*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 146.481
- Reacciones
- 349.776
Así celebra el Rolls-Royce Phantom sus 100 años de vida: Con una edición que lo convierte en una auténtica joya con oro macizo
La Centenary edition incluye una figura del Espíritu del Éxtasis de hasta 24 quilates sobre el capó y una tapicería-tapiz que te cuenta toda la historia del Phantom.
Vivimos en una época en la que muchas marcas ya son centenarias, pero es muchísimo más raro ver a un modelo de coche ser centenario. El Rolls-Royce Phantom, que ensambló su primera unidad allá por 1925, acaba de adquirir ese estatus tras llegar al siglo de vida, y por supuesto un cumpleaños así no se podía celebrar de cualquier forma.
Por eso, si bien en Rolls-Royce ya saben desde hace mucho tiempo cómo impulsar el lujo en el coche, han querido ir mucho más allá con el Rolls-Royce Phantom Centenary Edition. Una edición muy especial, tanto que hasta lleva auténtico oro de 24 quilates en el exterior.
Espíritu del Éxtasis en oro macizo
Este despliegue de ostentación no es casualidad. Rolls-Royce explica que esta Centenary Edition se inspira en aquella época dorada de Hollywood, que coincide con el nacimiento del Phantom, un coche que acabó convertido en uno de los favoritos de las estrellas.La figura del espíritu del éxtasis aquí está hecha en oro macizo de 18 quilates, a su vez bañada en oro de 24 quilates
Como resultado tenemos un Phantom con un acabado bitono con color Artic White y negro, junto a lo que la marca llama Super Champagne Crystal, que incluye pequeños fragmentos de vidrio triturado dentro de una capa transparente, de forma que le da un muy llamativo acabado metalizado al conjunto.
Aunque lo más espectacular está, como es habitual siempre en el Phantom, en la zona de su parrilla, aquí encontramos la famosa figura del Espíritu del Éxtasis que recuerda al diseño original y que está elaborada en oro macizo de 18 quilates, y luego bañada en oro de 24 quilates.
Un coche que cuenta la historia del Phantom en toda su tapicería
Si el exterior ya resulta llamativo, más aún lo es el interior, que está repleto de detalles. Especialmente en lo referente a su tapicería. Los asientos presentan un diseño inspirado en el "Phantom of Love", un one-off de 1926 que presentaba tapices tejidos a mano en el asiento trasero.La tapicería es una obra de arte hecha tapiz, en el que se cuenta toda la historia del Phantom. En ella se han realizado más de 160.000 puntadas en un trabajo que ha requerido de más de 12 meses
Tapices en los que ahora se llega a contar toda la historia del Phantom, incluyendo su nacimiento en la antigua sede de la marca en Londres, mostrando los modelos más clásicos hasta pasar por cada una de sus generaciones. Rolls-Royce asegura que se tardó más de 12 meses en crear todo este tapiz, que necesitó de más de 160.000 puntadas para dejar un bordado de altísima calidad.
Los asientos delanteros son algo más convencionales, pero no por ello dejan de ser lujosos. Aquí encontramos un cuero color blanco con bocetos grabados en láser que también hacen referencia a la historia del Phantom. Entre ellos por ejemplo se hace referencia a "Roger Rabbit", nombre en clave de la nueva generación del Phantom que llegó en 2003, ya con la marca en manos de BMW.
También es muy destacable aquí la madera presente en el interior, la más detallada hasta la fecha. Hablamos de madera de Blackwood, que en los paneles de las puertas luce un tintado que dibuja mapas y rasgos geográficos que representan los "viajes más significativos y formativos" de Rolls-Royce.
Este acabado se logra con una combinación de técnicas que según la marca incluyen marquetería multidireccional tridimensional, grabado láser, capas de tinta tridimensionales y pan de oro. Hasta algo tan aparentemente secundario como las bandejas para los pasajeros de atrás, presentan ahora dibujos bastante realistas tanto del primer Phantom de 1925 como del último Phantom, el séptimo.
Y por supuesto ningún Rolls-Royce se termina sin un buen techo estrellado. En este caso con 440.000 puntos que forman una morera, en referencia a una fotografía de Henry Royce en su jardín de West Wittering, pero también abejas o un pájaro volando entre las hojas.
Como todo Rolls-Royce Phantom, bajo el capó hay un motor V12 de 6.75 litros, pero incluso en esta parte hay ciertas diferencias en su terminación que lo hacen realmente especial. Y es que aquí el bloque se presenta con un acabado Artic White con detalles en oro de 24 quilates.
Esto ya nos da una idea de lo absurdamente caro que puede ser una edición centenaria de un coche tan especial como el Rolls-Royce Phantom, más si como en este caso luce este nivel de detalles y materiales de auténtico lujo, ya sea oro o elaboradísimos bordados. Porque como es costumbre Rolls-Royce no ha publicado su precio. Así que parte de la base de 450.00 euros que cuesta un Rolls-Royce Phantom de serie y echa volar tu imaginación.