No se si te referirás a los anuncios que vienen en El Correo. Hay uno que anuncia o anunciaba que saneaba y pintaba por 400 pavos.Ese anuncio está desde hace varios años y por desgracia he podido ver en vivo el trabajo realizado a uno de mis colegas.Era una furgo del curro Renault Express,asi que de lo malo malo.... Mas o menos el acabado es el mismo que si me compro yo unos sprays de pintura y otros de laca y lo pinto en mi garaje. Con esto no digo "na" y lo digo "to". A mi me pareció hasta caro el trabajo realizado :roll:
a lo que ese punto refiere..... como bien dices hay negocios y negocios.... donde en unos se utilizan mas herramientas que otros el pintar un coche, hoy en dia, se puede catalogar trabajo artesanal, puesto que los utiles para pintar un coche, es una pistola, que tiene como "consumible" (lo pongo entre comillas porque no hay que cambiarlo siempre si lo cuidas y lavas) la boquilla de salida de la pintura, papel de lija, cinta de carrocero y papel de periodico... es lo unico que puedes andar renovando mas o menos. incluso para la pintura, no necesitas tener maquina mezcladora, en toda zona o comunidad autonoma, existe distribuidores de pintura RM que, le vas con el numero del color, y en 5 minutos la tienes lista.. le dices la cantidad en kg que necesitas, etc... por lo que,,, es casi un trabajo que ya te dan hecho. la ultima vez que pinte el lateral de mi coche, por un golpe,, me costo 1kg de pintura cerca de 35€, el catalizador y la laca (que la puedes aprovechar para otros coches,, 30 euros,, y aparejo (tambien lo puedes aprovechar) otros 15 euros creo que en total me gaste entre 75 - 90e y me sobro pintura para pintar el otro lateral (cosa que no hice y lo dedique en pintar el colector de admision defensa etc.....) la unica inversion es la "cabina", no es obligatoria para pintar un coche, pero si aconsejable.... puedes encontrarte un buen trabajo realizado sin cabina (requiere un poco mas de dedicacion) y puedes encontrarte un trabajo pintado en ella y estar echo una mierda.... lo que realmente influye en un trabajo de pintado de un coche, son las manos del pintor!,, la cabina, pistola etc,,, es el 5% restante del acabado final. el problema esta en que nadie se quiere pegar ese curro, para meterse 20 euros limpios al final de la tarde en el bolsillo,,,,, solamente se basan en decir, que pa eso,, no hace nada!!! (grave error en estos tiempos, el verlas venir...)
Por aquí en talleres de confianza se están pintando coches pequeños sin bicapa por esos precios de 400 a 500 €
¡¡¡¡ Alucino con los comentarios !!!!! Que cada uno se mire 2 minutitos..... luego que se pregunte si el trabajo que hace se puede hacer más barato....... Luego si se puede hacer aún más barato...... y por último si se puede hacer cobrando una cuarta parte......Pensarlo , de verdad y me respondeis.
Yo lo que no veo normal es cobrar lo que cobran (mejor dicho, cobraban) muchos talleres por pintar un coche. Este verano me pidieron 2500€ por pintar el de mi padre (e39 y del mismo color).
Sin animo de ofender a nadie, de que hablamos, de hacerle un lavado de cara o de pintarlo de verdad. Lavado de cara: tapar lo que no se vaya a pintar y lijado "rapidito" y a aplicar pintura. Pintado de verdad: desmontar molduras, paragolpes, etc..., lijar, imprimacion, pintura y volver a montar todo lo desmontado. El lavado de cara se "puede" hacer por 400 €, es lo que hacen las grandes flotas antes de quitarse los vehiculos de encima, muchas veces solo lijan el barniz y le tiran el nuevo, lo normal es que al poco tiempo empiece a "pelarse". Un pintado de verdad no se hace en 8 horas. Alguien dentro del foro tendra un familiar que trabaje en el gremio y que lo confirme. Saludos.
Pintar un coche por entero se tarda de media 4 dias laborables. 1 DIA 1 paso: Desmontaje de todo los elementos del coche. Faros, paragolpes del. y tras., rejillas, espejos, pilotos, etc. 2 paso: Entra el chapista (si tiene golpes de chapa) y trabaja sobre la zona dañada. Primero deja la zona dañada en chapa viva para sacar el golpe con una máquina específica. Una vez reparada de chapa pasa a la zona de pintura. 3 paso: La zona reparada de chapa se aplica masilla de pintor y se deja secar. Se repasan todas las zonas con masilla que se necesiten (siempre que no sea trabajo de chapista) eliminando aguas e imperfecciones en la chapa. Es un trabajo manual y artesano ya que el pintor se tiene que adelantar al acabado final y es ahí donde realmente empieza el buen trabajo del pintor. Se lija todo el coche con máquina para eliminar la pintura superficial y ayudar a la adherencia y las zonas enmasilladas se lijan a mano hasta que queda una superficie perfecta. Todo esto se repite con distintos tipos de lija. 2 DIA 4 paso: Se tapa las partes del coche que no se quieren pintar, y se pinta el coche con imprimación. Es una capa que protege la chapa, unifica la superficie y es la base donde agarra la pintura. 5. paso: Se deja secar la imprimación (1-2 horas dependiendo de la temperatura exterior) y se lija de nuevo por completo. 6 paso: Se corrigen posibles imperfecciones sobre la imprimación lijada, repitiendo los pasos 3, 4 y 5 donde haga falta. 3 DIA 7 paso: Se tapan con papel o plástico todas las partes del coche que no se quieran pintar (ventanas, neumáticos, plásticos que no se puedan quitar, etc) 8 paso: Se prepara la pintura en el laboratorio y se pinta el coche. Si el color es bicapa se aplica primero el color, se deja un tiempo específico y posteriormente se echa el barniz o laca. Esto se debe realizar a temperatura constante tanto en invierno como en verano y en una zona estanca. Las cabinas de pintura son presurizadas y tienen horno de secado. 4DIA 9 paso: Se deja secar un tiempo en la cabina hasta que el coche se encuentra "fuera de polvo", es decir, manipulable. 10 paso: Se quitan los papeles y se montan todas las piezas. 11 paso: Se revisan y regulan luces y todo aquello que haya sido desmontado. Se comprueban ajustes, holguras, se visualiza la pintura para que esté correcta y se remata el coche (limpieza de alguna moldura, algún cristal etc). 12 paso: Se entrega el coche al cliente Mientras tanto, el material utilizado se limpia para dejarlo inmaculado para el siguiente trabajo. Esto es más o menos el proceso que se sigue. Es un trabajo completamente manual y artesano y el acabado depende de todos y cada uno de los pasos. La calidad de los trabajos no se ven al principio. Hay barnices baratos que brillan mucho al principio, pero acaban perdiendose al poco tiempo, si no se ha lijado correctamente saltará la pintura con el tiempo, si no se echa imprimación, o no se deja secar correctamente o no se lija, la pintura saltará, y si se enmasillan zonas con corrosión, o zonas con golpe, acaban rajándose con el tiempo. También influyen elementos como la cabina de pintura (que esté limpia con los filtros limpios), el compresor (potente y que no tenga perdidas de flujo de aire), pistolas (limpias y con la boquilla especifica según el tipo de pintura) y calidad de la pintura y el barniz. Y finalmente, os digo por experiencia, que los peores coches son aquellos que han sido preparados anteriormente de mala manera y vienen a mi taller para ser reparados por lo mismo. Tenemos que sanearlos por completo, incluso las zonas que aparentemente están bien, porque si una zona se repela, las otras no tardarán en hacerlo y si nosotros trabajamos encima, acabará perjudicada esta capa también. Es un trabajo doble que en muchos caso no está compensado. Recientemente, hicimos un techo que tenía una perdida de barniz importante. Se que hay gente que pinta barato y pinta con pintura monocapa industrial (con la que pintan las gruas o los remolques de los camiones), o con pintura al disolvente (prohibida, ahora toda es al agua) y algunos no pintan ni en el color original (con el grave problema para el siguiente taller), no lijan, etc etc. Os podeis hacer una idea de lo que me puede llegar de rebote. Que cada uno saque la conclusiones que quiera.
ok! esto es mas o menos lo que queria saber,, tiempos para pintar muy bien un coche (ya no digo pintarlo normal o regular...) la pintura, aparejo etc... (porque lo se por experiencia) cuesta,,, lo maximo! 100 euros. el papel de periodico, no lo vamos a contar porque eso se consigue en cualquier lao, y la cinta de carrocero,, 5 euros. si cuesta pintar el coche 1500 euros, si le restamos los materiales, son 1400e. de esos 1400 euros si quitamos 400 euros (que ni de coña, pero aun asi me vale para echar las cuentas) en luz, agua, seguridad social de trabajador etc... quedan 1000e si esos 1000e lo dividimos en 4 dias,,, (que no estas 4 dias 8 horas dedicada a ese coche,, porque entree que seca la pintura, el aparejo etc,, puedes ir haciendo otras cosas) me da un beneficio de 250e libres al dia!!! es decir 31 euros la hora.... (hablamos de 31 euros libres!! descontados la seguridad social materiales luz etc....) creo que es un precio bastante elevado por hora! frente a los 12 euros de un albañil,,, 8 euros de un camarero,,, etc....
¿Cuánto vale más o menos pulir el coche entero? Es que me lo estoy pensando y ya que hablamos de chapa y pintura
Ese es, sí señor, por lo que me he informado es un taller de chapa/pintura con su placa acreditativa por la Consejería de Industria del martillo sobre fondo blanco. No desmonta nada, empapela todos cuanto no sea preciso pintar, sin empleados, negocio familiar y por ese precio, sólo coches pequeños.
Más ó menos: - 8 horas de carrocería. ( si el coche no tiene muchos daños) - De 10 a 12 horas de pintor. - Unos 300 - 350 euros mínimo de material de pintura para coches que no sean grandes. Acuerdate de añadir el 18% de IVA.
Desde la mas absoluta ignorancia del tema... En los programas esos de tunnig de la MTV (versión americana no la española), el tipo pinta en coche bastante mas rápido de lo que aquí se comenta. Se que aceleran el proceso y no muestran todo pero de eso a 4 dias de trabajo..... En alicante hay un taller piraton, con cabina y todo el rollo y 700€ tienen la culpa. El acabado es igual que el de los talleres normales de por aqui.
puedes desglosar ese punto? porque yo he comprado 1kg de pintura metalizada que me dio para pintar mas de medio lateral de un e-34,,,, catalizador, laca, aparejo... etc... y me ha salido por bastante menos de 100 euros...
Si solo los materiales, con buenas marcas valen 200.... Ahora, si usas materiales ''nisu'', ygua, te cuestan 100, o menos (dependiendo de la cantidad de barniz que emplees....)
Venta a profesionales, sale algo mas barato.... Y 10 horas de pintor, son muchas, pero 8 sin parar, si se lleva.
bmw, mercedes audi,,, etc,,, ya te digo yo que no tienen sus propias pinturas.... la mayoria de talleres por no decir todos, trabajan con RM..... RM-Paint y te puedo decir, a parte de que esa pintura es bastante buena, que medio coche de esa pintura me ha salido por bastante menos de 100 euros.... (a un particular) asi que,, no me quiero imaginar a que precio le sale a un taller.:-k
¿Más de medio lateral 100 euros? Si terminas de sumar el lateral, el otro lateral , el techo , el capó , la tapa de maletero y los paragolpes a mí me sale bastante más de 400......
Claro que no tienen sus propias marcas de pinturas, las mas usadas son Glasurit y Max Meyer (PPG) y Car Repair, tanto en bases de color como en barnices, tambien son las mas caras, pero hay diferencia, muuucha diferencia. Las bases de color solo las hacen Max Meyer y Glasurit, cuesta unos 85e/kilo (un coche medio se lleva mas o menos 1300g), el Barniz es mas barato, unos 60e/kilo, y un coche bien pintado, no deberia salir con menos de 1500g de barniz
La coca-cola en un bar me la cobran más cara que en el Makro..... Estamos hablando de lo que cobra la gente por hacer su trabajo.... Si necesito hacer una reforma en la cocina puedo llamar a un carpintero y me cobrará 100. Si me voy al Leroy , me compro los muebles y me los monto me cuesta menos de 30. Entonces ¿ el carpintero me está timando 70 ?......
te pediria porfavor si puedes desglosar los costes! yo te desgloso los mios... a un particular! 1kg de pintura metalizada 35 - 40 euros (no lo recuerdo exactamente) los otros restantes 40 euros, fueron catalizador, laca y aparejo... si con un 1kg se podia pintar un lateral entero (yo solo tuve que pintar 1 puerta y la aleta delantera,, y me sobro para volver a pintarla otra vez; la aleta y la puerta, pues no me habia quedado bien, y finalmente tambien acabe pintando la defensa delantera, el colector de admision y mas cosas.....) para pintar el otro lateral, necesitaria 2 kg (eso no quiere decir que vuelva a necesitar mas aparejo.... y mas catalizador.... porque de eso! todavia me ha sobrado MUCHO! un coche entero, en pintura, te gastas como mucho 150 euros !!!! y no te lleva mas de 2kg , 2,5kg (y hablo de un coche grande,, un e-34.....) y eso poniendo precio a un particular,,, si encima eres profesional, seguro que te cae un descuento :roll:
Pues eso ;-) Que probablemente las cuentas que te ha hecho un compañero hace unos posts no estén muy desencaminadas. A 1500€ por coche (si no es más) salen a 375€ el día de trabajo. No está nada mal. No lo digo por tí, lo digo en general, siempre tendemos a valorar nuestro trabajo más que el de los demás (porque sabemos lo que cuesta). Por muy profesional que se sea, no deja de ser un taller. Que se pague más el día de taller que un día de un ingeniero/médico/etc. dice mucho de dónde estamos, pero esa es otra cuestión. A 1500€/coche, suponiendo que os entren unos 13-14 coches al mes: casi 20000€ de facturación neta. El IVA se deduce. Supongo que al chapista y al pintor los tendrás en nómina, no los pagarás por horas. Aunque entre sueldo y seguridad social se te vayan 3500€ en cada uno, más otro sueldo de alguien más que tengas contratado (a ese le ponemos 2500€ entre sueldo y ss). 600€ más de gastos varios tirando por lo alto (luz, agua, teléfono, etc.), teniendo en cuenta que los materiales para esos 13 coches son alrededor de 4000€, me siguen saliendo unos 10.000 de beneficio bruto al mes. Pagamos el impuesto de sociedades y nos quedan más de 7.000€ de beneficio. No está mal. Un beneficio neto de 540€/coche (a grosso modo). Todo eso sin contar conque el taller no haga nada más, y sólo se dedique a pintar coches. ¿Se parecen nuestras cuentas?
Pero la coca-cola sigue siendo la misma. La madera, al carpintero se la venden más barata. Aquí estamos hablando de lo que cuestan los materiales. No nos pongas que la pintura te cuesta 300€ si eso es lo que le cuesta a un particular ;-)
jajajajajaja. Hace unos años pasaban por taller de 160 a 180 coches al mes........ logicamente no era para pintarlos todos enteros , ni mucho menos. Ahora entran de media de 120 a 130 coches/mes. ¿ Te vienes para aquí a sacar esas cuentas tan fantásticas que te salen ? Al compi del e-34: mañana te paso un desglose de todas las partidas , ¿vale?