JoseRaider
En Practicas
- Registrado
- 27 Feb 2010
- Mensajes
- 445
- Reacciones
- 4
los 30.000km se establecen en condiciones optimas o ideales..cosa que pocas veces se da.. a excepcion d viajes.. Es decir temperatura exterior entre 15 y 25grados y velocidad constante.. Donde casi no existen variaciones de rpms ni acelerador.. En cualquier otra circunstancia..(que es la conduccion diaria..) los periodos se acortaran a unos 15.000km.. Y en conduccion solo por ciudad o conduccion exigente aun se reduce mas.. En los M este calculo lo realiza el propio coche en funcion de los litros de gasolina consumidos..pues es donde realmente se ve el uso en horas y conduccion del motor y en consecuencia la degradacion del lubricante.. Pero en el resto de coches este periodo se establece solo basandose en los kilometros.. Y esto no es correcto pues el aceite y el motor sufre y se degrada mucho mas en conduccion en ciudad donde el coche se pasa parte de tiempo parado encendido y el resto a base de acelerones y cambios de marchas.. Que en viaje a revoluciones y carga de acelerador costantes..sin apenas variacion de temperatura ni forzar nada.. En este mismo foro muchos hemos sido testigos de que un M que se usa solo para viajar pide cambio de aceite entre los 20.000 y 22.000km..y en personas que lo usan solo por ciudad..este pide cambio cada 7.500km.. A todo esto decir que los ingenieros que establecen cambios por kilometraje a los 30.000km son los mismos que dicen que no dan garantia de nada despues de cumplir los 100.000km.. Y los mismos que consideran dentro de lo normal que el motor consuma 1litro de aceite cada 1.000km.. COSA QUE NO ES NORMAL..se vea por donde se vea.. Y es un claro sintoma de motor desgastado prematuramente.. (y cualquier perito lo certificara para un juicio) Pero lo hacen asi para librarse de cubrir garantias.. Pues se considera que el propietaria al comprar el coche acepta esa clausula..pues aparece en el manual.↲
↲
En muchas marcas se ponen mantenimientos muy largos con afan de encontrar usuarios que compren sus vehiculos porque en "teoria" tienen un mantenimiento bajo.. Igual ponen cambios de correa a los 200.000km y puntualizan dependende del tipo de uso..con lo que realmente si estos kilometros no se hacem en "condiciones ideales.".los cambios sigen siendo como toda la vida entorno a los 80.000.. 100.000km.. Pues si rompe antes de los 200.000km se lavan las manos..amparandose en eso.. Y en casos de desgastes de piezas de motor..consumos de aceite..perdidas de rendimiento.. Igual..se desentienden..↲
Un saludo
↲
En muchas marcas se ponen mantenimientos muy largos con afan de encontrar usuarios que compren sus vehiculos porque en "teoria" tienen un mantenimiento bajo.. Igual ponen cambios de correa a los 200.000km y puntualizan dependende del tipo de uso..con lo que realmente si estos kilometros no se hacem en "condiciones ideales.".los cambios sigen siendo como toda la vida entorno a los 80.000.. 100.000km.. Pues si rompe antes de los 200.000km se lavan las manos..amparandose en eso.. Y en casos de desgastes de piezas de motor..consumos de aceite..perdidas de rendimiento.. Igual..se desentienden..↲
Un saludo