revision de los 2000 km en un M, ¿porqué?

JoseRaider

En Practicas
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
445
Reacciones
4
los 30.000km se establecen en condiciones optimas o ideales..cosa que pocas veces se da.. a excepcion d viajes.. Es decir temperatura exterior entre 15 y 25grados y velocidad constante.. Donde casi no existen variaciones de rpms ni acelerador.. En cualquier otra circunstancia..(que es la conduccion diaria..) los periodos se acortaran a unos 15.000km.. Y en conduccion solo por ciudad o conduccion exigente aun se reduce mas.. En los M este calculo lo realiza el propio coche en funcion de los litros de gasolina consumidos..pues es donde realmente se ve el uso en horas y conduccion del motor y en consecuencia la degradacion del lubricante.. Pero en el resto de coches este periodo se establece solo basandose en los kilometros.. Y esto no es correcto pues el aceite y el motor sufre y se degrada mucho mas en conduccion en ciudad donde el coche se pasa parte de tiempo parado encendido y el resto a base de acelerones y cambios de marchas.. Que en viaje a revoluciones y carga de acelerador costantes..sin apenas variacion de temperatura ni forzar nada.. En este mismo foro muchos hemos sido testigos de que un M que se usa solo para viajar pide cambio de aceite entre los 20.000 y 22.000km..y en personas que lo usan solo por ciudad..este pide cambio cada 7.500km.. A todo esto decir que los ingenieros que establecen cambios por kilometraje a los 30.000km son los mismos que dicen que no dan garantia de nada despues de cumplir los 100.000km.. Y los mismos que consideran dentro de lo normal que el motor consuma 1litro de aceite cada 1.000km.. COSA QUE NO ES NORMAL..se vea por donde se vea.. Y es un claro sintoma de motor desgastado prematuramente.. (y cualquier perito lo certificara para un juicio) Pero lo hacen asi para librarse de cubrir garantias.. Pues se considera que el propietaria al comprar el coche acepta esa clausula..pues aparece en el manual.↲
↲
En muchas marcas se ponen mantenimientos muy largos con afan de encontrar usuarios que compren sus vehiculos porque en "teoria" tienen un mantenimiento bajo.. Igual ponen cambios de correa a los 200.000km y puntualizan dependende del tipo de uso..con lo que realmente si estos kilometros no se hacem en "condiciones ideales.".los cambios sigen siendo como toda la vida entorno a los 80.000.. 100.000km.. Pues si rompe antes de los 200.000km se lavan las manos..amparandose en eso.. Y en casos de desgastes de piezas de motor..consumos de aceite..perdidas de rendimiento.. Igual..se desentienden..↲
Un saludo
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
Correcto, en función del trato se pasa antes o después las revisiones. Yo ahí no temgo ningún problema, si me dice el coche que le pase la revisión a los 5500km, pues ahí la pasare. Es mas, me alegraría por ello porque significaría que ha sido unos 5500km de disfrute, jejejejeje

En el coche tiene unas pantallas que te dicen cuando cambiar el aceite, los frenos delanteros y traseros, el liquido refrigerante, etc, etc. Yo eso lo haré a rajatabla, según me lo vaya pidiendo

Por ejemplo, a día de hoy, las pastillas de freno delanteras me marcan 42.000km, las traseras 50.000 km, es decir, ya he exigido mas a las delanteras que a las traseras, algo lógico, y seguramente, al menos las delanteras, irán bajando de esa cifra, por que son las que mas trabajan

Cosa curiosa, este coche no tiene si rueda de galleta, ni neumáticos runflat
 

JoseRaider

En Practicas
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
445
Reacciones
4
pues la duracion de las pastillas no se suele corresponder con lo que marca el cuadro..pero esta bien como orientacion..ya he visto varios casos de pedir cambio de pastillas..y estas todavia a medio uso..con espesor para rodar otros cuantos miles de km.. mas.↲
↲
Y respecto al tema de hacer el mantenimiento..a los 2.000km deverias planteartelo hacerlo..pues mecanicamente a la larga el motor..le veneficiara muchisimo.↲
↲
Y a diferencia de las marcas e ingenieros que estan para vender mas coches y piezas..por la manera de expresarte entiendo que tu quieres el coche para disfrutarlo y que te dure mucho tiempo..
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
NO viene en el manual pero SI viene dentro de libro de mantenimiento..... Por lo menos en los bmw´s que yo estrené venia una revision de "control" o llamalo como quieras a los 2000 kms o cifras muy bajas. A partir de ahí, segun te diga el coche.

El otro dia estrené un laguna 1.5d y pregunté en el concesionario si era necesario rodaje y revision "post entrega" y me dijeron que no a ambas. Que siguiera lo que el coche dijese y la verdad me quedé un poco a cuadros..
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
aarone;11502935 dijo:
NO viene en el manual pero SI viene dentro de libro de mantenimiento..... Por lo menos en los bmw´s que yo estrené venia una revision de "control" o llamalo como quieras a los 2000 kms o cifras muy bajas. A partir de ahí, segun te diga el coche.

El otro dia estrené un laguna 1.5d y pregunté en el concesionario si era necesario rodaje y revision "post entrega" y me dijeron que no a ambas. Que siguiera lo que el coche dijese y la verdad me quedé un poco a cuadros..


Aarone, pensé lo que has dicho, y mire el libro de mentenimiento, y nada, no dice nada tampoco

Respecto a lo que comentas del laguna, mi caso es el contrario, es decir, de los coches que he tenido es la primera vez que me encuentro con la revisión de rodaje. Cierto es que mi historial automovilístico es reciente, tengo coches propios desde 1999, son solo 13 años, pero en este tiempo mas de uno y mas de dos he estrenado, y nunca me había ocurrido lo de la revisión esta. Que yo no digo que no haga falta a determinados coches, pero de los que he tenido yo no venia nada
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
JoseRaider;11502840 dijo:
pues la duracion de las pastillas no se suele corresponder con lo que marca el cuadro..pero esta bien como orientacion..ya he visto varios casos de pedir cambio de pastillas..y estas todavia a medio uso..con espesor para rodar otros cuantos miles de km.. mas.↲
↲
Y respecto al tema de hacer el mantenimiento..a los 2.000km deverias planteartelo hacerlo..pues mecanicamente a la larga el motor..le veneficiara muchisimo.↲
↲
Y a diferencia de las marcas e ingenieros que estan para vender mas coches y piezas..por la manera de expresarte entiendo que tu quieres el coche para disfrutarlo y que te dure mucho tiempo..

Si claro, los coches son para disfrutaron, ya sea un M o un 600, da igual

Sobre que lo quiero para que me dure mucho tiempo, eso ya no lo se, soy bastante veleta, jejejeje. Si me dura poco será muy bueno o muy malo. Bueno si lo cambio por otro mejor. Malo si no es por ese motivo.
 

Boomer330

Forista
Modelo
1M Coupe, 206 1.1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
2.505
Reacciones
52
Pregunta, como le estas haciendo el rodaje? Como te lo indica el libro?

Saludos
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
Boomer330;11509493 dijo:
Pregunta, como le estas haciendo el rodaje? Como te lo indica el libro?

Saludos

Si

Hasta 2000 km no pasar de 5500 rpm, ni de 170 km/h, eso es lo que dice el libro

Pero sobre todo, ir suave, y eso no significa ir despacio. Ir suave en la frenada, ir suave al subir de revoluciones, no dar apretones sin calentar el coche, moverlo de revoluciones, subir y bajar marchas, por ejemplo, no hacer el típico viaje por autovía todo el rato a 3000 rpm con el control de velocidad puesto nada mas sacar el coche del concesionario.

A partir de 2000 km, y hasta 5000 km, ir subiendo poco a poco las rpm hasta alcanzar el máximo, sin pasar de 220km dice el manual. Lo que haré será ir subiendo de rpm poco a poco, y seguir suave... es decir, evitar el pie a tabla, las frenadas a saco, dejarlo calentar al comienzo, y dejarlo refigerarse antes de parar si he ido fuerte.
 
Arriba