Josep_BP
Forista
- Modelo
- 218dF20 - M3E46
- Registrado
- 22 Ene 2006
- Mensajes
- 2.858
- Reacciones
- 21

Curvas
01 - G. courbe
02 - Estoril
03 - Golf

05 - 180°
06 - Imola

08 - Chicane
09 - Lycée
Información
Fecha de creación
1991

Primer GP de F1
07/07/1991

GP organizados
15
Capacidad de esp.
around 120000

Organizador
F.F.S.A.


Jefe de prensa
Amy Saward

Tickets info :
Tel: (+33) 8 92 70 47 47

Informaciones:
Circuit de Nevers
Magny-Cours

58470 Magny-Cours
France
Datos del circuito
Longitud
4.411 km

Número de vueltas
70 (308.586 Km)

Número de curvas
11 (izquierda:4) (derecha:7)

Velocidad máxima
320 Km/h


Compensación línea de salida
184 m

Carga aerodinámica
medium

Tiempo en 2005
seco

Mejor vuelta
M. Schumacher - 1'15''377
(2004, Ferrari)


Mejor pole
F. Alonso - 1'13''698
(2004, Renault)

Pole 2005
F. Alonso - 1'14''412
(Renault)

Podium 2005
1. F. Alonso
2. K. Raikkonen
3. M. Schumacher
Trayectoria
Al igual que el circuito de Barcelona, el circuito de Magny-Cours acogió por primera vez un Gran Premio en 1991. Con una superficie perfecta, sin baches, el trazado no es muy interesante desde el punto de vista técnico, salvo la primera sección, que es muy rápida. El circuito necesita apoyo aerodinámico medio, buenos frenos y un motor potente. Los coches utilizan reglajes muy bajos ya que el asfalto es muy liso. En 1999, la fuerte lluvia perturbó los entrenamientos y la carrera. La pole position fue para Barrichello y la victoria para Frentzen, mientras que en el 2000 David Coulthard se situó por delante de Hakkinen y Barrichello. Michael Schumacher ganó para Ferrari en el 2001 y aseguró su quinto título mundial con otra victoria en el 2002, en la 11ª prueba de la temporada.Williams dominó la edición 2003 de la carrera. Ralf Schumacher ganó la prueba, seguido de su compañero Juan Pablo Montoya. Michael Schumacher acabó en tercera posición. Aunque el piloto de Ferrari hizo una salida bastante pobre, permitiendo a Raikkonen adelantarle, pudo superar al finlandés, en la tercera y última parada en boxes.
Michael Schumacher volvía a imponerse en el 2004 y continuaba con su racha triunfal en el trazado francés sumando su sexta victoria en el GP de Francia por delante de Fernando Alonso y de Rubens Barrichello, que superaba en la última curva de la carrera al italiano Jarno Trulli.
Kimi Raikkonen tomaba la salida desde la 13ª posición de la parrilla en la edición del 2005 tras haber tenido que cambiar el motor durante el fin de semana, pero aún así el piloto finlandés de McLaren completó una excelente carrera finalizando en segunda posición, eso sí, por detrás del español Fernando Alonso, que tras haber salido desde la pole aventajó en línea de meta a Raikkonen en diez segundos.
Palmares GP de Francia
2006 M. Schumacher (Ferrari)
























1993










