Ojo que yo también intento complicarme la vida lo menos posible, y ya no voy por ahí como don Quijote, y si algo se arregla tirando de seguro lo hago y punto, pero ... Mira, esto es como cuando un vecino te jode con humedades y te marea con que si su seguro, que si el de la comunidad, que si de parte yo ... cuando sabes que es una instalación privativa de su responsabilidad. Vamos a ver, es una pared en la que no tienes tuberías de tu servicio ni de tu cocina, por ejemplo una habitación o el salón, con lo que sabes que tú no eres responsable. Además se sabe fehacientemente que no hay bajantes ni tuberías comunes sino una conducción privativa de uso exclusivo suyo, y te intenta marear con que si su seguro no lo cubre porque no es suyo que si es de la comunidad (se quiere librar del probable incremento de cuota en la prima por dar partes) ... Llamas a tu seguro, y que se entiendan ... paso de discutir, a mi que me lo solucionen. Antes me metía en discusiones, que si servicios jurídicos, reclamaciones, .... ya no. Ahora bien, después de esa, que no me pida colaboración ni cortesía de convivencia, le espero yo a la próxima cuando tenga él las humedades en su casa, que le voy a dar las mismas vueltas y me va a preocupar un soberano pimiento como le preocuparon a él las mias. Pues esto igual, a BMW aquí desgraciadamente no le hace daño el cliente jamás, porque las cosas son como son, pero por lo menos, no les libremos de la mala publicidad justificando por qué hacen así las cosas de mal.
Si profundizamos un poco en el asunto y usamos el sentido común es fácil llegar a la conclusión de que hoy en día BMW tiene cientos de llantas en el mercado actual, más todas las de modelos anteriores, llegamos a unas pocas así sin correr mucho porque creo que no hay dos series distintas que compartan llantas, lo desconozco... Si BMW Ibérica quisiera tener stock de todas esas llantas de cuantos € hablamos? Cuantas llantas de cada tipo guardamos en Stock? Porque puede que en una semana se le fastidien o roben las mismas varios clientes. Y cuando tengamos eso claro buscamos dónde almacenarlas Pero espera, que hablamos de llantas, multiplica por todas y cada una de las partes o piezas que componen un coche Y si pasan los años y no se han vendido qué hacemos con ellas? Facil, ese coste se repercute en los precios de venta. Cuando BMW y Mercedes eran marcas Premium imagino funcionarían así porque no “cualquiera” tenía opción de comprarse uno, por precio, y servicio evidentemente, con coches de sustitución y diferencias con el resto. Hoy en día esto ya no es así, vamos a precio y estas son las consecuencias
Bueno, si profundizamos, tendremos que tener en cuenta cómo trabajan estos "grandes" de la automoción. Empezando por sus sistemas de producción, basados en técnicas de fabricación flexible (esto es posterior al just in time nipón, en la próxima que nos veamos hablamos del tema si tienes interés y te cuento). Pero es que entrar en esto no es nuestro problema ni nuestra responsabilidad como consumidores. Nosotros con nuestros euros adquirimos producto y esperamos recibir atención y servicio. Que yo no tengo que entrar a resolverle a BMW sus problemas de distribución y logística, entre otras cosas porque eso cuesta muchos euros, es un tema muy muy especializado. No es tan fácil como lo planteas basándose sólo en los stocks, pero bueno, insisto yo no quiero entrar en eso. Dejando a parte el premium o no premium, yo no creo que sea admisible esperar más de un mes por un repuesto que está en catálogo, que se monta actualmente en coches que están vigentes y en plena producción, no hay justificación que le libre a BMW de su responsabilidad. Otra cosa es que vaya a por un repuesto del E36 y me digan que ya no hay ni en Alemania y que no va a haber ya ... porque no tienen previsto actualizar el stock de ese modelo (me ha pasado hace poco con unas juntas y he tenido que buscar opciones, ya te cuento también si quieres ). Es de agradecer que con Mercedes no pase eso, porque es muy raro que vayas a por un repuesto de un coche de 25 años a la competencia y te digan que no hay, pero bueno, ese es otro cantar.
Yo hace dos años necesité un recambio para la suspensión Airmatic del Mercedes y no lo había en España. Se pidió a Alemania y en dos días y medio estaba en Mérida, donde me lo arreglaron. Hablamos de un coche de 2004, no de un modelo actual del cual se supone que tienen stock de sobra.
Vale. Si profundizamos de acuerdo y yo más que el mío es de segunda mano y con algunos años. Pero también compré 2 nuevos y pagué más por elegir esta marca, y por ejemplo esas llantas. Nadie me dijo, como son casi exclusivas, en caso de necesitar otras nuevas, tardarán mes y medio. Al revés, me vendieron el coche y la moto de que si algo ocurría, alli estarían ellos, cosa que luego no ocurre. Es verdad que esto pasa en todo. Telefonía, bancos, etc
Para otra vez, vete a @ElectroBrico y seguro que te lo resuelve antes que el conce P.d. y se de lo que hablo
Una cosa es lo que esperas recibir (todo) y otra muy distinta lo que recibirás Si cuando compras el coche preguntas, te confirman y te engañan no cumpliendo lo prometido, perfecto
A ver... Si cuando compras el coche te dicen que si te roban las llantas pueden tardar X tiempo en suministrarlas lo hubieses descartado? Entiendo los vendedores no van a dar información sin pedirla en ese sentido y más siendo algo completamente desconocido para ellos y creo que para casi todos, adivinar el futuro es complicado
está claro que fue un encargo o tenían el comprador casi a tiro hecho, no se la van a jugar a anunciarlo, o quizás sí, pero imagino que tarán 1 mes o más para que no cante, pero a saber la psico de esta gentuza... además en garaje comunitario, se la juegan mucho porque puede salir o entrar cualquiera, imagino que lo harán a las 4 de la mañana y controlando los accesos, pero hay que ser chapuzas para meter los extintores, aunque es su modus operandi, con toda la calma del mundo, aunque ahorrasen más tiempo con un gato que se lleven, deben de haberlo hecho más veces
Efectivamente. Si me llaman para pedirme disculpas sin mas, seguramente mi sensación no sería tan negativa. Pero no, encima tratan de justificar lo injustificable y cuando te revuelves te tratan como un trapo. unos hp
Por? La verdad es que hasta ahora nunca había tenido un coche con unas llantas "golosas". Ahora van a tener algún que otro truco que sortear para llevárselas salu2
Si probablemente tienes razón. En ese caso hubiese comprado el coche igual, pero sigo pensando que las marcas se hacen buenas cuando saben dar respuestas a los problemas. O por lo menos intentarlo. Me pongo en lugar del compañero y me imagino la mala ostia que tendría yo.
Pues no Antonio, no me parece razonable esperar tanto tiempo por unas llantas, no creo que esté en una postura exigente de quererlo "todo". A ti te parece razonable? ok. Pero es que además no me parece de recibo el trato de BMW Ibérica (nada nuevo por desgracia). Esa es la prueba evidente de que no lo están haciendo bien, cuando tienen que recurrir a la justificación torticera (entran con ejemplos absurdos como el tema del filtro). Algo que es normal y razonable se explica sin tener que entrar en las absurdeces, ni en cuestiones que nada tienen que ver con el servicio (si se tiene o no coche de sustitución contratado con el seguro). Para mi es de cajón: yo te vendo un bien/servicio, tú como cliente me esperas hasta que yo resuelva mis problemas logísticos o de funcionamiento y si me pides un poco más de rapidez porque no puedes usar tu vehículo, te suelto una gilipollez esperando que te la creas (te trato como a un imbécil), o lo que es peor, me la suda si te convence o no (desprecio), y luego me atrevo a decirte que eres tú el responsable de estar así al no haber contratado o no hacer uso del coche de sustitución de tu seguro. Es que tiene tela ...
No es cuestión de si me parece razonable o no, es el sistema, si te gusta bien y si no te quedas fuera y así no lo sufres, todo lo demás no va a servir nada más que para perder el tiempo. Sobre las explicaciones o justificaciones absurdas pues eso, personal con falta de preparación para atender al público, dejadez personal, etc. algo que no tiene que ver con el tema que he tratado del “problema” para tener stock. Y quiero pensar que el problema no es de Ibérica, imagino que ellos deseando suministrar llantas para cobrar y obtener un benéfico, el problema debe venir de la marca o del distribuidor, problema con la marca.
Antonio que son cosas diferentes. Luego me dices a mi que mezclo Si, la cuestión es esa, si te parece razonable o no. Si lo justificas o no (lo has hecho con las teorías del stock). Es razonable que @katraska esté molesto por lo que le está sucediendo? Tiene derecho a criticar el servicio que está recibiendo por sus llantas no servidas? Otra cosa es, lo que pueda conseguir denunciándolo aquí, o reclamando donde considere oportuno. La crítica se concreta en algo? Otro tema diferente. Si lo que quieres decir es que le vendría mejor echárselo a la espalda y pasar tirando de seguro (coche de sustitución) pues ... eso ya cada uno es cada uno (otra cuestión a parte).
Pues claro que tiene derecho, y más que yo no soy quien para quitárselo por algo que no me salpica ni de lejos Solo intento ponerme en el lugar del otro para poder entender y ver desde otra perspectiva, encerrarme en “mi razón” solo me ha servido para llevarme sofocones, abrir los ojos y ser más comprensivo me ha “facilitado” para estar más tranquilo, es lo único que he intentado transmitir