Lástima lo que mencionas porque además es muy, muy cierto.
Pero es la tónica general en todo, no sólo con los carnets: Pasa en la universidad, pasa en cualquier formación post-grado que quieras hacer. Yo soy bastante joven, pero ya lo suficientemente mayor como para que mis experiencias académicas queden una década atrás.
Ya entonces se notaba la tendencia a querer sólo aprobar, no aprender... y yo en esto siempre he ido contra-sentido y he preferido sacar un 6 o un 7, aprendiendo lo que he estudiado, que un 10 vomitando y sin tener ni p*ta idea.
No me ha ido nada mal, pero no es lo general. Si esto ya era así hace 10 años, ahora es aún peor. Y si esto lo extrapolamos a la conducción, es tal cual, en mi autoescuela te enseñaban normas absurdas (según ellos, porque así lo exigen en la DGT) y que sirven para mecanizar y aprobar un examen, pero que en la vida real donde hay tantas variables a la vez, pueden no ser las más adecuadas para conducir.
Cosas como la obligatoriedad de coger una glorieta siempre en segunda si no tienes que frenar. Cosas como el protocolo correcto para hacer un STOP, como gestionar aceleraciones y marchas para mayor eficiencia... etc.
Y sin embargo, ni una p*ta mención me hicieron a cómo debes sentarte, distancia correcta al volante, cómo gestionar las revoluciones del coche, como maniobrar el volante correctamente, cómo identificar por donde pasa tu rueda derecha e izquierda, cómo hacer una frenada de emergencia... que menos mal que yo ya me lo sabía, por alguna experiencia previa que tenía y por mi afición a los coches, pero es penoso que hoy en día prime el "no gastes combustible" frente al "aprende a frenar si ves que te vas a matar".
A algún amigo mío que se ha sacado el carnet tiempo después (o antes pero ni p*ta idea tienen), les he cogido, les he llevado a un parking y les he dicho: "mira, te sientas así y así, y el volante se maniobra así".
Lo dicho, es la tónica general en autoescuelas y en general con todo, así pasa; que estamos rodeados de ilustres ignorantes.