciones con el mismo motor y todos consumían.... Gracias !!!!!
 

Daniel Sanz

Forista
Buenas observo que cada 7000km aprox. El coche consume unos 100/150 CL de refrigerante. Sabéis si esta dentro de las tolerancias o no debería consumir nada?. He tenido varios Ibiza de distintas generaciones con el mismo motor y todos consumían.... Gracias !!!!!
No puedo ayudarte.
Tal vez lo gaste al poner la calefacción.
Lanzo esa idea.
Estaré atento a tú consulta. A ver si alguien sabe algo.
Espero que no sea nada grave.
Un saludo.
 

rafa Z4

Forista Senior
Buenas , hombre eso es muy poco , piensa que también se evapora una mínima cantidad , yo creo que está dentro de lo normal , no te preocupes .

Un saludo
 
Última edición:

jpinmej

Forista
Que motor llevas? El N54 o el N55. Por la foto de tu perfil intuyo que el N55. Yo tengo el N55 y en raras ocasiones he tenido que rellenar bastante menos de esa cantidad...vamos, una vez al año como mucho desde hace 6 años que lo compré, y tiene ya 98000 km. Yo sospecharía del tapón de refrigerante que no este cerrando bien...
 
Última edición:

jpinmej

Forista
Se supone que el sistema de refrigeeacion es estanco y presurizado con una valvula en el tapón para evitar sobrepresiones. Que baje 150 cc cada 7000 km a mi me parece mucho. O tapon o algun poro en un manguito. Ni en el N55, ni el M54 ni el N18 ni el B47 que hay en casa beben tanta agua. A alguno le da por el aceite como mucho...
 

lolo svq

Forista Senior
Como detectan una posible fuga? Cuando lo conectan a la máquina lo que miran es la estanqueidad del circuito no?
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
A mí me parece una burrada. Por algún lado pierde o bebe. Si es lo primero, no es grave. Se busca la fuga y listo. De ser lo segundo ................ malo.
 

Silasz4

En Practicas
Vaso de expansión, probablemente lo tengas rajado, a la larga se hará más grande y tendrás que cambiarlo. Manguitos raramente sean.
 

EduardoGrana

Forista
Si no me equivoco hace algún tiempo leí en el subforo e46 que el tapón del liquido refrigerante hay que cambiarlo cada 4 o 5 años. Va tarado a una presión y con el tiempo se va obturando (o algo así) y puede hacer que haya pérdidas de refrigerante. Siento esta explicación tan poco técnica, pero no recuerdo el motivo en si.
 

Nanouk

Forista Legendario
Buenas. Hoy al subirme al 30i me dice que el líquido refrigerante está muy bajo.

Es la primera vez y el coche tiene 154.500 Km. Supongo que en la última revisión lo repondrían o mirarían por defecto, luego, tomando como referencia la misma, el “problema” ha surgido después de unos 10.000 o 15.000 Km.

Voy a rellenar yo el líquido refrigerante. Si veo que me lo vuelve a pedir, compraría el tapón y, sino va la cosa, ya iría a la BMW. Espero que sea solo un gasto ocasional de líquido...

¿Me podéis decir qué marca y tipo es?

Mi motor es el del sDrive30i, que creo es el N52B30.

Gracias.
 

rafa Z4

Forista Senior
Buenas. Hoy al subirme al 30i me dice que el líquido refrigerante está muy bajo.

Es la primera vez y el coche tiene 154.500 Km. Supongo que en la última revisión lo repondrían o mirarían por defecto, luego, tomando como referencia la misma, el “problema” ha surgido después de unos 10.000 o 15.000 Km.

Voy a rellenar yo el líquido refrigerante. Si veo que me lo vuelve a pedir, compraría el tapón y, sino va la cosa, ya iría a la BMW. Espero que sea solo un gasto ocasional de líquido...

¿Me podéis decir qué marca y tipo es?

Mi motor es el del sDrive30i, que creo es el N52B30.

Gracias.
Creo que es el un G12 , es un híbrido , en la Bmw lo venden por botella de 1.5 y se diluye als 50% con agua destilada , yo te recomiendo el de Bmw ya que la diferencia de precio no es tanta y el de Bmw es muy buen anticongelante y no ataca al aluminio , creo que la botella está doble los 10 euros .

https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...share_tid=874015&share_fid=16506&share_type=t

¿El anticongelante original BMW es orgánico?

Saludos
 

Nanouk

Forista Legendario
Creo que es el un G12 , es un híbrido , en la Bmw lo venden por botella de 1.5 y se diluye als 50% con agua destilada , yo te recomiendo el de Bmw ya que la diferencia de precio no es tanta y el de Bmw es muy buen anticongelante y no ataca al aluminio , creo que la botella está doble los 10 euros .

https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...share_tid=874015&share_fid=16506&share_type=t

¿El anticongelante original BMW es orgánico?

Saludos

Estupendo, seguiré tu recomendación y mañana me paso por la sección de recambios de la BMW a comprar uno. Espero que tengan algún bote y no tengan que pedirlo; así no tengo el coche parado. Hoy es fiesta en mi comunidad y está todo cerrado.

Gracias.

Pd: tremendamente interesante el hilo que me has puesto :)
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Bueno, ya he comprado el líquido anticongelante y anticorrosivo en la BMW.

He quitado el tapón del sistema, en el coche, y eso está muy vacío así que, eso de reponer directamente de la botella, sin diluir, nada de nada; como me habían comentado en la BMW, si solo había bajado un poco el nivel.

Ya he hecho la mezcla 1:1 con agua destilada y está todo preparado para hacerlo esta tarde.

No obstante, pone:

"dejar funcionar el motor estando la calefacción encendida. Volver a llenar con la mezcla, si es necesario."

¿Cuánto tiempo debo dejar funcionar el motor? ¿Hasta que se caliente? ¿Hasta que marque 80 o 90ºC en la aguja? ¿Caliento en parado o en marcha?

Otra cosa, veo el depósito muy vacío. ¿De cuántos litros es el circuito? ¿Tendré con los 3L en total que tengo de mezcla?

Ppfff... Me estoy acongojando y sé que es una tontería, pero es la primera vez que le meto mano al motor. Si a esto se le puede llamar "meter mano" al motor...

Una ayuda o consejo, si podéis :)

Gracias!!

IMG-3097.jpg

IMG-3098.jpg

IMG-3101.jpg


PD: @rafa Z4, en la botella pone etan-1,2-diol, que es un compuesto hidrocarbonado, es decir, que es orgánico. Ahora bien, al ser un alcohol, se puede diluir en agua, que es inorgánico, por lo que, no sé si se puede considerar una mezcla orgánica o inorgánica en el mundillo de la mecánica. El disolvente no es orgánico, como sería por ejemplo el benceno.
 
Última edición:

puntoloco

Clan Leader
Bueno, ya he comprado el líquido anticongelante y anticorrosivo en la BMW.

He quitado el tapón del sistema, en el coche, y eso está muy vacío así que, eso de reponer directamente de la botella, sin diluir, nada de nada; como me habían comentado en la BMW, si solo había bajado un poco el nivel.

Ya he hecho la mezcla 1:1 con agua destilada y está todo preparado para hacerlo esta tarde.

No obstante, pone:

"dejar funcionar el motor estando la calefacción encendida. Volver a llenar con la mezcla, si es necesario."

¿Cuánto tiempo debo dejar funcionar el motor? ¿Hasta que se caliente? ¿Hasta que marque 80 o 90ºC en la aguja? ¿Caliento en parado o en marcha?

Otra cosa, veo el depósito muy vacío. ¿De cuántos litros es el circuito? ¿Tendré con los 3L en total que tengo de mezcla?

Ppfff... Me estoy acongojando y sé que es una tontería, pero es la primera vez que le meto mano al motor. Si a esto se le puede llamar "meter mano" al motor...

Una ayuda o consejo, si podéis :)

Gracias!!

IMG-3097.jpg

IMG-3098.jpg

IMG-3101.jpg


PD: @rafa Z4, en la botella pone etan-1,2-diol, que es un compuesto hidrocarbonado, es decir, que es orgánico. Ahora bien, al ser un alcohol, se puede diluir en agua, que es inorgánico, por lo que, no sé si se puede considerar una mezcla orgánica o inorgánica en el mundillo de la mecánica. El disolvente no es orgánico, como sería por ejemplo el benceno.


3 litros son muchos litros!! Calienta el coche hasta su temperatura de funcionamiento yo creo, lo suyo es que llegue a abrir el termostato para que el líquido haga todo el circuito. Puedes hacerlo en parado o en movimiento, lo que quieras, yo lo haría al aire libre, parado y con el capo abierto, para tratar de minimizar temperatura excesiva para luego trabajar.

cuidado al abrir el tapón, hazlo poco a poco y a ser posible con un guante gordito (una manopla de cocina por ejemplo) tu pareja se va a poner super contenta. XD
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
3 litros son muchos litros!! Calienta el coche hasta su temperatura de funcionamiento yo creo, lo suyo es que llegue a abrir el termostato para que el líquido haga todo el circuito. Puedes hacerlo en parado o en movimiento, lo que quieras, yo lo haría al aire libre, parado y con el capo abierto, para tratar de minimizar temperatura excesiva para luego trabajar.

cuidado al abrir el tapón, hazlo poco a poco y a ser posible con un guante gordito (una manopla de cocina por ejemplo) tu pareja se va a poner super contenta. XD

Muchas gracias!!

Después de comer, me pongo con ello.
 

rafa Z4

Forista Senior
Muchas gracias!!

Después de comer, me pongo con ello.
También va bien a la que este un poco menos caliente abres con mucho cuidado el tapón , deja que vaya saliendo la presión poco a poco y ya lo abres con cuidado , lo dejas toda la noche sin el tapón y el aire irá saliendo poco a poco y mañana si te ha bajado el nivel rellenas .

Saludos
 

Javizquierdo

Forista Legendario
En el Z4 al llevar el purgador automático yo cuando he ido rellenando el circuito al ralentí con la calefacción al maximo y el ventilador al primer punto lo he hecho con el tapón abierto sin problema.

Asi, cuando abre el termostato y coge liquido de la botella se cuanto más tengo que rellenar.

En los dos dias siguientes de usarlo, lo reviso y termino de rematar dejandolo a su nivel exacto si fuera necesario.
 
Última edición:

SloanRH4

Forista
Eso de quitar el tapón con el coche caliente no se debe hacer. Nunca. Si el tapón falla y sube demasiado la presión puede ser hasta peligroso. Yo como he rellenado en el mío era con el tapón quitado, arranco el coche y esperar hasta que abra termostato y baje el nivel.

Un saludo!
 

Nanouk

Forista Legendario
Hola!

Ayer por la tarde lo rellené. El palito estaba descansando sobre la base del depósito.

Fui rellenando hasta que no subía más y el líquido quedaba con una muy muy fina capa por encima de la pieza blanca que lleva para darle flotabilidad.

Arranque el coche con el tapón puesto, la calefacción a tope, y esperé que alcanzara el motor la temperatura de trabajo.

Como aquello no se calentaba, me di un paseo con el coche. A los cinco minutos ya empezó a subir la temperatura del aceite en el cuadro.

Volví al aparcamiento y me fui, dejando un tiempo para que el motor se enfriara.

Volví a las dos horas y media y el motor y el depósito del líquido refrigerante aún estaban calientes, así que no me atreví a abrirlo nuevamente.

Esta mañana lo volveré a abrir, para ver si ha bajado el líquido.

No obstante, tras vuestros comentarios, hay una cosa que no me queda clara.

¿Para saber si tengo que añadir más líquido, porque el circuito esté también escaso, debería haber hecho el proceso con el tapón quitado? ¿No podría llegar a entrar aire en el circuito?

¿Me equivoco si pienso que, si el circuito se ha rellenado en parte con lo que añadí al depósito, al abrir hoy veré dicho depósito más vacío?

Perdonad tanta ignorancia.
 
Arriba