Para cambiar la pasta termica, antes de empezar con el lio usa el pc un poco para que se caliente, si vas a cambiar la pasata de una grafica pon algun jueguecillo unos 10 minutos, si es para un procesador comprime un archivo rar grande o pasa algun tipo de test durante unos minutos. Asi la pasta antigua se caliente y es mas facil de quitar.
Una vez hecho eso, desenchufa el pc de la corriente, desmonta la tapa y subete la torre a una mesa o similar donde tengas luz. El procesador en los P4 segun que socket sea llevara un tipo de "patillas" que tendras que mover para liberarlo del socket, si es la primera vez que haces esto, busca en tu manual de la placa base (si no lo tienes bajate el pdf de la pagina dle fabricante) que viene siempre un manual de montaje, el desmontaje es igual pero al reves. Si tienes cerca alguna tarjeta o modulo de memoria retirarlos antes de empezar a trabajar. Cuando retiras el disipador podras levantar la palanquita que hace presion contra las patillas del procesador, a veces si la pasta termica esta muy pegada al levantar el disipador sale tambien el micro, si te pasa esto, asegurate de que no hayas doblado ninguna patilla, siempre podras enderezarlas con un destornillador fino y paciencia.
Con el procesador fuera, si la "pasta" antigua era tipo chicle, te va a costar bastante limpiarla bien, en dicho caso, te recomiendo usar alcohol del de las heridas, pero algunos solo salen bien con disolvente, no tengas miedo, yo he llegado a usar aguarras, lo importante es que lo limpies y seques bien antes de volver a limpiarlo. Limpia la pasta antigua con algun papel tipo el de cocina y mucho cuidado, veras que el P4 tiene un agujerito en una esquina, que no le entre ahi nada. En este proceso lo mas importante es no doblar ninguna pata ni que entre pasta ni nada en el agujerito ese. Tambien recuerda limpiar la base del disipador, con cuidado de no doblar alguna aleta, para el disipador desmonta el ventilador y limpialo todo lo mejor que puedas, con un cepillo de dientes antiguo podras limpiar bien el ventilador, al disipador quitale el polvo que tenga.
Cuando el micro este impolutamente limpio y totalmente seco, echa una pizca de pasta termica (cuanta menos mejor) y esparcela usando una tarjeta o dni o similar, tienes que esparcirla igual por toda la superficie y cuanto mas fina sea la capa mejor. Entonces levantas la palanquita del socket y lo dejas caer por su propio peso para que encajen las patillas dentro del socket, tiene que entrar limpiamente, fijate que una esquinita la lleva marcada para indicarte la posicion que lleva. No fuerces nunca un procesador para que entre en un socket, si no entra a la primera lo levantas y revisas las patillas, tienen que estar todas alineadas.
Una vez que has puesto el micro, bajas la palanca del socket, vuelves a montar el ventilador en el disipador y entonces ya lo montas sobre el procesador como lo desmontaste al principio. Vuelves a montar todo lo demas y nos cuentas.
Por cierto, como pasta termica yo te recomiendo la artic silver 5. Y recuerda, cuanto menos pasta eches mejor, la pasta solo sirve para "adaptar" la superficie del micro a la del disipador, para que asi se transmita directamente todo el calor del micro al disipador sin meter ningun aislante (aire) entre medias. Una capa muy gorda de pasta termica es contraproducente.
Añado, despues de limpiar disipador o procesador, no los toques con las manos por la parte que "contactan", es decir, el procesador lo tienes que agarrar por los bordes siempre y el disipador por arriba.