¿Alguno de vosotros tiene o tuvo alguno?, ¿sabeis algo del, que tal salió? Practicamente no veo ninguno por la calle, lo que me hace pensar que quizá salió malo.
Yo le iba a decir lo mismo prácticamente,ese motor es de los duros de VAG,y yo si que creo que se vendieron muchos,durante algún tiempo fue el modelo mas potente en diésel.
Mis dudas son más sobre la carrocería y su comportamiento en carretera que sobre el motor, aunque sobre este también me interesen opiniones. También sobre el resto de la mecánica, por ejemplo caja de cambios, rótulas,... La cuestión es que sigo viendo bastantes Ibizas y Cordobas, pero no Toledos. Una foto para ilustrar:
Como dicen, se ven pocos porque no se vendieron tantísimos como los ibizas , toledo II, etc. Él passat de esa carroceria también se ve muy poco. Y del santana peor.
Competía con vectra B , peugeot 406 y c5 y salvo por precio, poco tenia que hacer, como carrocería y calidad de materiales digo.
Fue mi primer coche que tuve y no tengo buen recuerdo de el,el chasis parecia un flan y los frenos son tristisimos,el motor era duro eso si y no andaba mal pero el resto del coche no estaba a la altura,tanto el citado chasis y frenos como la calidad de ajustes y de construccion dejaban bastante que desear,ahora que para pasear te vale,pero yo no te lo recomiendo
Son durísimos , pero son coches de familias normales que los aguantan 10-15 años y los cambian por el generalista nuevo equivalente . Los ibizas y demás utilitarios además de que se vendieron más , son coches que los jóvenes con bajo presupuesto compran porque consumen poco y son pequeños .
Es verdad que se ven muy pocos ya, pero recuerdo que en mi época de mecánico teníamos varios clientes con este modelo y tenían autenticas kilometradas. Una de sus grandes bazas era un maletero brutal y que además aunque tenia culo se levantaba el portón entero. Buen coche de batalla por consumos prestaciones tamaño y fiabilidad. Un saludo.
El tema es que es un coche cuya competencia fue muy brutal con coches mucho mejor acabados y más bonitos que no eran excesivamente más caros y aparentaban mucho más (405/406, r21/laguna, Xantia, Vectra(el que era muy bonito). En el lado bueno era un motor que no se acababa nunca y consumo muy ajustado para la época. No quedan porque no es el que más se vendió y la mayoria que se compraron fueron para comer km o los que lo compraron de segunda mano los utilizaron para echarle km por lo que han muerto de uso. Un saludo
El caso es que mi padre compró un Xantia, recuerdo haber visto aquel modelo de Seat a la par y mucho más "menos coche" por casi lo mismo.
Sin duda mejor ir a por el Toledo MkII con ese mismo motor, que tienes muchos más entre los que poder elegir, y será más probable encontrar una unidad bien mantenida. Además no creo que haya mucha diferencia de precio.
Fue el primer modelo en el que entro wolksvagen como socio ,y se notaba que los acabados no estaban al nivel del grupo.Los motores eran lo mejor del coche con diferencia.Tenían un 1.9d que no andaba nada,un 1.9TD que un poco menos malo,pero mas de lo mismo ,los últimos fueron los TDI de 90 y 110 cv ,motores superfiables pero ya eran las ultimas series y supongo que la gente lo tendría ya muy vistos y no había muchos mucha curiosidad por ellos.
Se vendieron cantidad. Lo que pasa que ya los habrán abrasado casi todos. Es base Golf Mk2 por tanto debería tener buen comportamiento. El motor tiene fama de duro, no sé si las cajas de cambios lo serán Eso sí, una máquina de vibrar y las t'ipicas unidades con km un suplicio para el que circula detrás sin las ventanillas cerradas y la recirculacion puesta
Hice muchos km en uno de esos y como dicen, para cuando salieron ya estaban desfasados esteticamente, sobre todo en el interior. Bastante ruido dentro, frenos escasos y bastante torpón en curvas (mucho peso delante y poco detras), aunque en carretera abierta andaba muy bien y tiene un maletero enorme. Mejor un mk2 o un octavia que son mas modernos y bastante mas seguros ya que se diseñaron con esos motores en mente y no adaptados "de cualquier manera" a un chasis con bastantes años encima.
Eso en estos momentos se me sale de presupuesto. Pregunto por el mk1 porque vi uno por 1100 euros con el embrague cambiado y la bomba de gasoil reparada, con lo que si aguantara poco más de 1 año sin dar la vara podría tirarlo directamente sin haber perdido un duro, ya que ese dinero lo voy a gastar de más en gasolina con el e36.
Te incido en el tema cajas de cambio para que te informes más en profundidad. Los VAG de esa época pecaban de caja de cambios casi todos. A mi en el Golf Mk2 con unos 170.000 km se me perforó la carcasa del cambio perdiendo parte del aceite y tuve que cambiarla (tenía viruta por dentro). Puse una de desguace y a los 50.000 km entraba ya mal la primera. En el Mk3 el primario empezó a hacer ruido intermitente a los 100.000 km. Cuando lo jubilé con 175.000 ya sonaba casi siempre, no muy fuerte pero dando a entender que iba a terminar fallando. Tengo otro amigo que tuvo problemas también en el Mk2 con la caja de cambios. Otro colega con un Polo de 2002 aprox tuvo avería de cambio también con pocos km y al ir a poner otra caja le comentaron que en ese modelo de Polo fallaba casi siempre la caja... En un artículo de una revista sobre los Golf VR6 se comentaba que los sincros de la caja de cambio solían dar guerra. Por tanto temo que a los Toledo también les pueda fallar también... vamos, que no son las Getrag o ZF manuales que usa normalmente BMW.
Como bien ha dicho Ibi, daban problemas de valvulas y alguna que otra centralita. Los 110cv buenos de verdad son los ASV.
pero a eso tienes que sumar seguro y aparcamiento, sin meterle ya ruedas o algo que falle, que un diesel que tenga km encima es una loteria, si no le casca la caja de cambios, que tiene razon reihesechs, algo bastante tipico en ese modelo
Si no sumara seguro y transferencia, en un año sin problemas mecánicos quedaría amortizado. Tengo entendido que los motores TDI 1.9 son rocas, pero como suelo leer acerca de caudalímetros, turbos, egrs.....ahora un hilo sobre inyectores....por eso preguntaba sobre la calidad del coche en general. Por ejemplo sobre algunos Peugeot y Xsaras leí que los rodamientos son muy malos. De todas formas, cuando se me pasan las ganas/ calentón de probar otro coche distinto al mio, veo que no puedo enfocar el problema a tan corto plazo, que lejos de ahorrar, es posible que me meta en más gastos.
Tengo un a3 Td1 110cv que creo que monta el mismo motor, si es asi no hay dios que lo rompa. Corre lo justo y consume poquito poquito, a mi me encanta , lo uso a diario todavia y es del año 99. Solo revisiones, correa y hace dos meses los calentadores , por lo demás ni un problemo
Para lo que lo quieres quizás el 90cv te resulte mas fiable todavía y con el peso de ese coche tiene que andar suficiente.