77 reseñas tengo yo y todas con 5 estrellas, menos uno que me puso 4 porque no acepté pago contra reembolso
Pues yo solo creo que tenga una reseña y no es que haya vendido mucho, pero me da rabia que no te hagan la valoración cuando todo ha salido bien y yo les he dado reseña buena. Así que, el que quiera el producto que venga a mi calle, se lo enseño y si lo quiere que pague en mano.
En Wallapop pueden estafar sin problema teniendo 200 votos positivos, insisto, hackean cuentas, phishing y más, incluso hablan contigo por wasap, te mandan el DNI del dueño de la cuenta bancaria, que si es él, pero ese señor, que si es el dueño no tiene ni idea que tiene abierta una cuenta en un banco, es relativamente fácil abrirla, al llegar el dinero se va a otro banco en vete tú a saber dónde o recibe el dinero quien sea de otro país, cuando pones la denuncia, la pones a Juan soto, que vive en Palencia y es jubilado, 79 años, le toman declaración y efectivamente el hombre no tenía ni idea, pues eso, ya viste el dinero. Como ya he comentado, si mandas un producto X por Wallapop, yo lo recibo y digo que no funciona, Wallapop no paga al que envío el paquete, devuelvo el paquete con su mismo embalaje pero con piedras que pesen lo mismo, cuando te llega el paquete, se tramita la devolución al comprador, aunque digas que te llegaron piedras, es tu palabra con la del comprador, estás bien jodido, siempre le dan la razón al comprador, disfrute de sus bonitas piedras, como digo, hay miles de quejas y denuncias interpuestas, el método de Wallapop no es infalible, lo sería si al llegar el paquete el vendedor tuviera que abrir allí el paquete en presencia de alguien de correos o gls o lo que fuera y diera veracidad de lo recibido, si es el producto o unas piedras, pero….
Eso pasa hasta en Ebay. He comprado cosas de hasta mil euros y yo emito mi voto positivo y luego el vendedor no me da el voto como comprador.
La que pase con vender un carricoche de mi niño, todo por Wallapop, súper embalado, la compradora me hizo ponerle plástico de burbujas incluso, lo recibió, estaba todo perfecto y aun así no quería dar la orden de que me pagasen porque el carrito no estaba impecable cosa lo cual yo le dije que era usado. Lo típico que quieres algo a precio usado pero sin estrenar. Al final accedió pero por momentos me vi en que estaba sin dinero y sin carricoche, así que no he vuelto, el que quiera algo en mano, y si compro algo fuera es porque sea de alguien muy conocido de aqui del foro por ejemplo, sino ni mijita!!
Lo de las piedras es buenísimo, recuerdo que le pasó a uno que compró un patinete de 5000 pavos en Amazon y le llegó la caja llena de piedras, y es que era una caja que habían comprado anteriormente y le habían sacado el patinete y le había metido hasta el último gramo de peso en piedras y así no saltó la alarma en el control de devoluciones de Amazon hasta que lo compro el siguiente y se encontró la escabechina
Es que con la ley no quiero tener problemas, o los mínimos, esos dos gramos puede ser un año menos de trena
Ojo a partir de ya con las compras y ventas por wallapop que anda Hacienda encima para declarar las ventas como incrementos patrimoniales y que haya que tributar por ellas.
Porque había mucho profesional que vendía como particular y se ahorraba unos eurillos, a particulares no afecta
Ya que estáis hablando de comprar y de vender cosas, yo he visto ir a una tienda de ropa a una chica y ponerse un vestido (sin quitar etiqueta) para esa noche y devolverlo a la mañana siguiente.
No, cuando se gana con la venta. Por ejemplo una antigüedad comprada a 20 y vendida a 40. Edito: De wallapop. "Si como particular vendes tus artículos por debajo del precio de compra, es decir, si no estás obteniendo ganancias, estas ventas están libres de impuestos".
Sí señor. Además Wallapop te avisa si vendes a un precio por encima de mercado, supongo que se refiere a precio superior a nuevo.
c**o claro. Siempre que haya incremento de patrimonio. Pero como con cualquier cosa que vendas. Pero es que antes no se metían. Ahora pueden empezar a tocar las narices con que demuestres que no hubo incremento patrimonial.
Si te cae una inspección de hacienda, esa mafia que tiene por norma contar los ingresos como ganancia íntegra si no eres capa de demostrar cuánto te gastaste en su día ( imagínate en algunas cosas vendidas ), te meterán hasta la muerte de Manolete para ofrecerte después un acta con acuerdo, así están las cosas en la AEAT, recomendación, nunca firmar aceptación y a los tribunales con ellos, ni los soprano lo hacían mejor que esta gentuza.
Asi es , a mi me paso , el tio dijo que le habían hackeado la cuenta , no se si seria verdad o mentira , y se fue de rositas ... el otro dia lei no se si fue por aqui por el foro o en otro lado que alguien grababa un video de como embalaba el prducto , en este caso era un movil , para que se viera bien las condiciones etc.... y que wallapop le dio la razon al vendedor gracias a ese video...
Desde hace un año y después de un par de malas experiencias es justo lo que hago, grabo el empaquetado de todo lo que envío y aconsejo grabar la apertura de cualquier envío, yo al menos esto también lo hago.
Yo no abro paquete sin grabarlo. No sé si servirá de mucho pero algo tienes para demostrar lo que ha llegado mientras lo abres.
Hace años a un conocido lo hodieron con el envío de un volante M seminuevo para un BMW E60, simplemente le dieron el cambiazo por uno normal completamente destrozado.
En particulares, esta enfocado a articulos que puedan incrementar su valor con el paso de manos. Por lo general el uso devalua su valor. Por ejemplo coleccionables, obras de arte. Objetos de alto precio. Ese es el objetivo de hacienda.
Yo de momento no ma ha tocado la china ni con Wallapop ni con Ebay. La vez que he devuelto algo por Wallapop hice fotos de todo el proceso de empaquetado y vídeo.
Tan fácil como quedar con el comprador, vender en persona y cobrar en efectivo y borrar artículo, Atpc