Rover Vanden Plas

vfr800

Forista Legendario
Un bonito buque ochentero, pero un pozo sin fondo en esas condiciones. A ver si encuentra a algún valiente que se anime a revivirlo de nuevo.
 

garlito

Forista Senior
Era un coche muy típico de las series y películas Inglesas de finales principio de los 70/80 como coche de policía. Luego a mediados de los 80 los coches de policía eran más Ford Sierra.
 
Hola

Si lo vas a vender por piezas podria interesarme alguna para algún otro coche inglés (si estan en buen estado).
Si te lo quieres quitar de encima por espacio lo podria considerar a precio de desguace, dependiendo de donde esté (por el tema del traslado).

Te facilito mi contacto POR PRIVADO por si lo consideras y podemos hablarlo.

Si por motivos sentimentales te decides a restaurarlo te deseo la mejor de las suertes. Si puedo ayudarte a tu disposición.

gracias

un saludo
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Era un coche precioso en su época. Creo que también había una versión Vitesse donde Rover siempre echaba el resto. Una pena lo de esta marca.
Rover Vitesse

RoverVitesse-2.jpg







VIRTUDES

· EQUIPAMIENTO DE SERIE ULTRACOMPLETO

· CONFORT: ASIENTOS, SILENCIO Y CLIMATIZACION

· IMPRESIONANTE, LLAMATIVO Y A BUEN PRECIO

· UTIL (SEMI-BREAK) Y AGIL (RADIO DE GIRO)

· PRESTACIONES, CRUCERO Y CONSUMO EXCELENTES

· MOTOR DE INCREIBLE PAR EN BAJO REGIMEN

· MAGNIFICOS FRENOS

· MUY BUEN COMPORTAMIENTO RUTERO SOBRE BUEN FIRME



DEFECTOS

· VISIBILIDAD ESCASA EN MANIOBRA Y TRAFICO URBANO

· SUSPENSION DURA Y SECA

· POCO CONOCIDO, CON RIVALES DEL MAXIMO PRESTIGIO

· DEMASIADO BAJO: DISTANCIA AL SUELO Y HABITACULO

· NO HAY SITIO PARA EL PIE IZQUIERDO DEL CONDUCTOR

· CAMBIO DE CAMION: PRECISO, PERO LENTO, DURO Y RASPOSO

· EMBRAGUE DURO, AUNQUE PROGRESIVO

· DIRECCION POCO SENSIBLE, DEMASIADO ASISTIDA





Línea llamativa y equipamiento saturado al máximo: sin despreciar otras virtudes, éstas son las características que más destacan en el Rover Vitesse. Un coche que, más que a su propia marca (poco conocida en España, y éste es uno de sus hándicaps), parece responder más bien a la idea que el gran público se hace de su primo hermano el Jaguar: su aspecto es el de un felino agazapado, listo para saltar. Aunque en la práctica su alto rendimiento vélocístico sea más bien a la inversa: velocidad elevada y mantenida, más que salida fulgurante.



El mercado europeo es de grandes berlinas de lujo, pero no obstante con cierto regusto deportivo, no ofrece demasiada variación. En nuestro cuadro comparativo hemos reunido todas aquellas que, tanto por precio como por prestación, son comparables entre sí. Pero si nos ponemos un poco exigentes en la vertiente deportiva (entendiendo por tal simplemente la facilidad para aceptar una conducción rápida y eventualmente brusca), entonces el cuadro sería incluso más reducido, y nos quedaríamos con el Volvo Turbo de la serie 240 (en cualquiera de sus dos carrocerías), el Saab y el BMW. Y además, con el Vitesse, que entonces destacaría especialmente por su otra vertiente más llamativa: su fastuoso equipamiento para un precio muy razonable.



RoverVitesse-91.jpg




Perdonarán los lectores que insistamos una y otra vez sobre este aspecto, pero es que al hablar de coches de esta categoría, el precio de los extras opcionales es algo a tener muy en cuenta; y en el Vitesse absolutamente todo es de serie. En los coches equivalentes, cualquier opción del tipo de aire acondicionado, elevalunas eléctricos o cierre centralizado tiene unos precios que tiran de espaldas, incluso a las economías capaces de enfrentar la adquisición de este tipo de coches.
 
Última edición:

vfr800

Forista Legendario
Este está a la venta en Catawiki:

"La carrocería necesita un tratamiento minucioso, hay varios lugares que necesitan atención, pero es factible y ciertamente claro. Ver las fotos. La puerta trasera izquierda actualmente no se abre.

El coche tiene buenos neumáticos, se ha instalado una radio superior (no probada) con mando a distancia. El coche arranca inmediatamente, no produce humo y tira bien. Es realmente un placer conducirlo. Dado que hace tiempo que no se utiliza, se recomienda un mantenimiento, que por supuesto se aplica a cualquier coche usado."



https://www.catawiki.com/es/l/86182551-rover-3500-v8-van-den-plas-no-reserve-1983
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
yo estoy por la idea de que si lo trabajas un poco puedes sacar para gastos y una comida

me explico, aunque visto obejtivamente el sujeto en cuestion es un hierro varado, si el interior y exterior estan buenos piensa que son piezas imposibles de conseguir, no se a cuanto se pagaran, pero es que no las hay en ningun lado

estos "barn finds" alimentan el negocio de los clasicos, he visto mucho de esto de primera mano...

se dice que la basura de un hombre es el tesoro de otro, pero tienes que encontrar a ese hombre

hoy en dia existe internet para esto,

si no lo trabajas tus posibilidades son bajas, pero si te esfuerzas y llegas a los foros de dueños de estos coches igual encuentras interesados.

a mi personalmente me puede parecer una basura de coche (es una figuracion), pero si yo tuviese uno y me faltase un intermitente, una tapa de guantera, y el mando de los limpias intentaria hacerme amigo tuyo rapidamente y te soltaria unos billetes por ellos.

mis 5 centimos desde la barra del bar...
En efecto, si se hace bien y se despieza lo valioso del coche también puede venderse lo que sirva y sacar un buen dinero. Pero para eso hace falta tiempo, espacio, herramienta y conocimientos que no todos tenemos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Juassssssssssssssssssssssssss....@Sechs approved :floor::floor::floor::floor: (En realidad se confirma que el gran @Sechs es la versión más enfadada de Arturo de Andrés :descojon:):

"Defectos: versión turbodiesel que le quita categoría" :eek:

:floor::floor::floor::floor:
...me escarallo, qué clarito escribió siempre...

Si es que Don Arturo sabía lo que escribía :descojon: La verdad es que el turboDiesel de ese coche no era precisamente un 530d G30 ni podía soñar un 20% de su refinamiento. No he probado ninguno de los dos pero no lo necesito para saberlo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Era un coche precioso en su época. Creo que también había una versión Vitesse donde Rover siempre echaba el resto. Una pena lo de esta marca.
Rover Vitesse

RoverVitesse-2.jpg







VIRTUDES

· EQUIPAMIENTO DE SERIE ULTRACOMPLETO

· CONFORT: ASIENTOS, SILENCIO Y CLIMATIZACION

· IMPRESIONANTE, LLAMATIVO Y A BUEN PRECIO

· UTIL (SEMI-BREAK) Y AGIL (RADIO DE GIRO)

· PRESTACIONES, CRUCERO Y CONSUMO EXCELENTES

· MOTOR DE INCREIBLE PAR EN BAJO REGIMEN

· MAGNIFICOS FRENOS

· MUY BUEN COMPORTAMIENTO RUTERO SOBRE BUEN FIRME



DEFECTOS

· VISIBILIDAD ESCASA EN MANIOBRA Y TRAFICO URBANO

· SUSPENSION DURA Y SECA

· POCO CONOCIDO, CON RIVALES DEL MAXIMO PRESTIGIO

· DEMASIADO BAJO: DISTANCIA AL SUELO Y HABITACULO

· NO HAY SITIO PARA EL PIE IZQUIERDO DEL CONDUCTOR

· CAMBIO DE CAMION: PRECISO, PERO LENTO, DURO Y RASPOSO

· EMBRAGUE DURO, AUNQUE PROGRESIVO

· DIRECCION POCO SENSIBLE, DEMASIADO ASISTIDA





Línea llamativa y equipamiento saturado al máximo: sin despreciar otras virtudes, éstas son las características que más destacan en el Rover Vitesse. Un coche que, más que a su propia marca (poco conocida en España, y éste es uno de sus hándicaps), parece responder más bien a la idea que el gran público se hace de su primo hermano el Jaguar: su aspecto es el de un felino agazapado, listo para saltar. Aunque en la práctica su alto rendimiento vélocístico sea más bien a la inversa: velocidad elevada y mantenida, más que salida fulgurante.



El mercado europeo es de grandes berlinas de lujo, pero no obstante con cierto regusto deportivo, no ofrece demasiada variación. En nuestro cuadro comparativo hemos reunido todas aquellas que, tanto por precio como por prestación, son comparables entre sí. Pero si nos ponemos un poco exigentes en la vertiente deportiva (entendiendo por tal simplemente la facilidad para aceptar una conducción rápida y eventualmente brusca), entonces el cuadro sería incluso más reducido, y nos quedaríamos con el Volvo Turbo de la serie 240 (en cualquiera de sus dos carrocerías), el Saab y el BMW. Y además, con el Vitesse, que entonces destacaría especialmente por su otra vertiente más llamativa: su fastuoso equipamiento para un precio muy razonable.



RoverVitesse-91.jpg




Perdonarán los lectores que insistamos una y otra vez sobre este aspecto, pero es que al hablar de coches de esta categoría, el precio de los extras opcionales es algo a tener muy en cuenta; y en el Vitesse absolutamente todo es de serie. En los coches equivalentes, cualquier opción del tipo de aire acondicionado, elevalunas eléctricos o cierre centralizado tiene unos precios que tiran de espaldas, incluso a las economías capaces de enfrentar la adquisición de este tipo de coches.
es un coche muy bonito y en los 80's llamaba muchísimo la atención con sus 4.75m respecto al parque móvil que había en España.Recuerdo de ver alguno cuando iba andando al cole
 

B234R

Forista
Ufff, uno de mis coches favoritos de siempre...
Hubo un 3500 Vanden Plas de carburador y un EFI, siendo éste el tope de gama de los SD1, por encima del Vitesse.

Pero me temo que si lo vendéis será como proyecto de restauración o como donante, en ambos casos por una cantidad de dinero bastante baja.

Esto me recuerda que la decisión de dejar un coche parado, por muy bien intencionada que sea con el "a ver si lo reparo un día de éstos", en el 90% de los casos es la sentencia de muerte del coche. Si hace 20 años lo hubiera decidido vender, sin que manguitos, líquidos, gomas, retenes, silentblocks, depósito, etc...se hubieran deteriorado aún, el 3500 habría tenido un futuro.

En GB los Rimmer Bros tenían muchas piezas de estos coches, no sé como está la cosa ahora.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Si a todo. Pero cuando los escollos empiezan a ser un dolor de cabeza, y cuando la restauración ya no depende solo del dinero, si no de disponibilidad de piezas u otros factores, la ilusión se torna pesadilla, la gracia en desesperación. Y seamos honestos: Todos piensan en lo que podrán ganarle en una futura reventa, como mínimo no perderle. Y en un coche así es poco menos que imposible.

Logicamente no es un coche para todos los publicos. Lo de reventas que se han visto todos los capitulos de joyas sobre ruedas, overhauling y compañia,que solo piensan en euros y en sacar tajada sin importarle lo que sea, cada dia abundan mas, debido a la burbuja infinita. Yo debo ser el único tio raro que cuando compra algo con ruedas, lo ultimo que piensa es en venderlo, debemos ser especie en extinción. En este modelo concreto dado el contexto, dificil que ese perfil de "rentistas de chatarra" se interese, mejor para el vendedor que tendrá que perder menos tiempo atendiendo interesados desinteresados. Los que empiezan a salir (y ya están en ello en el hilo mismo) son los que ofreceran una miseria para "hacerle el favor" de quitarselo de encima :whistle:

en terminos absolutos, SI, considerando un mercado infinito
el problema es acceder al mercado infinito
y es ahi donde se producen las pegas, porque no es facil acceder
siendo el mundo grande se puede pensar que en algun lugar de el hay alguien que mataria por este coche en concreto
la cuestion es encontrarlo


"nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado" discrepo, hay mucha gente y todos muy distintos,...yo no diria nadie en ningun caso

Efectivamente no se puede generalizar, me refería a este caso en concreto. Puede que algún incauto haya que lo crea así, pero sería demasiada ingenuidad por su parte. Dejando al margen a los despiezadores y recicladores, que siempre tendrán margen de maniobra, de cara a resucitarlo, este coche sería para alguien con voluntad y que sepa lo que hay o que ya tenga experiencia tratando con estos lords antiguos.


Por similitud, veo reflejada una moto que compré yo hace algunos años. Modelo con 30 años, 25 años que habia desaparecido la marca, ausencia total de recambios, varias averias endemicas del modelo conocidas, de hecho parada varios años por una de esas averías e incluso parcialmente desmontada, apenas nada de información en español, y las pocas reseñas que habia por foros y webs en nuestro idioma llenas de advertencias de que era un modelo problemático, desaconsejando su compra y demás. Talmente parece que estamos hablando del caso de este rover pero en dos ruedas. Algo que haría salir huyendo al 99% de los posibles compradores.

Pues después de empaparme horas y horas leyendo en otros idiomas, consultando webs, y pasar meses buscando una unidad que entrase en mi presupuesto, aparecio una con las condiciones que cito mas arriba, y a la semana siguiente de llegar con ella a casa ya estaba andando con ella por ahí. Es todo cuestión de voluntad, de que te interese realmente el paciente y de ser proactivo en la busqueda de soluciones. Querer es poder
 

Larsen

Clan Leader
Logicamente no es un coche para todos los publicos. Lo de reventas que se han visto todos los capitulos de joyas sobre ruedas, overhauling y compañia,que solo piensan en euros y en sacar tajada sin importarle lo que sea, cada dia abundan mas, debido a la burbuja infinita. Yo debo ser el único tio raro que cuando compra algo con ruedas, lo ultimo que piensa es en venderlo, debemos ser especie en extinción. En este modelo concreto dado el contexto, dificil que ese perfil de "rentistas de chatarra" se interese, mejor para el vendedor que tendrá que perder menos tiempo atendiendo interesados desinteresados. Los que empiezan a salir (y ya están en ello en el hilo mismo) son los que ofreceran una miseria para "hacerle el favor" de quitarselo de encima :whistle:



Efectivamente no se puede generalizar, me refería a este caso en concreto. Puede que algún incauto haya que lo crea así, pero sería demasiada ingenuidad por su parte. Dejando al margen a los despiezadores y recicladores, que siempre tendrán margen de maniobra, de cara a resucitarlo, este coche sería para alguien con voluntad y que sepa lo que hay o que ya tenga experiencia tratando con estos lords antiguos.


Por similitud, veo reflejada una moto que compré yo hace algunos años. Modelo con 30 años, 25 años que habia desaparecido la marca, ausencia total de recambios, varias averias endemicas del modelo conocidas, de hecho parada varios años por una de esas averías e incluso parcialmente desmontada, apenas nada de información en español, y las pocas reseñas que habia por foros y webs en nuestro idioma llenas de advertencias de que era un modelo problemático, desaconsejando su compra y demás. Talmente parece que estamos hablando del caso de este rover pero en dos ruedas. Algo que haría salir huyendo al 99% de los posibles compradores.

Pues después de empaparme horas y horas leyendo en otros idiomas, consultando webs, y pasar meses buscando una unidad que entrase en mi presupuesto, aparecio una con las condiciones que cito mas arriba, y a la semana siguiente de llegar con ella a casa ya estaba andando con ella por ahí. Es todo cuestión de voluntad, de que te interese realmente el paciente y de ser proactivo en la busqueda de soluciones. Querer es poder
Sí, pero una moto antigua la puedes resucitar con unos cientos de euros en materiales y mucha paciencia con la mano de obra, pero un coche como un Rover Vanden Plas con motor V8 necesita miles de euros en recambios muy difíciles de encontrar, y muchas horas de mano de obra especializada.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Ese v8 agrícola es de origen Buick...de los años 50.

Se usó bastante en competición....con publicidad adecuada....:cigar:biggrin: y bastantes éxitos. La llegada del turbo lo jubiló.

a089c718b3f001b506f94c86b8e02ae6.jpg

sddefault.jpg


Principal problema: el óxido ! y la electrónica. A nivel del motor: el sistema de refrigeración. Y si es automático, el interés entre los coleccionistas es cercano de....0 :whistle:

Suerte!
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Aquí el Vitesse, bastante Vitesse por cierto
A los mandos el gran Máximo Sant
IMG_6178.jpeg IMG_6179.jpeg IMG_6180.jpeg IMG_6181.jpeg IMG_6182.jpeg IMG_6183.jpeg IMG_6184.jpeg
 

Xanrocho

Forista
Si es que Don Arturo sabía lo que escribía :descojon: La verdad es que el turboDiesel de ese coche no era precisamente un 530d G30 ni podía soñar un 20% de su refinamiento. No he probado ninguno de los dos pero no lo necesito para saberlo.

En abril estuve con un chico de Ourense que tenía uno para hacer compañía al 240D heredado de su familia. Aquí ambos:

IMG-6571.jpg
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Independiente de la inviabilidad del proyecto .
El coche es precioso .
Márcate unas fotos aunque sea guardado y sucio.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Sí, pero una moto antigua la puedes resucitar con unos cientos de euros en materiales y mucha paciencia con la mano de obra, pero un coche como un Rover Vanden Plas con motor V8 necesita miles de euros en recambios muy difíciles de encontrar, y muchas horas de mano de obra especializada.

Huelga decir que el monto de la obra es bastante distinto, me refería a la comparable situación de ausencia de recambios, desaparicion de la marca, y los pocos ánimos en general que se reciben en un proyecto así. Al margen de la pasta, en un proyecto así, reduce mucho la factura dedicarle tiempo (y mucho) a la busqueda de soluciones alternativas y ser proactivo en la resolución de problemas. Si solo vas buscando recambio original y no sabes encontrar otra receta, pues vas jodido y solo te queda soltar la morterada
 
Arriba