Duda Rotura cadena en motor 3.0

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por X5-3.0d, 2 Nov 2016.

  1. Blondu

    Blondu En Practicas

    Registrado:
    29 Nov 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330d e93
    muy buenas , te cuento , yo me dedico a reparar bmw`s por rotura de cadena , por el ruido de la cadena , pistones , cigueñal, etc . vamos que desarmo el motor entero y lo reparo. da igual si el coche es un 118d 120d o 320d 330d 335d , lo que te puedo decir es que es una averia importante la cual se puede evitar. Si cuando se escucha ya el ruido de la cadena lo primero que debes hacer es llevarlo a un taller , asi conseguiras ahorrarte 1000€/1500€ . Pero si se rompe el precio incrementa sobre todo si te pilla en marcha porque eso hace un destrozo increible.
    Por que ocurre esto? Muy facil, porque todos los coches cuando salieron de fabrica del 2006 en adelante las cadenas que llevan no son reforzadas, y los patines que lleva el motor son de plastico que con los kilometros aumenta su desgaste .y con el tiempo se destensta la cadena ,se desgastan los piñones .... pero con los repuestos que hay hoy en dia una vez que cambies la cadena al coche ,ya no vas a tener problemas.
    y lo mas importante es que no hay que fiarse de los que dicen en la BMW sobre el cambio de aceite ! IMPORTANTEEE ::: cuando un coche es nuevo con 0km puedes hacerle el cambio de aceite cada 30.000 km hasta llegar a los 90.000 maximo. a partir de 90.000km yo recomiendo que se cambie el aceite cada 10.000km o un año !

    como te he dicho yo me dedico a ello. y cualquiera que este interesado puede contactarme por mensaje privado.
     
    A hector8, TV3porciento y Mcpollez les gusta esto.
  2. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    Buen post, me ayudo mucho, ya que estoy buscando un 330d e90, desde siempre mi prioridad es un restyling, pero no descarto los pre, bajo mi punto de vista en bmw no son tonto ellos dicen y dicen pero esta claro que nada es eterno como muchos hablan en BMW sobre todo con sus famosas pegatinas en las cajas automáticas de que "no se cambia el aceite... no mantenimiento", si si, he abierto junto con mi primo que es mecánico varios M57 de la vieja escuela unos cuantos de 184cv y otros de 204, coches con mucha tralla y las cadenas, piñones, tensores, patines, etc en buena forma hablo de motores con 400, 500 mil km, pero bueno en esa época el que la tenia mas larga era la fábrica a la que durara los motores, ahora el que la tiene mas larga es la fabrica que tiene mas pasta a costa de males endémicos que los ingenieros saben porq ellos hacen test cientos de miles de KMs con los motores, etc saben cuales son sus puntos débiles y así salen de fabrica , cuando algo está mal están claros... que cuando se pasan con alguna avería calculan los costos y tal se llaman a campañas, ellos saben y tienen bien calado cada modelo.

    Dicho lo dicho, creo que el secreto y el deber ser es mantener el damper actualizado tanto en los M57 231 y en los N57,respetar las temperaturas y optimas del los fluidos, respetar intervalos de aceite como mucho 25.000 km, ya si quieres tirar a la piscina y cambiar el kit de distribución por así decirlo buscar referencia actualizadas y poco mas.. deciros que la mejor forma de trabaja los bmws que quitar el morro entero, de hecho esta hecho de esa forma para trabajar con mas soltura asi tengas que sacar y montar un motor, primero quitar el morro y luego es muy sencillo meterle la mano.
     
    Última edición: 2 Abr 2019
    A TV3porciento le gusta esto.
  3. Aarón Pérez

    Aarón Pérez En Practicas

    Registrado:
    11 Feb 2018
    Mensajes:
    354
    Me Gusta:
    92
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Ando buscando un 330d e90 231cv, como andan esos de cadena de distribución dan lata?
     
  4. TV3porciento

    TV3porciento En Practicas

    Registrado:
    21 Feb 2017
    Mensajes:
    38
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de la playa
    Modelo:
    530da E60
     
  5. TV3porciento

    TV3porciento En Practicas

    Registrado:
    21 Feb 2017
    Mensajes:
    38
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de la playa
    Modelo:
    530da E60
    Mi dumper se ha roto hace casi 1.000 km. Mi coche tiene ya 149.000 km y 14 años. Tenía una raja en la goma y un tensor estaba deformado: aplastado por un lado. Como es un 530 D M57 de 2006, tengo varias papeletas para el sorteo de una cadena de distribución rota pronto. Me parece que le voy a pegar el oído mañana mismo al motor en ralentí y tras acelerar en vacío, a ver si hace ruiditos, pero es que me voy a buscar ya mismo un taller para cambiar la distribución. Me habéis aco****do con este hilo y el otro gordo de roturas de cadenas de distribución.
     
  6. TV3porciento

    TV3porciento En Practicas

    Registrado:
    21 Feb 2017
    Mensajes:
    38
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de la playa
    Modelo:
    530da E60
    Disculpa pero no te he entendido: ¿dices que para cambiar el kit de distribución completo basta con desmontar el morro del coche o que hay que sacar el motor?
     
  7. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Solo el morro, en el m57 la distribución va delante, en el n57 entre el motor y el cambio.
    Se hizo así, por la normativa de atropello de peatones.
     
    A 323_i y TV3porciento les gusta esto.
  8. TV3porciento

    TV3porciento En Practicas

    Registrado:
    21 Feb 2017
    Mensajes:
    38
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de la playa
    Modelo:
    530da E60

    Mi mecánico NO ha sacado el motor para cambiar la distribución completa ni ha desmontado el morro del coche. Me dijo, antes de empezar a trabajar, que iba a poner el coche sobre el elevador, hacer un puente con barras de acero sobre el motor para sujetar el motor a ese puente y desmontar una parte inferior del chasis que él llama "cuna del motor". Así, usando el elevador, iba a poder trabajar desde arriba y desde abajo. Se puede ver el travesaño superior del puente y un par de espigas en la foto. No sé cómo subirla y por eso os paso un enlace de subefotos:

    https://subefotos.com/ver/?ce6c280249dd18b1d3722f7a60466a30o.jpg

    En esta foto ve una espiga del puente del que sujetó el motor antes de desmontar la cuna del motor:

    https://subefotos.com/ver/?eab20deb962df38d070ef3e61850a441o.jpg

    Le han cambiado tres cadenas: cadena superior de distribución (la del árbol de levas), cadena de distribución (supongo que es la de la bomba inyectora), cadena de la bomba de aceite, piñón del cigüeñal, retén del cigüeñal, junta de tapa porta-retén, junta de tapa de culata, tensor de cadena de distribución, patines guías izquierdo y derecho de la cadena de distribución superior que eran de plástico anaranjado -siendo los nuevos blancos algo verdosos-, otros dos patines guías inferiores negros, piñón de la bomba de aceite, el piñón de la bomba de inyección y tornillería diversa. No cambié la bomba de aceite porque el mecánico me dijo que la bomba de aceite no era necesario cambiarla hasta los 400.000 km, o sea, cada dos cambios de distribución.
     
    Última edición: 31 Oct 2021
    A hector8 le gusta esto.
  9. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Ese es un M57, pero ahí se ve que parte del frontal sí se ha desmontado.
    De todas formas con cambio de piñones cadenas y tensores, el motor queda nuevo.
    Lo que no sé si se puede cambiar también el piñon del cigueñal y piñones de los árboles de levas, porque una cadena parcialmente desgastada o estirada, acaba deteriorando los piñones.
     
  10. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Interesante, a mí también me hicieron cambio preventivo de mi cadena en 335D E91 y efectivamente no hay que descolgar motor ni nada. En mi caso con 270.000km según mecánico las cadenas y tensores estaban razonablemente bien, con poco estiramiento, pero también me dijo que era un coche que había estado bien mantenido durante su vida útil, sobre todo con respecto a los cambios de aceite, me comentó que muchos coches que abría por debajo para operaciones similares tenían un galipote en el cárter importante, debido a cambios de aceite muy estirados...
    Así que si queréis tener cadenas con buena y larga vida útil en vuestros M47/57-N47/57 no lo forzéis con la calidad ni la periodicidad de los cambios de aceite.
     
  11. 323_i

    323_i Forista

    Registrado:
    12 Sep 2017
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta:
    1.914
    Ubicación:
    Santander y alrededores
    Modelo:
    e30 // e91

    Primera noticia que tenía de ello. Mira que llevo años pensando en lo retorcidos que fueron los ingenieros de bmw para montar la distribución atrás.
     
  12. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Así que si queréis tener cadenas con buena y larga vida útil en vuestros M47/57-N47/57 no lo forzéis con la calidad ni la periodicidad de los cambios de aceite.[/QUOTE]
    No creo que la prioridad de los cambios deteriore tanto la cadena, creo que el uso del coche influirá más en la longevidad.
    El uso de ciudad, los regímenes muy variables con fuertes aceleraciones y uso en frío, afectará mucho más.
    Uso de autopista a velocidad estables alargará mucho su vida.
     
  13. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    No creo que la prioridad de los cambios deteriore tanto la cadena, creo que el uso del coche influirá más en la longevidad.
    El uso de ciudad, los regímenes muy variables con fuertes aceleraciones y uso en frío, afectará mucho más.
    Uso de autopista a velocidad estables alargará mucho su vida.[/QUOTE]
    Por supuesto, la vida que se le de al coche al final es lo más importante siempre.
    Pero esto es como la dieta/ejercicio, si el ejercicio es el 60 la dieta no es menos que el 40 aunque muchas veces se subestime su importancia.
    Buenos aceites y cambios adecuados en el tiempo al uso que se le de al coche es fundamental.
     

Compartir esta página