Duda ¿Sabes por qué los neumáticos son de color negro?

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.012
Reacciones
142.459
¿Sabes por qué los neumáticos son de color negro?


color-negro-neumticos-300x200.jpg


Si eres seguidor del blog de Autofit tendrás clara la importancia que tienen los neumáticos para tu seguridad. Al ser el único contacto de la carrocería de tu coche con el asfalto, asegurarnos unas cubiertas en buen estado es clave para circular seguros. Ya te hemos contado muchas cosas sobre los neumáticos: cómo cuidarlos para que tengan una mayor vida útil, cómo detectar si se están cristalizando, qué hacer en caso de reventón… Sin embargo, aún no te hemos contado algo tan básico como por qué son de color negro.

Y es que los neumáticos no siempre han sido de color negro. De hecho, los primeros automóviles tenían las ruedas blancas. La razón era que el caucho natural es de color blanco y si no se le añade ningún tipo de pigmento el neumático resultante es de color hueso como el que se produjo de forma masiva tanto en Europa como en Estados Unidos a principios del siglo XX.

En esos primeros años, todo el caucho que se elaboraba en la industria de la automoción procedía del árbol Hevea brasiliensis, una especie que crece de forma natural en la cuenca del río Amazonas y cuya savia de color blanco sirve para fabricar neumáticos.

Por entonces, había plantaciones suficientes como para cubrir la demanda mundial, sin que nadie pudiera imaginar que varias décadas después la fiebre del caucho obligaría al sector a desarrollar un caucho sintético hecho a base de derivados del petróleo más barato y abundante.

¿Por qué son de color negro?
No obstante, el verdadero motivo por el cual las ruedas dejaron de ser blancas para adquirir el color negro no fue el caucho sintético, sino la aparición del negro de carbón. Hacia 1910, una marca de neumáticos norteamericana buscaba cómo disimular la suciedad de las ruedas cuando se topó con que el negro de carbón no sólo teñía las ruedas, sino también que las hacía cinco veces más resistentes y duraderas.

El hallazgo revolucionó la industria del automóvil que desde entonces no ha dejado de utilizar el negro de carbón como uno de los componentes principales y una de las partes más importantes en el diseño de un neumático.

Ya en los años 50, las ruedas de color blanco volvieron a ponerse de moda en coches tan emblemáticos como el Chevrolet Corvette, el Cadillac Eldorado o el Volkswagen Escarabajo, pero con un sentido ya puramente estético que intentaba rememorar la elegancia del neumático blanco.

Más recientemente, algunas marcas de coches han utilizado el color del neumático como reclamo comercial. El ejemplo más llamativo es del Opel Concept GT. Este prototipo utiliza unas cubiertas de color rojo en el eje delantero y negro en el trasero, donde los neumáticos rojos evocan a la moto de Opel Motoclub 500 de 1928.

¿Qué es el negro de carbón?

El negro de carbón (o negro de hollín o simplemente negro carbón—del inglés carbon black—) es el producto de un hidrocarburo que ha sufrido una combustión incompleta, y cuyo “humo” (de ahí que también se le conozca como negro de humo) ha sido capturado en forma de finas partículas negras que están compuestas básicamente de carbono.

El método más antiguo para la obtención de este pigmento consiste en quemar directamente maderas resinosas, aceites, grasas o resina. Hoy en día, para obtener negro de carbón se utiliza un “proceso de horneado”, que consiste en inyectar petróleo o gas natural en un horno donde se haya quemado gas natural y el aire se haya precalentado.

Las altas temperaturas de esta reacción hacen que la materia prima se “rompa” y se convierta en humo, que posteriormente se enfría con agua, y así se consiguen filtrar pequeñas partículas de negro de carbón del gas. El polvo fino resultante se transforma en bolitas mediante agua y un agente adhesivo para facilitar su manejo y transporte.

El negro de carbón es aproximadamente un 25-30% de la composición del caucho que se utiliza en los neumáticos actuales, y además de hacerlos más resistentes al desgaste, el material que otorga a los neumáticos su color negro también ayuda a protegerlos frente a los rayos ultravioleta, que pueden agrietarlos, y también mejora el agarre y su comportamiento en carretera.

https://www.autofit-spain.es/sabes-por-que-los-neumaticos-son-de-color-negro/
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.662
Reacciones
27.698
Pues yo las quiero amarillas! :floor: Las tienen que hacer de colores para citroen y que vayan a juego con la horterada:hungover::floor:
68dmk0.jpg
:facepalm:
 

PacoX1

Forista Senior
Modelo
4 Ruedas
Registrado
18 Nov 2016
Mensajes
5.574
Reacciones
9.248
¿Qué es el negro de carbón?

El negro de carbón (o negro de hollín o simplemente negro carbón—del inglés carbon black—) es el producto de un hidrocarburo que ha sufrido una combustión incompleta, y cuyo “humo” (de ahí que también se le conozca como negro de humo) ha sido capturado en forma de finas partículas negras que están compuestas básicamente de carbono.

El único cabr*n es @ObiWan .... :devil:

ahh no, es CARBÓN.... bueno sigue siendo Obi.:finga:
 
Última edición:

danin

Forista
Modelo
E36 323i /328CI
Registrado
29 Jul 2015
Mensajes
1.881
Reacciones
2.047
China también los hace de colores
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Interesante! Lo que me deja con la duda es si está bien traducido "carbon" que en inglés es carbono, no carbón que es coal. La traducción correcta sería carbono negro y no negro del carbón que encima suena de p*ta pena. Me recuerda a esas traducciones de época, como el valle de la silicona. Na, tonterías mías.
 
Última edición:

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Yo sé que el latex es blanco pero el caucho es negro , no ?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.518
Reacciones
230.821
Ese es el natural, pero el caucho procesado el que está listo para su uso, yo no sé si es blanco.

Lo que sí conozco en goma blanca son las de borrar del colegio biggrin


Siempre Milan
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.518
Reacciones
230.821

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.239
Muy bueno Pepetonic :guiño:

Interesante! Lo que me deja con la duda es si está bien traducido "carbon" que en inglés es carbono, no carbón que es coal. La traducción correcta sería carbono negro y no negro del carbón que encima suena de p*ta pena. Me recuerda a esas traducciones de época, como el valle de la silicona. Na, tonterías mías.

A mi también me ha mosqueado y parece que está bién, he encontrado esto:

"El color negro es debido a la carga que se añade al caucho para darle caracteristicas mecánicas , esa carga es el negro de humo y se añade en el proceso de amasado de caucho para formar el polímero…
otras cargas dan otros colores pero el negro de humo da mejores caracteristicas.
Los polímeros o caucho sintético con el que se hacen los neumáticos son entre transparente y blanco (dependiendo del material en sí).
El negro de humo o negro de carbón es un material que se usa para mejorar las propiedades mecánicas y para abaratar el producto. Entre otras cosas es un material de relleno que abarata costes. Si en lugar de negro de carbón se usa sílice (arena de playa) la rueda sería blanca. Si se usan colorantes varios pues…. el color que quieras-.."
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Muy bueno Pepetonic :guiño:



A mi también me ha mosqueado y parece que está bién, he encontrado esto:

"El color negro es debido a la carga que se añade al caucho para darle caracteristicas mecánicas , esa carga es el negro de humo y se añade en el proceso de amasado de caucho para formar el polímero…
otras cargas dan otros colores pero el negro de humo da mejores caracteristicas.
Los polímeros o caucho sintético con el que se hacen los neumáticos son entre transparente y blanco (dependiendo del material en sí).
El negro de humo o negro de carbón es un material que se usa para mejorar las propiedades mecánicas y para abaratar el producto. Entre otras cosas es un material de relleno que abarata costes. Si en lugar de negro de carbón se usa sílice (arena de playa) la rueda sería blanca. Si se usan colorantes varios pues…. el color que quieras-.."

Y qué? también tienes muchas referencias al valle de la silicona por silicon valley (valle del silicio), no sé si quien tradujo esto en tiempos era un cachondo o un retarded, lo que no puede ser es que sabiendo que está mal traducido se deje y se use mal.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.084
Reacciones
133.462
¿Sabes por qué los neumáticos son de color negro?


color-negro-neumticos-300x200.jpg


Si eres seguidor del blog de Autofit tendrás clara la importancia que tienen los neumáticos para tu seguridad. Al ser el único contacto de la carrocería de tu coche con el asfalto, asegurarnos unas cubiertas en buen estado es clave para circular seguros. Ya te hemos contado muchas cosas sobre los neumáticos: cómo cuidarlos para que tengan una mayor vida útil, cómo detectar si se están cristalizando, qué hacer en caso de reventón… Sin embargo, aún no te hemos contado algo tan básico como por qué son de color negro.

Y es que los neumáticos no siempre han sido de color negro. De hecho, los primeros automóviles tenían las ruedas blancas. La razón era que el caucho natural es de color blanco y si no se le añade ningún tipo de pigmento el neumático resultante es de color hueso como el que se produjo de forma masiva tanto en Europa como en Estados Unidos a principios del siglo XX.

En esos primeros años, todo el caucho que se elaboraba en la industria de la automoción procedía del árbol Hevea brasiliensis, una especie que crece de forma natural en la cuenca del río Amazonas y cuya savia de color blanco sirve para fabricar neumáticos.

Por entonces, había plantaciones suficientes como para cubrir la demanda mundial, sin que nadie pudiera imaginar que varias décadas después la fiebre del caucho obligaría al sector a desarrollar un caucho sintético hecho a base de derivados del petróleo más barato y abundante.

¿Por qué son de color negro?
No obstante, el verdadero motivo por el cual las ruedas dejaron de ser blancas para adquirir el color negro no fue el caucho sintético, sino la aparición del negro de carbón. Hacia 1910, una marca de neumáticos norteamericana buscaba cómo disimular la suciedad de las ruedas cuando se topó con que el negro de carbón no sólo teñía las ruedas, sino también que las hacía cinco veces más resistentes y duraderas.

El hallazgo revolucionó la industria del automóvil que desde entonces no ha dejado de utilizar el negro de carbón como uno de los componentes principales y una de las partes más importantes en el diseño de un neumático.

Ya en los años 50, las ruedas de color blanco volvieron a ponerse de moda en coches tan emblemáticos como el Chevrolet Corvette, el Cadillac Eldorado o el Volkswagen Escarabajo, pero con un sentido ya puramente estético que intentaba rememorar la elegancia del neumático blanco.

Más recientemente, algunas marcas de coches han utilizado el color del neumático como reclamo comercial. El ejemplo más llamativo es del Opel Concept GT. Este prototipo utiliza unas cubiertas de color rojo en el eje delantero y negro en el trasero, donde los neumáticos rojos evocan a la moto de Opel Motoclub 500 de 1928.

¿Qué es el negro de carbón?

El negro de carbón (o negro de hollín o simplemente negro carbón—del inglés carbon black—) es el producto de un hidrocarburo que ha sufrido una combustión incompleta, y cuyo “humo” (de ahí que también se le conozca como negro de humo) ha sido capturado en forma de finas partículas negras que están compuestas básicamente de carbono.

El método más antiguo para la obtención de este pigmento consiste en quemar directamente maderas resinosas, aceites, grasas o resina. Hoy en día, para obtener negro de carbón se utiliza un “proceso de horneado”, que consiste en inyectar petróleo o gas natural en un horno donde se haya quemado gas natural y el aire se haya precalentado.

Las altas temperaturas de esta reacción hacen que la materia prima se “rompa” y se convierta en humo, que posteriormente se enfría con agua, y así se consiguen filtrar pequeñas partículas de negro de carbón del gas. El polvo fino resultante se transforma en bolitas mediante agua y un agente adhesivo para facilitar su manejo y transporte.

El negro de carbón es aproximadamente un 25-30% de la composición del caucho que se utiliza en los neumáticos actuales, y además de hacerlos más resistentes al desgaste, el material que otorga a los neumáticos su color negro también ayuda a protegerlos frente a los rayos ultravioleta, que pueden agrietarlos, y también mejora el agarre y su comportamiento en carretera.

https://www.autofit-spain.es/sabes-por-que-los-neumaticos-son-de-color-negro/
Porque el negro combina con todo y no pasa de moda
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.084
Reacciones
133.462
Y qué? también tienes muchas referencias al valle de la silicona por silicon valley (valle del silicio), no sé si quien tradujo esto en tiempos era un cachondo o un retarded, lo que no puede ser es que sabiendo que está mal traducido se deje y se use mal.
Defraudado me quede en silicon valley , imaginate lo que esperaba encontrarme y ná de ná. Una pista , si pongo una foto de lo que tenia en mi mente nos sacan la publicidad de nuevo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.084
Reacciones
133.462
Ese es el natural, pero el caucho procesado el que está listo para su uso, yo no sé si es blanco.

Lo que sí conozco en goma blanca son las de borrar del colegio biggrin
Las habia rosas y verdes tambien y despues estaba la viuda negra destroza papel, la bicolor blanca y azul
 

david_330ci

En Practicas
Modelo
BMW 330ci E46
Registrado
9 Ene 2018
Mensajes
29
Reacciones
25
Curioso, estas cosas dan para buenas charlas con los colegas
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.518
Reacciones
230.821
Defraudado me quede en silicon valley , imaginate lo que esperaba encontrarme y ná de ná. Una pista , si pongo una foto de lo que tenia en mi mente nos sacan la publicidad de nuevo.

:floor::floor::floor:

A mí siempre me viene a la mente lo mismo que a ti
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.518
Reacciones
230.821
Las habia rosas y verdes tambien y despues estaba la viuda negra destroza papel, la bicolor blanca y azul

Mi padre usa siempre ésta para dibujar, de miga de pan

goma-de-borrar-milan-miga-de-pan-ovalada-124-ud.jpg
 
Arriba