Rompe tochos elimina todo resto de AdBlue

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
Distancias?? Al cole 1km, al hospital 2km, menos de 10km diarios…
Lo mismo el hermano de @Alvaris circula 200kms diariamente alegre, porque se lo llevo diciendo hace tiempo, que "adBlue=problema" si bien es de los pocos usuarios que concluyen que no hay dificultad.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Lo mismo el hermano de @Alvaris circul :floor: a 200kms diariamente alegre, porque se lo llevo diciendo hace tiempo, que "adBlue=problema" si bien es de los pocos usuarios que concluyen que no hay dificultad.
No hace falta circular alegre siempre ni hacerle 200kms al dia, sólo circular con él como lo harías con cualquier diesel. Pero vamos, mi hermano algo sabe de ésto, que es Ingeniero industrial con la especialidad de mecánica de automoción y lleva 25 años en el sector precisamente dando cursos de formación a mecánicos. Te aseguro que de coches sabes más que tu y yo juntos :floor: :floor: :floor:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
No hace falta circular alegre siempre ni hacerle 200kms al dia, sólo circular con él como lo harías con cualquier diesel. Pero vamos, mi hermano algo sabe de ésto, que es Ingeniero industrial con la especialidad de mecánica de automoción y lleva 25 años en el sector precisamente dando cursos de formación a mecánicos. Te aseguro que de coches sabes más que tu y yo juntos :floor: :floor: :floor:
Una pena que no hubiera estado en Stellantis, se habrían ahorrado el PudreTech :finga:
Aquí todos entendemos de muchas cosas, y otros no sabemos pero leemos.
AdBlue=PROBLEMA ASEGURADO.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Una pena que no hubiera estado en Stellantis, se habrían ahorrado el PudreTech :finga:
Aquí todos entendemos de muchas cosas, y otros no sabemos pero leemos.
AdBlue=PROBLEMA ASEGURADO.
Te lo simplifico más: tener coche=problema asegurado. Es como decir que BMW es una mierda por el sistema de palomillas de admisión o las cadenas N47..... Las carreteras están llenas de camiones con adblue y si tan malo fuera le hubieran prendido fuego

Yo tengo éste con adblue y el siguiente será con adblue; fíjate la de problemas que da o al menos los que da para mi uso
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
No, hay muchísimos coches que NO SON UN PROBLEMA.
Principalmente, gasolina, atmosféricos y manuales.

Ya le pasaría yo una verificación técnica a los camiones con aDBlue para ver si "están inyectando o no están inyectando".

Desde la entrada de las normas CEE referidas a la "contaminación", EURO V, EURO VI... No han hecho más que recircular gases en los motores (Die Abgasrückführung que conocemos como EGR) y añadir aditivos químicos como la urea para la reducción de las emisiones NoX, está siendo un problema en todos los motores que llevan instalado este sistema de reducción de óxidos de nitrógeno.

1758289313343.png

Los principales problemas del uso de UREA son:

- taponamiento del propio inyector/bomba
- daño en el catalizador
- pérdida de potencia
- fallo motor/modo emergencia/grúa

Ya sabemos cómo funciona... El sistema AdBlue actúa a través de un proceso llamado Reducción Catalítica Selectiva (SCR), una tecnología diseñada para reducir las emisiones de los motores diésel. Este sistema inyecta una pequeña cantidad de AdBlue en el flujo de gases de escape, justo antes de que lleguen al catalizador, donde se produce la reacción química. El "producto" es una solución compuesta por un 32,5 % de urea de alta pureza y un 67,5 % de agua desionizada. Cuando esta mezcla entra en contacto con los gases calientes del escape, se descompone y libera amoníaco, una sustancia clave para neutralizar los contaminantes más peligrosos del motor.

¿Qué opinas del baño en aceite de la correa de los motores de Peugeot?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
No, hay muchísimos coches que NO SON UN PROBLEMA.
Principalmente, gasolina, atmosféricos y manuales.

Ya le pasaría yo una verificación técnica a los camiones con aDBlue para ver si "están inyectando o no están inyectando".

Desde la entrada de las normas CEE referidas a la "contaminación", EURO V, EURO VI... No han hecho más que recircular gases en los motores (Die Abgasrückführung que conocemos como EGR) y añadir aditivos químicos como la urea para la reducción de las emisiones NoX, está siendo un problema en todos los motores que llevan instalado este sistema de reducción de óxidos de nitrógeno.

Ver el archivos adjunto 184896

Los principales problemas del uso de UREA son:

- taponamiento del propio inyector/bomba
- daño en el catalizador
- pérdida de potencia
- fallo motor/modo emergencia/grúa

Ya sabemos cómo funciona... El sistema AdBlue actúa a través de un proceso llamado Reducción Catalítica Selectiva (SCR), una tecnología diseñada para reducir las emisiones de los motores diésel. Este sistema inyecta una pequeña cantidad de AdBlue en el flujo de gases de escape, justo antes de que lleguen al catalizador, donde se produce la reacción química. El "producto" es una solución compuesta por un 32,5 % de urea de alta pureza y un 67,5 % de agua desionizada. Cuando esta mezcla entra en contacto con los gases calientes del escape, se descompone y libera amoníaco, una sustancia clave para neutralizar los contaminantes más peligrosos del motor.

¿Qué opinas del baño en aceite de la correa de los motores de Peugeot?
Pepe, que PSA, Stellantis o como quieras llamarlo son una mierda, y como se venden como patadas al ser baratos, hay un montón de gente afectada con el dichoso adblue. Pero vamnos, que en Mercedes,Audi,BMW,VW,etc etc no están teniendo mayor problema. Que alguno tendrá averías?? nosajodío y el que se compra un Veyron,Ferrari o un Mclaren también las tiene
Como curiosidad, un amigo de mi hermano acaba de reventar con 140.000kms el motor de su Mazda CX5 Skyactiv gasolina. Ten cuidado que dan problemas todos :p
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.143
Reacciones
51.766
Y si después de haber hecho un viaje a Alemania sigues así, siento decirte que ese Filtro está tan taponado que no puede regenerarse por si solo.
Venia a decir esto, que depende de los km que lleve el coche, el filtro puede que ya este muerto y toque cambiarlo.
Mi ex X1 empezo a iluminarse la lucecita con 220k, y desde entonces estuvo una temporada apagandose y encendiendose, hablo de un año o mas, y yo si que circulo por Alemania, por la de Deutschland :floor: .
Fui al taller y me dijeron que que intentase forzar su limpieza con determinadas RPM y determinado tiempo, que todos los coches tienen su combinacion. No funciono. Me dijeron que podia seguir circulando.

Un año o mas despues, emepezo a dar tirones y a perder potencia y ahi ya fue cuando fui al taller a cambiarle el FAP, con 240000 km
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.745
Reacciones
27.878
Yo no eliminaría ningún dispositivo anticontaminación, son absolutamente detestables si, pero ya se habla de controlar esto en las ITV y en otras ITV móviles que quiere empezar utilizar la Guardia civil.
Llevan con que viene el lobo años y años, ayer mismo estando en el taller llegó un MB nuevecito para anular el adblue que se había jodido, y palabras textuales del dueño “haz lo que tengas que hacer anúlalo o lo que sea pero no pienso reponerlo lo que me han pedido en mercedes….”
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Venia a decir esto, que depende de los km que lleve el coche, el filtro puede que ya este muerto y toque cambiarlo.
Mi ex X1 empezo a iluminarse la lucecita con 220k, y desde entonces estuvo una temporada apagandose y encendiendose, hablo de un año o mas, y yo si que circulo por Alemania, por la de Deutschland :floor: .
Fui al taller y me dijeron que que intentase forzar su limpieza con determinadas RPM y determinado tiempo, que todos los coches tienen su combinacion. No funciono. Me dijeron que podia seguir circulando.

Un año o mas despues, emepezo a dar tirones y a perder potencia y ahi ya fue cuando fui al taller a cambiarle el FAP, con 240000 km
qué te costó el FAP?
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.621
Reacciones
3.027
Llevan con que viene el lobo años y años, ayer mismo estando en el taller llegó un MB nuevecito para anular el adblue que se había jodido, y palabras textuales del dueño “haz lo que tengas que hacer anúlalo o lo que sea pero no pienso reponerlo lo que me han pedido en mercedes….”
Exactamente, no hay más. Aparte que para detectar eso en ITV implicaría realizar una importante inversión de pasta para renovar sus "sistemas de detección"
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Exactamente, no hay más. Aparte que para detectar eso en ITV implicaría realizar una importante inversión de pasta para renovar sus "sistemas de detección"
bufff no lo tengo tan claro. No soy un experto, pero comprobar todas las centralitas y el funcionamiento de sus periféricos es cosa de 5 minutos
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Llevan con que viene el lobo años y años, ayer mismo estando en el taller llegó un MB nuevecito para anular el adblue que se había jodido, y palabras textuales del dueño “haz lo que tengas que hacer anúlalo o lo que sea pero no pienso reponerlo lo que me han pedido en mercedes….”
tan nuevo no será si ya no está en garantía :floor: :floor: :floor:

de todas formas, el adblue y todos los sistemas anticontaminación, desde hace 25 años dependen del uso que se les de; es decir, que un diesel que haga 5kms al dia, mal asunto. Y no es que haga falta usarlo a diario, ni hacerle kilometradas, pero si lo necesario para que coja temperatura y que salga todo por donde tiene que salir
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.984
Reacciones
9.159
No es milagroso, pero desde hace algo más de dos años, cada 30000kms (o dos cambios de aceite y filtros), le echo un bote de estos

proteccion-para-filtros-de-particulas-diesel-liqui-moly-250-ml--2164345.jpg


Y según los diagnósticos, han bajado un pelín los niveles de cenizas y no se qué más (porque desde que vi que funcionaba, dejé de mirarlo).
En un B47D20 del 2016 que ya roza los 240000kms, y un Focus 1.5 tdci con casi 250000, del 2016 también (los dos etiqueta C), y de momento, sin problemas.

Puedes probar cuando vayas a hacer un viaje largo, si funciona, bien y si no, pues has tenido la experiencia. A mi me ha ido bien.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
No es milagroso, pero desde hace algo más de dos años, cada 30000kms (o dos cambios de aceite y filtros), le echo un bote de estos

proteccion-para-filtros-de-particulas-diesel-liqui-moly-250-ml--2164345.jpg


Y según los diagnósticos, han bajado un pelín los niveles de cenizas y no se qué más (porque desde que vi que funcionaba, dejé de mirarlo).
En un B47D20 del 2016 que ya roza los 240000kms, y un Focus 1.5 tdci con casi 250000, del 2016 también (los dos etiqueta C), y de momento, sin problemas.

Puedes probar cuando vayas a hacer un viaje largo, si funciona, bien y si no, pues has tenido la experiencia. A mi me ha ido bien.
como moli el liqui moly




no pude evitarlo :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.802
Reacciones
34.134
No es milagroso, pero desde hace algo más de dos años, cada 30000kms (o dos cambios de aceite y filtros), le echo un bote de estos

proteccion-para-filtros-de-particulas-diesel-liqui-moly-250-ml--2164345.jpg


Y según los diagnósticos, han bajado un pelín los niveles de cenizas y no se qué más (porque desde que vi que funcionaba, dejé de mirarlo).
En un B47D20 del 2016 que ya roza los 240000kms, y un Focus 1.5 tdci con casi 250000, del 2016 también (los dos etiqueta C), y de momento, sin problemas.

Puedes probar cuando vayas a hacer un viaje largo, si funciona, bien y si no, pues has tenido la experiencia. A mi me ha ido bien.


Le tenia echado el ojo a este

 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.621
Reacciones
3.027
bufff no lo tengo tan claro. No soy un experto, pero comprobar todas las centralitas y el funcionamiento de sus periféricos es cosa de 5 minutos
Precisamente por electrónica es indetectable. El operario de turno accede y lee que el módulo en cuestión está funcionando y que no tiene fallos presentes... esto no es como lo de manipular el cuentakilómetros mal y que te salga el puntito... si la electrónica esta bien hecha, el operario leerá que el sistema está funcionando...

Es bastante mas probable que se dé cuenta que algo pasa con el hardware... ejemplo: que vea que el conector que va al sistema SCR está desconectado, o que vea el hilo de soldadura de haber abierto el FAP (chapuzon del 15)
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
Desde que hay AdBlue en la flota, todos los coches TODOS tienen permanentemente el símbolo "fallo motor" encendido; Renault Clio, un Jeep horroroso permanentemente en modo de emergencia, y también un Toyota pick up.

No es tecnología, es legislación.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.768
Reacciones
71.512
Yo he probado de muchas maneras, y al final lo que mejor resultado me ha dado, es sacar el inyector un par de veces al año y pegarle una buena limpieza.

Muchos problemas vienen porque saturan, y entonces empiezas a echar el adblue por todos lados, menos por donde debe.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.143
Reacciones
51.766
qué te costó el FAP?
Pues en BMW creo recordar que me pedian 1200€ por el filtro y con mano de obra y toda la fiesta me subia a 1700€ o algo asi.

Lo que hice fue comprar uno reacondicionado por la mitad de precio y me lo instalaron en un taller normal al que suelo ir cuando no voy al servicio oficial.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.143
Reacciones
51.766
Yo tambien puse aditivos y no me solucionaron nada, pero tal vez porque empece a ponerlos tarde, cuando la lucecita ya habia aparecido.

Segun me comentaron en el taller, todos los filtros de particulas tienen una vida util y cuando cumplen su numero de regeneraciones, hay que cambiarlo porque como coje esos calentones, el propio metal ya pierde propiedades. En el taller estuvieron dos semanas liados con el antes de cambiar el filtro, forzandole regeneraciones de todas las maneras posibles y nada.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.767
Reacciones
21.515
Hace poco vi un vídeo de una comparativa de pick ups de Asia.
Allí ni siquiera llevan EGR para que veáis.
Y aquí con mil mierdas de sistemas para hacernos los ecos y salvar al mundo.
Ahora comparad la población de Asia con la de Europa...
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Yo tambien puse aditivos y no me solucionaron nada, pero tal vez porque empece a ponerlos tarde, cuando la lucecita ya habia aparecido.

Segun me comentaron en el taller, todos los filtros de particulas tienen una vida util y cuando cumplen su numero de regeneraciones, hay que cambiarlo porque como coje esos calentones, el propio metal ya pierde propiedades. En el taller estuvieron dos semanas liados con el antes de cambiar el filtro, forzandole regeneraciones de todas las maneras posibles y nada.
Pienso igual. Es un filtro y tiene una vida útil: sobre 250k y a partir de ahí lo que dure duró
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.683
Reacciones
56.814
Desde que hay AdBlue en la flota, todos los coches TODOS tienen permanentemente el símbolo "fallo motor" encendido; Renault Clio, un Jeep horroroso permanentemente en modo de emergencia, y también un Toyota pick up.

No es tecnología, es legislación.
Pepe 3 cafeteras que tenéis en flota y me hablas como si todos fallarán

La madre que te parió
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.438
Reacciones
58.634
25.000km eh? No 250.000... veinticinco mil. Yo no me lo creía cuando empecé a desmontar
Y ahí que alega la marca? Por que tiene que estar en garantía sí o sí.

Yo tengo claro que los sistemas anticontaminación son una mierda, pero si trabajo en un concesionario igual no lo debo decir
 
Arriba